Pedales automáticos de iniciación

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por ciclista novata, 5 Feb 2017.

  1. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.384
    Me Gusta recibidos:
    4.228
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno me voy al sobre, mañana cuelgo fotos de ejes...


    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  2. ColetasSoft

    ColetasSoft Miembro activo

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    951
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Madrid
    Puedo entender que discuta los "3" ejes de los spd (de doble cara), pero no se donde puede haber más de uno en los CB.
     
  3. ColetasSoft

    ColetasSoft Miembro activo

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    951
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Madrid
    Para nada, eso lo serias si contases el eje de entrada del pie, el de salida, el de float, etc. :D
     
  4. Pepesarria

    Pepesarria Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2016
    Mensajes:
    2.747
    Me Gusta recibidos:
    930
    Ubicación:
    A Coruña
    Hablando en serio, a que le llamáis exactamente eje? Porque para mí es la parte que se engancha a la biela


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  5. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.384
    Me Gusta recibidos:
    4.228
    Ubicación:
    Barcelona
    Los cb tienen un eje anclado a la biela , sobre ese eje se monta otro eje que soporta el muelle .
    Los shimano montan un eje para la biela y dos para los muelles .


    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  6. Pepesarria

    Pepesarria Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2016
    Mensajes:
    2.747
    Me Gusta recibidos:
    930
    Ubicación:
    A Coruña
    Ok, gracias por la aclaración


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  7. ColetasSoft

    ColetasSoft Miembro activo

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    951
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Madrid
    Claro, el eje en torno al que gira el pedal.
     
  8. ColetasSoft

    ColetasSoft Miembro activo

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    951
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Madrid
    Pero que en ambos casos van fijos.
     
  9. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.384
    Me Gusta recibidos:
    4.228
    Ubicación:
    Barcelona
    [​IMG]
    Espero que no cojan juego , por que sino la cala....
    Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  10. ColetasSoft

    ColetasSoft Miembro activo

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    951
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Madrid
    Por escrito no se aprecia si es ironía o es que no sabes que eso que tú llamas ejes es parte integral del cuerpo de casi todos los spd.

    Si llegasen a cojer juego será por defecto de los muelles, no por fallo/desgaste de lo que llamas "eje".

    Sent from my Wileyfox Swift using Tapatalk
     
  11. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.395
    Me Gusta recibidos:
    670
    Las sh51 también desencalan con el talón hacia ambos lados, aunque lo correcto es hacerlo girando hacia fuera (el talón) que es donde mas puedes girar el pie. La diferencia es que las sh56 puedes hacerlo con mas margen y salen un poco antes. Lo que suele pasar al empezar, es que no giras lo suficiente el talon y te da por tirar hacia arriba, y si eso en los 51 posiblemente sea una caida, pues los 56 te lo puede evitar.
    Shimano las aconseja, si no me equivoco, solamente para iniciarse, porque salen mas fácil. Pero luego recomienda las 51, porque esas tienen menos riesgo de que se te escapen en una zona muy bacheada o en un impulso para un pequeño salto.
    De toda formas para un uso mas de cicloturista o treking no creo que de ningun problema los sh56. Pero yo personalmente, creo que los 51 son lo suficientemente sencillos, aunque entiendo que llevar un extra de seguridad montando los 56, va a hacer que mas ciclistas se atrevan a dar el paso a los automáticos, al igual que poder montar unos pedales mixtos.

    Los mixtos cuando ya sabes ir, pueden llegar a ser mas una molestia (en ciertos ciclistas) que otra cosa. Puede molestar un poco que como tienden a irse la plataforma hacia abajo, en las zonas que quieras ir con la plataforma, tienes que girar el pedal. Puede molestar porque llegas nervioso frente a una zona de piedras, intentas girar el pedal para ir con las plataformas, no te da tiempo y al final acabas pasandolo como el destino quiera, jejej. No es algo preocupante, pero al que siempre va calado también le interesa mas tener dos partes donde engancharte, sobretodo cuando hay barro.
    Pero que a mi me parezca mejor los de doble cala, no significa que no vea útiles a los mixtos. Si veo quizás mal, que se pongan los mixtos cuando tienes pensado ponerte luego los de doble cala. Porque creo que se puede dar el salto directo a los de doble cala sin problemas. Igual que si sabes un mínimo de como usar la bici, puedes saltarte el paso de las calas tipo 56.

    Lo bueno es que las opciones estan hay, son útiles. pero gran parte de los ciclistas se pueden saltar ese paso sin problemas, o eso opino yo.

    Las calas y el pedal con llevarlas limpias sobra. Normalmente yo no le pondría nada, va a atraer suciedad. Aun así, la salida anterior a que limpies la bici puedes probar a ponerle un poco de aceite, y lo pruebas. Al final es práctica. Incluso yo ya sabiendo, cambié las zapas y me costaba calar con las nuevas ;).
    Lo que si que te diría yo, es evitar descalarse de un lado para pasar un obstáculo. Más que nada porque si resulta que te caes hacia la otra parte, te puede costar mas sacar el otro pie, que si tubieras los dos calados. Si quieres pruebá una cosa. Ves con ambos calados, y desencala uno, cala, desencala otro, cala... Luego prueba a desencalar uno, y luego el otro. Creo que vas a ver como cuando tienes uno descalado, el otro te cuesta descalar mas. También puede que te cueste mas desencalar el pie cuando esta arriba.
     
