Yo creo que da bastante info y es gratis. a mí me sirve paras medirme, y hay zonas que voy que mi tienen segmentos, y la verdad en una salida de 4h el global no cambia... Sds
Yo soy fan de strava, pienso que es una manera de entretenerte y jugar en tus salidas, intentando mejorar tiempos en bajadas yen subidas. El pique con los compañeros para ver quies se queda el kom es bueno, te ayuda a mejorar bajando, yo he llegado a tirmarme 6 veces seguidas por la misma bajada en busca del kom jaja y lo sigo haciendo, y funciona. Yo ya no contemplo salir en bici sin strava. Eso si, grabado con el garmin, nada de grabar con el movil, que los resultados no son los mismos, con el movil da mas error y siempre te quita algun segundo. Estoy harto de repetir, grabarlo con el garmin i pasarlo al strava. De este modo te salen pulsaciones, desniveles reales, y no tienes fallos de gps. SALUDOS Y GAS AL STRAVA
A mi también me gusta, lo quite por un tiempo porque me pareció que invitaba al marujeo y tal pero he vuelto a el para seguir conociéndome y competir conmigo mismo en modo privado en los tramos que me interesa, cuando me interesa saber y para tener referencias con otras temporadas... lo que nunca hago es salir a darlo todo en un tramiyu de 50 metros jajaja eso me parece una tontada mayúscula...
Esta muy bien la información que ofrece y está de moda. La bicicleta era de los pocos momentos que te olvidabas del stres del trabajo y otras cosas. Y muchos ahora con estas cosas solo salen a sufrir y a reventar. Y llegan más estresados por no conseguir los tiempos de los demás Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
He empezado este año con ella, viniendo desde Endomondo, y la verdad es que está muy currada. Para la bici le da mil vueltas en todos los sentidos. Es curioso ver lo que hacen otros y "comparar" con ellos (y lo digo entre comillas, porque hay cada bestia parda suelta que flipo). Luego también seguir a los pros, cotillear los puertos famosos, etc... Es cierto que bueno, a veces sabes que hay un segmento y te picas un poco, cuando antes pasabas por ahí por inercia. Pero bueno, parte del juego. Al final el que se pica es porque lo lleva dentro y el que antes no era competitivo pues ahora no tiene por qué empezar a serlo ahora. Hay cosas que no me gustan: demasiados segmentos, algunos insignificantes, y luego que conseguir un trofeo en una carretera transitada es harto imposible a no ser que seas dios. Quizás en vez de por posición los pondría por %. Si tu te olvidas de tu estrés, que más te da que lo hagan otros con el suyo? Habrá gente que se estresa con Strava, claro que sí, pero también otros muchos que dicen que no se estresan pero al final sí que se estresan mirando a los que se estresan. Que lío Es como los que "pasan" de las marcas pijas y del postureo y luego están todo el día rajando sobre ello...
Algunos tiempos en segmentos los hacen con coche o moto.Hay gente infantil y tramposa por naturaleza.Al ser la novedad ahora me pico un poco en según segmentos pero pasará.... O sino me lo quitare a la ******.Paso de verme influenciado.
Hay algunos que son sospechosamente rápidos y es cierto que no cuadran, pero hay otros, la mayoría, que flipo, y se que son ciertos porque conozco a quien los ha hecho. La verdad es que lo que andan los profesionales es algo sobrenatural, pero lo que anda otra mucha gente anónima, que no vive de esto y además tiene que dedicarse a su propio trabajo y cosillas, y algunos bien entrados en años, es de admirar.
Yo tengo ( tenia borré actividad ese día) uno tramo cortó y muy roto 125m desnivel 19℅ por error en el gps 20 segundos . ( Mi mejor tiempo ahora 1:12). Lo curioso es que sabiendo que es un error estaba en el puesto 36. Enviado desde mi Nokia 3210
Pues yo creo que es una aplicación estupenda. LLevas el control de Km, el camulado y sí, te picas. Contigo y tb con los demás. ¿necesaria? Pues no, como casi todo. Otra cosa es perder el norte con ello y olvidarte de la razón por la que empezaste a hacer bici o no parar si ves a alguien tirado en medio de la nada.
Como sigamos usando el campo para picarnos con nosotros mismos, con los conejos, con los contrarios y con todo lo que se mueve en lugar de oler el campo, disfrutarlo, mamarlo veo un futuro de rodillo con peliculas de la naturaleza y colores con muchos megapixels... llamadme derrotista. Tal vez...
En mi caso particular, de momento solo puedo aspirar a picarme conmigo mismo. El otro día mi querido Garmin sincronizado con Strava y los "dichosos segmentos de marras" me recordó que soy un paquete, y de los gordos. (a 22 de media por la carretera no bajaba de 150 pulsaciones) La buena noticia? que tengo muchiiisimo margen de mejora (o eso espero)
Strava tiene un uso maravilloso que es para llevar el control del kilometraje de los distintos elementos de la bici (cubiertas, cassette, platos, cadena,etc...). Puedes llevar el control además en varias bicis así que está de lujo.
Así es. Yo lo uso principalmente para esto ( no llevo cuentakm) y para grabar las rutas, a veces echas mano a ver por donde pase tal día que ahora no me acuerdo que camino se cogía
Se comenta que algunos se mueven en coche para mejorar "sus" marcas jajaja. Si es para usarlo PARA TI MISMO y observar cómo vas mejorando poco a poco, puede ser muy útil. Para posturear pues me parece ridículo.
Yo tengo una cuenta, no sigo a nadie, nadie me sigue, todo privado y solo la uso para ver mis "marcas" y tramos. Una vez bajaba por una trialera y un tío subía a fuego, yo bajaba rápido y me aparté donde pude, no había sitio para más, tuvo que aflojar para poder pasar, pues el tío se enfadó y seguramente era porque iba marcando segmento. Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk
Seguramente es lo que tú dices. Pero seguramente el estaría pensando que tú bajabas a toda ****** por allí porqué ibas intentando hacer un kom.
En coche no se pero trampas yo creo que si se hacen he visto tramos largos, de hacerse en más de 2 horas hechas en 1 hora y 1/4, o era Coloma con una e-bike o no es normal que un pavo este el primero con 1:16:22horas y El Segundo 2:03:30 tercero 2:03:37 y así por poner un ejemplo, pero bueno se entiende el concepto.