Buenas! Tengo una bici en venta anunciada en distintas webs de compraventa y el caso es que un tio portugues se ha puesto en contacto conmigo xq quiere comprarla. Ha regateado mas bien poco y la verdad es q ando algo mosqueado. Al principio me decia que se la enviara contrarreembolso pero le dije que preferia recibir el dinero y despues enviarsela. Al final accedió y me dice que el lunes me hara el ingreso. Me ha mandado una foto de su carnet de identidad y me pide una de mi dni junto con una foto mia con la bici, para que le demuestre que soy yo el vendedor. Veis algun peligro de estafa de algun tipo? Es decir, si yo no envio la bici hasta que no vea la pasta en mi cuenta estoy cubierto no? Con eso de que es un banco extranjero, no podría perder el dinero una vez que lo haya recibido verdad? Se agradecen experiencias y opiniones Un saludo! Enviado desde mi SM-G800F mediante Tapatalk
Ojo, posible timo Nigeriano. Mira a ver si el comportamiento del tio encaja con la descripción del timo. Puede que no, que sea todo normal y que el tío esté igual de acojonado dejandose una pasta en segundamano como tu vendiéndola.
Foto del DNI? Para que? Robo de identidad si me pongo conspiroparanoico... Sent from my Amstrad CPC 464 using Pica Pica Tapa Tapa
Yo lo veo más o menos normal. Querrá asegurarse de tener tus datos para que no se la juegas. Échate una foto con la bicicleta o graba un vídeo (empaquetando la bicicleta, por ejemplo) para darle seguridad y le mandas una copia de tu DNI o del carnet de conducir con los dígitos del número ocultos o con una marca de agua, por si acaso. Si te hace el ingreso en tu cuenta, no veo cómo te va a timar. Le mandas la bicicleta, guardas el recibo de la empresa de transportes y listo!
El DNI ni de coña, y en pagos por transferencia, te recomiendo que esperes 24h desde que sale el dinero en tu cuenta.
Hay muchas estafas en el mundo de la venta por internet. Yo siempre que he puesto a la venta algo de cierto valor, siempre me han contactado tipos de otros paises diciciendo que era justo lo que buscaban y que le dijese numero de cuenta para ingresarme el dinero. Y que luego me diria donde tenia que mandar le producto. Ese modus operandi es un estafa pura y dura. Y nada de dar datos personales. Saludos.
Pero entonces, ¿cual sería la forma segura de vender/comprar?, que aporte garantías a ambos, que no haya que dar datos personales (número de cuenta, DNI, etc). Solo se me ocurre el contra reembolso y hacerlo con intermediario tipo PayPal. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Opcion 1: entrega en mano. Pero claro, siempre no es posible. Opcion 2: a través de transferencia bancaria, pero tu no mandas NADA hasta que compruebes que tienes el dinero. Y duda de quien tenga mucha prisa por comprar, casi sin preguntar y que encima te diga que mandes el producto a la otra parte del mundo... Saludos
Ni de coña la envio antes de recibir el pago íntegro. Es como si vas al supermercado, te llevas la compra sin pagar y le dices al tendero que "ahora cuando llegues a casa, vuelves y le pagas"... Claro que si , wapi!! Si no le gusta o se fía, que busque en otro lado. Y otra cosa, al hacer el pago por transferencia, ya tendra los datos de tu cuenta y nombre para poder reclamar lo que sea, foto del dni? No huele bien.
Muchas gracias por las aportaciones. Sinceramente creo que el tio va de legal, y que me pedira mis datos para tener algo a lo que agarrarse por si las moscas. Tened en cuenta que en teoria va a ingresarme mas de 1000€. De primeras me lo pidio contrarreembolso pero teniendo en cuenta que sale mas caro le baje precio y accedio a hacer el ingreso. Evidentemente no le voy a enviar la bici hasta ver el dinero ingresado, pero me surgian dudas de si ese dinero se puede volver a esfumar por ser una transferencia internacional. En cuanto a lo del DNI, entiendo q si se lo mando con los números borrados no hay peligro alguno... Enviado desde mi SM-G800F mediante Tapatalk
Yo no se porque tantos dolores de cabeza. Le planteas que use PayPal mas el 3% del coste del servicio. Si no le gusta que page antes.
Lo de pedir el DNI es algo básico en cualquier transacción, una vez tengas el dinero ingresado en la cuenta le envías la bici y punto. Es lo que harías en una entrega mano a mano, pues a distancia lo mismo, tienes el dinero entregas el artículo.
Lo del DNI no es tan raro si lo piensas bien. Yo si comprase una bici a distancia me aseguraría de que el que me la vende es quién dice ser. Aparte de que dependiendo del valor también le pediría un contrato de compraventa donde venga el DNI de ambos, así ante cualquier problema puedo demostrar que he adquirido esa bicicleta legalmente.
Estas cosas mejor con PayPal. Contrareembolso JAMÁS. Si o es posible, dinero por adelantado en tu cuenta y hasta que no la tengas no se la envías. Como siempre de ha hecho. No accedas a cosas raras. Y no se fía, pues que la compre en una tienda...
Precisamente el timo nigeriano clásico es con paypal en el que hacen una simulación de la plataforma de paypal y te tragas todo. Ni paypal ni transferencia. Si hay indicios de timo, a la policia. Estos suelen ser, que te pagan de más, que te ponen el transporte o que tienes que pagar una comisión para liberar el cobro. Pero vamos, en el caso igual es eso, que el comprador solo quiere asegurarse que el vendedor no se la va a pegar.
No se bien como va, pero hacer una suplantación de PayPal no está al alcance de cualquiera, no? De todas formas PayPal sería más recomendable desde el punto de vista del comprador. Como vendedor que te ingresen el dinero y cuando esté en tu cuenta haces el envío y mandas el justificante y/o número de seguimiento. Así lo hice yo siempre. Contrareembolso no es recomendable porque puede si te rechazan el envío te comes los gastos con patatas. Sería raro pero no la primera vez. Como comentario general lo que dije arriba, me resulta curioso la gente que se mete a comprar de segunda mano y luego te está rallando con mil movidas. ****, si eres tan desconfiado compra en tienda, que yo tampoco vivo de vender mis restos... Y todo esto asumiendo que la gran mayoría de la gente solo quiere comprar/vender y nada más. O sea, que el 95% de ventas privadas que he hecho se han resuelto sin problemas y la mayoría con gente bastante maja.
https://evolucionando.wordpress.com...-segunda-mano-ebay-y-similares-usando-paypal/ Pero si, estoy contigo. Yo vendí una bici a distancia y de tanta desconfianza de comprador estuve a punto de cancelar la transacción. Pero bueno, quería decirle que la dirección se quedaba bloqueada y que había que revisarla y emgrasarla con frecuencia, y que la cadena estaba limpia pero no engrasada... y mira tu por donde que se me olvidó. Por lo demás idem, todo lo que he vendido y comprado, con buen rollo de por medio.