Siempre se dice que cuando se esta entre dos tallas hay que pillar la más pequeña, pero también es cierto que hace unos meses salio en una revista que un ciclista con modificaciones podía utilizar hasta 4 tallas diferentes la fabricación del cuadro tiene más importancia de lo que se piensa y algunos de sus componentes Siempre se dice que cuando se esta entre dos tallas hay que pillar la más pequeña, pero también es cierto que hace unos meses salio en una revista que un ciclista con modificaciones podía utilizar hasta 4 tallas diferentes la fabricación del cuadro tiene más importancia de lo que se piensa y algunos de sus componentes Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Si mides casi 1.80 el retroceso del sillín debe estar entre 7 y 8 centimetros más o menos de centro eje de pedalier a punta de sillín . Siendo una L para 1.78 si la potencia es de 100 o 110 vas muy estirado de torso hacia el manillar. Yo tuve problemas de espalda por todo eso. Puse potencia de 90 retroceso de 7.5 cm. Y perfecto. Esto no es para todo el mundo exacto pero está dentro de las medidas normales . También te digo que depende de tu flexibilidad de espalda puede ir el manillar entre -2 y -6 cm. De desnivel respecto al sillín. Todo medidas aproximadas si no te haces un estudio biomecánico o nadie te corrige que sepa la posición . Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
O simplemente experimenta con diferentes configuraciones hasta dar con la buena... como mas o menos hemos hecho con exito millones de ciclistas a lo largo de la historia de este deporte.
Bufff , no es por desanimar , pero yo me decantaria por hacer pruebas de error y acierto , hasta dar con las medidas correctas de tija , sillin , potencia etc . Es increible la de variables que intervienen en la configuracion de nuestras bicis . Yo mismo , llegue a pensar que tendria que dejarlo , imaginaba que tenia una lesion en la rodilla que se soluciono con subir el sillin , pero me costo varias salidas dar con la altura adecuada . Las molestias comenzaron cuando empece a subir de kilometros , hasta entonces sin problemas . Por supuesto , no rechazo el estudio biomecanico y prefiero no pensar que el cuadro de tu bici no es de tu medida , eso si que es dificil de solucionar . Un saludo .
Eso eso, solo miramos la longitud de la potencia y el retraso del sillín respecto al eje. Porque que el cuadro mida de tubo superior virtual 64 centímetros o 59 da igual. Porque como todo el mundo sabe todos los cuadros en "talla L" miden lo mismo. ¿Hay que explicarlo tras leer cosas como esta?
Quizás se deba a que un buen número de gente que está en las tiendas tiene un background de ciclismo a un cierto nivel, y ahí no es inusual la querencia por los cuadros de talla muy ajustada. Además de que por término general es más fácil acertar talla tirando por lo bajo. Un cuadro pequeño se puede adecuar con periféricos más largos, uno grande tiene menos margen.
El mismo margen. Ni mas ni menos. Una potencia de 80 se puede cambiar por otra de 100 ó de 60 y lo de poner una tija con retraso si la bicicleta te va "corta" de tubo superior, no siempre es una buena decisión por cuestiones de posicion con respecto al pedalier. Yo personalmente con una bici "corta" a la hora de montar voy sufriendo, asi es que ni caso a los vendedores... por muchas carreras que hayan querido correr en su vida.
Esa potencia parece corta y el manillar algo estrecho y con giro hacia detrás... yo pondría potencia mas larga y cambiar manillar quizás...una foto del conjunto ayudaría..
Es lo mismo que yo he pensado al ver la foto, ahí canta sobre todo potencia y manillar, amén de un sillín más cómodo para sus características, todo es probar, yo te recomendaría que aparte de potencia más larga y con más grados y un manillar más ancho e incluso hacer la prueba con uno de doble altura pero como todo, es probar
Espero equivocarme y que sea la perspectiva de la foto, pero esa bici te va muy pequeña, Normal que el cuerpo te pida ir para atras, no cabes en la bici.
Desconozco las medidas de ese cuadro pero te va algo corto de tubo superior. Una potencia más larga te haría un apaño.
La foto no ayuda pues está tirada en diagonal. Y luego viene bien tirar una foto con los pies a la misma altura y otra con uno abajo y otro arriba o con las bielas en prolongación al tubo de sillín.
A ver si ayudan estas fotos,. De todo lo que me decís el único "juego" que tengo es echar 1cm para atrás el sillín e intuyo que solo con eso no va a ser suficiente.
Se junta todo! Cuadro corto y potencia corta. La medida del tubo horizontal se hace desde la tija y no desde la punta del sillín. Pero vamos, una potencia de 70 me parece muy por lo que comenzaría por poner una más larga. Una de 90 o 100 estará bien. Personalmente me parecen buena opción las kalloy uno 7 chinas, que salen por unos 20€. http://www.ebay.es/itm/KALLOY-UNO-AL-7050-Ultra-Light-Weight-Stem-31-8-7-Degree-Black-/281396386681 Con más angulación: http://www.ebay.es/itm/UNO-7-31-8-x-80-90-100-110-120-130mm-17-Potencia-Bici-Carretera-/332058732992 El manillar está bien. De momento no lo tocaría.
Igualmente también te digo que pongas una potencia de 90 mm y vayas probando a ver que tal te adaptas. De momento sólo eso.