Desde el final de la temporada pasada me está costando horrores ajustarme a un peso medio decente. La prueba de esfuerzo de diciembre la hice tras dos semanas muy relajadas, con resultados malos como un 16% de grasa (12% era mi porcentaje habitual, nunca he estado fino) 76,5 kilos para mi 1.82 (sobre un 74.5, 74 para las carreras ) y una sorpresiva deshidratación. Lo di por normal a causa del bajón navideño. Tras los primeros diez dias de enero totalmente parado, la vuelta los hábitos de entreno y alimentación (nada demasiado estricto) produjeron la planeada y gradual reducción de peso a razón de unos 400 gramos por semana. Hasta que un día en un momento de debilidad me dio por comerme una caja de ocho donettes, y dos donuts. De chocolate. Suelo darme un capricho a la semana, como comer un día con vino o cerveza, una pizza o comida china, y vermú con patatas fritas y aceitunas el domingo. El caso es que la mañana después del demonio de la bollería industrial la báscula marcaba casi dos kilos más. No le di demasiada importancia, auque coincidiendo recorté la dinámica de tiradas largas en z2 por una de simplemente quemar más calorías. Vuelta a rebajar ese peso -noto muchísimo estar en 75 ó 76 kilos, aunque sea una horquilla pequeña- ya me he encontrado muy mosqueado porque esos días de relajar dieta (comer un cocido y beber tres cervezas) puedo subir, otra vez, cerca de dos kilos. Eso me coloca aparentemente en la tesitura de entrenar más fuerte/de otra manera que desconozco (parece ser que no metabolizo bien la grasa, producto de entrenar por encima del umbral anaeróbico durante años) llevar una dieta que me haga la vida miserable o simplemente aceptar una gordura anticompetitiva. No me cuadran las calorías ingeridas con tanto aumento de peso. Qué puede provocar esto?
es normal que si te cuidas durante la semana y te das un "atracon" un dia a la semana que el organismo coja y lo convierta toda en grasa,yo no soy de los que se cuida entre semana y se da un atracón el finde,si me cuido para mi un atracón es un postre,una comida un poco mas abundante pero nada del otro mundo si no cuesta bajar de la leche cuando ya llegas a cierto punto.
Si puedes concretar un poco más... Edad, años practicando ciclismo con esta intensidad/volumen, incluyes trabajo de fuerza, cambio de hábitos (trabajo, sueño, descanso, otras actividades, etc). Pero tienes que tener en cuenta que tu metabolismo se ralentiza con la edad y tu cuerpo se hace más eficiente a un mismo estímulo/esfuerzo. Por otro lado es normal que el peso fluctue mucho, hasta 2 kg, en función del glucogeno almacenado. Cada gramo de éste se almacena junto a 3 de agua. Con lo que si tienes los depósitos llenos (unos 500 gramos de glucógeno) se reflejará en la báscula en unos 2 kg con respecto a si los tuvieses completamente vacíos. Y el atracón de donuts y donetes está de más.
A mi me pasa exactamente lo mismo, con que me pase un poco con la paella de los Domingos con la retención de líquidos que me provoca dos kilitos más fácil al dia siguiente... Normalmente cuido mucho la alimentación.
Compara los mismos días entre semana, como te dicen si el finde haces una buena descarga y recargas bien el lunes pesas un montón y lógicamente durante la semana es que descargues menos y tb recargues menos si te cuidas así que vas perdiendo peso...
Yo estaba muy contento por haber bajado un kilo...cena de amigos este finde, unas cañas, cena con vinito, chupitos, un par de copitas...y dos kilos más, que desastre...entiendo que parte ha de ser retención de líquidos, pero es frustrante.
Y si no fuera por esos ratos... que vida mas insulsa. Nosotros no vivimos de esto, ni vamos a ganar el Tour... hay que tomarse de vez en cuando licencias y no convertirnos en ermitaños. Saludos.
