Y si los muchos miles de visitantes que recibe cualquier parque natural cada año deciden todos ir a "exporar" las zonas mas silvestres, en pocos años no te queda ni una sola de esas... ni a ti ni a los animales ni a las plantas ni a nada ni a nadie. Ahora bien... si tu "espiritu aventurero" es mas importante que ese medio natural que con tanta alegria usas como una herramienta para tu disfrute mas que respetas como un fin en si mismo... pues nada que decirte. Obviamente para ti lo bonito de Ordesa no es lo que contiene y lo que es, sino el que tu lo puedas usar y disfrutar como mas te guste. No lo comparto. Hasta luego. PD: Claro que hay leyes mejores y peores... y no sere yo quien venga a hora a decir que hay que respetarlas todas porque a menudo son innecesarias, caprichosas, arbitrarias, injustas y espureamente tendenciosas pero algunas son muy sencillas de comprender, muy necesarias y demostradamente utiles. Lo de RESPETAR los espacios naturales evitando entrar excesivamente en ellos a fin de evitar perturbarlos aun mas con nuestra presencia masiva es una de esas cosas que me parecen faciles de entender. Ordesa es enorme... hay sitios para todo y para todos, pero tu consideras que por alguna razon todos pueden ser tuyos en el momento que tu quieras... y digo tuyos porque tu presencia es excluyente para con la fauna autoctona, que se tiene que ir para que estes tu y destructiva para con la flora porque tus pisadas matan. ¿Tan dificil es respetar algunos sitios y pertitir que la fauna y la flora alli sean tan libres como tu quieres que sea tu "excursion natural"?. ¿Te suena de algo aquella fabula cristiana de Adan, Eva y la manzana...?. Pues eso... mordamos todos libremente las manzanas que queramos y nos quedaremos sin paraisos.
En primer lugar pido perdón. Lo pido por haber participado en un hilo en su primera página, la cual parece que es la única que se lee la gente que llega al susodicho un mes y medio más tarde del que fue su máximo esplendor. Por no leer las páginas siguientes a tu punto y aparte, uno puede perderse cosas tan interesantes como diferentes puntos vista sobre un tema que a priori pueda parecer algo que no es, conversaciones con otros usuarios, etc. Aunque reconozco que a lo largo del hilo actual y venideros, mi opinión sobre los controladores (si lees el hilo sabrás qué es esta palabra), siguió y seguirá siempre la misma tónica. Dicho esto, haré inciso en que si tan estricto eres en relación a que esto es un foro de ciclismo, en el cual sólo debe hablarse de ciclismo, no se porque directamente no me has ignorado. Ahora explicaré varias cosas de las que espero sirvan para que esta conversación llegue a su fin. He expresado mi opinión libremente sin faltar a nadie respeto, y la he dado porque el artículo menciona brevemente la caza, no saqué el tema a la ligera. Si te has dado por aludido lo siento, de verdad, pero por algo será y eso no da derecho a nadie a menospreciar una opinión como has hecho tú. Sí, de niño vi Bambi, ningún problema en admitirlo, y a día de hoy alguna infantil se sigue colgando. Si crees que es malo, tienes un problema. De hecho me resulta bastante gracioso el echo de que ver una película mundialmente conocida y vista por todos lo utilices como argumento para atacarme, no se si para hacerme sentir inferior, débil o qué. Ver esa película no determinó para nada mi opinión al escribir mi comentario. Tampoco lo hizo lo que sabía de oídas. ¿Sabes qué fue determinante? Los hechos que vivo por mí mismo. Y un hecho es que una gran cantidad de veces que he salido al monte, al simple campo no lejos de casa o a cualquier otro sitio no urbanizado susceptible de ser transitado por cazadores, me he encontrado con esos cartuchos usados, una vez incluso uno nuevo, pero eso queda en anécdota. Muchísimas más veces de lo que puedas imaginar los he visto. Cierto que cada vez menos, pero tengo esa imagen desde bien pequeño y nunca cesa. Que hagan eso sólo unos pocos no lo niego. Muchos otros habrá limpios. Pero no me quiero centrar en sus costumbres higiénicas, sólo en sus costumbres, a secas. En ningún momento he pretendido comparar el rastro de un humano con la vereda de una bici. Como tampoco debería comparar la vereda de una bici con la tierra que remueve un todoterreno, y aún más con barro, ¿verdad? Y digo todoterreno puesto que llegan en todoterreno, ¿no?