Te juro por mi Santa Madre que conozco a una Jenny, y siempre va a toda leche con el Toledo... Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
Súper ventas, éxito total, 26 horas de vida tiene el post y ya va por 6 páginas, como nos va la marcha y como nos gusta a todos entrar al trapo.
Yo respeto su decision, hay veces que hago rutas todo por campo y caminos malos , y cuando enlazo a carreteras de asfalto me noto aliviado de tanto bote y tension en los brazos. De todos modos, la suavidad y la sensacion de velocidad que hay con una bici de carretera, no la consigues con una mtb aunque le cambies las ruedas. Yo hago de todo (carretera, campo, montaña etc...) y por ahora no cambio mi bici de montaña , porque me permite ir por todos los terrenos , aunque sea mas lento por asfalto que una bici especifica. Lo suyo seria tener varias bicis , una para cada actividad.........a mi me encanta el ciclismo en general, pero me da mucho yuyu el trafico que suele haber en el asfalto, quizas por eso tire mas a la mtb. Lo importante que disfrutemos y salgamos a pedalear con la bici que mejor creamos...........veo a gente con fatbike por carretera y por campo, seguramente yo nunca me plantee una fatbike para las rutas que hago, pero seguro que ellos no cambian su fatbike por nada....al fin y al cabo todos somos Ciclistas.
Yo no se si será un troll o no, pero lo que si que "comparto" es que si tienes que pillar 30 km de carretera de ida y otros 30 de vuelta para luego ciclar por un "caminito", personalmente a mi tampoco me haría demasiada gracia coger la bici de montaña. Ahora bien, eso de no segregar endorfinas, está claro que no ha puesto al límite de sus posibilidades a su bici (sea la que sea). Yo le recomendaría que se fuera con ella a un bike park a ver si segrega o no y si anda o no anda la bici (sobretodo si tiene unos frenos malillos). Y en cuanto al precio de las bicis, pues creo que ya se ha comentado mas atrás, la bici mas cara de carretera es varias veces mas cara que la bici mas cara de montaña, así que todo es bastante relativo.
No sé qué tiene estos post, que aun sabiendo que son el producto de un “incendiario” me los leo enteros. Será, que algunas respuestas son muy ingeniosas y me sacan una carcajada. No tiene ninguna razón, porque da por ciertas, afirmaciones que son totalmente subjetivas. Es como si te metes en un foro de motos de enduro, y pones a parir las motos de tacos; diciendo que son lentas, botan mucho, no puedes sentarte, tienes que pegarte una “panzá” de horas encima para llegar a un sitio, y llegas a casa lleno de polvo o barro. Claro. Como diría alguien de mi pueblo “asín es hermoso”.
Yo iría a más, para segregar endorfinas de verdad, hazte unas bajaditas de DH con la de carretera y no olvides el cuentakilómetros.
Cada uno segrega endorfinas en una situacion... si le mola generar endorfinas creando post incendiarios....
Por lo menos lo has intentado dos veces... al final el engendro sea de monte o de carretera no avanza, ni descubre, ni traza sin dar botes como un pelao... ni practica verdadero ciclismo en ninguna de sus modalidades... si el que agarra por los cuernos al engendro anda distraído con la soplapollez de sentirse un dominguero... espero que se te pase pronto por ti... y porque no le toques las pelotillas a cualquiera que se te cruce con una bici que te recuerde a la que te llevó hasta tu pregón de despedida por despecho.... al final lo bueno de esto como en cualquier deporte amateur, es que tu elijes y no tienes que demostrar nada a nadie... ¿o si?
Sólo os digo una cosa. La bicicleta triunfó, sobrevivió y sobrevivirá siempre a lo largo de la historia, porque es un mecanismo sencillo y eficaz. Con el MTB se follaron totalmente el concepto.
Teniendo como tienes, mucha razón en lo primero, la cagas hasta el fondo con lo segundo, porque reduces las bicicletas de BTT a esas cosas "hipertecnificadas" que se han puesto últimamente de moda toda vez que segun algunos, si no vas con lo ultimo no puedes salir del carril bici. Tu problema (aparte de que solo quieres polemizar) es que te olvidas de todas esas bicicletas de montaña que existen y existirán y que son tan simples, eficientes y sencillas como cualquier flaca, solo que mas resistentes. Mira catalogos y busca rigidas de calidad de esas que ahora "ya son solo para XC y carril bici" y las encontraras... o si no también puedes volver a escribir aquí lo primero que se te ocurra. Hasta luego.
Que la primera es mas sencilla y eficiente en la transformación del esfuerzo muscular en movimiento que la segunda no es discutible, pero las razones por las que el compañero anda metiendo cizaña y las formas en que lo hace con el temita de marras, es ridícula. Hasta luego.
Pues te equivocas. Lo de que mas sencilla te lo paso por que no lleva suspension. Del resto son igual de complejas. Pero en lo de eficiente te la cuelas. La primera es mas eficaz para moverse por carretera. Pero no te sirve para ir por el monte, y no me refiero a ir por una pista llana de tierra, me refiero a subir por caminos empedrados y rotos y bajar por sitios peores volando sobre la orografía.
Vamos a ver si aclaramos conceptos... yo he hablado de eficiencia en la transformacion de del esfuerzo muscular en movimiento y si me quieres decir que cuesta lo mismo mover la primera que la segunda, me rindo y no lo discutimos mas. No hablo de idoneidad para A o para B... hablo de eficiencia pura y dura... X Newtons aplicados en los pedales que se convierten en Y Metros de movimiento. Ni mas ni menos. Se que es una simplificacion absurda cuando se habla de diferentes modalidades de ciclismo, pero es un hecho fisico inapelable. Con respecto a la simplicidad no te quedes en las suspensiones... añade frenos, tija y alguna tecnificacion mas que tiene la segunda bicicleta propuesta con respecto a la primera. Hasta luego.