Entrenamiento para carrera por etapas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by Oniki, Dec 22, 2016.

  1. Oniki

    Oniki Miembro activo

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    722
    Likes Received:
    130
    Location:
    Santa Eulalia
    Buenas!
    Pues como el titulo dice, me he apuntado para hacer en abril la MMR Vuelta a ibiza, y me gustaria saber que tipo de entrenamiento recomendais. Ojo, se que no voy a hacer podio , pero me interesa ir lo bastante entrenado como para disfrutarla. Puedo salir unas 2/3 veces por unas 2h entre semana mas las ruta del sabado que se puede estirar practicamente toda la mañana. Mi idea era salir entre semana y hacer todo el desnivel posible y los sabado hacer menos desnivel pero mas km a un ritmo mantenido. Las salidas que hago ahora son de entre 40 y 50 km con un desnivel de 800/1200m a una media de 12-14km/h, para que os hagais una idea de mi nivel. Gracias de antemano por las respuestas!
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Joined:
    May 8, 2008
    Messages:
    83,501
    Likes Received:
    23,070
    Location:
    POR EL MONTE.
    lo mejor para hacer carrara por etapas es hacer un fondo y luego series,pero lo mejor es saber tus datos de trabajo,como minimo pulso,yo te recomendaría una prueba de esfuerzo a si podrás entrenar como toca y prepararte lo mejor posible.
     
  3. Oniki

    Oniki Miembro activo

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    722
    Likes Received:
    130
    Location:
    Santa Eulalia
    Aqui en Ibiza pruebas de esfuerzo no hacen, bueno si pero a precio de risa....
     
  4. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    2,619
    Likes Received:
    645
    Location:
    Bizkaia
    para varias etapas yo incidiria muy mucho en las salidas de fondo y entrenar varios dias seguidos como te tocará hacer en la vuelta, sobre todo si no es lo normal en ti.
     
  5. Oniki

    Oniki Miembro activo

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    722
    Likes Received:
    130
    Location:
    Santa Eulalia
    Ahora mismo salgo los sabados y ya esta, entre semana hago rodillo. Pero como comento apartir de enero podre salir varios dias entre semana mas la del sabado.
    Algun planning recomendable?
     

  6. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    2,619
    Likes Received:
    645
    Location:
    Bizkaia
    Yo te recomendaría el libro de Yago alcalde
     
  7. Oniki

    Oniki Miembro activo

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    722
    Likes Received:
    130
    Location:
    Santa Eulalia
    Ahora estoy leyendo "planifica tus pedalas BTT" pero me mata la idea de no poder salir a rodar en 3 meses.......... me mata
     
  8. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    2,619
    Likes Received:
    645
    Location:
    Bizkaia
    Salir a rodar por supuesto que puedes, otro tema es si no tienes terreno apropiado para mantenerte en la zona que el propone, que por cierto te propondría o que cambies de libro o que aumentes un 5-10% la intensidad. Al 60-65% estas perdiendo el tiempo porque no eres novato.
     
  9. Oniki

    Oniki Miembro activo

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    722
    Likes Received:
    130
    Location:
    Santa Eulalia
    Terreno para rodar claro, la isla es mas o menos plana si le das por carretera, yo me refiero a salir a rodar en BTT, que a nada que subes un sendero tecnico o una trialera las pulsaciones..... Hombre en el libro dice que todos los que no han echo antes un plan de entrenamiento deben hacer la preparacion de 12 semanas, pero supongo que con un fondo minimo se puede hacer la de 8 no? Tu me comentabas el de Yago Alcalde no? Lo fui a buscar tambien en el decathlon que se supone que estaba en stock pero no lo tenian, me lleve el de chema porque lo remiendan en casi todos los post sobre entrenamientos.
     
  10. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    16,482
    Likes Received:
    2,055
    Location:
    Cuenca, España.
    Con las rutas que haces deberías acabar. Y mientras tanto rueda lo que puedas.
    Yo creo que es más cuestión de planificarte bien la alimentación esos días. Son 3 días y no acabo de ver subidas largas.

    Por cierto, como juntas ese acumulado en tus rutas??? Aquí nada más salir tenemos rampones de 300m si queremos pero en ibiza no acabo de verlos.
     
  11. Oniki

    Oniki Miembro activo

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    722
    Likes Received:
    130
    Location:
    Santa Eulalia
    Hombre la vuelta a ibiza hace en la etapa mas corta es mas o menos lo maximo que yo hago y son tres dias seguidos.
    http://www.ibizabtt.com/vuelta-a-ibiza-en-mountainbike/2017/recorridos

    Aqui tienes que sumar unos pocos de kilometros pero puedes llegar a los 2000m en unos 75km, cosa que yo no he sido capaz pero otros compis de la grupeta si. Esta claro que no es Sierra Nevada pero tampoco es un llano.
    https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9911791

    Otra cosa que me tiene mosca es el tema de la base pensaba hacer la base de 8 semanas y 4 semanas de especifico. Pero no se si seria mejor hacer la base de 12 semanas y no hacer especifico, para Abril tengo que estar funcional.
     
