Busco consejo para preparar mi Madrid-Santiago

Tema en 'General' iniciado por Bruno520, 27 Dic 2016.

  1. hectorcalleja

    hectorcalleja Novato

    Registrado:
    27 Abr 2015
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Guadalajara
    Strava:
    Este hilo me viene al pelo. Yo con mi novia yo llevamos hablando 2 años. Pero ella lo quiere hacer a pata y yo con bici. Tambien me has abierto el gusanillo. Espero que lo documentes, porque seguro que es precioso (ademas que cada persona lo ve de una manera diferente).

    Respecto a lo de ir solo. Yo creo que es hasta bueno, por el tema de reencontrarse con uno mismo y tener tiempo para pensar y no creo que te aburrar porque por lo que tengo entendido, todo el mundo habla con todo el mundo y hay muy buen rollo.

    Que envidia me estas dando. Disfrutalo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Bruno520

    Bruno520 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2015
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    431
    Oye que yo acepto compis eh ajaja que de momento voy solo, el que se caliente la sangre más de la cuenta que se venga!!
    Gracias de nuevo davichin

    Qué ganas koño
     
  3. Bruno520

    Bruno520 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2015
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    431
    Nada yo no tengo problema en estar solo y soy un charlas que me engancho a cualquiera rápido
    Lo único que se puede hacer un poquillo más duro son las etapas especialmente durillas sin nadie a quien quejarse, que te anime o que te de charla para no pensarlo, pero bueno...que todo se supera y cuanto más y te cuesta mayor es la satisfacción
    Cuando llegue a Santiago me tatuo la flecha jajaja....y duermo de albergues para siempre xq en casa me largan
     
  4. bruncy

    bruncy Miembro activo

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    348
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Madrid
    Te lo ha dicho todo


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  5. RAFACOL

    RAFACOL Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2013
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    sierra de Guadarrama
    Strava:
    Es necesario, para acceder a los albergues publicos, que te saques la credencial de peregrino, es muy barata, ya te van poniendo un sello en cada dos o tres o cuatro poblaciones,
    tienes que presentarlo en los albergues publicos, y al llegar a santiago , es imprescindible para que te extiendan la "compostela", que te acredita como peregrino y ambos son un bonito recuerdo
    no olvides hacerte la credencial
     
  6. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Te doy una serie de consejos que a mi me han valido en los Caminos que he hecho. Seguro que me dejo cosas...
    De Seur nada, alforjas, solo traseras (delante hacen la bici casi inconducible), pónte un límite de 6 kilos de equipajes (créeme que con eso hay suficiente), procura equilibrar el peso/volumen entre las dos y aprenderte bien lo que va en cada una, en verano puedes lavar la ropa y se seca para el día siguiente, todo en bolsas de plástico tipo zip aunque lleves alforjas impermeables, bici rígida, aluminio y sin ser hierraco poco vistosa (por desgracia hay bastante hijo de pvta suelto y se roban bicis), las pensiones son más cómodas (baño propio, ronquidos...) pero el "ambiente peregrino" está en los albergues, la app de Eroski es bastante completa, los bicigrinos en algunos albergues no estamos muy bien vistos y puede que no te den plaza hasta bastante tarde por si viene algún peregrino andando, yendo sólo te relacionas mucho más que si vas en pareja/grupo, para las rozaduras una crema de farmacia para bebés que se llama Mitosyl, pedales automáticos con zapatilla no muy rígida, dinero, móvil, tarjeta de crédito y sanitaria muy a mano (riñonera, bolsa desmontable en el manillar...), en verano no hace falta saco, con una sábana americana de algodón vale (tienen una en el Deca de 15€ que está muy bien), monta el trasportín con arandelas grover. Aún así todos los días antes de salir apretón a TODOS los tornillos, y aún así alguno de recambio, acreditación de peregrino si o si (en Madrid la asociación de amigos del Camino de Santiago te la puedes facilitar (son 2€ y creo que está en la C/Carretas)...
    Puuf no sé, te estaría hablando hasta mañana y me dejaría cosas, pero es que una vez que lo haces créeme que es un veneno, y nada más llegar a Santiago ya estás pensando en el próximo. Yo ya he hecho francés, Ruta de la Plata, Portugués, Camino Norte, Sanabrés y para el añoa que viene quiero hacer El Primitivo.
    Perdón por el tocho y ¡¡Buen Camino!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 2
  7. Bruno520

