ayuda viabilidad tienda

Tema en 'Material' iniciado por ukorey, 12 Ene 2017.

  1. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    La pregunta no es a donde iría....
    Preguntate cuantas veces iría...
    Una tienda de ciclismo no es el primark de la Gran Vía. Es para unos clientes exclusivos...una clientela fija diría yo...
    La ropa no necesitas renovarla cada pocos meses.

    Tema mecãnico...es otra cosa
     
  2. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta recibidos:
    18.158
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Lo malo de la gama alta es que para tener mucho stock, que es lo que le gusta a la gente, hay que invertir mucho sin seguridad de que tendrás retorno. Además que los mayores % de descuento de su competencia (internet) se traducen en mayor diferencia económica, y al final tendrás una cantidad enorme de gente mirando pero no comprando...

    Yo diría lo contrario, con el tema que le está molando a la gente aliexpress y tal, y teniendo en cuenta todas las incertidumbres (tallas, aduanas, idioma, largos plazos de espera...) intentar tener ropa barata aunque de calidad decente y acompañarlo con un buen asesoramiento y trato cercano, justo de lo que carece la gente que compra este tipo de ropa.

    Ojo también al tema de las equipaciones para clubes y peñas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 13 Ene 2017
  3. heliumx

    heliumx Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2013
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    398
    Uf eso yo le veo un riesgo muy grande. Que es el me voy a tu tienda a probármelo y luego sabiendo la talla lo compro por internet más barato. Cuidadin con esto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta recibidos:
    18.158
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Es que es así. Tu me dices que tienes en tu tienda todas las chaquetas de Castelli en todos los colores y yo voy ahora corriendo a palpar esas diferencias que en la web no me hago la idea. El problema es que Wiggle y cia. trabajan un 20% de descuento ya en plena temporada, sin contar chollos, y un 20% en estas prendas es pasta suficiente como para que yo te diga que mejor me lo pienso y al llegar a casa me pille la que más me gustó por Internet. Es así, por desgracia...

    En cambio ropa barata, con buen asesoramiento (que en el Decathlon no tienen ni p idea), trato personal, diferente a lo que se suele ver, sin esperar 45 días a que el chino la mande. Aunque la tengas 5 o 10€ más cara...por no complicarme los pago.

    Pero, solo es mi visión como comprador. Luego habría que ver los entresijos como vendedor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 13 Ene 2017
  5. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Solo hay que darse una vuelta por los hilos de material textil.

    Las prendas que nos gustan y domde comenta la peña que las compra....la mayoría webs potentes...que si rebajas que descuentos, etc. Y nadie (o muy pocos) tienen 3 gabbas otras 3 fiandre ws ligth...
    Y si hay alguien que las tiene...no las compra a la vez...ni si quiera el mismo año.

    Habría que ver el margen de beneficio que puede tener el textil..

    Y una cosa importante...No todas las marcas (tallaje, patrón...) se adapta a nosotros.
    A mi Santini y Castelli...me traen por la calle de la amrgura. La L me sobra y la M muy justa...
     
  6. Qoelet

    Qoelet é

    Registrado:
    7 Nov 2005
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    98
    Por añadir algo. Una idea es que no se centre sólo en ropa de ciclismo sino que añada también ropa para correr, trail y triatlón, teniendo en cuenta la proliferación de este tipo de carreras últimamente y que muchas veces la gente practica varios deportes y algunas de las prendas (por ejemplo las térmicas) pueden servir para distintas disciplinas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. ukorey

    ukorey Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    21
    Lo que está claro que el problema viene de internet, competir con ello es muy complicado por eso cuando hable con proveedores y le digan los precios podrá sacar conclusiones.
    No se si será muy difícil llegar a equipararse a esos precios, todo será hacer numeros e intentar no quedar muy descolgado de esos precios
     
  8. ukorey

    ukorey Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    21
    su idea el todo lo que se pueda comprar en un tienda de bici excepto bicis y tema taller.
    textil, calzado, cascos, guantes, portabicis, herramientas etc etc
     
  9. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.222
    Me Gusta recibidos:
    1.822
    No solo eso. También es muy importante dónde está ubicada la tienda. Ése que dices que paga 200 pavos por un culote y que no mira internet para buscar chollos no va a un polígono para comprar ropa "premium" ni tampoco a un barrio de la periferia. Se mueve por el centro de la ciudad.