  12. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    2,619
    Likes Received:
    645
    Location:
    Bizkaia
    Mejor 8 + 4 , pero me imagino que ya empezaste no?
     
  13. Oniki

    Oniki Miembro activo

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    722
    Likes Received:
    130
    Location:
    Santa Eulalia
    No he podido empezar con el plan todavia. Empezare en Enero, por eso lo del tiempo justo. Que mesociclo de especifico deberia hacer? Ya que solo podre hacer uno...
     
  14. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    2,619
    Likes Received:
    645
    Location:
    Bizkaia
    en ese caso ni se te ocurra seguir el plan de chema. En cuanto a "especifico", es un poco extenso y yo me explico de aquella manera...
    Yo lo que haria, enero 4 semanas de base, febrero 4 semanas de salidas a ritmo medio y salidas suaves, a finales de mes meter alguna salida suave pero de monte y sin pasar del umbral anaerobico. Marzo dedicarlo a meter desnivel, alternando con salidas suaves para no quemarte, preferible coger esa subida que se te atraganta y un dia subirla un par de veces, otro dia 4 veces...preferible hacer esto entre semana si ves que tienes poco tiempo. Si ves que estás muy cansado y no puedes con el entreno, vuelta para casa que hay más dias que peces.
    Si prefieres en marzo dedicarlo a disfrutar mas que entrenar, es decir salidas con el club, con compañeros que te lleven con el gancho, o si sales sólo simula el ritmo que llevarás en la vuelta, es decir preparar el cuerpo para lo que se va a encontrar.

    Para poco tiempo me gusta más el libro de yago alcalde, ya que el de chema necesita muchas horas.
     
  15. bert77

    bert77 Miembro activo

    Joined:
    Jan 25, 2015
    Messages:
    287
    Likes Received:
    28
    Location:
    Rodando
    Yo voy hacer la Transpyr en Junio y me he leido los dos libros el de yago y el de chema, normalmente salgo dos veces por semana y alterno mtb con carretera.
    Como te puedes imaginar va a ser todo un reto para mi hacer la Transpyr y aguantar siete dias, que me aconsejarías tu albermarti?
     
  16. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    2,619
    Likes Received:
    645
    Location:
    Bizkaia
    ummm...pienso que tambien te ira mejor el de yago, basicamente por lo de los dos dias, entiendo que no tienes más dónde rascar no? habria que saber cuantas horas tienes disponibles esos dias... Habiendo leido a yago, conoceras las famosas zonas, z2, z3, z4, pues para hacer 7 dias de montaña es vital que le prestes atención a las salidas de fondo (z2 y z3 mejor flaca) dónde poder trabajar el motor aeróbico y además con poca fatiga a acumular. Pero el fondo no lo es todo y más en la transpyr donde hay mucho acumulado. Asi que a partir de la 8ª semana ya deberias empezar con intervalos de z4, z5 y z6 una vez a la semana y progresivas tanto en intensidad como duración. 1-2 meses antes de la transpyr, intenta hacer marchas o con compis y que te lleven con la lengua fuera.

    Tanto Oniki como tú debeis tener bien atado el tema alimentación, tanto anterior, durante como posterior.
     
  17. bert77

    bert77 Miembro activo

    Joined:
    Jan 25, 2015
    Messages:
    287
    Likes Received:
    28
    Location:
    Rodando
    Gracias compañero agradezco tu consejo. Por ahora entre semana rodillo despues del trabajo i sabado i domingo tengo las mañanas libres.
    Y el tema alimentación que recomiendas?
     
  18. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    2,619
    Likes Received:
    645
    Location:
    Bizkaia
    En alimentación de diario, sano y equilibrado. Para antes de las etapas alimentos con índice glucemico bajo o medio (avena, quinoa, arroz integral o pasta integral...), durante combinar alto y/o medio, ( fruta, barritas, geles , bebida isotonica ...) y para nada más terminar alto i.g. para recargar (fruta o recuperador comercial), si al día siguiente sales otra vez recarga con bajo ig en la cena
     
  19. Oniki

    Oniki Miembro activo

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    722
    Likes Received:
    130
    Location:
    Santa Eulalia
    Gracias por todas las respuestas! Se ve que controlas de entrenos.
    Yo tiempo para entrenar tengo, lo que no tengo son semanas bastanes,4 semanas de base no son muy pocas? Pensaba que de base minimo tenian que ser 8. Para el tema de la alimentacion pensaba comprar el de chema al volver de las vacaciones
     

Share This Page