REALMENTE PARA QUE USÁIS EL SENSOR DE VELOCIDAD???

Tema en 'Material' iniciado por craco20, 1 Ene 2017.

  1. craco20

    craco20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    6.350
    Me Gusta recibidos:
    78
    Hola foreros, pues tengo esa duda, realmente utilizáis el sensor de velocidad, yo tengo un garmin 1000 que ya mide la velocidad por GPS y realmente no se me ocurre qué información puede dar el el sensor..... tan sólo le veo utilidad de cara al rodillo no????

    Escucho opiniones......

    Saludos a todos!!
     
  2. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.651
    Me Gusta recibidos:
    25.195
    Ubicación:
    llanes asturias
    Para si pillas túneles en tus salidas
     
  3. carlo73

    carlo73 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2016
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    ES
    Mediante el sensor de velocidad la velocidad estimada es más precisa así como las mediciones de velocidad intermedia velocidad máxima velocidad mínima etc con el sensor gps no es tan preciso además en días nublados cuesta pillarlo o se pierde con facilidad la señal

    si no salgo en bici reviento
     
  4. craco20

    craco20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    6.350
    Me Gusta recibidos:
    78

    Jajajaj, eso es cierto

    Y una pregunta más, que preferís el sensor de garmin que marca cadencia y velocidad en uno, o los nuevos sensores que son uno para cada cosa??
     
  5. craco20

    craco20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    6.350
    Me Gusta recibidos:
    78

    Para el rodillo, los sensores son necesarios si o si, verdad???
     


  6. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.651
    Me Gusta recibidos:
    25.195
    Ubicación:
    llanes asturias
    Yo solo uso el sensor del pulso
     
  7. carlo73

    carlo73 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2016
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    ES
    Los rodillos más sencillos si

    si no salgo en bici reviento
     
  8. rafacmanchado

    rafacmanchado Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2014
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    12
    También es útil en zonas de sierra con mucho arbolado... ahí suele fallar la señal del GPS y se pierden los datos de velocidad si no se usa el sensor.


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  9. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    A mi me ha pasado alguna vez que el sensor se ha torcido un poco y no te das cuenta, arrancas y marca velocidad pero no te das cuenta que es por GPS, y tiras y vas rodando a plato, miras y marca 22 km/h... que raro, si piensas que vas a 30-35... pero bueno... sigues dando pedales, de repente, repecho, y te marca que lo subes a 30 km/h, cuando vas con todo metido, y seguro que no pasas de 15 por hora.

    yo creo que es más impreciso, y con inercias (lo que puede venir bien o mal para fundir algún PR o KOM)
     
  10. gorufo

    gorufo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    4.340
    Me Gusta recibidos:
    262
    Opino igual q muchos, es más preciso el sensor, yo las ruedas q llevo ahora en invierno las llevo sin el imán para el sensor, y noto q la velocidad por GPS es más imprecisa, a veces estoy parado y marca 6-7 km/h
     
  11. craco20

    craco20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    6.350
    Me Gusta recibidos:
    78
    Y cuál aconsejáis? Los nuevos de garmin o el antiguo que van dos en uno?
     
  12. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Dudo mucho que el sensor influya para nada en strava. Strava se basa en el gps, no en el sensor, pues hace las mediciones por distancia tiempo entre dos puntos y no sobre la velocidad instantánea.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Nunca había visto ni oído que un gps no coja bien la señal porque el día este nublado. Al menos yo llevo años usando el garmin 500 y ahora el 520, y nunca me ha pasado. Otra cosa es que me digas desfiladeros, o zonas muy arboladas.
    El sensor, simplemente dará con mas precisión la velocidad instantanea, nada mas. Y será necesario para quien haga rodillo, o ciclismo en pista cubierta, no le veo mas utilidad.
     
  14. luis99

    luis99 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2010
    Mensajes:
    1.043
    Me Gusta recibidos:
    104
    Juraría que también influye bastante en los % de las subidas. Es más exacto y más rápido en calcularlo con el sensor que sin él.

    Tampoco soy un experto, así que igual alguien más puesto puede confirmarlo o desmentirlo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. carlo73

    carlo73 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2016
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    ES
    Quizás no me haya expresado bien , por lo menos a mi me pasa , en días nublados no coge la señal con tanta facilidad que con un día soleado ,eso sí cuando lo coge no titubea, si a esto le añades que pasas por zonas de desfiladeros, puentes y zonas arboladas pierde la señal,de vez en cuando , y cuesta engancharse con estos días grises, llevo un polar m450 y contento pero con sensor aún más jejeje

    si no salgo en bici reviento
     
  16. LORDASTUR

    LORDASTUR Riding the world

    Registrado:
    26 Abr 2006
    Mensajes:
    1.944
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    El % de desnivel el gps lo saca por la altura ascendida y los metros recorridos por eso con los sensores los datos son mas reales que solo via gps, asi como la velocidad y distancia es mas real .

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  17. Yamtmax

    Yamtmax Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2010
    Mensajes:
    1.996
    Me Gusta recibidos:
    451
    Confirmado es así al 100%.

    Yo siempre llevo el 520 con todos los sensores en mi bici, y siempre ha marcado todo fetén.
    Un día alquile una bici en Madrid y entre mis aparejos me llevé el 520 pero sin los sensores, ya que por un día no merecía la pena la movida.
    Hizo un día de perros por canencia y morcuera (también hay bosque espeso) y el Garmin sin los sensores se volvió loco tanto en lo que respecta a kilometraje (algunos no los contó) como al % de pendiente instantáneo que era un auténtico cachondeo marcando en negativo 3 minutos seguidos en subidas de mínimo el 7-8%.
    Fué bastante desastre la experiencia.
     
  18. pereirm

    pereirm Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    1.091
    Me Gusta recibidos:
    179
    Yo he tenido los dos modos y te recomiendo los nuevos independientes simplemente por que estéticamente no llevas bridas ni imanes en rueda y biela y después para mi son más cómodos a la hora de lavar la bici, no marcas el cuadro en la vaina, el otro siempre se me movía algo alguna vez, funcionalmente los dos van bien pero yo prefiero los nuevos por la forma de sujetarlos con gomas y en btt más aún que con ramas etc el otro se movía.
     
  19. pereirm

    pereirm Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    1.091
    Me Gusta recibidos:
    179
    Hablando de estos sensores los hay compatibles con Garmin por 17€ en gearbest o Aliexpress y configurables para poder funcionar como cadencia o velocidad y son con el mismo sistema de fijación
     
  20. Jaumar

    Jaumar Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    1.414
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Hola, ese dia que comentas, llovió?
    A mi me ocurrió algo parecido con mi 810 aunque llevando los sensores de vel y cad y parece ser que fue porque se quedo alguna gota de agua tapando el agujerito del sensor barometrico del gps.
    Lo comento solo por si te habias quedado con la duda.

    Saludos
     

Compartir esta página