Es más transparente al ser más fina, y cuanto más fina mejor transpiración, así que para mi es una necesidad jejejejejeje Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
En Julio-Agosto con etapas saliendo a las 10:30-11:30 am... Pues, casi que mejor que sea ese tipo de tejido Miras las clásicas de Primavera y verás la ropa que llevan
Para carretera puede, para mtb paso En cualquier caso hace algún tiempo , no mucho leí algo sobre la nueva equipacion de no se que equipo, que terminaron con la espalda quemada por el sol con un bonito dibujo, por la tela de rejilla de la espalda Saludos
Fue en el equipo sky donde eso ocurrio. Hoy en día a todos los que competimos a nivel nacional o por el estilo también nos pasa. Muchas horas bajo el sol y la verdad que aun que parezca se te vas a quemar no ocurre eso, salvo días de intensisimo sol, que no quiere decir calor. Pero eso también pasa con el culote si te da mucho el sol una misma mañana por ejemplo o los calcetines, te puedes quemar un poco, en la plaza del pueblo sentado al sol también te puede pasar. Lo que si es que la ropa cada vez mas fina y transpirable se agradece muchísimo cuando vas dándolo todo en el pelotón.. Es un lujazo tener ese tipo de equipaciones. Un saludo! Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk
Este verano me compre el mallot Climbers de Castelli y la jarta de reír que se pegaron los de la tienda y mi parienta al verme con esas transparencias nunca lo olvidare,el chico que me atendió me dijo que no me parase en los semáforos que parecía que fuera pidiendo tema,pero aparte de esto tengo que decir que es una gozada cuando por aquí se supera los 35 grados.
Bueno, aun recuerdo la foto que subió Froome hace unos años: Cierto que él es muy blanco y las circunstancias debieron ser extremas.
Para gente que compite o va fuerte posiblemente imprescindible. Para el resto de los mortales quizás no tanto.
Fue un fallo del Mallot Aunque sean tan transparentes certifican una cierta protección UV Esa tirada de rapha está claro que no protegia
Realmente, la tecnología textil está avanzando muy rápidamente en los últimos años y no sólo en este deporte. En mi caso particular, la última equipación que he llevado en mi equipo ha sido una que llevaba un equipo profesional UCI pro TOUR y de veras, se nota la comodidad y utilidad en la competición. Por ejemplo, en subidas permite refrigerar perfectamente la piel y extraer el sudor y, sin embargo, en una bajada tras ese ascenso, los poros del tejido hacen un efecto sellado con la microperforación que evita poner el clásico periódico en los descensos. Al margen de que la capacidad de secado del tejido es extraordinaria. Cuento este ejemplo porque lo he probado y es una forma de comprobar el avance de los tejidos deportivos.