Gracias por las respuestas. Consultando con algunos amigos e indigando un poco, descarto la retención de líquidos (en diciembre estaba deshidratado, he aumentado mucho la ingesta de agua e infusiones, y las micciones son adecuadas) y creo que apunta el tema a un exceso de hidratos, que por mi dieta es plausible. Y que con 32 años de repente no se puede alimentar uno como con 28 y esperar estar igual. Porque no es pegarse atracones, es solamente comer un cocido acompañado de media botella de vino un día a la semana. Y cambiar el agua por la cerveza otro. Y ahí me temo que cada uno encontramos la línea de la privación aceptable. Por cierto, también habría que investigar cómo te puede cambiar el cuerpo cuando cambias de tipo de ciclismo. Dos temporadas atrás me dio por hacer brevets (excursiones no competitivas de hasta 1200 km en 80 horas aprox, con medias bajas de 23-25 kmh, con paradas cortas cada unas cuatro horas) y de ir despacio, de reservar tantísimo, de no dormir, de estar todo el rato comiendo y bebiendo (creo que nunca bebí tanto: de Burgos a Galicia en dos días de verano gasté 250 € en jarras de cerveza) después me costó horrores volver a ir medianamente rápido. El cuerpo y la cabeza simplemente van más lentos de lo que quieres.
Tu mismo has expuesto lo que puede ser una de las claves. El ciclismo de larga distancia acostumbra el cuerpo a trabajar muy economicamente. Esto se traslada en bajar el metabolismo basal. Por eso es importante dar acelerones de vez en cuando, apretar el cuerpo, incluso trabajo de gimnasio, que ayuda a subir es mismo metabolismo basal. Yo también pasé de "correr" carreras a hacer ultradistancia, y la vuelta a distancias terrenales ha sido durilla
Vamos a ver, un poco de cabeza y que no cunda el pánico. Sabeis lo que son 2000 gramos en calorías?? Si son de grasas, te tienes que comer tocino puro.... suponiendo que ese dia ya hubieras comido ya el total de tus calorías, hablamos de jalarse 18.000kcal sin reventar. En realidad te tendrías que comer 2200-2500gr de tocino puro porque no creo que fueras a absorverlo todo, especialmente si no sueles comer tanta grasa porque tu vesícula biliar no produciría jugo bastante sin haberse adaptado a ello... Es imposible literalmente. Son líquidos seguro. Lo normal es que sean ligados a glucógeno. Cada gramo de glucógeno muscular son 5gr más de agua. Tal vez se pueden rellenar los depositos si estan bastante vacíos... con 400gr de glucogeno en un solo dia, que con su agua asociada te dan 2000gr. Eso si es factible. Es normal que estando desentrenado tiendes a quemar mas hidratos de la cuenta porque el cuerpo no ha adaptado para economizarlos y gastas más que cuando estás en forma. Ese mayor gasto, unido a que empiezas a "cuidar" lo que comes... puede ser que produzca un cierto vaciado de depósitos, y el primer dia que comes un poco que tal y descansas, repones... y no sólo eso, sobrecompensas acumulando más del que tenías originalmente. Con recortar un poco los hidratos y ponerte a darle algo de caña lo fundes en unos dias.
lo del kilo arriba yo tambien lo observo despues de una jornada dura cuando posteriormente descanso. Tambien soy de alimentacion bastante equilibrada sin excesos de ningun tipo. Solo sexo y cuando no me quite vatios jeje Un saludo
Corraboro lo que dice los foreros @Alastor y @neoni, lo que te pasa es completamente normal, se llama supercompensacion y básicamente esto pasa por lo que han comentado los compañeros. Además de que cuando te pasas días seguidos de restricción calorica tu cuerpo el día que le das de más, simplemente intenta acumular de más, lo hace para mantener una cierta homeostasis metabólica. Esta capacidad adaptativa es la que nos asegurado la sobrevivencia como especie. Después de salidas muy interesas también puede pasar debido al debido a la acumulación de desechos metabólicos y el daño muscular. Las recomendaciones; Evitar muchos días seguidos de restricción calorica ( dos días si, uno no, en vez de seis días si uno no) Después de salidas intensas rodar a baja intensidad Crear músculo y no olvidarse de la alta intensidad