Alimentación inmediata para recupración

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Hanoi-Rocks, Jan 24, 2017.

  1. polvora

    polvora Miembro

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    517
    Likes Received:
    8
    Que artista estas hecho..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,896
    Likes Received:
    1,240
    Edito
    gracias :)
     
    Last edited: Jan 26, 2017
  3. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 29, 2013
    Messages:
    1,027
    Likes Received:
    517
    Location:
    Donde el hielo se deshace
    Lo tuyo es trolear o llamar la atención... O las dos cosas. No me extraña que no lleves nadie
     
  4. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,896
    Likes Received:
    1,240
    Si tú lo dices que te he visto descalificar entrenadores con nombre y apellidos y titulación por la red y vanagloriar anónimos desde el anonimato me importa poco que me añadas a tu lista

    Dicho esto," lo que estoy diciendo es cierto, mi teoría es que habian algún producto en la composición que hace dilatar los vasos sanguíneos, algo extraño cuando según la composición eran simples proteinas con HCO

    A ver si a la próxima atinas el tiro "Freams"

    http://www.fisiologiadelejercicio.com/suplementacion-y-riesgo-de-cancer-testicular/

    Te envío un privado para que pueda ser decirme todo lo de parece que me tienes que decir personalmente
     
  5. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    Q transgresivo! Imagino que te importa un huevo confundir a la gente...
     
  6. GAUBEA

    GAUBEA Miembro activo

    Joined:
    Feb 6, 2015
    Messages:
    213
    Likes Received:
    154
    Aupa Hanoi-Rocks:

    Mira, a medida que se va profundizando en esta droga, mucha gente va prestando atención a más detalles. Uno importantísimo es la alimentación, como tú has dicho. Alucino con algunos consejos que te han dado más arriba... te recomiendo que te mires algún manual sencillito en formato libro o alguna web por internet. Puede parecer un poco lioso si no tienes experiencia pero, es muy sencillo. Ten en cuenta aspectos como el índice glucémico de los hidratos para saber qué tipo de alimentación tomar antes o después de entrenar (que es diferente). Ten en cuenta la cantidad de grasas asociadas a los hidratos. Ten en cuenta la ingesta de sales en tus salidas y ten en cuenta cuánto pesas, que no valen las mismas cantidades para alguien de 70 kilos y otro de 58. Ten en cuenta, también que, dependiendo del tipo de salida que hagas, puede que tengas que cargarte de hidratos antes (durante días, incluso), y nada más terminar.
    Cuando te sitúes, es ir probando. A cada uno le va bien una cosa. Y no te obsesiones demasiado.
    Yo te diré, que no noto lo beneficioso de una alimentación adecuada mientras la hago. Lo noto cuando al final de "temporada", por decirlo de alguna manera, hago alguna salida y no me recargo correctamente, o me tomo "unas" cervecillas nada más terminar... es entonces cuando te das cuenta de la diferencia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  7. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,535
    Likes Received:
    18,154
    Location:
    Ferrolterra
    Es que sinceramente creo que una persona que hace una actividad física normal y constante no necesita una alimentación especial, sino que basta con llevar una alimentación regular, equilibrada y en cantidad adecuada, evitando excesos y porquerías pero tampoco sin obsesionarse, excepto en épocas o acontecimientos de especial dureza o que por sus carácterísticas impidan alimentarse de forma tradicional.

    Es que me hace gracia cada vez más gente con una alimentación estricta de la leche por semana, sumando que si hidratos por aquí, grasas por allá, y eliminando un montón de cosas básicas, y llega el finde y se mete corricientasmil barritas/geles/suplementos para hacer una ruta normal de 3 horas (y esto sin contar el medio litro de cerveza al acabar, la fritanga de la cena del sábado y los 2 cubatas de remate, porque se lo ha ganado con el esfuerzo de la tarde).

    Eso sí, no tomes un vaso de leche con galletas no vaya a ser...

