si cortas la cámara dejando solo una tira de un cm donde va la válvula, te sirve de fondo de llanta y de válvula. Eso sí, mejor compar una cámara un número menor. De 27,5 para rueda de 29; de 26 para 27,5; de 24 para 26 ...
Ya pero quiero una de pitorro fino que se desmonte el obús para poder meter aire directamente si da problemas.
Que peliculas os montais... si tienes tubeless,no se como lo montaras para parar por pinchazo. 5 Años usando tubeless y todavia no he visto algunas cosas que contais. Con camara he rajado(y no pocas) cubiertas.con tubeless simplemente no he tenido ni que parar por pinchazo. A mi me compensa. Y uno que destalono,por llevar una presion excesivamente baja,le puse camara en un par de minutos.lo mismo que con un pinchazo normal...y pringandome lo justito. Hinchador y a continuar la ruta. De veras os pasan esas situaciones catastróficas con el tubeless??o es que lo habeis oido a un amigo de un amigo cuyo primo conocia a alguien que oyo un comentario.........
Con tubeless hace unos 10 años en las dos bicis y ningún problema achacable a ese sistema. Para mi, inimaginable salir al campo con cámaras.
Si lo contamos es por algo... efectivamente mi compi el domingo pincho con tubeless, y el liquido no tapono el pinchazo. Enseguida que nos dimos cuenta seguimos moviendo la rueda para que el liquido lo taponara, pero a los pocos segundos de taponarse empezaba a salir aire otra vez. Y cuando parecia que se habia taponado, lo dejamos un par de minutos y empezamos a darle presion porque habia perdido bastante aire. En el momento en el que la rueda cogio presion, vuelta otra vez a perder aire. El liquido tiene un par de meses, por lo que no esta en mal estado.
En ebay http://www.ebay.com/itm/152250964255?_trksid=p2055119.m1438.l2649&ssPageName=STRK:MEBIDX:IT En España http://bikespain.es/recambios/index.php?main_page=product_info&cPath=114&products_id=1455 aunque a estas hay que ponerles una junta de goma.
Yo no creo que nadie exagere en sus comentarios, y cada uno cuenta la feria como le va, y todos los comentarios son válidos, pero de ahí a comparar un sistema ineficaz, caro y engorroso como las cámaras con otro eficiente, barato y sencillo como el tubeless..., es como hacerlo entre la máquina de vapor y un motor de combustión interna.
A mi me paso algo parecido y no paré,parecía un aspersor me puso perdido la bici y a mi y de rebote el colega que iba detrás. No se porqué, al escucharlo como salía me dio por acelerar y estuvo expulsando unas cuantas veces y cada vez menos hasta que paró, después un par de veces se escuchó como si saliese un poquito y hasta hoy. Mis neumáticos unos maxxis Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
En mi caso me parece mas engorro el tubeless. Ademas he rajado cubierta, teniendo que montar camara. Aun asi lo sigo usando porque creo que compensa el poder ir mas bajo de presion
Si ya digo que cada uno cuenta tal como le va..., por eso yo cuento que compro una cámara normal, incluso de aro rígido, la monto en la llanta normal tubelizada con cinta y con una válvula tubeless, le meto 60 ml de líquido antipinchazos casero y la talono con compresor, diez minutos de reloj. Cada dos meses quito obús, meto otros 60 ml de lìquido, tres minutos de reloj, y hasta que se desgaste la cámara. Y vuelta a empezar. Así unos cinco años que llevo tubeless. Ni un problema, ni un pinchazo, ni un gasto monetario más..., simple, barato y eficiente. Claro, que también soy previsor y llevo en la mochila mechas, botellita de CO2, una cámara y la presión bajita pero suficiente para no destalonar. Jamás he vuelto a casa andando.
por lo pronto cada tres meses andas renovando liquido, no todo el mundo tiene compresor en casa; si rajas has de poner mechas; has de llevar bomba y co2... En mi opinion, insisto; es mucho mas engorroso el liquido pero tiene otras muchas ventajas que -creo- compensan
A ver... podreis decir que por lo general funciona mejor el tubeless que las camaras o que cada uno tiene unas preferencias.... pero... El Tubeless es SENCILLO??? Las camaras son ENGORROSAS???? Pones una camara, y te olvidas de revisar nada... hasta que pinches... Con tubeless tienes que revisar periodicamente la presion, cambiar/reponer liquido para pocos meses, si destalonas en mitad del monte tienes que llevar bombonas de CO2... armas un estropicio...necesitas un compresor o pasar por la gasolinera cada vez que quieres cambiar liquido, o cambiar el neumatico en casa... Con el tubeless tienes que llevar siempre en la mochila desmontables, una recamara y mechas o algun sistema para reparar la cubierta... por si acaso. Eso es sencillo? Si pinchas en medio del monte con camaras, paras quitas la cubierta en un momento con desmontables, te aseguras de que no hay nada clavado en el neumatico, cambias la camara, te guardas la vieja, hinchas con un bombin normal.... y a correr. Con un poco de practica lo tienes listo en 5/10 minutos.
Y cuando pinchas con tubeless haces lo mismo. O lo reparas con una mecha o le pones una cámara. Y tardas menos en repararlo que en poner una cámara.
Veámoslo desde otro punto de vista: ¿es que no es engorroso un sistema que te obliga a parar cada pinchazo en el monte para desmontar rueda, cubierta y cámara, para luego poner nueva cámara, y en ocasiones, hasta dos veces por salida? ¿Y que te obliga a llevar desmontables, una cámara de repuesto, cajita con parches y pegamento (que se seca cuando lo usas una vez) y una botellita de CO2 o una bomba de mano? Además de tener que reparar luego en casa el pinchazo si quieres reutilizar la cámara. Hasta la coronilla me tenía a mí todo esto... Afortunadamente, cambié a un sistema que es montar y listo como el tubeless y rellenar cada dos meses, olvidándote de que alguna vez pinchaste cuando llevabas cámaras ¿es que no es sencillo? Todo se puede ver desde ángulos distintos, jejeje...
Exacto, pero añado que esto de reparar pinchazo con tubeless pasa cuando es un buen rajón, o cuando no has estado atento y no has rellenado en su momento (todo sistema tiene sus servidumbres), pero con cámara, hasta el pinchazo de un abrojo te obliga a reparar...
Jajaja..., sí este tema es recurrente, como el día de la marmota, jejeje... pero de vez en cuando gusta que cada uno diga cómo le va la feria... aunque no tengamos solución...