Alimentación inmediata para recupración

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Hanoi-Rocks, 24 Ene 2017.

  1. Acosta1980

    Acosta1980 Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2017
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Murcia
    Strava:
    Voy a tener que hacer pizza casera para una semana igual que la bebida isotonica casera, los domingos lo echaré en cocinar, jajaja
    Es verdad que lo de la pizza se ve mucho en el fútbol :p
     
  2. alberto__adan

    alberto__adan Miembro activo

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    705
    Me Gusta recibidos:
    75
    Soy intolerante al gluten, (que no celíaco) a la lactosa y en parte a los azúcares industriales, de ahí que te diga que la dieta la tengo bastante controlada, no por gusto, sino por no Pasarlas canutas.
    Lo que he puesto de la comida es en modo exagerado, cierto, pero porque se tiende a comer en exceso pensando que se ha quemado más de lo que se ha hecho en realidad. Y claro que te puedes comer todo lo que he puesto, pero tu cuerpo solo utilizará la mitad para recuperar y usar, el resto va al almacén, igual no me he explicado bien. Si el cuerpo asimila 40 y le das 80, guardas 40. Si le das 40 de lo que necesita, sin cosas innecesarias,y a las tres horas 40 y así sucesivamente tu cuerpo funcionará mejor que si le das 80 de golpe.

    Espero no haberte molestado con el comentario, ahora estoy desde el móvil, mañana intentare contestar mejor y más claro. Sorry


    Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
     
  3. alberto__adan

    alberto__adan Miembro activo

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    705
    Me Gusta recibidos:
    75
    La isotónica casera está muy buena, la última que hice fue 1,5 litros de agua, una cucharada de miel(para darle algo de sabor y aporte) un poco de bicarbonato, sal rosa, zumo de limón, y estevia. Sabía a Fanta naranja

    Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
     
  4. Acosta1980

    Acosta1980 Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2017
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Murcia
    Strava:
    Apuntada la receta
     
  5. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    El cansancio es como la tos, puede tener diferentes causas y el remedio no siempre es el mismo.

    Si la fatiga viene originada por falta de energía necesitarás reponer principalmente glucógeno, ahí tú decides si consumes el último suplemento que ha salido al mercado, unas rebanadas de queso con membrillo o una palmera de chocolate.

    Si la fatiga es por deshidratación necesitarás beber, agua, agua con sales, bebidas deportivas... o trincarte medio litro de calimocho.

    Si la fatiga es por falta de micronutrientes tal vez necesites suplementar (típico si se está restringiendo la ingesta calórica) o necesites un buen cocido con todo lo que acarrea.

    Y posiblemente, sobre todo, necesites pegarle un buen cabezazo a la almohada.

    Lo que sí te aconsejaría es empezar la recuperación antes de bajarte de la bici, si te llevas una barrita extra por si las moscas, cómetela en los últimos 15 minutos de salida para empezar a recargar lo antes posible, además aplacarás un poco la gusa y el asalto a la nevera será menos bestia.
     
  6. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Hace unos años, en este foro se hablaba de Kilian Jornet..
    Él mismo haba comemtado en sus libros o entrevistas que le chiflaba la nutella..

    Algunos foreros comentaron que habían empezado a incluir Nutella en su dieta..

    Os acordaia de Horner....con las hamburguesas...y con una Vuelta en el bolsillo...

    Para hacer lo que hace Jornet hay que lavarse los dientes con Nutella?
    Para ganar una vuelta hay q padarse todas las tardes por el Mcauto?

    Menos ejemplos de dietas....y más fotos de abdomen!! Así veremos quien es estricto con la dieta y le funcioma..y quien solo posturea....o se aplica el famoso: "consejos vendo que pa mi no tngo"
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Si de vientre plano se tratara sería un **** dios. Pero por desgracia se pedalea con las piernas, y hay tíos con una panza apreciable que me dan mil vueltas.
     
  8. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    No hablo de pedalear con plato grande...si no de comer con plato pequeño ;)
     
  9. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    1.73, 59 kg, 95 pecho, 70 cintura. Lo del plato pequeño lo llevo bien, pero lo del plato grande... ahí se nota que faltan calorías (y horas) :D
     
    Última edición: 31 Ene 2017
  10. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Va llevate el aire!
     
  11. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Claro, por eso digo que una cosa es seguir unas pautas básicas de alimentarse bien, sin obsesionarse, para tener fuerza y recuperar adecuadamente, que todo el mundo va a sacar partido; y otra es ya entrar en temas de dietas, suplementos o estar fino, que es una cosa más complicada y que depende de muchos factores. Y para gente que no vivimos de esto el no tener cuerpo de profesional no va a impedir poder andar como bestias pardas, que en la calle hay miles de ejemplos de ello.