    En fin, que creo que hay cierta obsesión por mirar a los pros y hacer complicadas cosas que toda la vida fueron sencillas. Pero bueno, que todos somos mayorcitos y yo tampoco soy nutricionista. Yo estoy delgado con lo que como y entiendo que no tiene por qué funcionarle a otros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • Útil Útil x 1
    Last edited: Jan 28, 2017
  8. Acosta1980

    Acosta1980 Miembro

    Joined:
    Jan 19, 2017
    Messages:
    118
    Likes Received:
    15
    Location:
    Murcia
    Strava:
    Bueno, acabo de leerme el hilo y yo llevo una alimentación que considero equilibrada y variada, como de todo y nada de fritanga ni cosas de esas, pero desde hace unos meses me cuesta muchísimo recuperar, y estoy abierto a sugerencias para la posta ruta, ya que ni compito ni nada, pero si me gusta estar fuerte para ir a fuego (dentro de mi ritmo) cuando empieza el buen tiempo. Durante la ruta siempre llevo un bidón de aquarius y uno de agua más un plátano, acepto también sugerencias para llevar mejor la fatiga en ruta.
    Gracias a todos!!
     
  9. adroit

    adroit Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 25, 2006
    Messages:
    1,981
    Likes Received:
    594
    El Aquarius es una basura azucarada. Si no hace calor, usa solo agua. Cuando llegue el calor, busca por internet y hazte una bebida isotónica casera.
     
  10. Acosta1980

    Acosta1980 Miembro

    Joined:
    Jan 19, 2017
    Messages:
    118
    Likes Received:
    15
    Location:
    Murcia
    Strava:
    lo apunto .
    Gracias
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,535
    Likes Received:
    18,154
    Location:
    Ferrolterra
    En general todas las bebidas comerciales son para mi de lo primero a evitar. Agua sola y para épocas de intensidad agua + isotónica casera,coml te han dicho.

    Eso sí, si te apetece uno a mitad de ruta, pues tómatelo que tampoco vas a morir por ello. Pero eso de acompañar todo con Coca-Cola & y cia. como hace mucha gente mejor evitarlo.
     
  12. Hanoi-Rocks

    Hanoi-Rocks Miembro activo

    Joined:
    Jun 29, 2016
    Messages:
    839
    Likes Received:
    44
    Location:
    Sevilla
    Simplemente me he notado mucho mas cansado de la cuenta últimamente, piernas cansadas con rutas que desde hace tiempo no me daban ya problemas. Tratpo de llevar una alimentación equilibrada, sin grasas etc. Supongo que quizas estoy fallando en que tomar después de la ruta, porque simplemente no he estado tomando nada hasta ahora, solo llegar y descansar.
     
  13. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 4, 2009
    Messages:
    2,247
    Likes Received:
    364
    Strava:
    **** asi se habla @GAUBEA . Suscribo tu comentario al 100%

    En cuanto al tema galletas, bolleria, etc... Yo recomendaria la bollería artesana (Hecha por nosotros) cambiar la harina blanca por harina integral, limitar la cantidad de azucar, mantequilla, etc. Haciendo un buen bizcocho tienes para 4-5 dias y nos ahorramos unas cuantas grasas saturadas y porquerias industriales que dañan nuestra salud.

    Yo lo que estoy probando ahora es, mezclar en una taza o bol una "racion" de recuperador en polvo con queso fresco batido 0%, pasas y miel y me va bien. Antes abusaba de las galletas pero poco a poco me voy quitando de esa "droga" jejeje. Procuro que en mi casa solo entren galletas integrales y sin aceite de palma.
     
  14. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2015
    Messages:
    844
    Likes Received:
    500
    A ver, pero ese cansancio puede no tener nada que ver con la alimentación...

    Estamos a finales e enero...algunos ya estarán en forma....o en un estado de forma que empieza a tomar forma....valga la redundancia.
    Otros en cambio, empiezan ahora "su temporada". Es normal que las piernas no vayan.....es normal que no tengamos chispa.
    Cuestión de tiempo...

    Los recoverys.....pueden ser útiles después de una salda muy cañera....y al día siguiente tener preoarada otra.

    Yo por ejmplo ayer me casqué 80km de ruta en 3h 15'. rutita llana y al tran tran.
    Hoy haré algo parecido...
    No tengo el cuerpo para meter más chicha...Pero no tiene nada que ver con la alimentación.
    Es cuestión de la parte del entreno sobre la bici más que en la mesa....

