Hola. La semana pasada me llegó mi nueva Canyon Ultimate CF SL 9.0 La estaba esperando con muchas ganas, pues llevo desde noviembre detrás de ella y al final me decidí. La cosa está en que este fin de semana le he hecho un buen rodaje (127 kms el sábado + 120 el domingo, unos 1750 de desnivel en cada salida), y pese a que las mejoras respecto a mi anterior BtWin Alur 700 son muchas, hay un punto en el que he “salido perdiendo” y en el que por suerte creo que tiene fácil solución. Las dos últimas noches he tenido molestias en las lumbares, las cuáles no recuerdo en la Btwin excepto muy al principio cuando comencé en esto de la carretera. Creo que una forma de atajarlo es tirar de biomecánico, y ya estoy pidiendo precios por la zona para encontrar la postura ideal (supongo que en la anterior tuve suerte y encontré una postura cómoda a la primera). Otra de las causas de las molestias, creo que vienen por el hecho de haber pasado de un 52-34 a un 54-36 (la piñonera es la misma, 11-28). La cosa es que esos 2 dientes de más del plato pequeño creo que los he notado con creces, sobretodo en rampas de más del 8%, donde he tenido la sensación de dar mucho chepazo. Mi duda respecto al desarrollo es la siguiente: ¿Qué me sale más barato y más sencillo mecánicamente (teniendo en cuenta que soy un completo inútil y casi mejor pagar un poco más si es a consta de sencillez)? ¿Cambiar el plato pequeño a un 34 o incluso un 32? ¿Puedo mantener el 54 o ese salto de plato no es viable técnicamente? ¿Cambiar la piñonera del 11-28 por una 11-32? Según la web de Canyon la patilla que viene es la corta de Ultegra, ¿necesito cambiar a patilla larga? ¿existe? En cualquiera de las opciones, he de hacer algún ajuste más a nivel de cambio de cadena, etc…? Gracias.
Primero, posiblemente al cambiar de montura has cambiado de geometría y muy posiblemente en la nueva hayas seguido la recomendación de Canyon y te han metido la talla más corta, al ser una bici deportiva. Mira a ver que stack y reach llevas en ambas, pero posiblemente vayas con un stack más bajo en la Canyon, y de ahí las molestias en las lumbares. Lo otro, a ver, que fijo que te has liado tu solo. Antes llevabas un 50-34 y ahora un 52-36. Las otras combinaciones... Son raras, porque decir que algo no existe es muy atrevido. Mirate las tablas de desarrollo, busca en Google y ves el avance de un 50-34 vs un 52-36 con un 11-28 y un 11-32 El ultegra de caja corta oficialmente admite un 28, pero muchos montamos un 11-32 sin problemas. Sólo hay que ajustar el cambio y la distancia un poco. Dicho lo dicho, yo cambiaría los platos, de hecho fue lo primero que hice cuando iba flaca venía con el 52-36
Lo primero, no pidas precios de biomecánicos, busca referencias. Busca a aquel que deja contentos a sus clientes, a aquellos de los cuales no hay quejas. En esto de la biomecánica, tengo claro que lo barato sale caro. En cuanto a los desarrollos, puedes buscar un cassette que termine en 30, no se si 11-30 o 12-30. No sé si shimano tiene, creo que hasta hace poco no tenía, pero si lo tenía sram, que son compatibles. No necesitas pata larga, va perfectamente, de hecho como te dice Erpeluson hay gente que mete el 32 en pata corta.
Piensa si normalmente haces 247km y 3500 de desnivel muchos fines de semana , quizá sea ese el motivo de las molestas simplemente ( a esto le sumamos diferentes desarrollos , bici nueva y algún compi de grupeta k te retuerce el morro con su legendaria bici...) Un buen estudio de biomecánica nunca está demás Entre tanto intenta copiar las medidas de la otra bici Lo más barato cambiar a 11/32 si lo acmite la bici , el 11/28 para cambiar cuando lo necesites
Si, 54-36 suena raro.... lo de las lumbares yo creo que es por la posicion, esta bici es mas racing y te obliga a ir mas agachado... cuanto antes dejes la bici adaptada a ti mejor, vete al biomecánico y seguramente se arreglara. Lo de los chepazos y subir atrancado donde mas influira supongo sera en las rodillas... estoi depende mucho de la forma fisica de cada uno, pero cambiar un 28 por un 30 siempre ayuda... o volver a un 50-34 de platos.
Yo pase del compact al 53-39 y el plato pequeño por encima del 8% incluso el 7% se me atragantan de aué manera. Ahora voy a salir a dar una vuelta y no me quito de la cabeza una rampa del 18% que tengo en la ruta de hoy... por cierto, en un par de días vuelvo al 50-34, lo otro es para hombres. De todos modos tantos kms y desnivel en finde debes estar hecho un torete.
