Para los que entrenais solos, ¿con que motivaciones salis?

Tema en 'General' iniciado por Pureza, 21 Ene 2017.

  1. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Yo soy de los que salen en bici.
    Tu puedes tener un plan de entreno, y estar desmotivado. No tiene que ver una cosa con la otra.
    Lo que te puede motivar es el estar entrenando para un objetivo, porque sabes que si no cumples con ese plan, pues no lo conseguirás.
    Lo mismo que a mi me motiva salir en bici, simplemente para mantenerme en forma y a gusto conmigo mismo. No me sabe igual la comida si me he levantado un domingo tarde de la cama y he estado sentado delante del ordenador hasta la hora de comer, que si me levanto a las 8:30, desayuno y me hago 100 km.
    Y la cervecita después de la ruta... ¡sabe a gloria!. ¿Acaso sabe igual una cerveza si has estado toda la mañana en la cama, que si te has cascado una buena ruta?... ni de broma.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  2. Ciclista29

    Ciclista29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2015
    Mensajes:
    1.374
    Me Gusta recibidos:
    167
    Totalmente de acuerdo!.

    Opino que hay gente que se complica la cabeza demasiado con planes de entrenamiento y demás, cuando no son profesionales y la verdadera esencia de la bicicleta, es disfrutar de sus beneficios en el organismo y de visitar puertos y lugares preciosos, con tu propio esfuerzo y lo mejor de todo, la satisfacción y lo bien que te sientes después.

    Ahora vuelvo a lo mismo, para gustos colores..
     
  3. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    El que se complica la vida, es porque quiere. Si tu te haces un plan de entrenamiento porque quieres y te apetece; pues perfecto. Pero amargarse con planes de entreno si no vives de esto; pues es hacer el canelo.
    Lo que se trata es de disfrutar. Y cada cual que lo haga como quiera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. Ciclista29

    Ciclista29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2015
    Mensajes:
    1.374
    Me Gusta recibidos:
    167
    Estoy de acuerdo :)
     
  5. blackperseus

    blackperseus Miembro activo

    Registrado:
    19 Oct 2016
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Con la mtb me motivo salir a descubrir rutas nuevas, subidas mas duras, paisajes diferentes y prepararme para las pruebas. Con la flaca un poco igual, rutas y puertos nuevos o mejorar mis marcas (bendito-maldito strava)
     
  6. junco1965

    junco1965 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2013
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Salamanca
    En el fondo todo es muy sui géneris y depende del color del cristal con el que se mire, yo salgo con mi hijo, hacemos los mismos km y la misma ruta evidentemente, ambos le ponemos las mismas ganas, cada uno con su forma física propia de la edad, pero a la hora de la verdad el sale a entrenar con el nerviosismo que le produce esa salida y yo en cambio salgo a montar en bici y a disfrutar por el simple placer que me supone hacer esta actividad física en su compañía, en definitiva hacemos la misma actividad que el llama entrenar y yo salir a disfrutar, la edad y la cabeza hace mucho, con lo cual quiero decir que para un mismo fin pueden existir distintas motivaciones cada cual igual de válida.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Pues yo antes de salir, o incluso la noche antes si he quedado por la mañana, siempre tengo ese gusanillo o nerviosismo en el cuerpo, y eso que no voy con ninguna presión externa y ya son muchos años haciendo esto. Me resulta curioso, pero no puedo evitarlo...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. junco1965

    junco1965 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2013
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Salamanca
    Claro que si, lo defines muy bien, "gusanillo" y eso es bueno sentirlo, denota que lo que estas haciendo te gusta y por eso tu cuerpo o tu mente se pone en alerta ante algo que te excita y no te es indiferente, yo también lo siento.
    Lo que quiero dar a entender o al menos intento es trasmitir que para muchos (no todos) el salir a entrenar o a disfrutar de la bici en esencia es lo mismo, unos lo toman en sentido más pro y salen a entrenar y otros más de andar por casa y salen a disfrutar aunque en el fondo hagan lo mismo, solo cambia el concepto o definición.
    Por supuesto que para mi el que sale con pulsómetro, cadenciómetro, stravaiómetro y todo tipo de ómetros dispuesto a pulverizar las marcas anteriores sale decididamente a entrenar y disfruta cuando ve resultados, para mi es otro nivel y mucha de esta gente planifica su temporada y entrenamientos con mayúsculas orientados a participar en alguna prueba del calendario cicloturista con éxito.
    En resumen quiero decir que para salir solo en bici no hace falta tener ninguna motivación de nivel extraordinario, a veces lo más sencillo es lo que más motiva.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. junco1965