    Si estás muy petao.....descansar suele ser lo más efectivo, barato y saludable
     
  15. alberto__adan

    alberto__adan Miembro activo

    Joined:
    Oct 26, 2012
    Messages:
    705
    Likes Received:
    75
    madre mia...pobrecillo el que abrió el hilo con intencion de encontrar una solucion...al final acabaras comiendo un bocadillo de chuches, mojado en leche con cerveza y de poste barritas de platano con alubias.

    algunas cosas que he visto por ahi y me llaman la atencion.
    -si no hace calor solo bebe agua - claro claro, que como hace frio y vas con el culo apretado no pierdes sales... haga frio o calor (obviamente dependiendo de cuanto, humedad, duracion, intensidad) siempre hay que tomar sales de bebidas (o capsulas de sales, includo ambas) isotonicas DEPORTIVAS, el aquarius, en la opcion ZERO no tiene azucar, pero el aporte de sales no es una maravilla.

    leche y galletas nada mas llegar - perfecto, leche de arroz, soja, mijo.... con unas galletas integrales, con algo de chocolate 85% MINIMO...algo de miel, etc etc , es decir, ya no solo para recuperar, a nivel general, las harinas refinadas, el azucar refinado etc etc no son buenos (si te da una pajara lo necesitas esta claro, pero si lo puedes evitar mejor que mejor)

    He leido tambien que alguien lleva una dieta saludable, sin grasas...- entonces ya no es saludable, la grasa es necesaria, aceitunas, aguacate, almendras, nueces...

    En funcion del entrenamiento que hagas, la intensidad, las horas, etc etc tu cuerpo necesita un aporte minimo para funcionar correctamente.
    En mi caso como 6 veces al dia y en ocasiones tengo que recurrir a saltarme comidas secundarias solidas y hacerlas liquidas (batido de proteina hidrolizada, leche de arroz y poco mas) ya que la digestion es mas rapida y sencilla a nivel gastrico.

    Es decir, mi dieta es correcta, correctisima diria, y no por eso no tengo que tomar cierta suplementacion. Hay un concepto bastante equivocado en cuanto a suplementacion y deporte, me imagino que a raiz de ver a gente inflandose a birras despues de tomarse un batido de proteina.
    Pero no todo el mundo es asi, si yo termino de entrenar fuerte y hasta dentro de 1,5 horas no voy a comer, me llevo un batido con lo necesario para suplir el aporte ne3cesario, ya que si me pongo a comer lo que toca ya empiezo a saturar el estomago, ya que las horas de comida son las que son. El batido se digiere mas rapido, de ahi que se use. Al igual que en la bici, carrera, etc etc, asimilacion gastrica, no es por otra cosa. y que venga en un plastico no significa que sea malo o artificial (hay barritas tipo roo bar que son naturales 100%)

    Para no seguir dando la chapa, igual el problema no es la recuperacion posterior, sino que ya empiezas mal, sea por problemas de hidratacion, dieta diaria incorrecta, etc...
    Mi recomendacion, prueba unas semanas a eliminar comidas y bebdias "perjudiciales"(gluten, harina refinada, azucares, bolleria, alcohol, etc etcla sal no es perjudicial a no ser que tengas problemas con ella), 3 litros aprox al dia de agua y deberias notar energia mas estable a diario.
    En ruta un gel cada 40 min suele ser algo normal, mas agua e isotonico cada poco tiempo. Si la ruta es larga, mas de 3 horas, al final toma hidratos, con proteina (en el formato que quieras) e intenta reponer el liquido y sales perdidos. no hay que volverse loco con suplementacion extrema
     
  16. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,896
    Likes Received:
    1,240
    Cuando mas entretes más puedes papear de todo, lo único que cuando mas variado sea es mejor porque así evitas la carencia de algún nutriente

    Hay gente que lee cosas por internet y acaban obsesionandose; que si las grasas son un veneno que si el azucar también etc.. y algo de cierto hay si lo unimos al sedentarismo y al abuso, afortunadamente no somos sedentarios, no es lo mismo comerte un bollycao y tumbarte en el sofá, que comerte un bollycao y hacer un buen entrenamiento, en el primer caso posibmente tu insulina sea lo más parecido a una montaña rusa y tu colesterol se acúmule en tus arterias pero si nos comemos unas míseras galletas y nos cascamos 100 km al final de la ruta no solo te habrás chupado toda la glucosa y grasas de las toxicas galletas sino que tu organismo te pedirá que le administres más glucosa, ahora bien si a lo único que te dedicas es a comer bollycaos y Coca colas eso ya es otra cosa porque aunque seas un atleta estás abusando

