Mapa vectorial ruteable ICC para twonav/garmin actualizado finales 2016

Tema en 'GPS' iniciado por kalosh, 28 Ene 2017.

  1. kalosh

    kalosh Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    229
    Buenas,

    He actualizado la cartografía vectorial del ICC para twonav, según los últimos cambios realizados en la base cartográfica del ICC, que incluye bastantes partes actualizadas.

    En esta versión lanzo 2 mapas, uno con lo más básico, y otro algo más completo.

    - Hay una mejoras realizadas respecto a versiones anteriores que consiste en que las líneas de ruteo han sido modificadas para que las distancias entre puntos cercanos sean más coherentes que la base original, la cual creaba problemas de puntos muy juntos, dando un aspecto en el mapa final no deseado. Ahora el aspecto ha mejorado, y se puede apreciar en rontondas por ejemplo, ya no hay formas extrañas.

    - Se sigue aplicando la mejora de la distancia máxima entre puntos de ruteo de 45m. Esta modificación ya le he incorporado en otras ocasiones, es para evitar alarmas de track no deseadas. Esto sucede cuando hacemos un track usando fast-track con este mapa, y los puntos del track en zonas muy rectas superan los 50m de distancia entre ellos. Al navegar ese track, aún estando encima del track, twonav nos da alarmas de salida de track porque el punto siguiente del track está más lejos que el programado en la alarma de salida de track, que por defecto en twonav es 50m. Lógicamente, si cambiamos este parámetro a valores inferiores a 45m, en algunas zonas muy rectas sonará la alarma, pero este es un parámetro que normalmente no se modifica.

    - Se ha creado el texto usando 2 capas, una de contorno y otra de sombreado, dando transparencia al sombreado, para que no moleste, y poniéndolo debajo de las líneas de ruteo. No obstante, la capa del contorno del texto sí se dibuja por encima, por tanto, el texto se puede leer bien, aunque lo crucen líneas de ruteo, pero no estorba a dichas líneas.

    - Tanto las capas de edificios como bosques tienen también transparencia y un color más ténue, para que no "tape" información más relevante como la de las líneas de ruteo.

    - Se ha creado un texto para el nombre de los municipios, que se ve cuando alejamos el zoom y deja de verse la parte de ruteo más densa. Se incorpora también la línea de frontera de municipios para verse en todo momento. Esta mejora está inspirada en la petición de un forero al que le venía bien saber en qué municipio estás al hacer un zoom atrás, y ver los municipios colindantes.

    - Se ha optado por la proyección UTM, huso 31, y datum ETRS89 (aunque Land dice que es WGS84), que corresponde con la información de la fuente original del ICC. No se ha hecho servir un osm como fuente para evitar la reproyección de los datos a Mercator, que es el sistema que usa osm. Esto ha hecho cambiar la forma de compilar los datos, pero ha valido la pena. Ahora en zoom 100% nos muestra los datos a escala 1:10000, antes con mercator ponía unos valores decimales raros.

    Espero que os sea de utilidad.

    Mapa más completo: https://mega.nz/#!8MdknYJD!BVkrfpEaDeL5wvAq7pvAM9BUt7eHT4iYk9afIjyR4gs
    Mapa sólo ruteable y municipios: https://mega.nz/#!EclGkQQZ!kcHCw1PkVQNbo6fwc3Li8HpBWZUm5JYCwYJ85ziMjFo
    Mapa más completo con curvas de nivel menos densas (base cartográfica 1:50000): https://mega.nz/#!kNUgTZRQ!0BzM6DwVhAZ1ebcZkxJ6LbLJmhLqyLrgHlI8raNIEg8
    __________________________
    Mapa de prueba plataforma garmin: https://mega.nz/#!MYMBiKJK!iGjXh-CAB-B6rY-XoQcpB18syqgiVViDuX1QutApBS8
    Mapa de prueba con curvas de nivel (el ruteo hace algo el tonto): https://mega.nz/#!1BlXnKAZ!z-qAq4G59MbU-PP6vo9y-2_E71jfqSQK5mkSmYZCFxE

    Saludos,

    Carlos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 4 Feb 2017
  2. chemagv650

    chemagv650 Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2014
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    110
    Gracias. Bajando para verlo.
     
  3. javivalcarce

    javivalcarce Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Mar 2014
    Mensajes:
    1.266
    Me Gusta recibidos:
    724
    Muchas gracias kalosh. Tiene una pinta estupenda... Un poco lento de mover en algunos zooms y algunas rayas sobrantes o será mi PC ??o_O
    Os pongo un par de capturas de la versión más completa en Compe, a 500 y 150 metros, para que os hagáis una idea:
    [​IMG]
    [​IMG]

    Respecto a la versión Garmin entiendo, como bien dices, que es una prueba. Saludos!
     
  4. kalosh

    kalosh Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    229
    Sí, es una prueba, todavía soy muy novato en esa plataforma, con decirte que no tengo ni cacharro para probarlo...
     
  5. Minuteman

    Minuteman Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Vic / Catalunya
    Muchas gracias kalosh. Probaremos en Compe y esperaremos ansiosos a ver si hay algún avance en la versión para garmin.

    Saludos
     

  6. kalosh

    kalosh Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    229
    Ya hay una mejora, una versión con curvas de nivel, que no sé por qué (a ver si me ilustra algún entendido en dicha plataforma) me ha medio fastidiado el routing...
     
  7. javivalcarce

    javivalcarce Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Mar 2014
    Mensajes:
    1.266
    Me Gusta recibidos:
    724
    Buf... Personalmente prefiero esperar más a estar bajando cada cosa que añadas... Y respecto al ruteo pueden ser mil cosas: pero si has clasificado las curvas con su categoría no entiendo que confunda los nodos... Ánimo.

    http://digimapas.blogspot.com
     
  8. kalosh

    kalosh Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    229
    En principio el mapa se queda como está porque el resto de capas que hay en la plataforma twonav todavía no sé cómo ponerlas en la de garmin, y dudo que sea en breve.

    Simplemente quería poner una versión más liviana sin curvas de nivel, y otra con las mencionadas curvas de nivel, porque a veces ayudan mucho a saber lo que se nos viene encima.

    Para los usuarios de garmin, al crear tracks usando basecamp es mejor usar la versión liviana. Quizás para los dispositivos sea más útil la otra, yo todavía no tengo dispositivos garmin para probar, si tenéis oportunidad de probar ya me contaréis.

    Acepto críticas, comentarios, ideas, estoy aprendiendo...
     
  9. javivalcarce

    javivalcarce Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Mar 2014
    Mensajes:
    1.266
    Me Gusta recibidos:
    724
    En mi caso instalé tu mapa para Basecamp y no me pilló el TYP que correspondía... No se si fueron las prisas o es que el typ que has puesto ni tiene el FID del mapa ni corresponde con él. A ver si alguien lo confirma.

    http://digimapas.blogspot.com
     
  10. kalosh

    kalosh Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    229
    Actualizada la versión de curvas de nivel, ahora no da problemas de ruteo.
     
  11. kalosh

    kalosh Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    229
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página