Con ellos tengo yo aseguradas 4 bicis, las urbanas solo el basico, con responsabilidad civil, nunca se sabe cuando se va a cruzar una "abuelapaseaperritos" y como tengas la desgracia de darle un golpe te puede salir muy caro. Las de montaña, como me costaron bastante mas pasta, las tengo a todo riesgo, entra el rescate y la asistencia aunque yo no los llamaría por un pinchazo, como rompas una rueda la cosa se complica. Y si por desgracia en el trayecto de asfalto rozas un coche y te caes, cubre su reparacion y la tuya igual que un todo riesgo de coche.
Pues el tema es que yo estaba pensando federarme por el tema del seguro, y esto es bastante interesante. Lo tendre que mirar bien. Y tambien mirar las coberturas que tengo en los seguro de coche, hogar y vida... porque a veces hay algo incluido, no??
Muchos seguros de hogar, que no todos, incluyen responsabilidad civil, pero hay que asegurarse que te cubren en la bici, porque si tienen un seguro especifico, te diran que es un vehiculo y que no te cubren. Pero aunque te cubriesen, no incluye ni rescate ni gastos medicos en caso de accidente y ahora hasta la SS quiere ahorrar al maximo y pasarle factura a otro. Como ejemplo, me hice hace un par de años un esguince y me preguntaron al menos una docena de veces si fue trabajando o conduciendo la moto, etc, para pasarle la factura a otro seguro.
Efectivamente el tema de que cobren un rescate no es "de oficio", sino que es en determinados casos, en base a que sea imprudencia o sabe dios que oscuros criterios.........pero lo cierto es que dado que supone un coste importante para la admon me consta cada vez están mas quisquillosos con el tema. Evidentemente si te "rescatan" del carril bici (lo digo entre comillas) nadie te pasará factura, pero como el accidente sea en el monte, en zona de dificil acceso y tengan que levantar el helicoptero, como quieran buscarte las cosquillas seguro que encuentran algo para argumentarlo.....como digo constan casos en los que se ha cobrado (o intentado cobrar)....en el fondo yo creo que es una decisión personal, yo, por 30-40 pavos prefiero estar tranquilo en ese sentido.....aunque espero no tener que usarlo nunca!!! Eso si, en relación al tema con que se abrio el hilo....si no compites ni participas en marchas creo que compensa mas el seguro privado que el de la federación, pero como digo es una opinión totalmente personal.
Eso será si lo pides tu, porque de no ser así no me lo creo; a no ser como he explicado antes que estuvieses haciendo algo imprudente. Es evidente que hacer mtb al borde de los precipicios como se ve en algunos vídeos es hacerlo. Pero porque yo vaya por el monte me caiga de la bici y me quede inconsciente, un compañero llame al 112; y allí estimen que por gravedad me tengan que rescatar en helicóptero no me lo creo. Evidentemente el que se dedique a practicar descenso por sitios peligrosos pues debería hacerse un seguro, pero para "rutear", simplemente no lo veo.
Hace poco escuche por la radio la noticia de que a un montañero experimentado le pasaban una factura de casi 4000€ por su rescate, el hombre iba preparado, bien equipado y no hizo ninguna imprudencia, pero creo recordar que resbaló con la mala fortuna de lesionarse una pierna. Se supone que solo pasan factura de las imprudencias, no de los accidentes que cualquiera podemos tener, pues bien, este montañero está en los tribunales para librarse de pagar cuando en al atestado se confirma el que no hubo imprudencia alguna, pero solo el helicoptero se factura a unos 2000€/h. Si vas por el monte, con tu mtb, por una pista de 3m de ancho y te caes, seguramente te saldrá gratis, pero ¿y si vas por una senda o una trialera? pues aunque te parezca una tontería al circular por una zona prohibida al trafico se puede considerar una imprudencia negligente por tu parte y pasarte la factura.
Yo no discuto nada. Pero tu mismo dices lo mismo que he dicho yo, y es lo que tenemos entendido, y es que solo se facturan las imprudencias. De todas maneras, practicando MTB, de la manera que lo haremos la inmensa mayoría veo muy poco probable que vayamos a necesitar de un helicóptero.
Eso es ser muy optimista compañero, cualquier nos podemos caer y los golpes mal dados están a la hora del día.... uno nunca sabe lo que puede pasar, si quien te socorre estima que tu vida corre peligro seguramente llamen a un helicóptero.... Correcto, escalando el Urriellu. El motivo de que le cobraran fue la redacción de la normativa en Asturias, si hubiese sido un imprudente dando un paseo por horcados rojos un día de temporal en zapatillas quizá no le habrían cobrado, pero su circunstancia hizo que sí le cobrasen. Al final, cuando las leyes las redactan diferentes en las CCAA, las redacta gente que quizá no sabe etc el resultado puede ser algo totalmente incongruente. Desde luego lo único que está claro es la incertidumbre que hay en estos temas de rescates, tanto para ciclistas como para montañeros (yo soy ambas cosas).
En mi caso acabo de hacerme seguro para la flaca con Segurabici..... aunque ya tenía RC con mi seguro de coche (60000€), con este seguro amplío a 150000€, añadiendo asistencia en carretera, rescate y 4000€ de gastos médicos. Decir que si tuviese gastos médicos más graves (cruzo los dedos...) cuento con la Seguridad Social y con un seguro privado.....
Pues en ese caso no te van a cobrar, porque no estas cometiendo ninguna imprudencia. Si te dedicas a hacer descensos, por ponerte un ejemplo, pues lo suyo es estar asegurado.
Yo tengo el carnet ciclista simplemente por la cobertura de responsabilidad civil. Que no se necesite un seguro para circular en bicicleta no quiere decir que no tengas que responder por los gastos que ocasiones en un hipotético accidente que sea tu culpa. Si atropellas a un peatón o a un senderista y lo mandas al hospital es posible que tengas que correr con los gastos médicos ocasionados, al igual que cuando hay un accidente de tráfico, la Seguridad Social luego le manda la factura al seguro del causante. Si no tienes seguro de responsabilidad civil, te tocará pagarlo de tu bolsillo. Si un domingo vas rodando en grupera y provocas una caída y mandas al suelo a 2 o 3 compañeros, te puedes encontrar con un problema bastante gordo. Al margen de los gastos médicos, si el accidente es culpa tuya, te tocará pagar de tu bolsillo los desperfectos de las bicicletas. Y el despiste te puede salir por un disparate con el material que gastan algunos. ¿Que es poco probable que ocurran? Pues sí. Pero prefiero pagar 40€ al año y salir a la carretera tranquilo sabiendo que si un día la lío parda parda por ahí, estoy cubierto.
No son todos, pero son casi todos. Nada cuesta leer lo que se contrata. Es hasta posible que haya mucha gente que lo tenga cubierto y no lo sepa, por lo que es absurdo pagar dos veces por lo mismo.