[Fotos] V-brake's/Cantilever are NOT dead!

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por ALBERTANNONDALE, 25 Dic 2016.

  1. ManuDale

    ManuDale Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2016
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    98
    Ubicación:
    Spain Forever
    Y muchos de esos artesanos son antiguos técnicos y operarios de buenas marcas americanas que desaparecieron o fueron "relocalizadas".
     
  2. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Madre mía. Estáis aquí reunidos todos los puretas y abuelos cebolletas del foro. Que si el alma de la bici, que si dedicación y cariño en las soldaduras, que si el espíritu...

    En la vida real, esos cuadros sin alma, ni espíritu, ni soldaduras pulidas, cuadros de plástico made in Taiwan... Son los que se usan ahora en carreras, maratones,etc... y consiguen unas prestaciones, efectividad, peso, comodidad/flexibilidad (donde toca), rigidez (también donde toca) que ningún cuadro de esos made in Usa, con soldaduras espirituales y pulidas, han conseguido jamas .
    Nos os lo toméis a mal, pero lo vuestro es pura y dura nostalgia, de cualquier tiempo pasado fue mejor. Habláis exactamente igual que mi padre cuando habla de su restaurada Bultaco Metralla 250 (made in Spain) comparándola con las actuales súperdeportivas. Le atribuis valores totalmente subjetivos a los viejos "cacharros".

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  3. ManuDale

    ManuDale Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2016
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    98
    Ubicación:
    Spain Forever
    Aún conservo una Stumpjumper de acero de 1998, con sus V-brake y su horquilla Specialized provista de una barbaridad de recorrido, 80 mm... y que no hace tope con mucha facilidad si va calzada con una buena Nevegal 26x2.10. Este verano la llevé a revisar y el mecánico se sorprendió al descubrir que se puede regular la precarga inyectando aire en la barra izquierda mediante una aguja de balón.

    Mi hijo le sigue dando estopa y no me preocupa en absoluto la suerte de mi "clásica": casi todo se arregla con un frasco de retoque de pintura y cambio de componentes menores (puños, pedales, manillares). Ni siquiera se dobla la patilla del cambio, porque no tiene... y con un buen golpe no se deforma el cuadro; se cambia el cambio (valga la redundancia) por un Altus de 20 € y a seguir corriendo. Tengo en una caja un grupo completo Altus para que no pare la marcha. Además de dura, es más ligera que la mayoría de las de aluminio de gama media actuales.

    Desde luego, es otra concepción de BTT (es el concepto original de BTT), mucho más funcional que lo que "nos venden" ahora. Y con un diseño clásico y elegante. Si hubieran seguido haciendo aquellas panzer-bikes, probablemente se habrían arruinado... porque sólo se cambiaban por aburrimiento, por cambiar de color, por cambiar de marca o para tener un modelo diferente. Y de este tipo de bicis se veían bien pocas, por cierto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 28 Dic 2016
  4. ManuDale

    ManuDale Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2016
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    98
    Ubicación:
    Spain Forever
    Y en un hilo dedicado a los V-brake, ¿de qué se va a hablar? ¿De las grandes ventajas que en carrera ofrece la nueva Scalpel SI por la módica cantidad de 13000 €?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Ya ves es que si 25 años después y con 13.000 euros, hacen una bici peor que las de antes, sería ya sangrante.

    Por cierto acabo de ver un anuncio en la tele: se acaban de dar cuenta que las teles led no reproducen bien el color negro. Las que las reproducen bien son las OLED que lo reproducen igual de bien que los dos plasmas que tengo en casa me acabo de pulir tres generaciones de teles, lcd, led y oled, por cero euros. Por supuesto las oled encima de usar una tecnología más sencilla y funcionar peor, son mucho más caras! Repoker de progreso. Como me gusta ser un abuelo cebolleta!!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  6. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2014
    Mensajes:
    3.124
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    Brno
    Los materiales han avanzado mucho, pero de ahi a decir que hay que comprar bicis unica y exclusivamente pensando en la competición y en el rendimiento tampoco veo que sea muy acertado.
    Tambien hay gente que le gusta llevar algo difertente, algo construido fuera de las cadenas de montaje, hecho por artesanos, cuyo objetivo no es ganar copas del mundo.
    No es criticable ni una postura ni la otra.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  7. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Cada cual valora lo que valora... unos la eficiencia pura y dura, los tiempos, otros como yo las sensaciones y la rudeza del btt sin edulcorar, otros la manufactura manual y minuciosa de un cuadro, otros que sea la mas moderna y/o cara, otros que sea la mas bonita o la mas ligera...
    Nada que objetar mientras nadie venga a repartir y denegar carnets de ciclista a nadie ni a menospreciar las bicicletas de los demas por no cumplir sus criterios.
    Mi Trek made in Taiwan no es ni hecha a mano por un maestro artesano, ni la mas moderna del mundo, ni la cosa mas eficiente que se haya construido jamas ni la mas cara ni una clasica historica con muchas "Grundigs" ni nada de nada... es una bicicleta de lo mas corriente pero oye... tan respetable y llena de alma, vida y sentido como cualquier Sworks o Cannondale hecha en USA. Ni mas ni menos.