¿o también suben al monte andando desde el pueblo? Y con todoterreno digo cazadores, guardas, los chavales del pueblo para estrenar nuevas ruedas y demás propietarios de vehículos de campo. Supongo que una bici degrada más, claaaro... Y con respecto a los perros, no es mi intención colar nada, sólo que no me había acordado de ellos. Y no, no creo que ellos degraden nada, sin embargo el remolque donde los transportan son dos ruedas más que pisan, eso sí. Hablemos ahora de puntos físicos o puestos. Curioso que digas que JAMÁS son construcciones. No entraré en debate de lo que es para mí o para ti una construcción, pero a grandes rasgos construcción es, a mi modesto juicio, juntar materiales sobre una superficie, de modo que queden inamovibles y cumplan cualquier cometido. Como por ejemplo esto: Creo que este punto físico o puesto destinado a cazar, como puede apreciarse por el material de la parte inferior izquierda de la imagen, creo, y digo creo, que es una construcción por su condición inamovible y materialista. Curioso si cabe... Más curioso aún es buscar en Google, con las palabras adecuadas, puntos físicos o puestos de caza de construcción y salir una cantidad razonable de imágenes parecidas, alguna más evidente que otra. Por supuesto con construcción nunca nunca me quise referir a que se hayan construido un chalé en el puesto. Yo mismo he visto puntos físicos o puestos de caza similares al de la imagen. Incluso andamios de obra de dos alturas, con sus anclajes al suelo y sus sirgas bien incrustaditas en los troncos. Que no hablo de un puestito plegable de decathlon que digamos. Quizá para ti ese montón de piedras sea normal, pero para mí no. Y siempre que me haya referido a una construcción, para que salgas de dudas te diré que me refería a eso o algo parecido, no al chalé que te he comentado antes. Con respecto a que me quejo de un determinado grupo por resentimiento de haberse metido alguien con el mío, falso, claro. Lo he dicho antes, lo dije en comentarios posteriores al que has citado tú y lo repetiré ahora. Si mencioné la caza fue porque el artículo al que va dedicado el hilo la mencionaba. Sólo me limité a comentar los puntos del artículo y dar mi opinión sobre el tema porque soy libre de hacerlo y porque puse también más motivos de degradación que por supuesto no te ha interesado comentar. Ya te lo he dicho, siento que te des por aludido y que lo exteriorices así. Es triste ver como cuanto más mal vista está la caza, con más facilidad y agresividad saltais al cuello. Sólo di mi opinión, el día que me manifieste en grupo o diga cosas malas no se qué pasará. Ya casi casi para terminar te pediría que no me insultes. No soy ignorante a pesar de no tener la sabiduría absoluta en esta vida. No me faltes al respeto de esta manera. Gracias. Quizá decir que la caza barre la vida en su sentido más literal sonó algo dramático, pero al fin y al cabo todo redunda en un mismo significado, cazador sale, animal muere. Se escriba directo o con metáforas, no me vengas con que no llevo razón. Barrido literal o actividad con muerte. Es lo mismo aunque nos demos cabezazos contra la pared. No entraré en el argumento que se expresa en alguna ocasión, de que si cumple una función y tal, me limito a definir una actividad que, como te digo, significa lo que significa sin necesidad de que me insultes indistintamente de cómo lo defina yo. Que no