Vaya peliculas te montas compi... Yo de momento no he mencionado a la federacion en ningún momento y seguiré sin hacerlo...porque hay suficientes diferencias para no confundir una marcha con una carrera sin recurrir a lo que diga la RFEC. La principal es que si es una carrera, lo tiene que ser para todo participante alli presente y no solo para un %.....en una marcha NO es asi y en una carrera SI Si el padre de la criatura la llama Maria, no sé porque la llamais Pilar. Existen muuuuchos mas matices diferenciadores, pero me quedo con este para no darte carnaza. Ahora te lanzo una pregunta, en esta foto hay 3 individuos muy competitivos que se han retado a ver quien llega primero al final del recorrido....según tu teoría , también es una carrera?
Hola. Otro poquito de humor: Ya tengo mi maillot finisher y no tengo ni bici. http://trideporte.com/personalizaci...m_medium=cpc&gclid=CLOo6-rT39ECFQoTGwodteoDzQ. ¿Ya soy el más megachupiguay?
Desde mi humilde opinión haría desaparecer todo lo relativo a finisher, tanto camisetas como medallas, me da igual la distancia, para mí no tiene ningún mérito hacer una marcha de 100 km a ritmo verano azul, como una maratón andando como he visto. El mérito lo tienen los que se suben al podium, el resto de marketing finisher es solo un saca dinero aprovechándose del ego de la gente para poder presumir de sus "hazañas".
es que en Fraga nos gastamos la pasta... saludos. respecto al tema, el maillot debería ser para todos. También he ido a "marchas" en los que solo te lo dan si eres finisher, por ejemplo, pedals de foc non stop. (Alli vi negarle el maillot a un biker después de 190km...). Pero para mi el concepto de finisher es mas postureo que otra cosa. (que conste que a mi me mola...). En la Trotamons de Fraga hemos dado maillot el año pasado y esta edición 2017 también lo daremos. El coste de la marcha se ha incrementado 2€ desde que dábamos camiseta técnica (ni 3€ de coste), es decir se puede hacer una marcha económica sin cargar el precio del maillot a la inscripción. (solo el maillot vale 15€ de coste...). En algunas marchas si dan opción de participar sin "regalo". Es un tema a valorar.
yo por el precio que se esta poniendo la cosa veo bien que den maillot a todos, y con un poco mas de calidad del que suelen dar. Ya para los finisher pues medalla tipo Qh me parece una buena idea. Cualquier detalle que diga que has acabado.
Ya en EGB te daban una medallita o un minitrofeo por participar en ligas o maratones populares infantiles, y de aquella no había tanta tontería.
Pelicula ninguna. Es de esa forma... pero bueno, tu sigue tomando la parte por el todo y escoge siempre la parte mas absurda. No ocultaras la realidad. Hasta luego.
No... no tomo la parte por el todo porque no me siento en la necesidad de imponer ningun todo a las partes. Quien vaya de marcha... habra ido a una marcha y quien vaya de carreras (y le dejen correr de salida a fin y le cronometren y le pongan podium con trofeos, etc), ese habra ido a una carrera. Ambos en la misma prueba, no se excluyen, la exclusion no es necesaria por mas que pueda sonar sorprendente. Hasta luego.
pues para mi ni una ni otra. Sería algo más productivo como un chaleco, una maleta, gafas... Algo que no sea un maillot ya que todos tenemos miles y siempre usamos los mismos. Por lo menos yo. Y si eres FINISHER, pues tu medalla, o trofeo como en pedals de foc (que será una piedra pero su mérito tiene)
El maillot se lo deberian dar a todo aquel que participe... termine o no. Me parece bastante absurdo apuntarse (y pagar) una marcha... pudiendo ir a una tienda y comprarte un maillot de calidad similar.
El mérito para mí lo tiene el que hace deporte. El orden de terminar una marcha a mi no me importa en absoluto. De hecho me preocupa que muchos se tomen demasiado en serio una marcha pues con la competición se suele perder deportividad.
