Duda en bajadas pronunciadas

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por ciclista novata, 14 Feb 2017.

  1. Manolo Murillo

    Manolo Murillo Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2017
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    mallorca
    Tengo q añadir q mi modalidad es el enduro, supongo q tu haces XC , aunque la técnica no varia mucho...


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.482
    Me Gusta recibidos:
    905
    Ubicación:
    Banyoles
    Si estas en Bescano,,, subete a St Grau, tienes buenas bajadas con mucho % y unos "corriols" guapissimos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona
    En mi mtb las dos ruedas son iguales y esto es lo que pone: GIANT KENDA 27.5 x 2.10 52 - 584 50 psi maximum
    Cuales me aconsejarías para mi? yo sobretodo busco agarre...
     
  4. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.348
    Me Gusta recibidos:
    4.223
    Ubicación:
    Barcelona
    Hombre ese día GSXR me pillaba un pelin lejos y a ti no te vi... Sino nos " presentamos " :) :)
    Saludos
    P.d. Y Calla, que después de la pateada ( para nada) lleve la rueda a centrar y.... Me la an desaparaguado :( manda....
    Saludos
     
  5. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona
    Esta es la tija telescópica que quiero ponerme. Es de la marca Giant Contact Switch... Que os parece? necesito opiniones :)
    tija telescopica.jpg tija telescopica_2.jpg giant-contact-sl-switch-tija-telescopica.jpg
     
  6. güalberto

    güalberto Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    113
    Ubicación:
    Guadalajara
    Para que vayas entendiendo que significan algunas cosas de las que ponene:
    Kenda es un fabricante de neumáticos taiwanés. Es buena marca.
    27.5 es el diámetro de rueda en pulgadas
    2.10 el ancho de la cubierta o balón,
    52-584 es la medida ertro, mas técnica pero mas precisa cuando buscas medidas de neumático.
    50 PSI es la presión máxima que aceptan esas cubiertas, olvídate de ese dato.

    Busca en toda la rueda a ver si pone algo así como Nevegal, small block eight, o lo que sea (será el modelo de cubierta).

    Por el momento olvídate de cambiar de cubiertas. Hazte a la bici tal cual, hazla unos 1000 o 2000 km y más adelante según uso ya verás si las cambias o no y por cual.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.395
    Me Gusta recibidos:
    670
    Pues lo primero sería buscar una delantera, y las que tienes las usas sin problemas atrás para gastarlas.
    Quizás sea mejor buscar una de 2.25 o 2.20 (en medida ertro seria 54/56 máximo. Que sea la delantera la que agarre, es porque es la cubierta que no te puede fallar en frenadas y en curvas, es una bici, no una moto.

    Asi que de delantera, lo que yo he llevado y funcionan bien, es una ardent 2.25 o una irc serac 2.25.
    Pero que no he probado pero pueden ser alternativas. Una vittoria barzo 2.25 tal vez, una hutchinson toro 2.25... hay muchas.

    Al final es buscar una 2.20 o 2.25 que sea ancho (ertro 54 y 56). Y que sus tacos sean grandes, pero manteniendose dentro del "xc" para que tengas agarre pero sin un exceso de peso y arrastre. Pero si las zonas complicadas son esporádicas, puedes irte a una ikon 2.20 o saguaro en 2.20, por ejemplo de delantera. Que seran mas cómodas que las que tienes, mas seguras, y el arrastre aumentará poco.

    Asi que lo que YO personalmente he probado y recomendaría:

    Delante: Ardent 2.25 o irc serac 2.25 - Trasera irc mythos 2.25 o vittoria saguaro 2.2. Seguridad delante, y comodidad/rodador detrás, pero anchos para tener mas seguridad.
    Algo menos bruto: Delante saguaro 2.2 - Detras irc mythos 2.1 o saguaro 2.0 (aunque una 2.2. podría ir bien). Esto es algo mas rodador, sobretodo detrás, pero te permite mantener cierta seguridad delante.

