Me uno yo también!!! El año pasado hice la de riudarenas para probar y me molo mucho,así q haber si este año hago alguna mas!! Una pena lo del enduro de Salinas!!
Buen hilo incluso para comentar los previos y post-carreras, quedar gente de por aqui para ir a entrenar, compartir impresiones, etc. Buen hilo Saludos!
Otro más q se une para ir a las carreras de enduro por primera vez. Gass Enviado desde mi F5121 mediante Tapatalk
hola!! ¿donde veis el calendario? por que en la pag oficial de la federación me salen sólo tres carreras.. https://www.ciclisme.cat/campionat/btt-descens/copa-catalana-enduro-1
Buenas, el domingo iremos un buen grupo a hacer el recorrido de bitem2016, comenzaremos a pedalear sobre las 9 , quien se quiera apuntar bienvenido
Quien no ha estado en Bitem aconsejo buena presión en la rueda trasera que el terreno es "agro", En la carrera es espectacular la organización y el calor que da la gente!!. Pd. soy de la zona, si puedo igual me asomo por allí a rutear Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
hola se esperan algunos cambios en el reglamento para esta tempoprada debido a la escuesta realizada en el final de temporada anterior alguien sabe algo??? basicamente los organizadores buscaban mas inscritos a ver si se consigue
Genial! iremos mas veces para reconocer bien el terreno, el tiempo no acompaño pero dio una tregua y pudimos hacer 4 bajadas guapas .
Tiempo cambiante eh! jejejeje pero quedó el terreno espectacular! Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
A ver cuando voy yo por Bitem, que ya tengo ganas....... jejeje!!! Cuando vaya te aviso Ivan, a ver si coincidimos que ya hace tiempo que no nos vemos!!!
Explicación nueva reglamentación de la “Copa Catalana de Enduro-2017” Para este año 2017 hay muchas novedades en la reglamentación de la “Copa Catalana de Enduro BTT”, motivadas por los resultados de la encuesta que hicimos difundir los clubes organizadores de la copa y por la posibilidad de dar a la prueba un aire no tan competitivo a los participantes que así lo deseen. A continuación os detallamos los puntos más relevantes: 1) La publicación del track del recorrido se realizará dos días antes de la prueba, el cual irá acompañado de un briefing del recorrido y de vídeos correspondientes a cada una de las especiales. La prueba de Arfa al ser de 2 días de competición, publicará el track y el resto de la información 10 días antes de la prueba. 2) Se incorpora la categoría de e-Bikes, os detallamos los rasgos más destacables: Las bicicletas deberán pasar unas verificaciones técnicas para asegurar que cumplen con la reglamentación. Serán los primeros participantes en tomar la salida, saldrán en orden inverso de la clasificación general de esta categoría. Podrán utilizar una batería adicional, sin embargo, deberán sumar 10 minutos de penalización en el resultado final de la prueba. 3) Los corredores con palmarés deberán hacer una petición al club organizador antes de los 15 días de la celebración de la prueba, demostrando su valía, con el fin de ponerlos en las posiciones adecuadas a su nivel. 4) Este año los corredores que escojan el formato de ir agrupados por clubes o grupos de amigos, realizarán el recorrido con el formato de salida “libre” en las especiales, es decir, podran iniciar el tramo cronometrado cuando quieran dentro de la franja horaria marcada y acompañados de sus amigos y en el orden que lo deseen (no habrá hora pre-asignada de salidas), también se permitirá que los participantes puedan salir en intervalos de tiempo muy reducidos, “pegados uno detrás del otro”; eso sí, se establecerán horas de apertura y cierre de los diferentes tramos cronometrados, fuera de este horarios los participantes no serán cronometrados. En este grupo estarán todos aquellos participantes individuales que no están a la categoría e-Bikes y que no quieran salir por scratch. Los participantes se podrán agrupar por clubs o grupos de amigos enviando un email, antes del día 14/03/2017 a las 20.00 h, a la organización especificando solamente el nombre de los componentes. Las salidas del punto inicial del recorrido (punto “0”) se realizará de la manera habitual; salidas pre-asignadas con intervalos de 20 segundos o en grupos de 6 corredores cada 2 minutos. Para evitar la acumulación de muchos participantes dentro de un tramo cronometrado se mantendrán los intervalos de salidas de 20 segundos según en el caso de corredores individuales y de 40 segundos en el caso de salidas en grupo. No podrás saber el tiempo de las especiales en el momento de finalizarlas, tendrán que esperar al finalizar el recorrido. Habrá un tiempo máximo para completar el recorrido, todo el tiempo que se exceda será sumado en concepto de penalización, al tiempo final de la prueba. Para evitar aglomeraciones, se dejarán 10 minutos de decalaje entre la salida del último participante invitado o con palmares y el primer corredor que ha escogido salir agrupado. No se recogerán peticiones de ordenación de los participantes, no tienen sentido en este nuevo formato. Es muy importante que todos los participantes que quieran formar parte de un grupo determinado lo escriban igual!!! 