sepa quien es Pedro Pidal no me convierte en ignorante. Que no sepa los movimientos que promueve no me convierte en ignorante. Y que no sepa qué fincas dedicadas al lince son públicas o privadas y qué resultado obtienen, tampoco me convierte en ignorante. Me parece muy bien todo lo que dices que hacen, de verdad, pero eso no cambia mi opinión hacia esta actividad, que mantengo sin faltar al respeto. Por cierto, ya me gustaría saber, en porcentaje real, cuál es esa "gran" cantidad de dinero que invierte la Federación para los cometidos que has mencionado. Y sí, las gracias les doy por sus buenas acciones, pero no te equivoques. También doy las gracias por acciones similares de grupos de todo tipo que no son cazadores. Mayormente activistas y/o animalistas a los que tanto temen ciertos grupos últimamente. Los cazadores no son los únicos que realizan actos beneficiosos para la flora y fauna, como pareces creer. Si quieres pensar que ataco por atacar Piénsalo. Eres libre. Pero en este mismo hilo y en varios más, he atacado también al colectivo ciclista, o al menos a los grupos que ensucian el nombre de este deporte. Te lo tomas de una forma muy personal y no debería ser así. Al realizar algo en esta vida te arriesgas a que entre defensores haya detractores. Y en todo campo habido y por haber ocurre y ocurrirá esto siempre. Hay que saberlo y entenderlo. Espero de verdad que entiendas que no hablo desde la ignorancia, que no hablo con la intención de fastidiar a nadie ni de hablar por hablar. Desde el máximo respeto te digo que si no te gusta mi opinión pues te aguantas y tragas con ello. Soy libre de decir lo que quiera manteniendo un respeto sin tener porque ser menospreciado. No quería ofenderte, entiende que haya gente en contra de algo que tú defiendes. Incluso de las opiniones más dispares pueden salir grandes y enriquecedores debates. No perdamos los papeles. Si es que de verdad quieres contestar a este mensaje, te pido que entiendas que he invertido cierto tiempo en intentar explicar punto por punto tu malintencionado mensaje de la mejor formas posible. Pero si tu intención es seguir igual que antes, con comentarios que no ayudan al buen ambiente, espero que como he dicho al inicio del mensaje, hayas saciado tus inquietudes y puedas con ello dar esta conversación por finalizada. Por si te sirve de algo, coincido contigo en una cosa. Sea del grupo que sea, todo el que deja basura fuera de lugar es un cerd@. Algo es algo, en una cosa sí coincidimos y seguramente en más, sólo debemos tener la voluntad de entender y debatir las opiniones diferentes a la nuestra. Un cordial saludo.
Hola Marc, antes de nada te pido disculpas si te has sentido insultado por mí. Nada más lejos, tienes mi palabra. Reconozco que mi tono por escrito suena agresivo. No es la primera vez que me sucede. Antes de seguir, sacas el tema de los "animalistas". No soy nadie para pedirte ningún favor, pero TE RUEGO que veas este vídeo. Apenas son unos minutos pero no tienen desperdicio acerca de la actitud de unos cuantos "animalistas"... Sí te pido que no confundas CAZA con CAZADORES. La caza - legal y controlada - es NECESARIA para mantener el equilibrio de las poblaciones. Los cazadores, como en todos los colectivos, cada uno es de su padre y de su madre. Yo soy el primero que me he enfrentado a cazadores cuando han hecho las cosas mal. El primero que ha llamado a la Guardia Civil cuando he pasado por una pista y me he cruzado con cazadores que no respetaban la distancia mínima de seguridad. Y el primero al que le gustaría que hubiese una buena criba en el colectivo de cazadores y que no quedase ni la mitad. Porque soy un envidioso total y absoluto del comportamiento de los cazadores centroeuropeos, de sus tradiciones, de la gestión de las especies y del inmenso respeto que tienen hacia los animales que cazan. No soy nadie para convencer a