    Pero hay muchas alternativas... también, si tu suspensión fuera de muelle, intentaría ir a un neumático ancho delante para que amortigue un extra compensando a la suspensión "mala".


    Edito: de momento el consejo de conocer mas la bici te puede servir, es buen consejo. Aun asi si quieres mas confianza, pon un neumático que te de seguridad delante, y los que tienes gástalos sin problemas detrás.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona
    Gracias por tu explicación :) Pues lo que pone además de lo ya dicho es "made in China"... Creo que las cubiertas las cambiaré pero más adelante :rolleyes:
     
  9. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona
    Buena idea lo de cambiar solo la rueda delantera :) seguramente lo haré más adelante... a mi me han aconsejado que le ponga tubeless. Tendrá eso más agarre??
     
  10. Tron43

    Tron43 Miembro activo

    Registrado:
    29 Nov 2015
    Mensajes:
    732
    Me Gusta recibidos:
    206
    La tija giant te puede ir muy bien pero le añades un monton de peso a la bici. Si eso no te importa pues adelante.

    Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. nazayabi

    nazayabi Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2015
    Mensajes:
    1.558
    Me Gusta recibidos:
    637
    Ubicación:
    en elmundo
    Tubeles,te ahorras pinchazos,el agarre depende de la cubierta,es indeferente que lleves camara o no...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. javifdz82

    javifdz82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    5.459
    Me Gusta recibidos:
    873
    Como no vas a frenar en una bajada pronunciada???creo que tu pregunta se responde por si sola, por muy bien que bajes siempre se toca el freno, otra cosa es jugar con la frenada, a mi lo que me explico un tal Milton Ramos en un Demo Day que coincidi con el es que la rueda siempre tiene que girar, cuando derrapa es cuando hay mas riesgo de que la bici se vaya y haga extraños, la rueda siempre girando, sea mas rapido o mas despacio que eso depende de cada uno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.395
    Me Gusta recibidos:
    670
    Hablemos del "Tubeless". Para empezar se elimina el uso de la cámara de aire, quitando ese peso. Normalmente se usa una cubierta "Tubeless ready" (TR) (es una plegable, pero mas impermeabilizada), a la que se le pone un líquido que lo que hace es; primero acabar de sellar los poros de la cubierta, y luego cuando pinchas, el líquido tapa el pinchazo sellándolo. También se puede hacer con cubiertas plegables normales, o incluso las de aro rígido, pero no es lo "recomendado". Luego esta el tubeless ust, que es el auténtico, que no necesita el uso de líquido para funcionar, pero sin el líquido no puede repararse al pinchar... asi que normalmente como se usa líquido "si o si", se suelen usar las TR que son menos pesadas que las UST. Luego alguno usa las plegables normales, porque son mas ligeras que las tr. Y otros las de aro rígido porque son mas baratas. Pero lo mas aconsejable, en geneal, es usar cubiertas tubeless ready.

    Pero generalizemos para no liarte, dejémos el tema de las cubiertas...

    Tu llevas la camara de aire que pesa 250gr. Y con el tubeless prescindes de ella, a cambio de añadir 70-90ml del líquido sellante/antipinchazos en la rueda. Aparte del peso que reduces, tienes la ventaja de que el líquido tapa los pinchazos que te encuentras, salvo rajas o cortes notables, te tapa prácticamente todo. También al no tener cámara, evitas el "reventón" o que se pellízque la cámara en un golpe contra un bordillo, por ejemplo. Por eso también se dice que puedes ir mas bajo de presión, porque para tener mas agarre normalmente se baja la presión, y en el tubeless a presiones bajas se evitas el pellizco de la cámara de aire, porque no la tiene.

    Desventajas del tubeless, el montaje es mas "engorroso", la revisión de que tenga siempre líquido, el precio mas caro (relativo), y lo recomendable es llevar cubiertas tubeless o tubeless ready (las mas habituales) que suelen ser mas cáras que las de aro rígido que son "las de toda la vida".

