HILO DE PREGUNTAS RÁPIDAS DE MECÁNICA

Tema en 'Mecánica' iniciado por jessuscar, 14 Ene 2012.

  1. reex74

    reex74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    1.595
    Me Gusta recibidos:
    477
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    A ver, los 125 no tienen nada que ver con tu talla...
    Cualquiera que use una tija pija para enduro te dirá lo mismo: cuanto más recorrido, mejor.

    El tema es: cual es el máximo recorrido que puedes poner, con tu bici y tu altura?
    Las 2 medidas que tienes que tener en cuenta son el largo total de la tija (dependiendo del cuadro puedes tener un mínimo y un máximo) y la parte de tu tija que queda fuera del cuadro, desde los raíles del sillín hasta la parte alta del cierre de tija.

    Esa medida es crucial, ya que si no tienes suficiente no podrás poner la tija.

    En el post de tijas pijas encuentras a menudo unas tablas con esas medidas para diferentes modelos.

    Si pones marca y modelo en cuestión, te podría buscar esos datos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Al revés que los pedales, para que lo veas más claro se aflojan en el mismo sentido que giran las bielas.
     
  3. David R.

    David R. Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2007
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    es decir: el izquierdo se afloja girando a la izquierda y el derecho girando a la derecha, ¿es casí? ¿aunque sea campagnolo de los 80?
    gracias y saludos!
     
  4. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Si.
    Eso es así desde siempre y los pedales al revés y el motivo era cuando había piñón fijo en caso de atranque del pedalier o pedales se aflojasen y no te rompieras los pies.
     
  5. David R.

    David R. Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2007
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    muchas gracias!, que interesante, gracias por la miniclase. Y si no es abusar, ¿que me dices de la forma de aflojarlo y las llaves necesarias? es que no hay manera...
     
  6. calos-bhtarancon

    calos-bhtarancon Miembro activo

    Registrado:
    6 Feb 2007
    Mensajes:
    920
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Tarancón (Cuenca)
    He estado mirando y tienes razon, pero creo que la de 150 mide en total 440 y no me cabe. Es la tija giant y mi bici la giant trance de 2014 talla m. Midiendo un poco creo que no me entraría ya que lo que puedo meter el tubo es 20 cm y la altura que suelo llevar otros 20...si me lo sabes decir mejor si me serviría o no te lo agradezco mucho y gracias por la información
     
  7. logis

    logis Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2010
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Mallorca
    Tienes que tener en cuenta la longitud del tubo donde se aloja la tija en la bicicleta y longitud de entrepierna, vale para tallas grandes, pero para una Mejor o menor puede ser que no sirva, no vaya a ser que te quede muy alto el sillín y no puedas aprovechar el recorrido de la tija.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    ¿Has aplicado una palanca? Por ejemplo un tubo de medio metro. Si no sale así el soplete con cuidado de no pasarse calentando y debería salir.
     
  9. calos-bhtarancon

    calos-bhtarancon Miembro activo

    Registrado:
    6 Feb 2007
    Mensajes:
    920
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Tarancón (Cuenca)
    Eso estoy mirando, aparte el tubo de la tija hasta dinde se mide? Hasta la raya que hay justo antes de que empiece la curva de arriba, o hasta los railes del sillín? Ese pequeño margen cambia la cosa
     
  10. David R.

    David R. Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2007
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    es que ni tan siquiera puedo coger bien el anillo del lado de los platos, ni el del otro lado. Son muy delgados y la llave inglesa me patina
     
  11. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Primero tienes que aflojar el lado izquierdo pero esa llave que tienes es muy mala, es de chapa. Puedes usar una llave de perro de fontanero, pero como para el otro lado no te va a valer, debes poner la tuerca en un tornillo de banco sujetando solo las tuercas y girando la bici, pero fijate el sentido, ya que en vez de girar la llave giras la bici.
    La del lado izquierdo saldrá fácil, en caso que la del lado de los platos no saliera, le haces 2 taladros a la cazoleta y con una llave de tetones la sacas.
     
  12. FELIX71

    FELIX71 Miembro activo

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Hola, una pregunta rápida, antes de cagarla... a ver si algún gurú me puede echar un cable, voy a cambiar una llanta ****** por una nueva y tengo una duda si lleva alguna posición si dijéramos derecha izquierda por el angulo de los ojales para los radios o da igual como la ponga, el aro en cuestión es un Crest mk3 de 29" y 32 abujeros. Si alguien me puede ayudar pues eso...gracias por anticipado. Un saludo.
     
  13. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Las Mavic y unas Rigida que tuve hace años habia un pequeño punzonado al lado de la válvula que había que dejarlo a la izquierda. Mira si lo llevan.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. ashrambo

    ashrambo Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2015
    Mensajes:
    703
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    De Madrid al cielo
    es muy cutre, pero a un compañero de grupeta se le solto el latiguillo de freno y el disco se lo corto levemente, tendra que comprarse uno....pero. hay forma de parchear el existente, tipo cinta vulcanizada?... es de aceite mineral...con lo que una vez parcheado deberia aguantar....

    please que responda alguien que lo ha intentado parchear, lo de ponerlo nuevo ya se que es la.solucion optima..
    .

    Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
     
    Última edición: 9 Ene 2017
  15. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Olvidate de esa chapuza....A parte de serlo si llegar a funcionar el riesgo es elevadisimo.
     
  16. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.148
    Me Gusta recibidos:
    2.614
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    Si llega a la pinza después del corte, con dejar el corte límpio, poner otra aguja y oliva nuevas, se puede arreglar sin problemas.
    Si te refieres a un corte más arriba por donde sale aceite, yo creo que no merece la pena intentarlo.
     
  17. awia81

    awia81 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2014
    Mensajes:
    1.075
    Me Gusta recibidos:
    262
    no entiendo.... si la va a poner nuevo, porque os habeis llegado a plantear semejante chapuza?
     
  18. ashrambo

    ashrambo Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2015
    Mensajes:
    703
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    De Madrid al cielo
    y porque no plantearlo?

    ya sabemos que es una chapuza, y que por la ley de murphy si no funciona te quedas sin freno justo cuando bajas a tu max. velocidad al borde del precipicio....

    pero de ahi la pregunta tonta, si alguien lo habia intentado y si funcionaria?

    teóricamente parece factible, un tubo plastico con liquido no corrosivo que solo esta sometido a x bares de presion, si se consigue tapar la fuga con material que aguante esa presion...

    tambien hay quien dice que el tubeless casero y la tubelizacion de llantas normales es una chapuza, y en si si que lo es, pero funciona...


    y ahora...a esperar la lapidación!!!



    Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
     
  19. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Eres valiente....!!! Espero que las piedras sean pocas y pequeñas... ;)
    NB.La tubelizacion casera,parecera una nyapa,pero sigue basicamente los preceptos para conseguirla.
    La presion de trabajo de un freno,la desconozco.Pero dudo que sea baja.
    Mira,se me ocurre que introducir un tubo metalico de un diametro pequeño-y que permita el flujo por su interior (dificil ya que es muy fino ) - por cada extremo de los puntos cortados y sujeto con algun medio mecanico,seria una opcion.Pero tu crees necesario llegar a ese nivel de indigencia....??
     
    Última edición: 9 Ene 2017
  20. Sin resuello

    Sin resuello Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jun 2013
    Mensajes:
    2.938
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Zamora
    Eres un crack!

    Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
     

Compartir esta página