    Bruno520 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2015
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    431
    ******* que bueno, no me había acordado del tema de la acreditación que retrasado, menos mal que os acordáis vosotros
    Me apunto lo de la calle carretas

    Tengo entendido por lo que me habéis dicho que hasta León es bastante light el ambiente peregrino en cuanto a gente y en cuanto a servicios con lo que tendré que llevarlo todo bien preparado no??

    Recomendáis llevar todos los albergues/hostales reservados desde Madrid??
     
  8. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Hostales reservados lo mismo que te dije de las alforjas y Seur ¿Donde vas a acabar el día? No lo sabes.
    Yo en septiembre no reservé nada, el primer día que legué a Bayona (Francia) me toco pasar la noche en un jardín, todo ocupado, no había nada libre (una aventura más), luego en el camino no vi alta ocupación en hoteles. Al ir 3 personas buscábamos una habitación triple, si vas solo ya te sale más caro y deberías buscar albergues. Primeros de septiembre es temporada alta y en hoteles no vi problema de ocupación. Hasta Sahagun no vas a tener problema y luego tampoco.
    Por si te viene bien, en Sahagún dormimos en el hotel Escarcha cerca de la plaza y el sitio más barato del camino, 35 € la triple. En Astorga Hostal Coruña 60 € la triple, en Villafranca del Bierzo Hostal Burbia 60 € y en Portomarin en la misma plaza pensión Mar 50 € con desayuno libre incluido.
    Hubo un punto pasado Burgos que tuvimos que andar algo más de lo previsto por el tema del alojamiento, pero nos dijeron que Junio y Septiembre es cuando más gente hay y en Julio y Agosto nos dijeron que era temporada baja.
    Ten cuidado con tatuarte la flecha, en Calzadilla de la Cueza empezó un camarero a comentarnos que si era bonito el camino y tal y cual, le dijimos que lo hiciera y contesto que lo había hecho 31 veces, no le creímos hasta que nos enseño un tatuaje por cada camino que había hecho y entre ellos tenía la flecha. Déjate de flechas que vas a soñar con ellas.
    ¿Conoces esta página? http://www.mundicamino.com/los-caminos/40/camino-de-madrid/
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 29 Dic 2016
  9. Bruno520

    Bruno520 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2015
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    431
    Hombre teniendo en cuenta que voy con los 10 tracks de donde empiezo y donde terminó cada día, a no ser que me venga arriba y me lie a tragar km de más, se el pueblo en el que duermo y puedo dejarme la noche reservada para evitar problemas de disponibilidad cuando llegas hecho trozos al pueblo

    Voy a marujearme la web muchas gracias!!
    El tatuaje a no ser que me encuentre un estudio en pleno calentón, dudo que me lo haga...
     
  10. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    No puedes predecir lo que te va a pasar en el camino, un compañero le entró un principio de hipotermia un 14 de septiembre en el alto do Cebreiro perdiendo el día, había 2,8º C a la una del mediodía y el día anterior por León había 34ºC.
     