    Hasta luego.
     
  8. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Los viejos rockeros siguen fabricando, pero ahora hay mucha gente nueva con ideas nuevas.
     
  9. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    [​IMG]

    La causante de la quiebra de Cannondale.
     
  10. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Jaja... tienes razon. Pero tampoco hay que olvidar que esto es el general de Foromtb. No se puede abrir un post diciendo que los frenos de hace 25 años eran iguales o mejores que los de ahora, y que todos aplaudamos con las orejas.
    Es como si me padre se va a un foro de motos RRs y abre un post para contarles que sus frenos de tambor bien ajustados eran igual o mejores que los dobles discos con pinzas Brembo de 6 pistones actuales. Y que sus superdeportivas son solo plastico y electronica. Motos sin alma, fabricadas en serie, sin cariño y orgullo,etc...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 28 Dic 2016
  11. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Tampoco hay que ser un fhasion victim e ir siempre a la ultima porque puedes morir en el intento. Pero entre eso y lo de este post hay una buena diferencia. Y tampoco hace falta 13.000€ de bici para tener una bici actual netamente superior a una clasica de hace 25 años. Y si quereis soldaduras con precios desorbitados hoy en dia, tambien las hay:

    [​IMG]
     
  12. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Cierto. Yo entiendo el btt como una practica deportiva competitiva. Hago maratones y lo que espero de una bici es que me ayude en todo lo posible a ser mas rapido, cansarme menos,etc... Pero hay gente que se lo toma de otra forma y es totalmente respetable.

    Saludos.
     
  13. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Por desgracia aunque el tema del hilo diga lo contrario, los v-brakes si están muertos; frenos aún quedan, pero hay pocos cuadros con soporte para ellos.
    Sobre el rendimiento de los V frente a los discos yo solo puedo contar mi experiencia.

    Hace unos 3 años me compré una nueva bici con frenos de disco, mi anterior bici era una kona explosif noventera de acero y frenos V-brake con manetas ritchey que tenía ajustados de tal manera que la frenada para mí era perfecta.

    Al pasarme a discos pensé que iba a ser un cambio radical y la verdad es que me decepcionó, pensaba que la frenada iba a ser mucho más potente y el manejo más cómodo, pero repito tal y como tenia ajustados los V frenaban similar y usaba con 2 dedos igual.
    Con pastillas orgánicas gane en potencia en los discos y mejoraron los ruidos, pero a base de perder durabilidad.

    Los frenos de disco mejoran el rendimiento pero no con tanta diferencia como nos quieren convencer, además de que tiene más pegas:
    Más caros, más pesados, mas difícil de ajustar, más mantenimiento, chirridos, te puedes quemar con ellos.
    Frenos V obligan a llevar la rueda bien centrada y peor rendimiento con agua y barro.

    En mi opinión, el freno de disco trasero en una bici sobra. Todavía se fabrican coches de más de una tonelada que no llevan frenos de disco detrás y no tienen problemas; no creo que haga falta en una bicicleta salvo por estética.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Estas "demodé", antiguo y desfasado... a mi juicio tienes toda la razon pero has de arder en el infierno por ir contra las tendencias y la modernidad. Lo siento, pero son las normas.
     