    El local de tu amigo está en el centro de la ciudad?.
     
  10. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Como dice el compi más arriba....
    Más deportes: bici, triathlon, runing, trails...
    Alquiler de neoprenos.
    Nutrición.

    Y si me permites que fantasee en tu hilo:

    Un centro con biomecánica, pruebas de rendimiento, planes de entrenamiento, nutricionista, fisio....
    Organizar viajes a distintas carreras, triathlones....
     
  11. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Se mueve por el centro de la ciudad....salvo que viva a las afueras...o en unpueblo fuera de la ciudad....y evite el follón del centro
     
  12. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    al lado de mi casa hay una tienda especializada en triatlon, pero tienen bicis, ropa, taller y bikefitting. Pues les va de p... madre, con unos precios altos, tanto de material, como de bicis y taller, pero son un referente dentro de la ciudad, son majos, te asesoran, te los encuentras en las carreras, puedes competir en su club...

    Volvemos a lo mismo, si vas a ser un "me too" también conocido como "yo también" entras en la guerra de precios, tienes que negociar descuentos por volumen, y luego hacer maravillas para vender el stock con el mejor margen posible, o sin margen o a pérdidas para seguir manteniendo los descuentos para la temporada siguiente, teniendo en cuenta que hay marcas que solo autorizan descuentos en determinados momentos del año, luchando contra la competencia real y virtual... puede funcionar.

    Si el modelo de negocio se orienta en algo especial, ahí es donde o triunfas o te ****** desde el primer día. Siguiendo con ejemplos de mi ciudad, una tienda llamada Standert, que también venden bicis de fabricación propia, tienen su barra de bar para que sea un centro de reunión de amantes de las bicis, puedes ir a ver ropa (cara de c0j0nes) complementos de postureo puro y duro, mientras te tomas un Late Machiatto (que no café con leche) con un Muffin (que no magdalena) o una cerveza Bio-vegana, con una densidad de hipsters por cm2 que hace vomitar al más pintado... Hacen quedadas los jueves y los sábados a las que se pude apuntar todo kiski... pues les va de p... madre.

    Hay que ofrecer servicio... mirad a ver que valor añadido podéis dar a vuestros potenciales clientes, y averiguad quiénes sería vuestros potenciales clientes. Que todo esto de ofrecer servicio y lujo está de p... madre si la tienda está en la Moraleja o Pozuelo... pero si está en el pozo del tio Raimundo... con todos mis respetos, pues igual la cosa cambia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    También hay que empezar a entender que para que la tienda funcione no solo se trata de tenrr la persiana levantada día y noche....

    Puedes prestarle ropa a un club ciclista para que prueben esa marca....y cuando les toque renovar sus equipaciones....sepan a donde acudir.

    Lo mismo con los organizadores de marchas o carreras de diferentes tipos....para confeccionar los maillots de participante, o de finisher o la diferente ropa técnica.

    Se debe ser distribuidor ofical casi con exclusividad....Que cualquier prenda de una marca deba pasar por ti.
     
  14. japg177

    japg177 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2014
    Mensajes:
    3.503
    Me Gusta recibidos:
    1.229
    Ubicación:
    EAS
    Una trabajo muy interesante es ver la evolución de la firma británica Rapha. La Empresa que sea capaz de ir poco a poco "pareciéndose" a esta firma puede tener un nicho de mercado que yo no conozco en España y con un potencial exponencial.