  11. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Los albergues no reservan y los hostales si, pero no sabes donde vas a acabar cada día.
    Si son las 5 de la tarde, hace buen día, y tienes piernas tiras 20km más, y si un día hace malo o estás con cagalera (no olvides el Fortasec en el mini-botiquín) y tienes que acortar la etapa.
    Procura no acabar las etapas muy tarde para tener margen para encontrar algo, o si no hay sitio en un pueblo y te toque tirar hasta el siguiente.
    Yo solía acabar sobre las 6 de la tarde porque además hay que hacer un poco de turismo, que no todo es pedalear y eso forma parte del Camino
     
  12. hectorcalleja

    hectorcalleja Novato

    Registrado:
    27 Abr 2015
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Guadalajara
    Strava:
    Supongo que no se descansara igual en un albergue que en una habitación para ti ¿no?

    A mi la verdad que el rollito del tema albergue no me va mucho.
     
  13. Bruno520

    Bruno520 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2015
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    431
    Mi idea era igual que llevo programadas las 10 kilometradas con su punto de inicio y su final, tener reserva en el final para no tenerme que poner a buscar después de la paliza, pero mi idea es el royo albergue peregrino más que hostal y si decís que éstos no reservan...
    Cuestan algo???
     
  14. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    No reservan porque en la lista de prioridades (lógica) que ponen los hospitaleros antes que los bicigrinos están los que van a pie, y hasta una hora prudencial (6-7 de la tarde) como estén un poco justos no te garantizan plaza.
    El ambientillo de los albergues es diferente, claro que se descansa mejor en una habitación para ti sólo, y si es un Parador con spa mejor, pero el Camino como YO lo entiendo la comodidad no es una prioridad. Y que quede claro que cada uno hace SU Camino.
    Si en el albergue no chapurreas un poco de inglés vas a estar muy limitado a la hora de comunicarte, porque en esas conversaciones entre un japonés, una sueca, una pareja de alemanes...etc se habla mayoritariamente inglés (aunque siempre está el corrillo de los españoles jejeje...)
    El precio oscila mucho: los municipales pueden ser gratuítos o pago casi simbólico, los religiosos normalmente la voluntad, los privados normalmente no bajan de 6 ni suben de 15€, y en Galicia casi todos 10€
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Bruno520

    Bruno520 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2015
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    431
    Pues según me cuentas creo que prefiero también el plan alberguero que echo mucho de menos la interculturalidad de cuando viví en el extranjero jajaja
     
  16. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Pues no te va a faltar el ambientillo united colors of benetton jajajajjjj...

    Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
     
  17. fernandogolf

    fernandogolf Novato

    Registrado:
    22 Dic 2014
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bruno, aprovecho tu post para hacer una pregunta.
    Como con el tema albergues no te aseguras la estancia, que tal la posibilidad de llevar tienda de campaña??
    Yo para los viajes en moto siempre he llevado una tienda de 1/2 personas que ocupa y pesa muy poco, pero no sé cómo está el tema de los camping por el camino de Santiago!!!


    Sent from my VFR RC 79
     
  18. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Me he acordado ahora aunque como quieres llevar todo planeado quizás no te valga, pero para otros que participan en este hilo.
    Llevaba una aplicación de móvil, booking. Aunque no tenía previsto usarla me servía de guía para hacerme una idea de los alojamientos en los pueblos cercanos, si veía mucha disponibilidad me podía aventurar sin riesgo.
     
  19. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Yo vi varios campings por el camino.
    http://www.elcaminoasantiago.com/servicios/camping.htm
     
  20. Bruno520

    Bruno520 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2015
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    431
    Uff lo de la tienda ni me lo planteo, bastante es que voy con la idea de tirar de albergue en lugar de hostal....lo de una tienda en un camping ya es demasiado

    Por otro lado, ahora que estoy viendo el documental de la Mercè Sanjuan, me estoy planteando el tema de llevar un pequeño remolque en lugar de alforjas, supongo que al principio se hará algo torpe la cosa pero es indiscutible que vas más sobrado de espacio

    Algo así
    ¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
    remolque de niños de paseo y para bicicleta
    http://p.wallapop.com/i/126502136?_pid=wi&_uid=24685604&_me=s_ios
     

Compartir esta página