Calcular las Zonas de Pulsaciones

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by redrum217, Feb 5, 2017.

  1. redrum217

    redrum217 Miembro activo

    Joined:
    Nov 18, 2015
    Messages:
    951
    Likes Received:
    173
    Location:
    Santander
    Strava:
    Buenas a todos...

    Estoy calculando las zonas de trabajo de pulsaciones y depende de la fórmula que se use me dan resultados dispares.

    Si uso la del pocentaje sin más de la máxima me da una cosa. Entiendo que esta es la menos exacta de todas.

    Si uso la de Karvonen me da otros parámetros y si uso la que calcula el Garmin 800 (parece de Karvonen porque también me piden la máx y la de reposo) me da otros parámetros...

    Cómo lo hacéis vosotros???

    Si a esto le sumamos que las Zonas que dicta Chema Arguedas y las de Karvonen también manejan porcentajes diferentes... pues es un auténtico lío.

    Gracias

    Talueeeeeeeeeeeeeeeeeee
     
  2. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 13, 2012
    Messages:
    1,501
    Likes Received:
    571
    Para poder entrenar por pulsaciones, sistema en desuso, te tienes que hacer una prueba de esfuerzo. Lo demás dar palos de ciego.
    Si ya llevas un tiempo en la bici, a Chema ni caso...
    Saludos.
     
  3. Albertoini

    Albertoini Miembro activo

    Joined:
    Jan 4, 2015
    Messages:
    849
    Likes Received:
    79
    Location:
    Si
    Yo uso las zonas de pulsaciones, hasta que los potenciómetros estén a mi alcance, jjjjj. Las calculo en base al umbral,
     
  4. redrum217

    redrum217 Miembro activo

    Joined:
    Nov 18, 2015
    Messages:
    951
    Likes Received:
    173
    Location:
    Santander
    Strava:
    Ultimamente me he gastado una auténtica pasta en cosucas para la bici. Y aún me queda federarme y las marchas a las que me vaya inscribiendo, así que creo que de momento la prueba de esfuerzo queda descartada.

    Pienso que utilizaré lo que me marque el Garmin, al fin y al cabo es lo que voy a llevar siempre que salga en bici... por lo cual creo que puede ser la mejor forma de no cambiar de baremos entre la bici del rodillo y la de carretera.

    Tengo las zonas como las que indica Arguedas, aunque es cierto que casi todas se parecen bastantes aun siendo de diferentes autores.

    Gracias por las respuestas.

    Talueeeeeeeeeeee
     
  5. txecon

    txecon Txetxu

    Joined:
    Jun 8, 2006
    Messages:
    4,523
    Likes Received:
    110
    Location:
    Bilbo, paseando la PRINCE!!
    te refieres que para que el entreno sea fiable lo mejor es el potenciómetro?
    a mi lo que me interesa es no pasar mi motor de vueltas y cuando los potenciómetros sean mas asequibles... tal vez caiga uno

    y eso?


    pues lo mejor que puedes hacer es mirar las condiciones de tu cuerpo y con un aprueba de esfuerzo creo que sea lo acertado. a no ser que por el curro te hagan un chekeo medico y al verte el coraxoa este todo en orden
     


  6. redrum217

    redrum217 Miembro activo

    Joined:
    Nov 18, 2015
    Messages:
    951
    Likes Received:
    173
    Location:
    Santander
    Strava:
    Chequeo medico si paso, lo que no hago es prueba de esfuerzo.

    Lo del potenciómetro me pasa como a ti... Mucha pasta.

    Talueeeeee
     
  7. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2015
    Messages:
    844
    Likes Received:
    500
    Prueba de esfuerzo siempre
     
  8. Utip91

    Utip91 Miembro

    Joined:
    May 22, 2014
    Messages:
    81
    Likes Received:
    22
    El libro de Chema bien podria titularse "hoy es 6 de enero, los reyes me han traido mi primera flaca y quiero hacer la Quebrantahuesos en junio: Guia para no morir en el intento". :p

    Chema propone un plan de entreno muy muy conservador y pensado para marchas de Gran Fondo. Para tu primer año con entrenos planificados ( ya te acabes de comprar tu primera flaca o lleves 10 años saliendo pero a tu rollo) va muy bien, ya que no te vas a quemar y vas a mejorar mucho. Pero para gente que lleva tiempo andando hay otras maneras de aprovechar más el (escaso) tiempo de que disponemos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. txecon

    txecon Txetxu

    Joined:
    Jun 8, 2006
    Messages:
    4,523
    Likes Received:
    110
    Location:
    Bilbo, paseando la PRINCE!!
    si, lo del tiempo puede ser una de las caras pero este deporte se trata de meter horas sobre la bizi e ir aumentando volumen e intensidad.

    a mi, el libro, si que me ha gustado y si que me ha ayudado a "planificar" el entreno. aunque luego sales el finde con los compis y... no lo sigues ni de coña