Te has hecho 240 km con una bici nueva en 2 días. Ir al biomecánico no creo que te haga daño pero a veces es solo cuestión de habituarse un poco a la bici nueva. En cuanto a los desarrollos, si necesitas más, puedes cambiar el plato de 36 por uno de 34 - pero en teoría también te obliga a cambiar el 52 por un 50 (se supone que 16 es la diferencia máxima dientes entre platos). De todas formas, de un 34 a un 36 no se nota mucho- se nota más cambiar un cassette de 28 a otro de 30. Además con ese cassette extra igual lo puedes usar para otro juego de ruedas en el futuro. (también puedes cambiar plato y cassette, pero igual mejor empezar con cassette y ver como vas). El problema es encontrar cassette de 30: Shimano, por ahora, solo lo tiene en DA; el de Sram también es carísimo. Miche lo tiene, pero dicen que no cambia tan bien (sería una pena no aprovechar ese Ultegra). Campy pasa de 29 a 32. En Ultegra tienes el 32 y como dice el compi debería entrar. Con este cassette a veces hay que tener cuidado de no cruzar excesivamente la cadena. Si pones un 32 probablemente te libres de cambiar platos.
Ultegra en el 6700 si que tiene 12-30 Castil, es el que monto yo. EDITO, de 11 en el 6800 no lo se, hablo del mio que es de 10v el 6800 Y ademas siendo un cassete de gama media estan baratos, en torno a los 40 euros aprox.
Si todavía hay posibilidad de tomar las medidas de la anterior bicicleta, yo lo primero que haría es trasladar esas medidas a la nueva. La posición del sillín respecto al eje de pedalier (altura y retroceso), y del manillar respecto al eje de pedalier (igualmente altura desde este, y separación longitudinal del mismo, jugando con las anillas y la inclinación y longitud de la potencia). De modo que teóricamente, debería quedar la misma diferencia de altura entre sillín y manillar, y quedar el manillar a la misma separación del sillín.
Con un 36/28 se sube perfectamente un 8% estando medianamente en forma... como es tu caso. Por lo que me inclino a pensar que es una mala posición en la bicicleta, visita al biomecanico y que te ajuste la bici. A veces nos gastamos un pastizal en bicis y luego racaneamos en los biomecanicos... visita uno competente y espera a cambiar los desarrollos. Saludos.
Yo pondría platos 50-34 para no estirar demasiado la cadena. Lo de los lumbares es cosa de la nueva geometría y que el tute que te diste tampoco es moco de pavo.
Muchas gracias por tantas respuestas y disculpad, pero evidentemente lo que quería escribir era que pasaba de 50-34 a 52-36. Puede ser que el tute en la nueva geometría justifique casi toda la problemática en los lumbares. Ayer salí una hora tranquilo a recuperar y no tuve ninguna molestia ni durante ni después. Supongo que si el problema fuera grave se me habría reproducido y no fue el caso. Igualmente voy a tirar por el biomecánico, creo que la inversión vale la pena si gano en comodidad e incluso en eficiencia de pedaleo, como alguno dice, aveces nos gastamos ese dinero entre portabidones y chorradas varias. En tanto a lo del desarrollo puedo ir tirando con lo que tengo para el tipo de salida "habitual" que vengo haciendo, lo que de cara al verano me gustaría explorar puertacos como Pradell, Creueta, Pal... y todo lo que lleve en la récamara será bienvenido, quizás lo suyo será empezar por el 50-34, pues la verdad que para mi nivel y la zona en la que vivo usaré muchas más veces el 34-28 que en caso de mantenerme, el 52-11. Y estando nuevos supongo que vendiendo el 52-36 cubriré parte de lo que me gaste en el 50-34. Y al fin y al cabo era el desarrollo que usaba en la anterior y ya me iba bien...
Y puede que hasta consigas un trueque por el foro. Yo lo hice así, cambiando unos platos por otros, con un uso comparable. Al biomecánico, coméntale de qué bici vienes y cómo la tenías ajustada. Tengo un amiguete que paso de una Endurace S a una Ultimate XS, pasando a ir 4 cm más bajo... y a los pocos meses unos problemas de lumbares de cagarse por la pata pa abajo, pero vamos, para ni poder montar en bici. Así que no lo dejes, que la espalda es muy puñetera, y si avisa, es por algo.
Y que lo digas, cuando este año pasado cambie la bici, dejamos las mismas medidas que en la antigua... y el manillar lo medimos desde el eje de la rueda... pues hago una salida y la leche parecía que iba en un avión casi despegaba iba altísimo... me mosquee un poco y como conservo la bici vieja se me ocurrió medir la distancia del manillar al suelo... lo llevaba 4 cm mas alto que en la vieja... así que lo baje y perfecto... resulta que la Orca moderna es mas corta que la antigua, la horquilla no tiene avance y el angulo de dirección tampoco es el mismo... de ahí los 4 cm que sobraban. Conclusión de una bici a otra seguramente las mismas medidas no valen... ahí que ajustarlas de nuevo. Saludos.
Estrenas bici y te metes 250kms en dos días, sin aclimatarte al nuevo desarrollo y posición. Yo no tocaría nada, vete poco a poco que el 52-36 lo mueves perfectamente
Buenas noches, He cambiado mi desarrollo de 52-36 a 50-34 ya que me va a ser mas facil en todos los sentidos. He montado los platos y he bajado un poco el cambio, creo que tengo que acortar un poco la cadena. Alguna sugerencia? Gracias
Es que el trasladar medidas de una bici a otra, se hace midiendo siempre desde el eje de pedalier. (Desde su vertical y horizontal).
Quizás no tengas que acortarla, la diferencia no es muy grande, si ves que la cadena en plato y corona pequeña sigue con tensión no la acortes
Muchas gracias por tu comentario. No está muy tensa y en el piñon grande, plato pequeño, el desviador se queda un poco suelto y "suena". Gracias d e nuevo,