DESCENSO DEL EBRO

Tema en 'General' iniciado por ORBEISTA, 18 Ene 2017.

  1. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Ese cartucho no es compatible con ese hornillo.
     
  2. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Sí, si lo es ;)

    Edito: En "DUO" está la compatibilidad.
     
  3. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Cierto, ahora recuerdo que hace 2 años compre uno de Campingaz y después vi en otra tienda el Primus Duo. De todos modos no me convence ninguno, no me gustaba que fuera directo a la botella y al segundo día de probarlo se cayó y empezo a salir el gas antes de llegar al quemador, lo tire a un charco profundo y sumergiendolo con la bota bajo el agua y no se apagaba, al salir burbujas ardian igual. Lo mejor para estos casos es tierra pero ya no me atrevia a sacarlo del agua.
    Me convencen más estos de Aliexpres con latiguillo flexible que en caso de apuro puedes apagarlo sin quemarte y son más estables.[​IMG]
     
  4. ORBEISTA

    ORBEISTA Novato

    Registrado:
    18 Ene 2017
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Muchas gracias,no había pensado lo del hornillo,¿Como funciona?¿Aguntara unos 15 días desde fontibre hasta Tortosa?

    Por cierto como os comento dejarme hostales por aquí, igualmente vivaquearemos bastantes noches.

    Otra cosa,¿hay allí algún sitio de multiaventura por el recorrido? Ya que queremos pasar un día por tirolinas,canoas... Cosas así que de paso no vendria mal que tuviera hostal jeje.
     
  5. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Nunca lo he usado intensivamente pero no dura 15 días, ni una semana creo. Pero puedes comprar repuestos en muchos pueblos. Ferreterías, bazares chinos, etc.
     
  6. ORBEISTA

    ORBEISTA Novato

    Registrado:
    18 Ene 2017
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Buenas,lo de la ley de aguas y eso? Ya que queremos acampar para no buscar refugios...
     
  7. cpcworld

    cpcworld Miembro activo

    Registrado:
    16 Jun 2015
    Mensajes:
    745
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    monte perdido
    Que lo disfruteis, molaba que fuerais subiendo informacion y fotos para seguiros. ;)
     
  8. JOHNIPELIGRO

    JOHNIPELIGRO Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2015
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    76
    Strava:
    La envidia me corroe :D
    Buena ruta .
     
  9. jormarca

    jormarca Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2015
    Mensajes:
    193
    Me Gusta recibidos:
    57
    Yo para una aventura asi recomendaria hostales / albergues en lugar de vivac.

    Por tres motivos:

    Primero, el mas importante, evitar muucho peso en las alforjas.
    Segundo, despues de una gran paliza en ruta agracedes muchisimo una cama, una ducha decente...
    Tercero, poder lavar la ropa al terminar la jornada.

    Y otro motivo tambien, cuando terminas tu jornada se agradece dejar la bici en el albergue, y poder caminar un rato por el pueblo sin la bici, ir a tomar unas cañas, hacer turisteo...

    (Mi experiencia esta basada solamente en el camino de santiago)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Eostxebi

    Eostxebi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2016
    Mensajes:
    1.374
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    PATRIA NAVARRA
    Strava:
    Hola:

    Rescato este hilo para avisar a la gente que va a hacer el GR99 GR 99. Soy de una zona en concreto de Navarra por la que pasa una parte del recorrido y este fin de semana pasé un tramo que va desde Sartaguda a San Adrian. Este tramo bordea un meandro del rio Ebro en Sartaguda hasta llegar a una peña que está sobre la hermita de la Santa Cruz. Para ascender desde el nivel del rio a la parte superior de la peña hay que hacerlo por un camino que está cortado por desprendimientos. Me llama la atención de que esté cortado el GR99 por la parte de arriba pero nadie avise a los usuarios del GR99 de que no se puede ascender por desprendimientos.

    Por ello lo que propongo como alternativa es ascender en Sartaguda y recorrer el camino paralelo al GR99 durante dos kilometros hasta llegar a la hermita. Además las vistas son increibles del todo el valle del Ebro.

    Tengo planeado en el mes de agosto hacerlo y se agrade comentarios sobre este GR. No tengo planificado los alojamientos y pretendo buscarlos sobre la marcha a traves de Booking.com o similares. Algun consejo @ORBEISTA @artcort @Ernesto Camela ?



    Salud.
     

    Adjuntos:

  11. montxete

    montxete Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2010
    Mensajes:
    1.788
    Me Gusta recibidos:
    557
    Ubicación:
    españistan
    En esa zona se suelen producir desprendimientos.en concreto esa zona grande que marcas( llamada "como las ***** cabras" en el strava) la pasé hace poco y estaba ciclable.hago esa subida a menudo y hay sitios muuucho peores en esa zona.Y si,tienes razón,el cartel está arriba y te enteras cuando llegas.
    cada vez que hay tormentas te puede desaparecer caminos enteros...literalmente.los que pasan al lado de los cauces del ebro,ega,arga y Aragón son de especial riesgo.si ves grietas en el camino y vas al lado del cauce...sal de ahí cuanto antes

    Enviado desde mi HUAWEI G6-L11 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Eostxebi

    Eostxebi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2016
    Mensajes:
    1.374
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    PATRIA NAVARRA
    Strava:
    Lo que no entiendo es que alguien no se ocupe de cortar las zonas peligrosas. ¿Que pasa? ¿Que solo ponen los postes indicativos y ya está? Entiendo que no son vias verdes para cicloturistas familias y domingueros varios, pero me parece sorprendente que corten los caminos solo en un sentido y no en el otro. Deberian de hacer como cuando cortan una calle, avisar antes de entrar en ella. En este caso desacer el camino es un engorro y seguro que la gente se aventura a subir por la peña con el consiguiente riesgo. La verdad es que miras hacia arriba y da miedo el estado de las peñas con desprendimientos inminentes.
     
  13. montxete

    montxete Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2010
    Mensajes:
    1.788
    Me Gusta recibidos:
    557
    Ubicación:
    españistan
    Yo he visto marcajes y vallas prohibiendo el paso.pero si se hunden 50m de camino y se tragan las vallas....
    Yo he visto en algunas zonas que han hecho incluso un camino paralelo y escaleras de acceso.pues bien,en dos meses se ha tragado el camino nuevo,escaleras incluidas.
    es poco lo que se puede hacer,la erosión ha dejado la zona muy destrozada y en unos días cambia la situación. Además al estar entre varios pueblos es difícil determinar a quien le toca invertir en mejoras o marcaje


    Enviado desde mi HUAWEI G6-L11 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página