    ;););););)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 13, 2012
    Messages:
    1,501
    Likes Received:
    571
    Iba a decirle lo mismo.
    Yo estuve dos años con el dichoso libro y cada vez andaba menos. Conclusión: esta bien parta principiantes... pero para intermedio/avanzados... no es lo mas recomendable.
    txecon si te fijas ya muchos "pros" ni llevan pulsometro y los que hacen running apenas lo miran van a tiempo km... conclusión: si lo tienes no pasa nada por mirarlo, pero no lo tomes como un "dogma de fe" ya que de un día para otro puede haber mucha diferencia, fructua mucho.
    Lo que puedes hacer es jalonar una ruta que hagas a menudo... y ver como llevas el entreno a lo largo de la temporada.
    Saludos.
     
  11. redrum217

    redrum217 Miembro activo

    Joined:
    Nov 18, 2015
    Messages:
    951
    Likes Received:
    173
    Location:
    Santander
    Strava:
    Entonces... Que plan sugerís???

    Habéis leído sobre el HIIT??? Parece entretenido

    Talueeee
     
  12. Utip91

    Utip91 Miembro

    Joined:
    May 22, 2014
    Messages:
    81
    Likes Received:
    22
    A ver, yo no me puedo permitir un potenciometro, tampoco le sacaria un gran provecho por el nivel ciclistico que tengo ahora, así que entreno por pulso y si sabes hacerlo con un poco de talento ( tampoco es que yo sea un crack, no me malinterpreteis) se le puede sacar provecho.

    Para trabajar a ritmos bajos viene bien el pulso, la Z1, Z2, Z3 por pulso se hace bien, sin emparanoiarse, si un dia sientes que vas más alto de pulso y otro dia más bajo que se le va a hacer, puede haber mil motivos, pero más o menos siempre te mueves en el mismo rango. Para la Z4también más o menos sirve, ya hay que ser paquete para liarla.

    El problema viene para trabajar claramente por encima del umbral, que la gente muchas veces al iniciar la serie se pega un calentón brutal para alcanzar enseguida las pulsaciones, rebientan, bajan, vuelven a apretar para subir, vuelven a rebentar. Y al final pongamos de 4 supuestos minutos en Z5 si lo trasladases a potencia habrias hecho de todo menos Z5, y cuando digo de todo es desde Z1 hasta Z7 xd

    Pero bueno con el tiempo si aprendes a conocer y a interpretar tu cuerpo y no obsesionarte con la cifra de pulsaciones se puede trabajar bien. Lo suyo es entender que entrenar por pulso sigue siendo el entreno por sensaciones de toda la vida pero con una pequeña ( gran) ayuda en forma de conocer el ritmo al que trabaja tu corazón.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2015
    Messages:
    844
    Likes Received:
    500
    Has pensado en contratar un entrenador?
     
  14. redrum217

    redrum217 Miembro activo

    Joined:
    Nov 18, 2015
    Messages:
    951
    Likes Received:
    173
    Location:
    Santander
    Strava:
    La verdad es que nunca he pensado en contratar a un entrenador.

    Talueeeeeeeeeeeee
     
  15. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2015
    Messages:
    844
    Likes Received:
    500
    Nunca es tarde!
     
  16. redrum217

    redrum217 Miembro activo

    Joined:
    Nov 18, 2015
    Messages:
    951
    Likes Received:
    173
    Location:
    Santander
    Strava:
    Cierto... de la que te contesté he estado mirando... seguiré buscando. Es una opción...

    Talueeeeeeeeeeeeee
     
  17. machoman

    machoman Miembro activo

    Joined:
    Nov 8, 2011
    Messages:
    195
    Likes Received:
    123

    jajajaja Una verdad como un templo
     
  18. TAURON07

    TAURON07 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 25, 2009
    Messages:
    752
    Likes Received:
    382
    Prueba de esfuerzo
    Si no la vas a hacer, y llevas tiempo con garmin, sabras cuales son tus maximas....y como dices el garmin te lo calcula. Eso te vale para orientarte. Pero sin volverse loco porque el pulso te varia de un dia para otro, por muchos factores, por esto recomiendan vatios.
    Hasta que no te pongas con un entrenador, no te vuelvas tan loco, entrena pero no le cojas mania a la bici, con ese metodo vale.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. wuud

    wuud Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 25, 2005
    Messages:
    2,411
    Likes Received:
    410
    el plan se tiene que adaptar a ti y no al reves

    leete el de yago, el de friel, el de carmichael, luego saca tus conclusiones y elige el que mas se adapte a ti, y luego sigue leyendo e informandote y ya puedes plantearte otros tipo periodizacion invertida
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Juan lopez oliver

    Juan lopez oliver Miembro

    Joined:
    Oct 17, 2016
    Messages:
    158
    Likes Received:
    9
    Location:
    Almeria
     

Share This Page