    junco1965 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2013
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Salamanca
    Después de escribir el ladrillo de arriba y volver a leer el hilo entero, me he dado cuenta que su autor solo pide que contemos que motivaciones tenemos a la hora de salir solos por lo que lo escrito anteriormente por mi, pierde todo el sentido, (no se que quiero justificar en el caso de querer justificar algo), mil personas que salgan solas pueden tener mil motivaciones diferentes y todas satisfactorias para ellos, que cada cual cuente la/s suya/s.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.444
    Me Gusta recibidos:
    23.057
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    to también casi siempre solo,mas que nada por qe tengo un programa de entrenamiento y para que salga como toca tengo que salir solo,dependiendo de lo que tengo que hacer pues me monta una ruta u otra,eso no quita que de vez en cuando me junte con alguien pero no entreno como toca,pero todo hace falta.
     
  11. josito 107

    josito 107 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2010
    Mensajes:
    2.642
    Me Gusta recibidos:
    1.014
    A mí me pasa igual, y eso que sólo salgo a disfrutar, no compito no nada, no me da de comer pero disfruto y salgo con una ilusión cómo el primer día, es curioso.
     
  12. miguelibantor

    miguelibantor Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2008
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    151
    Ubicación:
    republica dominicana
    Mi motivación es que este año corro el campeonato de España pero yo sigo entrenando igual que si iría a una marcha de mi pueblo porque mi objetivo siempre ha sido superarme a mí mismo


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  13. Pureza

    Pureza Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2016
    Mensajes:
    328
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    La Mancha
    Hola, soy el autor del tema, gracias por las aportaciones.

    Decir que cuando he quedado para salir acompañado, tengo el gusanillo igual que vosotros, preparo la ropa por la noche y me pongo nervioso de las ganas que llegue ya la mañana. En la ruta disfruto mas acompañado que solo, por esos piques sanos, esperar al que se ha quedado atras, apretar para que no sea a ti al que esperen, darnos animos, no se... otra historia.

    No me creo ningun pro ni nada de nada ni por asomo, si vierais mi bici... dista mucho de una tope de gama y no vivo de esto. Pero es salir solo y todo eso anteriormente mencionado desaparece.

    Mi único objetivo es salir a superarme a mi mismo, y no llevo ningun ometro solo el cuenta, y ya esta, ni gps llevo.

    Por eso abria este tema para ver como se lo toma la gente a la hora de salir solos.

    Saludos familia
     
  14. Pureza

    Pureza Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2016
    Mensajes:
    328
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    La Mancha
    Ahh se me olvidaba, yo también tengo esa sensación de euforia y de creerme el rey del mundo cuando me bajo de la bici tras la ruta, y la cerveza igual, me sienta igual de bien que a vosotros jejeje, no he perdido la ilusión por este deporte, simplemente es lo que digo en mi primer post, que no me lo paso igual de bien solo que acompañado.
     
  15. Rubens81

    Rubens81 Miembro activo

    Registrado:
    17 Feb 2014
    Mensajes:
    468
    Me Gusta recibidos:
    153
    Yo salgo también siempre solo. Siempre me marco unas cuantas carreras y marchas para motivarme, mas que nada porque si no, en invierno no saldría. Eso sí, no llevo ningún plan de entrenamiento específico así que si me encuentro a alguien con quien pueda ir un rato, pues me acoplo.
     
  16. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.230
    Me Gusta recibidos:
    6.028
    Si como dices tu mismo, tu objetivo es superarte a ti mismo... deberías probar aunque sea la app Strava para el móvil.
    El cuentakms está bien, pero una aplicación de ese tipo de ayuda a "retarte" si te apuntas a sus retos, o si te fijas los tuyos...

    Yo con el tiempo acabé incluso con un Garmin, y que sepas que he sido uno de esos "old skool" en plan rancio de soltar la mítica "eso son tonterías para picados, yo no quiero ir tan en serio..."

    Desde luego todo esto te lo puedes tomar como quieras, mirar las clasificaciones de otra gente o sólo preocuparte de ti y tus tiempos, ritmos...etc
    Pero a ver, seamos honestos por una puuuta vez.

