En mi zona hay una prueba de running donde muchos/as se apuntan por la camiseta. Este año (año pasado 2016 que ya estamos en 2017) las plazas se agotaron en 3 minutos fui de público ( como cada año ) y fue el año que menos corredores vi. Pero veo a diario gente con la camiseta en el gym, corriendo, en la playa, tomando cañas. Etc... Y conozco muchos corredores que no pudieron participar por falta de plazas. Creo este tipo de prueba debería de hacer miles de camisetas y venderlas y así los que van a participar no se quedan sin plazas. En MTB los malloct conmemorativos muchos ni lo estrenan ya que suelen usar el del su club y si eres Pro no puedes ya que la carrera/marcha suelen tener de patrocinador a la competencia de tu patrocinador. Enviado desde mi Nokia 3210
Normalmente dan el maillot/culotte como reclamo y para justificar el alto precio que suelen tener estas marchas. Pero vamos, que pagar lo que cueste sólo por el regalo... que más bien suele de baja calidad, pues allá cada cual. Yo cuando me apunto es porque la voy a hacer, no por el regalo. Es más, ojalá no diesen ningún regalo pero fuesen 20 euros más baratas.
Ahi le has dado. Para darme mierdas y una revista de hace año y pico, no me des nada. Una que me gusto y barata la de los Peirones en Madrid, y por 6 pavos daban bastante.
A la gente le suele gustar un recuerdo, aunque sea cutre. Y luego gusta que en la foto salga todo el mundo vestido igual. Se da una imagen de unidad y colectivo. Vamos, que es algo que a los participantes les gusta, al organizador le gusta, a la prensa le gusta, a los espectadores les gusta y a los patrocinadores también les gusta. Y al que no le guste, nadie le manda participar. Tenéis todo el año para hacer el mismo recorrido gratis.
Bueno, hay casos en que no. No es tan fácil. Ejemplo: Vereda del Fraile, un buen tramo (el mejor) por zona protegida y cerrada el resto del año, o Monfragüe, ídem, el mejor tramo por una zona fantástica dentro de la reserva.
En ese caso apoquinas o te j* A mi también me gustaría hacer muchas cosas que no están permitidas, pero como no estoy solo en el universo tengo que hacer el sacrificio de adaptarme al interés general.
No me había dado cuenta de lo que dices, de verdad!. Lástima que el interés general sea llevarse una caca de maillot/culotte a casa. Es evidente que cada uno es libre de apuntarse o no a una marcha, de ir o no, de usar o no el regalo, de lo que quieras o no hacer... Pero si a mí me gustaría que hubiese opción de NO REGALO y 20 euros más barata. Ejemplo: 30 euros la marcha con un maillot (que va a ir al armario como todos los demás, porque no me gusta ir de colorines y con el maillot lleno de letras), pues dan la opción de ir por 15 (por ejemplo) sin maillot. Vamos, de cabeza, porque yo quiero hacer la marcha, pero no quiero el regalito. Pero imagino que los organizadores aprovechan ese gancho de regalo para rascar algo más.
Y que mas da...para los que acaban...para los que no...¿Acaso no tiene mérito, y se merece su maillot por ejemplo, un yayo que ha intentado acabar la prueba pero no ha podido y tiene que retirarse que el joven preparado y finisher?.
Seguramente es la opinión general de los que participan. Fácil de comprobar: En el momento de la inscripción, poner el maillot como opcional.
Las pancartas estan puestas un dia... los maillots con publicidad pueden estar rulando durante años. El patrocinador prefiere lo segundo.
Hay algo que no entiendo, mucha gente se escusa en que es un maillot barato de regalo y que pasan... pues yo considero que regalo no es, lo pagas ( mi cuestión en el tema era si debería ser meritorio, finisher ), pero discrepo en lo de barato. Veréis el dinero de un maillot pues cualquiera lo puede poner, típica persona motivada que comienza y se compra de todo lo mejor... ahora el maillot de las cursas pues te lo has de currar, ahora me estoy por comprar la equitación completa de gobik pero la verdad le tendré mayor aprecio a las que me gane de verdad, a los maillots de pruebas que sude la gota gorda para llegar a meta. Era eso de lo que iba este tema... pero bueno, muchos de aquí o han hecho todo sin sufrir o no comprendo que no tenga un valor añadido un maillot de una marcha donde llegaste por los pelos tras pinchar 3 veces, donde aquel día soplaba del copon, o donde simplemente dijiste la acabo por mis huevos.
Sera que soy tozudo, pero no veo justificativo a menospreciar los maillots llamandolos trapos para las olivas... Bueno a gustos colores jajaja
Normalmente el que lleva un tiempo en esto tendrá el fondo del armario lleno de maillots mucho mejores que los que regalan. Y, los trofeos sí que mola tenerlos si los valoras. Pero yo lo entiendo como para recordar los momentos que pasaste para conseguirlo no para compararte con el de al lado. Ya depende de la competitividad de cada uno. Yo, personalmente, salgo en bici a disfrutar y si hago algún comentario a un compañero de ruta es para intentar que mejore en algún sentido. Que se que me pongo algo plasta con las ruedas pesadotas y los Alivios
Yo tampoco los llamaria asi, pero es que yo no conservo apenas recuerdo fisico alguno de mis mejores momentos sobre una bicicleta y ese hecho no devalua mi recuerdo de esos momentos ni un apice.
Las marchas que he echo las llevo en mi cabeza y en las fotos que tengo de ese día, no me hace falta un maillot para que los demás me valoren y te aseguro que llevo unas cuantas de las mas duras de España y de Europa a mis espaldas.
Yo en julio fui a una marcha de 3 semanas por Francia que me dieron un maillot amarillo al terminar. Pero es feo y nunca me lo puse
el maillot me da lo mismo pero el bocata por favor, con el bocadillo no se juega. Queremos bocadillo diferente para los de la larga y los de la corta