    Última edición: 28 Dic 2016
  15. ManuDale

    ManuDale Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2016
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    98
    Ubicación:
    Spain Forever
    No he visto que en este hilo nadie haya afirmado tajantemente que los V-brake "son mejores" que los discos; no tiene sentido. Lo que sí se ha apuntado es que los frenos mecánicos aún tienen un hueco, un rincón, en el mundo del ciclismo, un mundo bastante más ancho que la pura competición. Igual que el mundo del automóvil es mucho más amplio que el circo de la F-1 o el WRC.

    Por ejemplo, los V-brake aún pueden tener aplicación en varios supuestos; de entrada se me ocurren tres:

    1 - En la actualización de clásicas. Si el modelo original llevaba cantilever, U-brake o V-brake, quedará estéticamente mejor con un sistema clásico de frenado. Y no para estar en exposición en la vitrina de un museo, sino para funcionar con ellas.

    2 - Para bicicletas de iniciación o baja gama. Más que por el precio (no hay mucha diferencia entre mecánicos de gama alta e hidráulicos de gama baja), por la facilidad de mantenimiento. Quien quiera una bicicleta para sus hijos o simplemente para pasear en verano, creo que va mejor servido con frenos mecánicos que con hidráulicos.

    3 - Para los que la bicicleta es su medio de locomoción habitual... o único, que no son pocos y no sólo en países del tercer mundo. Menos complicaciones y mantenimiento más sencillo. Aunque ya he visto –aquí– más de un negrito con discos...

    En ninguno de los tres casos hablo de "competición"; sólo de "uso". Y para un uso simple, creo los V-brake aún tienen su hueco en el amplio mundo de la bicicleta.

    No pretendo herir a los "pros" con afirmaciones de qué es y qué no es mejor. Simplemente son sistemas diferentes para obtener un objetivo. No se trata de que Cro-Magnon acabe con Pitecantropus; ambos pueden convivir, cada uno en su terreno. Total, de las 7 bicicletas que hay en casa, 5 llevan discos. Sólo mantienen V-brake una Specialized del 98 y una de iniciación. Y porque la transformación a discos de la Stumpy es complicada y alteraría componentes principales, que si no... ya iría con discos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  16. ALBERTANNONDALE

    ALBERTANNONDALE Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    491
    Me Gusta recibidos:
    380
    Es lo que pedimos; tan solo un rincón para los que aún llevamos este sistema de frenado antiguo, pero para muchos de nosotros más que eficiente.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149

    Será que no has mirado bien. Te pego un par de comentarios de la primera pagina, así sin rebuscar demasiado:

    -Te doy la razon. Los vs se comen a los discos.

    - La mayoria de la gente de este hilo que opinamos que los vs son mejores

    - Y otro error muy común es pensar que los frenos de disco frenan mejor. Ja. Mi antigua Klein Attitude de 1993 llevaba ruedas Ringle con aros cerámicos y frenos cantilever pastillas Kool Stop Eagle y no se te ocurriera frenar con más fuerza de la adecuada.... todo son modas... eficacia más que cuestionable la de los discos

    En lo demas estoy deacuerdo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ese rincón hace mucho que existe. Se llama: Bicis clasicas. http://www.foromtb.com/forums/bicis-clásicas.78/
     
  19. ALBERTANNONDALE

    ALBERTANNONDALE Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    491
    Me Gusta recibidos:
    380

    No es lo mismo bicicletas clásicas, que un hilo que hable de los frenos en V .Creo que hay diferencia. Pero bueno, te daré la razón porque los que defendéis a los discos sois los que tenéis razón. Eso sí, al salir, cerrad la puerta y dejad a los que seguimos con frenos V en paz. Cread un hilo vosotros que tenéis muchas ideas...


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  20. ManuDale

    ManuDale Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2016
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    98
    Ubicación:
    Spain Forever

    Sí, Alberto: muchos hemos captado el motivo por el que abriste este hilo, pero lo cierto es que se ha salido de tópico con discusiones colaterales.

    No se puede discutir que para uso general (incluso habitual) van mejor los sistemas hidráulicos que los mecánicos. Lo que creo que no se ha captado es que los sistemas mecánicos AÚN tienen sus aplicaciones. Y por ahí es por donde hay que reconducir el tema.

    De todas formas, el hilo tiene éxito, porque en sólo 3 días ya llena 11 páginas... ¡Enhorabuena!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página