    Yo decía lo de que pasaba de picarme y que iba a echar la mañana...
    Pero cuando? Cuando me decía a mi mismo y a otros todo eso?
    Ah si, cuando me había metido en 106-108 kilos para 1,83m (no era un obeso de grasa pero músculo de gimnasio con una cierta mantita si tenía)
    Luego, cuando empecé a bajar de peso por pérdida de las dos cosas (músculo y capa-manta) y empecé a estar más "competitivo", digamos no quedarme siempre pronto a la primera subida... la cosa empezó a cambiar.
    Y cuando empecé a hacer algún "top-10" en el Strava (en mi terreno y por sitios que pasan ciento y pico o 200 tiempos...) la cosa empezó a ponerse aún más interesante... y ya algo si tendré que reconocer que me pico, que intento comparar, que intento quedar bien respecto a otros y no sólo yo mismo.

    Dicho todo esto, pregunto:
    Qué hay de malo en picarse aunque sea con otros?
    Por qué la gente no puede respetar a quien lo tenga en cierto modo como un aliciente?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Lo de Strava he empezado este año a usarlo y al principio también decía "bah, yo paso de eso de los segmentos, solo lo quiero como registro". Pero una vez sabes donde empieza y el top 10 está ahí a tiro es inevitable apretar, así vaya fundido :)

    Lo que pasa es que, bueno, en mi caso siempre son segmentos "basura", donde han pasado menos de 100 personas o mtberos o muros cortos que por mis características me defiendo. Las zonas populares si entro entre la mitad mejor ya es darme con un canto en los dientes.

    A mi me está molando, está currada y lo de cotillear lo que hacen otros también. La verdad es flipante lo que anda mucha gente.
     
    Última edición: 23 Ene 2017
  18. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Yo no veo nada de malo mientras no lo conviertas en una obsesión u obligación.
    Mientras uno se divierta todo es válido. Como se podría decir "lo que pasa en la carretera se queda en la carretera". Pero hay gente que lo vive hasta el punto de estar todo el día sufriendo porque le han quitado un kom por poner un ejemplo. Y eso ya es enfermizo.
     
  19. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.230
    Me Gusta recibidos:
    6.028
    Hombre, si alguien sufre mucho por algo así... depende del grado de sufrimiento o el trastorno, es de hacerselo mirar, pero literal.
    Al psicólogo cuanto antes.

    Por otra parte la medida de lo que es "obsesión" y lo que no, yo siempre digo que me parece curiosa.
    Doble rasero flipante...
    Salir en bici 3 días a la semana o más... y con cierto esfuerzo, para muchos ya es obsesionarse.
    No digo quedarse sin dormir porque te quiten un KOM, rayarse con la dieta y planes de entrenamiento, pasar todo el tiempo pensando en bici y dejar obligaciones familiares o laborales y anteponer la bici a todo.
    No, no digo eso. Digo salir 3-4 dias a la semana, no digamos todos los días. Eso se está llamando obsesión.

    Cualquier otro hábito más popular de consumo...como fumar, ir al bar todos los días, varias veces al día. No es obsesión.
    Ver la tele todos los días el mismo programa... por ejemplo de futbol o el gran hermano... y estar hablando de eso todo el rato... No es obsesión.
    Mil cosas a las que mucha gente dedica un 30% de su tiempo, un 70% de sus pensamientos sin ser trabajo... no se consideran obsesionarse.

    Deporte regular SI es obsesión?

    Pues así estamos. Persecución al deportista aficionado en la sociedad moderna...:rolleyes:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  20. Yosi_

    Yosi_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2013
    Mensajes:
    716
    Me Gusta recibidos:
    408
    En mi caso también salgo casi siempre solo, y suele ser con dos finalidades. En primer lugar, la satisfacción de descubrir rutas nuevas en mis alrededores disfrutando del entorno y las vistas. Y en días más rutinarios, también le doy uso a Strava pero nunca fijándome en referencias ajenas (quizá porque soy consciente de que no es mi batalla ni lo será nunca), sino comparando mis propios segmentos y tratando de mejorar a lo largo del tiempo. Eso es lo que me motiva.

    Evito competiciones, marchas y en general cualquier interacción en bici con desconocidos porque no me gusta lo que la mayor parte del personal tiene en la cabeza, y porque me agotan las suspicacias y el protocolo que hay que seguir para juntarse con alguien y que no te pongan de vuelta y media. Uso la bici pero no me considero ciclista en el mal sentido del término. Eso es lo que me desmotiva totalmente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página