Primera cicloturista en Abril, hago base?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Albertoini, 28 Dic 2016.

  1. Albertoini

    Albertoini Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2015
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Si
    Pues esa es la duda, en abril quiero hacer la primera cicloturista, este año he querido tomarmelo un poco más en serio, pero creo que he apurado demasiado. Llevo dos semanas desde que comencé la base, y ahora tengo la duda si llegaré bien, quería hacer dos meses y en febrero comenzar a subir intensidad y comenzar con las series. Que me aconsejáis?
     
  2. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    COn la info que das....Si, dale duro a las series.
     
  3. Albertoini

    Albertoini Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2015
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Si
    Supongo que no llegaré en un momento óptimo, pero por ansias se me ha tirado el tiempo encima
     
  4. Utip91

    Utip91 Miembro

    Registrado:
    22 May 2014
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    22
    Hombre, un poco más de info no iria mal. Abril tiene 5 fines de semana, no es lo mismo tener la cicloturista el domingo 2 que el 30, pero de todos modos a mi me salen las cuentas si haces 8 semanas de base + 8 de especifico. Si llevas ya 2 te faltarian 6 de base + las 8 de especifico, son 14 semanas. Te vas la decimocuarta semana precisamente al primer finde de Abril. Has calculado al milimetro, donde está el problema? ;)
     
  5. Albertoini

    Albertoini Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2015
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Si
    Precisamente es para el 2, jajaja. Visto asi, la verdad justito pero me daría tiempo. Ya que he empezado la base, dejarla e daba cosa, con lo que aveces cuesta cambiar de mentalidad y salir suave.
     


  6. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Si el resultado de laa pruebas ciclistas (encima es de un día.
    .no es por etapas) dependiesen ùnica y exclusivemente de 2 semanas de base arriba o abajo....Que fácil sería todo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  7. sergiozm

    sergiozm Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2016
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Madrid
    Pues depende de tu nivel de partida...
     
  8. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Si es una cicloturista, y no una competición, no veo donde esta el problema.
    La haces a tu ritmo, y ya está.
     
  9. Albertoini

    Albertoini Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2015
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Si
    Mi nivel no es que sea muy elevado, pero bueno, es lo que hay, jjjjj. En las que he estado, como levantarás un poco el pie, te quedabas más solo que la una
     
  10. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Y las competiciones no las haces a tu ritmo?
    Todo el mundo que compite lo hace para ganar? Todos aspiran a ganar?
    Cuando tienes un porcentaje tan elevado de marchas cicloturistas cronometradas en España que encima tiene una hora concreta de corte....tan distinto es el planteamiento de una u otra?
     
  11. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Ya me dirás tu a mi, que tiene que ver una marcha con una competición...
    Yo desde luego entrenando solo dos meses no me plantearía ganar una carrera. Pero si me puedo plantear acabar bien una marcha cicloturista.
    A una cicloturista se va a disfrutar; y mas si encima llevas pocos meses de entreno.
    En mi opinión el que se toma una cicloturista como una competición; es un frustrado. ¿por que entonces no va a competir?... ¡ah!... Igual es que en la competición le dan candela y prefiere lucirse en una cicloturista donde puede "abusar" de mucha gente.
    Y con esto no quiero criticar a quien vaya a medirse o a hacer un tiempo como reto personal, lo cual me parece perfecto. Pero simplemente pienso que hay opciones para todo, y para intentar "ganar", esta la competición.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 6 Ene 2017
  12. Tolotarmac

    Tolotarmac Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2016
    Mensajes:
    2.391
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Strava:
    Totalmente de acuerdo, , sin ánimo de faltar a nadie.
     
  13. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Si. Pero no todo el que compite intenta ganar....

    Te puedes plantear una carrera con el objetivo de quedar top10, top 25....top 100.
    Igual que hay gente que se plantea las marchas con el objetivo de bajar X tiempo otros simplememte con terminar...

    Tu mismo lo dices, "gente que vaya a medirse o hacer un tiempo como reto personal"...
    Eso, por increible que parezca también es competir.

    No tiene nada que ver con abusar de nadie....

    De verdad que a estas alturas aún pensamos que solo disfruta el q sale sin entrenar, sin machacarse, etc etc?

    De verdad pensamos que el que compite o se toma ciertas marchas (en su formato son supercompetitivas....) no disfruta? O disfruta menos?

    Aún pensamos que el que hace 5 horas en una marcha disfruta menos del que la hace en 8.....solo por que se lo toma en plan carrera y va a machete desde la salida?

    Aún pensamos que hay marchas que tienen un tufillo a carrera impresionante....y marchas que son poco menos que una pedalada con chocolatada al final (las menos) son cicloturistas.....y no tienen nada que ver con la comoetición?

    Aún no vemos que existe o puede y debe existir un tipo de competición popular que englobe diferentes perfiles, objetivos, niveles....? Y que toda la competición es pro o master....y solo se concibe para ganar?

    Aún no siendo un ciclista muy competitivo....la mayoría de marchas tienen kilometradas y desniveles propios de una etapa reina....Pensamos que se pueden superar sin tomárnoslo con la seriedad y el rigor en cuanto a preparación para frontarlas con unas garantías....donde aparezca el disfrute tan recurrente y no solo agonía y sufrimiento?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  14. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Correcto todo lo que dices. Pero a una marcha uno va como puede, y da igual terminar en 5 u 8 horas porque cada uno tiene su nivel y se puede disfrutar igual.
    Pero a una carrera, si tu crees que vas a terminar 1-2 horas por detrás del pelotón principal, entonces seguramente no te apuntarías porque sabes que estas haciendo el canelo.
    Por eso yo pienso que el que tiene nivel va a una carrera, y el que no lo tiene, ira a una marcha porque sabe que no desentonara y además probablemente se sentirá mas realizado porque habrá más de uno que llegará por detrás.
     