  12. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.395
    Me Gusta recibidos:
    670
    Los shimano los veo con un eje como tal. Si tiene luego dos muelles que van en otros dos "ejes". No lo veo como el nombre adecuado, pero entiendo que lo llame asi.

    Yo los shimano si les he visto en varios, que se han aflojado del eje, pero del "eje principal". Pero se abren y se les aprieta de forma similar a una rueda. Yo nunca he visto que los muelles den problemas, de hecho sólo se mueven para calar y desencalar. Por lo que mas que un eje es un punto de soporte/pivote del muelle, por llamarlo de alguna forma.

    Si se le puede notar con mucho uso que la cala se desgaste, pero duran bastante. Y si al eje le da por aflojarse provocando holgura, se puede corregir sin problemas. Al menos yo se que los shimano duran mucho y son muy resistentes. Y eso que los pedales al final, sufren muchos golpes, pero resisten mucho.
     
  13. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.384
    Me Gusta recibidos:
    4.228
    Ubicación:
    Barcelona
    Llamarlo eje puede, solo puede que no sea correcto , tal vez... Pasador? Tampoco
    Puede que soporte... Para el muelle,
    O guía para el muelle...
    Es una cuestión de términos, para mi es el eje de el muelle ( dos en el caso de shimano , uno en el caso de CB) Saludos

    Como dije unos cuantos post atras ...
    Los defensores de shimano son eso, y los de CB somos iguales...
    Lo mio es lo mejor y punto
    Y e tenido los dos sistemas , pero ojo... Para mi, para otro... Utopía
    ( primer párrafo de la colección de utopía de Cl)
    Para haceros un poco de memoria ...
    Utopía / naves / fuego , humo / construir
    Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  14. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona
    Yo entiendo que gente experta en bici o que al menos hace años que sabe llevar una, pues se salte pasos y vaya directamente de un pedal de plataforma a uno automático con calas SH51, pero yo que soy novata total :oops: prefiero ir paso a paso para que no sea tan traumático el cambio... Si ya voy con miedo con los pedales mixtos, imagínate con los automáticos... todo el mundo me dice que me voy a caer, pues yo ya voy "acojonada" :(

    Por ahora estoy contenta con mis pedales mixtos, le he pillado el tranquillo rápido y le doy la vuelta fácil. Calar me cuesta un poco porque tiendo a poner el pie retrasado, es decir, estoy acostumbrada a pedalear más bien con las puntas del pie y ahora con las calas la posición de mi pie varía y tengo que echar el pie más para adelante y eso me está costando... Mi cerebro tiene que volver a aprender a colocar bien los pies sobre los pedales... Pero bueno, el pie izquierdo mucho mejor que el derecho y la única solución que veo es: practicar!! Y por último, decir que descalar lo llevo bien, aunque siempre lo hago cuando estoy con el pie arriba y detrás. No sé descalar estando el pie abajo, igual debería probar otras posiciones...
     
  15. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.384
    Me Gusta recibidos:
    4.228
    Ubicación:
    Barcelona
    Último comentario .
    Caer te caerás, punto , sea por las calas o por una subida o bajada, eso hay que aceptarlo... Es ley de vida, todos nos caemos....
    La cuestión es no tener miedo.
    Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  16. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona
    El miedo se supera enfrentándote al problema y eso es lo que hago yo... practicando. Ya se que algún día me caeré pero cuanto más tarde mejor y si no me hago daño, mucho mejor, jejeje...
     
  17. ColetasSoft

    ColetasSoft Miembro activo

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    951
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno, pues tú sigue llamándolo como te de la gana, pero por mucho que quieras llamar taburete a una mesa no lo convertirá en mesa (y seguirá llevando a equívocos).

    Por otro lado, los CB son objetivamente superiores a spd con barro (pero la cala es altamente fungible). Igual que el tener el eje cerrado de los spd es objetivamente mejor que los CB.

    En el tema de calas, el punto se lo llevaría spd, que son eternas y además mucho más baratas las originales.

    Dónde ya se entra en temas subjetivos es con el tema de ajuste de dureza y float, donde yo personalmente prefiero en ambos casos spd (pero ahora soy de CB y no vuelvo a spd).

    Sent from my Wileyfox Swift using Tapatalk
     
  18. quintanito

    quintanito Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jul 2015
    Mensajes:
    1.344
    Me Gusta recibidos:
    478
    Doy fe
     
  19. gregormtb

    gregormtb Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2015
    Mensajes:
    169
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Zaragoza
    Opinión personal y totalmente subjetiva,para mtb(con subidas y bajadas) y para ciudad veo los pedales automáticos prescindibles e incluso peligrosos,otra cosa sería llanear ó para uso en carretera,no daré mis razones a favor y en contra de ellos ya que sino no acabo en días mi exposición.
     
  20. mamg84

    mamg84 Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2016
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    8
    Estoy "casi" en desacuerdo. Si el terreno es roto tienes toda la razón, porque es peligroso. Pero si no es así, es una maravilla hacer subidas con pedales automáticos. Que puedas enviar fuerza hacia abajo y tirar a la vez con la otra pierna hacia arriba es una ganancia bastante importante respecto a pedales normales
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página