Duda talla de nueva bicicleta usando datos estudio biomecanico

Tema en 'Material' iniciado por adarifeb, 14 Feb 2017.

  1. adarifeb

    adarifeb Miembro activo

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    34
    Hace dos años me hice un estudio biomecanico con mi bicicleta, una Focus izalco team en talla 58. El dato de reach fue 561 y de stack 395. Mido 1,90 y tengo 85 de entrepierna, soy corto de piernas. hasta ahora no tengo problemas de molestias con mi actual bici.
    Mi duda es que no sé bien cómo usarlos ahora para elegir talla correcta de cuadro. Por ejemplo, una de mis candidatas en la cervelo s5 con la geometría:

    upload_2017-2-14_10-42-18.jpeg

    Por valores de reach y stack debería elegir la talla 56?
    Gracias
     
  2. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Si, con esa talla yo te diría una 56, pero igual te toca cambiar la potencia para tener algo más de reach, que eres muuuuuuy tronquilargo. Yo en la s3 voy en 58 con 185 y 89 de entrepata... Y estoy en el limite entre 56 y 58
     
  3. pepegus

    pepegus Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2005
    Mensajes:
    2.088
    Me Gusta recibidos:
    549
    Ubicación:
    Madrid Moratalaz
    No se yo si quizá te vendría mejor la 54 con una potencia 10 o 20mm más larga.

    Es que en esto de los datos que veo que ponéis algunos de los estudios biomecánicos, que os recomiendan cierto stack y reach, siempre me pregunto, ¿Con que medida y ángulo de potencia han calculado esos datos?.
     
  4. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    yo tambien creo que hay muchos factores a tener en cuenta... y yo con mis estudios biomecanicos tambien me veo en el mismo dilema, si quiero cambiar de bici o cuadro ¿que talla pillar?
     
  5. adarifeb

    adarifeb Miembro activo

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    34
    Estos son los datos del estudio que me hicieron:

    upload_2017-2-14_12-48-24.png
     


  6. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Otia, a 780 llevo yo el sillín con 4 cm más de entrepata que tu en la S3, vamos que también te valdría la 58 por esa regla de tres, siempre que el sillín esté colocado bien. A mi el primer retul me salío que debía llevar el sillín a 800 cm porque la hiperflexión del tobillo engañó a la maquinita. Total, unos meses después problemas en fascia lata y biceps femoral por una tendinitis debida a posiblemente, un sillín demasiado elevado (más una rotación de cadera). Eso fue en agosto de 2015, y en octubre de 2016 seguía en tratamiento (pero me oxtié... y ahora tengo otro tratamiento...)

    La talla más elevada te va a permitir meter menos espaciadores, que dependiendo los que tenías en ese estudio (tienes una diferencia de 84 mm entre sillín y manillar, que ya está bien) pues te puede venir bien o no. También tiene la contrapartida que es más pesada y perezosa.
     
  7. pepegus

    pepegus Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2005
    Mensajes:
    2.088
    Me Gusta recibidos:
    549
    Ubicación:
    Madrid Moratalaz
    Esto ya es otra cosa. Muy completo de datos.
    Luego lo veo más detenidamente con el ordenador. En el móvil se ve peor.
     
  8. pepegus

    pepegus Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2005
    Mensajes:
    2.088
    Me Gusta recibidos:
    549
    Ubicación:
    Madrid Moratalaz
    No se si es que interpreto mal los datos del estudio, pero se me hace raro el dato de abajo del todo a la derecha, que entiendo que es el stack y reach desde eje de pedalier, a centro de manillar.

    Según entiendo en las imágenes, el centro del manillar te pide 87 mm más alto que la parte alta de la pipa de dirección, y 100 mm más alejado (mayor Reach).

    Presuponiendo un ángulo de 73º en la pipa de la dirección, para conseguir esos 87mm más de altura y 100 mm de largura, tendríamos que poner una potencia de 120 mm de largo (hasta aquí todo normal), pero para conseguir esos 87mm más de altura, tendría que tener la potencia un ángulo de +6º aproximadamente (poner una potencia de 6º invertida), y se me hace raro.
     
  9. adarifeb

    adarifeb Miembro activo

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    34
    Yo no controlo tanto del tema, por eso pregunto. Si es de ayuda la geometría de esa bici es esta(y no le he cambiado nada, todo de fabrica):
    [​IMG]
     
  10. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    También me extrañó a mi, y por eso comenté lo de las tallas. Falta saber los espaciadores. La potencia contribuye con 4o mm al stack (bueno, no exactamente, pero para aclararnos...). Para 87 mm de diferencia debe llevar unos 35-40 mm de espaciadores
     

Compartir esta página