nadie. Nada más lejos. Pero si creo que alguien está errado en sus planteamientos, se lo comento y tan amigos. Me dices que no he leído comentarios tuyos posteriores, pero sí lo he hecho. Llegabas a comentar que la caza acabaría aboliéndose y que únicamente se utilizaría para controlar el exceso de población. No hay una sola asociación ecologista SERIA (¿Greenpeace?) que sea contraria a la caza. De hecho en países más civilizados que el nuestro - Alemania, sin ir más lejos - los asuntos relacionados con la caza se acuerdan conjuntamente entre asociaciones de cazadores y ecologistas. Al fin y al cabo ambos colectivos perseguimos el mismo objetivo, aunque a alguno le cueste creerlo. No hay nadie más interesado con que haya animales como los cazadores, ya que si desaparecieran, se acabaría la caza. De perogrullo... Te decía que la caza - insisto, legal y controlada - es absolutamente necesaria. En Kenia está prohibida la caza del elefante y los furtivos de marfil campan a sus anchas, ¿por qué? Porque los recursos económicos destinados a combatir el furtivismo que se obtienen en los otros países donde la caza del elefante sí es legal, aquí no los tienen. El rinoceronte negro está en peligro de extinción porque unos cuantos chinos impotentes creen que el polvo de sus cuernos - queratina - es afrodisíaco. El lince está en peligro de extinción en España por culpa de la mixomatosis, una enfermedad que arrasó la población de conejos. La dieta del lince se basa en el conejo. Si no hay conejos, no hay lince. El oso está en peligro de extinción por culpa de las infraestructuras - carreteras - que los aisló y convirtió sus poblaciones sanas en endogámicas y con problemas reproductivos. El lobo se extinguió en gran parte de España por la estricnina con la que unos cuantos ganaderos intentaron acabar con el "problema" que les acarreaba el lobo. La puntilla al urogallo del Cantábrico se la puso la administración cuando prohibió su caza en los "cantaderos" (zonas de cría), sin tener en cuenta que sin la caza, sus enemigos naturales - jabalí y zorro - no dejarían un pollo vivo, como sucedió finalmente. En la zona asturiana de Picos de Europa se prohibió la caza. El exceso de población como consecuencia de esa población, hizo que la sarna y el pestivirus arrasase la población de rebecos. Que animales asturianos enfermos contagiasen las poblaciones sanas - y cazadas - de León y Cantabria. Y que pasásemos de tener la región con más densidad de rebeco (gamuza) de Europa (Campo Caso, Parque de Redes), a un auténtico cementerio. En España miles de rapaces mueren al año por culpa de los tendidos eléctricos. Yo mismo me he encontrado un buitre negro debajo de un cable de la luz. Como el coste de enterrar los cables es inasumible, miramos para otro lado... No creo que haga falta que siga poniendo ejemplos en los que la caza es necesaria y en los que la caza no ha tenido nada que ver con la reducción/extinción de especies de animales. En cuanto a la foto que has puesto, no sé de donde eres. Por tu nombre supongo que catalán. Lo más parecido que he visto a lo que has colgado, es el puesto de caza de la perdiz con reclamo. Y es una modalidad que solo se practica en el sur de España y que está condenada a desaparecer. Esta es la única modalidad que conozco en la que se utiliza un puesto similar. Para quien no lo sepa - y ya acabo - un cazador no va por el campo disparando a diestro y siniestro. Para poder cazar es necesaria la elaboración de un Plan Técnico basado en censos de población. Y dicho Plan Técnico ha de ser aprobado. En la aprobación se incluye el número de animales autorizados a cazar, con su distribución por sexos y por edades. Es decir, cuando cazamos no lo hacemos indiscriminadamente, si no con un objetivo muy concreto de especie, sexo y edad. Lo dicho, aquí lo dejo. Que paséis un buen domingo y Marc, te reitero mis disculpas.