    El marketing de esta gente es aplicable a casi cualquier negocio y existen posibilidades de éxito.

    https://www.businessoffashion.com/articles/intelligence/wheels-of-fortune
     
  15. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    2.190
    Me Gusta recibidos:
    214
    Con la explosión de internet, montar una tienda de ropa de ciclismo tiene que ofrecer algo diferente. En primer lugar, habría que ver la ubicación y el tipo de competencia de tiendas físicas en la zona versus el nº potencial de ciclistas, la renta per capita de dicha zona, el clima, el % de desempleo, etc

    Una vez estudiado esto y si hay hueco, tendría que exprimirse la cabeza para ver que puede ofrecer porque lógicamente comprar por internet es más rápido, cómodo y barato. Todos los comercios tradicionales con competencia grande de internet y los negocios disruptivos han derivado a ofrecer una experiencia o una vivencia ...

    No sé, a priori, veo muchos mas puntos en contra que a favor ... el tema del taller sería fundamental (eso no se vende/compra por internet) y garantizaría una entrada de dinero y sobre todo una rotación de clientes en la tienda

    Suerte
     
  16. harmattan

    harmattan Miembro activo

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    719
    Me Gusta recibidos:
    96
    comparto tu opinion y lo han hecho muy bien...pero el problema es que ya se ha hecho...y como dicen mas arriba seria un me too. mi opinion si le gusta o tiene conocimiento de ropa se deberia buscar algun punto, tambien llamado ventaja competitiva y diferencial que el consumidor pueda apreciar. esto pasaria por hacer un estudio....o escribir en un papel todo lo que hay, todo lo que se valora todo lo que falta....
    seguro que esta por ahi por descubrir... lo malo es que los departamentos de Castelli, asssos, Rapha ya lo estan trabajando.

    como conclusion, si no es un negocio muy diferencial, no lo haria.
     
  17. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta recibidos:
    18.158
    Ubicación:
    Ferrolterra
    No se, yo en toda la gente que está abriendo o pensado negocios (pero de bicis o de cualquier cosa) veo como mucha obsesión en dirigirse a un público selecto con productos de alta calidad, cuando el volumen creo que está en el otro lado. Que ves mucha gente con ropa de gama alta? claro, pero el 95% comprada de rebajas...

    Está claro que mola más trabajar con cosas caras que con cosas baratas, pero no se, creo que hay un límite y primero hay que pensar en lo que funciona en tu zona y te permita pagar el alquiler.

    A mi la parte de taller me parece fundamental, a día de hoy es el único motivo por el que visito la tienda y de vez en cuando me llevo algo aparte de la bici. U ofrecer bike fitting o incluso cursos, o zona de reunión para grupetas, no se...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 14 Ene 2017
  18. ukorey

    ukorey Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    21
    Creo que poco a poco van saliendo ideas jejeje.
    Al principio solo era textil y accesorios pero juntado ideas puede llegar a salir esto:
    trabajar con 3 marcas de ropa nivel medio y alto, accesorios y podría enfocar la tienda también a el triatlon ya que 100% de que las tiendas de aquí no tienen nada de ello y ademas hay un grupo de triatlon en la ciudad.
    El resultado podría ser el siguiente:
    Ropa y accesorios
    triatlon (trajes,cascos, botas y playeras)
    taller
    estudio biomecánico
    nutrición

    No se si es algo diferente de las demás tiendas pero lo del triatlon si que seria novedad.
    por cierto es una ciudad de 180000 habitantes.
     
  19. Alejandro_XC_mtb

    Alejandro_XC_mtb Miembro activo

    Registrado:
    28 Mar 2015
    Mensajes:
    665
    Me Gusta recibidos:
    231
    Es muy difícil saber si funcionara , por probabilidad casi seguro que cierra en los primeros 5 años. Pero si su pasión es el deporte que lo intente y adelante. Mucha suerte.
     
  20. japg177

    japg177 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2014
    Mensajes:
    3.503
    Me Gusta recibidos:
    1.229
    Ubicación:
    EAS
    Completamente de acuerdo.
     

Compartir esta página