Pues los de las fixis no creo que opinen como tu y eso que casi en exclusiva hacen ciudad... Y yo tampoco que voy cada día al curro en bici y es bcn sant Just ... 14 de ida y otros tantos de vuelta . Y en montaña ... Lo que subo con calas no lo subo con plataforma Otra cosa diría del dh pero hay casi todos llevan espinilleras.... Que los pins tienen que doler en la pierna Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Muchos de los de dh van con calas. Y campeones del mundo, que no digo de "por abajo". Sent from my Wileyfox Swift using Tapatalk
Hola,Toda mi máxima admiración para los fixis que los llevan,con un par ....para mi en ciudad la primera palabra en mente sería LOCURA En montaña si te vas quedando sin fuerza subiendo,has elegido mal el desarrollo ó traccionas mal/coges un bache,suerte amigo....... (En pequeñas subidas y sin aparente dificultad se sube mejor que sin ellos en eso estoy de acuerdo) Saludos!
Me quedo a cuadros :O ... En ciudad con las fixies te lo compro, ¿pero subiendo? Es más...Cuando me canso de tirar con los cuadriceps empiezo a tirar de gemelos y la ganancia puede ser 2/3 sin exagerar. Al margen de que no elijas bien los desarrollos, con los pedales normales no aprovechas la potencia, y por eso los profesionales lo llevan... Otro punto: Empecé a disfrutar de la bicicleta cuando le puse los pedales automáticos, con eso lo digo todo Un saludo
hey hola, esa gente siempre he pensado son de otra pasta,considerando que teniendo las pelotas y huevos que hay que tener para bajar con una bici por donde bajan( y de la manera que lo hacen) ,creo que lo último en lo se preocupan es en como van anclados los pies , Saludos,
Cuando digo DH me refiero a gente normal de ... A un profesional como si le dicen que tienen que bajar con los pies atados con bridas.. Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Yo prefiero ir sin automaticos, me siento mas seguro y con mas libertad para realizar maniobras complicadas. En cuanto a calas a mi las sh 51 me gustan mas que las 56, que se sueltan muy facil. O vas enganchado o no, pero pegar un bote y que se te suelte un pie cuando no lo esperas es muy ******.
Yo también me siento actualmente más segura con plataforma, porque soy novatilla El día que sea veterana (digo yo que algún día lo seré ) posiblemente me sentiré más segura con los automáticos. Con las SH56 no tengo problemas de que se me suelten sin querer porque tengo que dar un buen tirón para desengancharme... Hoy he estado practicando un ratillo lo de calar y descalar con mi bici en un rodillo de entrenamiento que me han dejado, ya que el tiempo no acompaña, y tengo que decir que no me convence lo del rodillo, primero porque es bastante ruidoso, lo digo no tanto por mi sino porque no quiero molestar a los vecinos... y segundo porque se supone que hay que ponerle una rueda lisa y la mia es de tacos, (pues vaya paliza tener que cambiar de cubierta cada vez que quiera "entrenar"...) yo no la he cambiado En general ha ido bien... voy mejorando!!
En serio, que en ningún caso (menos spd con barro) son un problema para sacar el pie. Sent from my Wileyfox Swift using Tapatalk
A mi también me es mas fácil con ambos en "horizontal", aunque me es igual cual tenga delante. Lo mas fácil para mi es desencalar con el pie delante. Arriba totalmente, y abajo totalmente, puede costarme un poco más. Y lo que mas me cuesta es sacar la cala cuando tengo el único pie calado arriba o detrás a veces. Las caidas podriamos decir que pasan cuando notas que te vas a caer, entonces intentas tirar arriba antes de girar el talon... teniendo interiorizado el gesto de girar el talón antes de buscar el suelo es casi imposible caerse. Aunque al final el suelo lo encontrarás, ya sea con el pie o con el cuerpo, jejej. En tu caso veo bién la pareja sh-56 y pedales mixtos. Intenta tener la cala en la posición correcta, hay videos en youtube sobre ello. Y simplemente acostumbrarse.