    Esto por supuesto diciendo también que ya somos mayores para hacer cada uno lo que consideramos más adecuado o más nos motive.
     
  12. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.896
    Me Gusta recibidos:
    1.240
    No me ha molestado, el caso es que mi mujer es celiaca y precisamente evito yo también el gluten por un asunto de contaminación y curiosamente las masas que intentan imitar a las de trigo están cargadas de productos y aceites poco saludables

    Sobre el azucar y los temidos picos insulinicos es lo que comentaba antes para un sedentario puede ser un problema pero para un ciclista activo con un entrenamiento medio es mucho más complicado

    Estoy de acuerdo que a veces se come en exceso pero ojo con no llegar al aporte energético mínimo porque justamente este requisito hará que cada vez se coma más en exceso, no se si me explico pero es un error que se está viendo a diario, si siempre tienes a o llegar al aporte mínimo llega un momento que el órganismo en un intento por preservar la homeostasis reduce el metabolismo basal, no es tan fácil como contar lo que entra y sale y se gasta porqué el gasto está supeditado a factores varios

    El objetivo de muchos ciclistas es perder peso mientras intentan recuperarse muscularmente de los entrenamientos y este conduce a un error, básicamente al producirse una perdida de peso asociada a un desgaste muscular por fuerza se pierde grasa pero también músculo ya que la dieta asociada al ejercicio conduce a un continuo estado catabólico. La síntesis proteica reclama de unas reservas energéticas elevadas si están deprimidas, las vías moleculares que se activan son las que propenden a recuperar el almacén energético, este factor lleva implícito la degradación de proteínas con el objetivo de no seguir perdiendo reservas energéticas, estamos programados para el almacenaje y dependiendo de nuestra genética hay individuos más propenso a este fin.

    Por esta razon, una dieta hipocalórica asociada al ejercicio acaba por ser doblemente catabólica, porque esta condición genética no margina al músculo para protegerlo mientras se pierde solo grasa este se degrada también, hasta que llega un momento que el organismo detecta unos mínimos de grasa y prefiere degradar antes el músculo que la grasa, por lo que al degradar músculo y preservar un equilibrio biologico el gasto basal será menor, ya que se está perdiendo tejido activo.

    Porque si hay algo que debe procurarse es justamente que el gasto basal no baje, sino al contrario, debe ser elevado de manera que en condiciones de reposo se gaste más energía y esro obliga a un consumo energético alto.

    Todo esto es la consecuencia de miles de años de "entrenamiento biologico" para poder susistir y se llama eficiencia metabólica

    Además que alimentos de fácil digestión unido a alimentos de baja calorias producen un menor efecto térmico de los alimentos, es decir se gasta menos energía para degradarlos.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  13. alberto__adan

    alberto__adan Miembro activo

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    705
    Me Gusta recibidos:
    75

    toda la razon del mundo!!! el problema suele ser, como has dicho la sobrecompensacion de lo que se come en relacion a lo que has quemado/necesitas de ahi que digese que "inflarse" despues de una salida larga no es bueno ni te va a recuperar mejor.

    A mi al principio me pasaba, llegaba muerto de hambre de la bici, y platazo de pasta con tomate y de segundo carnaza, mas el pan, fruta , cafe y postre. Ahora, sabiendo un poco mas, y viendo lo que realmente necesitas despues de ese ejercicio, dices..."madre mia...comia 3 veces mas de lo que necesitaba". Y con el azucar sobre todo la gente no es consciente del aporte calorico que se mete de golpe, con los problemas a nivel animicos y energeticos que ocasionan los picos posteriormente claro.

    En mi caso intento no comer mucho pan, como sabras el pan sin gluten parece carton y la verdad que para eso prefiero comer otras cosas. Y en cuanto a azucar industrial...lo minimo minimo que pueda,
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    este es el legendario juego del trilero... ahoraparece que estamos de acuerdo... nada de lo que has dicho en este post guarda relacion con comer galletas con un alto contenido en grasas y grasas saturadas como has ido proclamando...

    Me parece de un nivel de estupidez supina el juego de digo estupideces sobre como me alimento por que son un trasgresivo y luego suelto una parrafada que por cierto... contiene incorrecciones graves.

    afortunadamente como la gente no es tonta, entiende perfectamente que si eres entrenador no deberias nunca recomendar a nadie que se alimente como tu (otra cosa es que sea una excepcion) y luego intentes enmarañar la soflama en un tono pseudo cientifico sobre el que no estas ni siquiera preparado...

    perdon por ser tan acido pero NO CUELA
     

Compartir esta página