    Yo te recomiendo que comas de todo y variado, incluso pizza y alguna porción de tarta los días que hagas más kilómetros, si entrenas mucho olvídate de las dietas y de restricciones de alimentos y sobretodo descansa siete o ocho horas diarias, comer bien y descansar es imprescindible para poder recuperar bien

    Sobretodo asegúrate de tomar hidratos y grasas, incluso saturadas mientras que no sean hidrogenadas debes de comer de todas, las grasas saturadas son necesarias para producir colesterol y potenciar hormonas que te ayudarán a recuperar

    Conozco el caso de un ciclista del cual pensaba que estaba sobreentrenado, las analíticas salían perfectas y todo bien menos el colesterol que le salía muy por abajo, yo no le prestaba importancia porque pensaba que era positivo, hasta que hablando con un médico me comentó que el colesterol incluso malo es necesario para una correcta acción hormonal. Resulta que este ciclista no comía nada de grasas y así le iba

    NO digo que sea tu caso, porque no lo sé pero asegúrate de que comes de todo y que descansas como debes

    Hanoi rock buen grupo
     
  17. Hanoi-Rocks

    Hanoi-Rocks Miembro activo

    Joined:
    Jun 29, 2016
    Messages:
    839
    Likes Received:
    44
    Location:
    Sevilla
    Ok, muchas gracias a todos por las respuestas
     
  18. alberto__adan

    alberto__adan Miembro activo

    Joined:
    Oct 26, 2012
    Messages:
    705
    Likes Received:
    75
    Perdona, pero discrepo con lo puesto en negrita.
    La pizza no es mala, (la harina refinada si) y la cantidad que se suele comer nunca es la aconsejada, siempre se supera, de ahi el problema. La tarta...pues hombre, opino lo mismo, los azucares refinados y lo que se añada es peor que comerte 1 platano, con fresas y leche de arroz con canela (por ejemplo)

    En cuanto a olvidarse de dietas y restricciones de alimentos cuanto mas deporte hagas, lo mismo. A mi parecer es al contrario, cuanto mas entrenas y mas intenso es, mejor necesitas que funcione tu cuerpo constantemente. Si por salir un dia 5 horas cuando llegas te meter 4 cervezas, una lasaña, un chuleton, un cacho de tarta y un par de chupitos...te aseguro que la energia que te recupera de la salida es una ******.
    y como haces eso 3 veces a la semana, comes eso 3 veces a la semana...tarde o temprano tu cuerpo te dira que asi no vas a ninguna parte.
    Si eres estricto en el entreno tienes que serlo en el combustible que te hace entrenar. Siempre puedes saltarlo de vez en cuando, pero no habitualmente
     
  19. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,896
    Likes Received:
    1,240
    Me parece que estás exagerando un" pelín "mi comentario, yo no he dicho comer de todo a todas horas

    Por otro lado, la harina refinada es la que se vende normalmente, harina sin refinar ( auténtica no refinada con salvado) es muy difícil de encontrar y muy cara otro tanto igual pasa con el azúcar, así que dudo mucho que tú todo lo que comas sea con harina sin refinar

    Por otro, Si después de una salida te comes todo lo que ( tú no yo) has dicho recuperas bastante más energía que con la frutita y el arroz hervido. En una salida de 4 h a un ritmo moderado se están quemando cerca de 3000 kcal entre grasas proteínas y hidratos así que un chuletón, un trozo de lasaña y una porcion de tarta te va ir muy bien ( la cerveza y los chupitos los pones tu, yo no he dicho nada) Pero ya que te pones UNA cervecita no te hará daño, el mismo Valverde después de cada etapa de tour o vuelta se toma una y no le va mal

    Otra cosa es la nutrición previa a una competición, donde si que hay que ser bastante más estricto, no por nada en especial, si no porque una dieta alta en grasas y productos refinados genera más toxina y digestiones más pesadas que no son nada aconsejables previamente a una competición o inmediatamente después

    No obstante tú puedes seguir con tu dieta estricta si lo deseas, yo intentare comer de todp un poco evitando los productos hidrogenadas y procesados, sin necesidad de eliminarlo por completo
     
    Last edited: Jan 30, 2017
  20. Neo Juju

    Neo Juju Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 4, 2011
    Messages:
    1,922
    Likes Received:
    540
    Location:
    Campo De Montiel
    El Doctor Escribano instauró en el fútbol que los jugadores tomasen pizza justo al terminar el partido.

    Enviado desde un Note 7 en llamas
     

Share This Page