    Generalmente, como sistema antipinchazos, bajo mi opinión... unas cámaras con gel o cámaras normales pero con ese sellante, ya eliminas el 70-80% de los pinchazos, siendo efectivo casi como el tubeless. Aunque el tubeless tapa pinchos mas grandes. Pero no te vas a librar del llantazo/pellizco y reventones que sufren las cámaras...


    Si te dicen que agarra mas el tubeless, es principalmente porque te permite bajar la presión sin riesgo de reventar la cámara de aire. Muchos tienen el problema que les gusta ir tan bajos de presión, que se les pellizcan la cámara, con el tubeless bajas presión (dentro de un límite), y "nunca" te va a dejar tirado. Ejemplo, x ciclista que a menos de 2 bares revienta, con el tubeless mete 1.6 y no revienta, logrando ir a menos presión, sin riesgos, y tener mas agarre esa cubierta.

    Luego no te he dicho, hay llantas que estan preparadas para llevar el tubeless, y otras que no, pero estas se pueden preparar con un kit. Asi que al final, casi el 100% de las llantas son compatibles con el sistema.

    Que te recomendaría yo si ves que tienes pinchazos... cámaras con gel, o casi mejor, añadirle 40-50ml de antipinchazos a las cámaras normales. Luego puedes como digo, mejorar la cubierta delantera nada mas. Y otro tema que no te hemos dicho es buscarte la presión adecuada. Por ejemplo, yo con 75kg suelo usar 1.7 bares delante y 1-9 bares detrás. Puedes probar tu misma, con 2 y 2.2 a ver como se comporta. Luego bajar a 1.8/2 a ver que sensaciones tienes. Con mas altas vas a "rodar" algo mejor, con mas bajas vas a ganar mas comodidad y agarre.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Manolo Murillo

    Manolo Murillo Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2017
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    mallorca
    Cada cuanto tiempo se añade liquido a las ruedas?

    Cual seria la forma más cómoda de añadirlo???


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  15. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.348
    Me Gusta recibidos:
    4.223
    Ubicación:
    Barcelona
    En el pote lo suele poner
    Ambas cosas...
    Sobre la segunda , levantas la bici ( que la rueda no toque el suelo) sacas el aire y el obús, con la jeringa metes el líquido , pones el obús y vuelves a inflar
    Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  16. Manolo Murillo

    Manolo Murillo Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2017
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    mallorca
    No sabia que lo indicaban en el pote..
    Muchas gracias!!!
     
  17. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.348
    Me Gusta recibidos:
    4.223
    Ubicación:
    Barcelona
    X sauce que es lo que yo uso tiene un pequeño manual de uso, sino su página web ( vamos todos igual )
    Depende de el uso que le des a la bici... Diario , semanal, mensual ...
    Tienes que hacer unas cosas u otras.. Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  18. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona
    Muy buena toda la explicación, pero yo tengo una preguntita: yo uso 2 bares tanto delante como detrás... Por que tiene que tener más presión la rueda trasera que la delantera??
     
  19. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.395
    Me Gusta recibidos:
    670
    Yo al menos bajo presion delante para ganar algo de agarre. O si lo ves de otra forma, con algo mas de presión atras, para que nuestro peso la deforme un poco menos y que el rodar sea algo mas fácil. O ambas. Al final si te das cuenta la de detrás se "hunde mas" cuando estas en marcha. No se hasta que punto es algo psicológico o no. Y tambien hay que tener en cuenta que algunos, al llevar una rueda mas fina atrás, tambien se tiende a darle mas presión para evitarle llantazos/pellizcos.

    La verdad es que es una especie de norma no escrita. He visto gente que diferencia 0.5 bares, y otros 0.05 bares... La verdad es que solo ví uno en un video (un tutorial sobre tubeless) que decia que se tendría que llevar la misma presión en ambas ruedas. Pero en cambio hasta los pros diferencian ambas, ivon zugaski variaba 0.2-0.3 bares creo. Lo dicho, yo tengo la teoria de párrafo anterior, pero no sabria explicarte si es algo real y probado, o si es algo mas psicologico o un mito.
     
  20. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Donde llevas el peso sentada en la bici, atrás o delante?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página