  15. Tolotarmac

    Tolotarmac Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2016
    Mensajes:
    2.391
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Strava:
    Hí le
    Ahi le has dado hacen falta carreras de una categoria inferior, algo tipo lo que hay en los maratones populares y running.
     
  16. Tolotarmac

    Tolotarmac Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2016
    Mensajes:
    2.391
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Strava:
    Las ciclos deberian ser eso, ciclos con velocidad controlada, pero se les acabaría el negocio, y despues una categoria digamos de los que sólo salen los sábados, después está el listo que puede más y se apunta allí para ganar con la gorra.
    Saludos
     
  17. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Claro...por eso hay carreras que duran 2 horas (master) y a la mínima que te descuelgas te vas al palco. Así todo hay gente que se sigue apuntando....aunque termine antes de tiempo. Y no creo que sean unos canelos
    Y luego están esas marchas...potentes, duras, cañeras....con tiempos, cajones de salida.....y aroma a carrera....donde te puedes exprimir como un animal....y llegar 1h después del primero...hacer top 50 y ser el ciclista más feliz del mundo y el más realizado. Y no creo q sean abusones...

    Como decimos el compi y yo más arriba en el ciclismo creo que falta que se haga oficial una categoría de carreras populares, como existe en el atletismo. Maratones, trails, carerras de 10k.....y casi si me apuras....triathlones.....desde duathlones de corta distancia....hasta IM.....es frecuente ver en IM gente que no está preparada para esas pruebas y sin embargo pueden participar....llegan 4h más tarde que el ganador....y nadie duda de que es una competición y están compitiendo. Otra cosa es la idoneidad de que participen.....eso es otro tema.
    Esas carreras populares, por formato, podrían ser muchas de las marchas más comentadas de este foro....A mí se me ocurren unas 7+-. Aunque lo son de manera oficiosa ( solo hay que darse una vuelta por esos hilos....) Lo ideal sería que fuese de manera oficial.
    Y se les llamase por su nombre: carreras populares.

    Vease la Titan Desert. (Aunque en formato sea incomparable......si en filosofía)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Si vas a una carrera master, de dos horas y te descuelgas, es una cosa, porque acabaras a 5-10 minutos del ganador. Pero si te apuntas a sabiendas de que tu nivel es para acabar a una hora, pues yo creo que sí haces el canelo. Por supuesto aun así, cada cual que haga lo que quiera.
    Yo en mis tiempos he probado la competición, y como vi lo que era, y no me gustó, aparte de que no tenía nivel, pues no he vuelto.
     
  19. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Y la gente que tarda en la qh 11h?
    Y 13 ó 14 en el soplao mtb?......Esa gente según tu criterio.....hace el canelo?

    En una marcha tienes tiempos de corte más generosos que en una carrera. Obviamente.
    Una cosa es tardar 12h porque te lo tomas con tranquilidad.....y otra 12h porque no das más.

    Si limitamos por capacidad/tiempo necesario para completar el recorrido....en la mayoría de marchas no saldrían más de 500 participantes.
    Si tu tomas como referencia el tiempo respecto al primero (1h en una carrera....que no dejan tanto margen) proporcionalmemte cual sería el equivalentr para una marcha? 3-4...5 horas? A partir de que diferencia de tiempo se hace el canelo?

    Tu has hecho el canelo en competición.....y ahora abusas en las marchas porque haces un tiempo que consideras adecuado? O sigues llegando lejos de la cabeza y po lo tanto haciendo el canelo?

    O solo se hace el canelo en las carreras.....en las marchas, aun teniendo formato de carrera....no?
     
  20. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Creo que te estas liando confundiendo marchas con carreras. O estas ya inventando cosas.
    ¿donde he dicho yo tal ?...
    Ir a una marcha no es hacer el canelo hagas el tiempo que hagas; porque no es una competición.
    Ir a una carrera sabiendo de antemano que no tienes nivel para hacer un tiempo decente, eso si es hacer el canelo.
    Y sí; yo he ido a competir en su día; y después de ir a 4 carreras y al ver que hacia el canelo además de que no me gustaba pues no he vuelto.
    Lo demás ya te sobra, porque estas inventando cosas sobre mi, y no me conoces.
    Me da que tu problema es que lo confundes todo con competir, y una marcha no es una competición aunque muchos os la queráis tomar como si lo fuese. Por eso he dicho en mi primera intervención, que si uno se ve capaz de terminar una marcha, no entiendo cual es el problema. El problema lo veo cuando se quiere participar en una carrera y se tiene poco tiempo para entrenarla, porque ahí hay que dar un nivel alto solo para acabarla, y si solo entrenas un mes, pues es complicado.
    Pero si tu en un mes te ves capaz de hacer una ruta de 100 km, y la marcha a la que vas es de esa distancia mas o menos, pues vas y ya esta, porque lo mismo te da acabar en 3 horas qué en 4; no es una competición.
    Ir a una máster de 100 km y 1000 m. de desnivel y hacerla en 4h, sí es hacer el canelo.
    ¿me explicó o no?...
     
    Última edición: 7 Ene 2017

Compartir esta página