Pues yo cuando mas bestia es el terreno, mas me ayudan. Era cierto los que me decian que algunas zonas si podría pasar calado, cuando en plataforma no podía. Pero creo que eso depende mas del ciclista y de su técnica, y de si se atreve.
Hoy he estado practicando media horita en el parking y he estado probando diferentes posiciones de los pies. Es cierto que hay algunas posiciones que cuestan mucho descalar, como las extremas: el pie muy arriba o muy abajo... Me sigue costando más calar con el pie derecho que con el izquierdo, y eso que yo no soy zurda... Y otra cosa que me he dado cuenta es que es más fácil calar con la cala inclinada hacia arriba que hacia abajo... porque hacia abajo se me resbala el pie hasta que se me sale del pedal... Lo ideal es que esté horizontal. Por cierto, todavia no me he caido jeje
Pero poder tirar de los pedales y hacer una buena pedalada te ayuda muchísimo en lo técnico. Y donde esté una pedalada "redonda" con calas en llano, que se quite todo lo demás. La única manera de redondear más la pedalada es con platos ovalados. Sent from my Wileyfox Swift using Tapatalk
Tranquila, lo que no te han comentado es que la mayoría de esas caídas con automáticos es cuando paras, vamos que son caídas con más dolor moral que otra cosa... y ocurre cuando sacas el pié de "siempre" y tenias que haber sacado el otro... o como la mía que fue en un lecho arenoso de río que se me quedó clavada la bici y estaba tan puesto es seguir adelante que ni pude girar el pié... caída suave y lenta hacia un costado. La segunda fue en una curva inclinada que paré y saque el pié de la parte interior de la curva y me fui hacia el otro lado... costalazo sin mayores repercusiones. Otro tema que no te han comentado y que supongo te habrás informado antes es de como y donde poner las calas, hay muchos videos en youtube que te pueden ayudar... para que los pongas donde debes, que podrás hacer mayor fuerza y evitaras lesiones.... y una vez los tengas en el sitio, a base de pedalear y pedalear, los pies van a ése sitio... y es cuando "encalas" sin pensarlo. El tema de la plataforma por una banda... pues quizas en ciudad no es mayor problema.... pero en un repecho de esos chulos con alguna piedra de por medio... no hay tiempo de buscar el lado de la cala... y con suela dura al hacer mucha fuerza se puede escurrir el pie y es cuando te la pegas... por eso cuantas más posibilidades tengas de "encalar" mejor.
Pues espero que mi primera caida por culpa de las calas en parado también sea suave y sin dolor físico pues el dolor moral no me importa, jeje... En cuanto al tema de colocar las calas en las zapatillas debo confesar que me las pusieron en la tienda donde las compré... Así que me imagino que estarán bien puestas, yo las veo centradas... Sigo opinando que me gustan más los pedales de plataforma, cuando cojo la bici de paseo que lleva plataformas y bien grandes noto que la domino mejor, mis pies van bien cómodos y sujetos y además no resbalan ni nada... En cambio con los pedales mixtos de la mtb todo es más incómodo: 1º esas zapatillas tan rígidas y ortopédicas, que al poner el pie en el suelo parece que tenga que resbalarme y caerme, noto como si la cala metálica rayara el suelo asfaltado (parezco Robocop) y 2º el lado de la plataforma, noto que no se agarran tan bien como cuando llevo unas zapatillas normales sin calas... y es normal porque esas zapatillas están hechas para ir caladas y no encima de una plataforma. Resumiendo: voy más relajada con plataformas y calzado de calle que con pedales mixtos y calzado específico de ciclismo Pero bueno, ya me acostumbraré... Mientras tanto seguiré practicando.
Prueba con un calzado más flexible. Hay zapas con calas con suela de goma. Las típicas para enduro o all mountain. Son mucho más cómodas y además tienes la sensación de llevar calzado normal de deporte