5) Las participantes de la categoría Féminas que en el momento de hacer la inscripción seleccionen salir por “scratch de la general”, serán agrupadas y se les dará salida inmediatamente después de la última e-Bike y por orden inverso de la clasificación de féminas de la copa. Se dejarán 5 minutos de margen entre la última fémina de este grupo en salir y el siguiente participante. 6) Los 30 primeros clasificados de la general del campeonato, no podrán realizar el recorrido en el formato de ir agrupados por clubes o grupos de amigos. .7) El orden de las salidas se regirá de la siguiente manera (del primero al último participante en salir): e-Bikes (orden inverso de la clasificación general del campeonato) -con salidas pre-asignadas a las especiales. Féminas (orden inverso de la clasificación general del campeonato) -con salidas pre-asignadas a las especiales. Scratch masculino (orden inverso clasificación general campeonato) -con salidas pre-asignadas a las especiales. Invitados y corredores con palmarés. -con salidas pre-asignadas a las especiales. Participantes agrupados por clubes, grupos de amigos o individuales que NO quieran salir por scratch. – Salida “libre” a las especiales. 8) Todos los participantes serán cronometrados y puntuados individualmente
Voy a dar mi opinión sobre el cambio en la normativa referente a la política de entrenos: Más allá de los Profesionales del Ciclismo, y de los Profesionales Corredores, hay un tipo de ciclista que disfruta de la modalidad de enduro de competición (y eso lo convierte en también Corredor) y que se clasifica en el Top 2-150/200 => se toma sus entrenos físicos y de memoria en serio => va a asistir a todas la cerreras (o solo se va a saltar una), pero es un tipo de corredor que tene otras obligaciones en la vida, y que si tiene suerte tiene la mayoria de fines de semana libres, pero que si sus responsabilidades se lo impiden, solo puede tener libres algunos. En mi opinión, un corredor sujeto a tener dificultades de agenda para desplazarse a los entrenos el fin de semana antes (por motivos laborales y/o personales) se interpreta que puede necesitar otros findes para poder entrenar bien el circuito para poder ser competitivo. Ese tipo de corredor que puede no poder entrenar el finde antes, y verse obligado a entrenar el dia antes, o al revés, o ninguna de las dos opciones; puede necesitar entrenar 15 dias antes, y preparase (la memoria) para la carera con gravaciones que pueda tomar o simplemente ir repasando mentalmente el circuito durante ese período antes de la carrera, y el dia de la prueva poder competir contra los que han pasado por el circuito como él, más que él, o muchísimo más que el. Ahora bien, si aún se le va poniendo más difícil, publicando el track dos dias antes, le será más difícil de competir contra rivales que si que pueden entenar más el circuito, ya que se entiende que álguien que tiene pocos huecos en la agenda, si se reduce el espectro de días disponibles, es más probable que esos dias no le vayan bien, con lo cuál aumentan sus posibilidades de ir a la carrera a ciegas y no poder competir por las posiciones que desearía ocupar. En resumen, si lo que se pretendía con ese cambio es que más gente fuera a hacer el enduro a ciegas, que hubieran oligado por normativa a publicar el track la misma mañana de la carrera, por que está claro que LOS QUE VANA A UN ENDURO MUY MEMORIZADOS, LO VAN A IR IGUAL
Estoy de acuerdo al 100% , si no ponen antes los tracks hay que ir muchas veces a bitem para pasar por todos los senderos y no ir a ciegas el día de la carrera , principalmente para evitar accidentes por arriesgar más de la cuenta. Esto hace que la gente de cerca tengan más ventaja si cabe ya que ellos si conocen todo los senderos y estamos en Cataluña , da igual de dónde vengas , hay que pagar peaje además de gasolina cada vez que te desplazas a la zona donde se haga la carrera
Claro, es que no lo he dicho todo, otro pro a favor de publicar el track con más tempo es el de favorecer el turismo de la sede. Comidas en bares y restaurantes principalmente, a parte de negocio para otras actividades; y el "lifestyle" ciclista quie se respira semanas antes (que a veces puede generar otras polémicas)
En mi opinion han "empeorado" el campeonato. Como bien decís te "obligan" a ir el sabado a entrenar y el domingo a correr con todas sus consecuencias: -Puede ser que el sabado no puedas ir y por lo tanto te obliga a ir a ciegas en carrera. -Buena condicion fisica para pegarte la paliza el sabado y el domingo. -Poder entrenar los tramos solo 1 vez ya que no tendrás tiempo ni piernas para mas. - Si eres de los que corre alguna carrera (o todas) y tu objetivo es pasarlo bien disfrutando del enduro con los colegas y hacerlo lo mejor posible tienes que optar por la salida libre que no me acaba de convencer. En fin... Veremos que tal va. Un saludo