De momento camara y muy contento. Al principio pinchaba/llantaba relativamente a menudo, pero a medida que he ido cogiendo soltura con la bici pues pincho como 2 o 3 veces al año (siempre en ciudad y por cristales) asi que no veo motivo para cambiar. Las camaras con liquido las he probado sin mucha fortuna, pinchan como las normales y cuando compruebo resulta que es el primer pinchazo y no sella ni de coña (no es que se vean otros pinchazos anteriores sellados por el liquido). No se que decir, pero si a la primera de cambio pincha y no sella ... pues vaya invento ... (camaras slime) He usado dos y nunca mas. Respecto a Schwalbe, mi bici traia tambien las nobby nic la version mas fina. Despues de unos meses raje la trasera por el flanco (pasar una 29 XL por ratoneras siendo novato es lo que tiene jajajajaj) Los cambie por una version con double defense y snake skin que estan mucho mas reforzados y perfecto. En definitiva, con un neumatico apropiado y la presion correcta, no hacen falta inventos. Para todo lo demas, parches autoadesivos y aireeee!!!!
Yo las llevé un tiempo y se iban de alante excepto con barrito... Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Llevo una 2.35 delante y una 2.25 detras y me va bien, aunque tambien es cierto que he probado pocos neumaticos como para comparar.
Este pasado domingo, mi hermano que está sobre los 70k destalono su maxis delantera, en plena recta sobre asfalto, al pasar sobre dos bandas de esas de goma que ponen para que no corras (cosa que no hacíamos ). Como yo estaba ligeralmente adelantado no vi el como lo hizo, pero según el levanto ligeramente la rueda delantera para pasar los dos bandas y al digamos aterrizar se fue al suelo. Vimos que había descaminado y después de gastar tres bombonas 2 de las gordas tocó ir de gasolineras digo en plural porque hasta por tres pasamos y no hubo manera, me tocó volver a casa a por el coche. Esta claro que si llevara cámara no habria sido una mañana para olvidar. Saludos Pd Yo también llevo tubules cosa que estoy pensando en quitar Enviado desde mi Primux_Beta2 mediante Tapatalk
Yo vi algo parecido a lo que cuentas,por Sabadell (río Ripoll). Sería mucha casualidad,no? Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
En un vuelo pregunté por este tema al sobrecargo, y según me dijo esto no se puede asegurar al 100% pues hay diferentes tipos de aviones, con diferentes compartimentos en bodega y en algunos el equipaje va en compartimentos que no están presurizados mientras que las mascotas van en otro diferente.
Tubeless con llanta adecuada, y neumático tubeless bien, a mi me va mejor, me permite menor presión y no he vuelto a pinchar, a parte del ahorro de peso.
Pues seríamos nosotros porque el sitio si coincide. Saludos Enviado desde mi Primux_Beta2 mediante Tapatalk
Si entonces si,que le preguntaste "que has hecho" y contestó el "el Gil", tú "te has cargado la llanta". Yo lo que vi es que intento un "bunny hop" a lo Shurter se desestabilizó y toco neumático asfalto por el lateral y se enganchó y dió un buen petido. Podría haber aguantado quizás sí pero incluso con cámara creo que hubiese petado. Me paré vi que se levantó bien y no había daños mayores, os vi hablando y seguí mi camino. Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
Yo creo que cayo y arrastró el flanco y tacos laterales por asfalto más que banda rodadura,por lo que vi,a lo mejor me equivoco. Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
yo tuve una caida muy gorda por pinzamiento de camara, asi que no vuelvo a camaras solamente por eso....
Hola, yo acabo de tubelizar la bici, la noto mucho más ligera. Llevaba un año y medio gastando demasiado en cámaras antipinchazos, lo que más me pasaba era pinchazos en medio de rutas...hinchaba las ruedas hasta mi casa, y al día siguiente sin aire.... así lo menos 10 veces en un año con lo consiguiente gasto en cámaras y pérdida de tiempo en sustituir la cámara. Mi pregunta es relacionada con el líquido que hay que reponer... cada cuanto hay que cambiarlo? Lo hacéis vosotros mismos o lo lleváis a vuestro taller de confianza?
Pues puedes comprar cualquier líquido, ver la medida que necesitas y hacerlo tú, incluso puedes hacer tú el líquido, también puedes llevarla a una tienda, eso si, talonar la cubierta, o incluso hacer que coja aire es complicado, una cosa que yo hago es poner un cámara, inchar hasta que talone bien, quitas el aire, abres la cubierta solo por un lado, el otro le dejas talonado, sacas con cuidado la cámara y metes la cubierta de ese lado, echas con una geringuilla el liquido e inchas hasta que talone... yo lo hago así y me sale casi siempre, sino te toca ir a gasolinera o con compresor... Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Lo mas fácil para reponer el líquido es con una jeringa, como la que trae el kit x-sauce. Bajas presión a 1 bar y poco, pinchas e introduces el líquido. En verano quizas sea mejor poner 40ml cada 2 meses. En invierno cada 2 meses pues 20. Te pongo la cifra de ejemplo, varia mucho segun clima y posibles pinchazos, etc. Evidentemente el propio líquido taparía el pinchazo de la jeringa. Y tiene que ser lo suficientemente "gorda" para que el líquido pase sin problemas. Si fuera fina se atascaría. Lo bueno de este método es que no se destalona nunca, solo hay que bajar la presión y despues volvera a subir. Otra opción es introducirlo por la válvula tras vaciar aire y quitar el obus (se podría destalonar), o abrir el lateral del neumático que es lo mejor para ver cuanto líquido hay realmente, aunque te obliga a talonar de nuevo.
En la tienda me aconsejaron reponer el tubeless con líquido cada 6 meses y no hace falta retirar el viejo Ellos (la tienda) si cambian el tubeless, en el fondo del nuevo ponen el líquido y lo montan sobre la llanta. He visto hacerlo pero hay que ser habilidoso. Yo lo intente y acabo todo el líquido por el suelo... Si no cambiamos de goma, sencillamente desmontan el obus, vierten y vuelven a montarlo.
Gracias por las contestaciones. Lo que también puede ser un poco engorroso es un tema que me dijo un chaval del decatlon....me dijo que el tubeless lo ponen gente que monta prácticamente día si día no....el líquido se hace duro si no mueves la bici....y en invierno obviamente por lluvia o mal tiempo puedo estar algun mes sin montar. Basta con darse una vueltecita para que el líquido no se ponga duro ? Habrá que pillar la bici para comprar el pan jejeje