Hola compañero, yo no estoy muy de acuerdo con tu comentario, para mi el mérito no tiene por que ser solo, de los del podium, ya que una persona que llega por el medio o incluso por el final, ha podido realizar mucho más esfuerzo que uno de los primeros, cada persona tiene detrás una historia y puede que este realizando mucho más esfuerzo para hacer ese puesto, que el que ha llegado primero. Por ejemplo, una persona, que ha pasado por una enfermedad, lesión, disminución... se ha podido proponer un reto, que es hacer la ruta X, de X km y tras un gran esfuerzo y preparación, la ha logrado terminar, por la mitad o el ultimo, pero la terminado y ha conseguido, para el, un gran logro. Pues para mi, esta persona, tiene muchísimo más merito, que esa otra persona, que es un portento de la naturaleza y tiene tiempo para entrenar y llega el primero. Es mi opinión, creo que no se puede menospreciar a nadie, por hacer algo que se ha propuesto, sea andando, corriendo, en bici... la cuestión, es conseguir tus sueños e ilusiones y por supuesto disfrutar de ello. Un saludo.
Si para dicha persona su logro es hacer la ruta X, o una marcha de X kms, sigo sin entender porque no la hace cualquier día de la semana, solo el ego de decirle a la multitud he realizado tal prueba y "he ganadado" X obsequio, sea la camiseta o la medalla, es por ego puro, yo no hago deporte por las camisetas o las medallas de finisher, lo hago porque me gusta sin esperar nada a cambio. Si mi reto es hacer X kms los hago cualquier día que me vea preparado, no necesito exhibirme en ningún evento. Que hacemos con los que hacen esos kms todos los días?les damos una medalla todos los días.? Aunque te parezca mentira el que llega 1º o 10° puede que se haya esforzado más que el que llega último, simplemente que el que llega último ha decido pararse cada dos por tres a tomarse un bocadillo y a charlar, y el que va 5º que seguramente también le ha apetecido ese bocadillo y le vayan temblando las piernas, su cabeza le ha dicho que continúe adelante. Puedes seguir tus sueños sin esperar nada a cambio y sin publicar en Facebook todos lo días lo que has hecho, hace 30 años se hacían las mismas carreras y marchas y nunca nadie esperaba nada a cambio, los retos son para uno mismo, no para alardear y presumir que parece que es lo que se busca con tanta medalla y camisetas. Como dijo otro forero prefiero que bajen el precio de las inscripciones, o tengas más ambulancias y cosas así, que si quiero una camiseta ya me la compro yo.
Efectivamente el mérito solo lo tienen los que suben al podio. Los que sacan tiempo de debajo de las piedras para entrenar un rato, los que se pegan un madrugon del copón el finde para llegar a casa después de salir con la bici y poder dar un paseo con sus hijos no tiene mérito, solo lo tienen los que suben al podio. Saludos
Yo veo bien k hagan publicidad de sus pruebas y k mejor manera k hacer Maíllot. Al fin y al cabo de hacen para ganar pasta no para perderla y si con un Maíllot la gente se fija y curiosea k tal es la marcha, pues lo mismo de un Maíllot salen 5 participantes para el año siguiente. Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
Gran marcha, el año pasado fui, este iba a ir pero la Gran Fondo del Priorat me cae el día después... Aún recuerdo el muro ¡¡
Por eso mismo desde hace más de dos mil años se premian a los primeros de una prueba deportiva, simplemente no se que mérito tiene pegarte un madrugón el fin de semana para entrenar, lo llevo haciendo más de 30 años prácticamente todos los días en una zona geográfica que llueve 11 meses al año sin esperar nada a cambio, simplemente porque me guste el deporte, dentro de poco pediremos una medalla finisher simplemente por salir de casa.
No tiene sentido lo que dices, es que si solo tiene merito el podium, el 4to es malo ?, una cosa es acabar, superar una prueba... La otra es un sin sentido de que solo el podium es digno...