No entiendo como no a salido este hilo antes.Leemos sobre chaquetas,culotes,etc. y si hay algo que a mi me moleste, es llevar tiempo debajo de la lluvia y llegar a sentir al pisar el pedal agua entre la plantilla y el calcetin.He probado lo mas impermeable de todas las marcas y con todos me he encharcado.Tengo pedidos los pioggia de castelli y los velozote listos para probar.Pero seguro que prefiero la humedad del sudor que el agua ya dentro de los pies.
Coincido... Esa sensaciónde estar pisando agua (frío aparte) es incomodísima... Por ahora no he podido ("por suerte") volver a usar los velotoze, pero como ya he dicho, la próxima vez aislaré las ventilaciones de la suela con film tranparente antes de ponérmelos y ya contaré
En algún sitio de este foro (u otro) leí que es fácil hacerse unos cubre impermeables comprando unos escarpines de neopreno en Decathlon por ejemplo y ya sobre las botas le metes unos cortes con las tijeras para dejar al aire las calas. Sólo es otra idea. Talueeeeeeeeeeeeeeee
Pero te vas a mojar igual, con el neopreno si que consigues no perder calor pero te mojas igual, te lo digo por experiencia.....
ayer estrene yo los velotoze y muy bien estaba toda la carretera mojada y algun chaparrón me cayó. se suda para ponerlos pero para para mi fue peor quitarlos!!!
Sí, quitar los velotoze es complicado Tema neopreno, no es impermeable 100% Y tema perneras, con lluvia siempre por encima del cubre porque si no, acaba entrando por arriba
A mi los sealskinz como llueva, me pasa casi lo mismo que con las celsius, al final acabo con un charco dentro del calcetín. El agua entra por la caña. He probado incluso a sellarlo con cinta americana... Algo mejora, pero no del todo. Probaré los Velotoze.
Eso pasaba con el modelo viejo ... Con el nuevo solucionaron ese problema con el sistema hydrostop http://www.chainreactioncycles.com/...tb-sealskinz-con-hydrostop-aw16/rp-prod152623
Estoy pensando ponel film transparente en la base de la zapatilla y luego el cubre encima. Ya os diré como va que mañana en tarragona dicen lluvia. saludos
Pero es que nadie ha pensado en darse una vuelta de cinta americana al cubrebotas? Cuesta 3€ hay colores a elegir (negro y gris, lol) y si solo le das este uso tienes rollo para la eternidad. a mi al menos ha dejado de entrarme agua por la pierna. ✌ Edito: acabo de leer quien si lo ha probado. Vas depilado?
Bueno... Pues pese a todas las previsiones en contra, hoy no ha llovido, así que no he podido probar el "invento" del film transparente, y eso que lo llevaba
Sí, depilado. El agua entrará al empaparse la tela del cubrebotas. La parte de tejido que está debajo de la cinta americana, se mojará y el agua traspasará al interior... Se filtra menos agua, pero al final, acabará mojado el pie. La cinta americana frenará el agua que cae por la pierna, pero no frenará el agua del tejido que al final irá calando el pie.
Dicen que en los culotes que repelen agua, tipo castelli o sportful, el agua resbala hacia los pies. Yo pensaba...si el agua no cala el culote y resbala hacia la bota, si pones el culote por fuera del cubre estas protegiendo el cubre por arriba, y el agua te cae en el cuerpo del mismo, por lo que no tendrías que calar.
Os voy a contar el truco que hago yo para los duatlones en invierno, para no correr con los pies calados y helados. Quito la plantilla y pego un par de tiras de cinta americana bajo esa plantilla. Así tapas los agujeros dr aireación y logras que no entre agua por la suela, que ya es bastante. Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk