Poquito a poco se nos acaba esto

Discussion in 'General' started by ignacio-, Feb 24, 2017.

  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Y vuelta con las dehesas... como si fuesen un ejemplo a seguir.
    Una dehesa es un bosque mediterraneo ARTIFICIAL creado a partir de un bosque mediterraneo NATURAL a fuerza de talar y meter ganado. Es un bosque explotado, es un habitat natural degradado, es una zona forestal adaptada al beneficio economico... es cualquier cosa salvo un buen ejemplo.
    Puedo admitir que prefiero una dehesa a un desierto o un poligono industrial o una urbanizacion de chalecitos, pero no admito que sea mejor que el bosque mediterraneo original en el que el ser humano no haya metido el hacha ni la motosierra. Cmo todos aqui, conozco ambas cosas y creeme... no veo nada mejor en una "limpia" dehesa que en un "sucio" bosque mediterraneo medianamente virgen. Eso si... indudablemente es mas facil caminar o pedalear por una manipulada dehesa que por un puro bosque, pero es que tambien es mas facil hacerlo por una via verde, carril bici o carretera y eso no convierte a ninguna de esas cosas en mejores.

    En conclusion; las dehesas son un mal menor, pero siguen siendo un mal.

    Hasta luego.
     
  2. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Una dehesa...

    dehesa3.jpg

    Un bosque mediterraneo...

    5148195457_eab1b7a636_z.jpg

    Mismo tipo de arboles, pero no es lo mismo y no... desde un punto de vista natural no es mejor la dehesa.

    Hasta luego.
     
  3. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,783
    Likes Received:
    8,720
    A ver si lo entiendo, porque hoy he dormido poco y lo mismo estoy un poco espeso...
    Si salimos al monte con las bicicletas y dejamos hecho una pena un espacio natural protegido (protegido precisamente de que podamos dejarlo hecho una pena), ya sea por la masificación, por que siempre hay 4 guarros que perjudican a todos o por los motivos que sean, y la Administración decide limitar (que no prohibir) el uso de ducho espacio protegido con el fin de protegerlo ponemos el grito en el cielo porque ya no nos dejan montar en nuestras bicicletas por los lugares del espacio protegido por los que hasta entonces pasábamos como el caballo de Atila.
    Así que, ahora sí, cuando le vemos las orejas al lobo, clamamos por que otros, para quienes lo de montar en bici por el espacio natural protegido no entra en la lista de sus 3700 prioridades, busquen alternativas para poder compatibilizar el disfrute ciclista con la protección del espacii protegido. Evidentemente es este el momento en el que nos damos cuenta de lo preocupados que estamos por encontrar la forma en la se pueda compatibilizar disfrutar personalmente sin perjudicar el patrimonio de todos. Hasta entonces no, claro ¿Para qué? Si ya hacíamos lo que nos daba la gana cuando nos daba la gana. Pero ahora sí. Ahora estamos concienciadísimos.
    Entonces aparece el ejemplo de la dehesa, que es un ecosistema diseñado para poder compatibilizar la actividad humana (ganadería, agricultura, recolección, ocio, etc.) con el respeto al medio ambiente y que está avalado nada más y nada menos que por la WWF, que algo sabrán de esto y no creo que trabajen para la Administración, y también nos parece mal. Porque preferimos el monte virgen. El mismo monte que no podemos mantener virgen con nuestra masificada actividad pedaleadora pero que no consentimos que los responsables de protegerlo hagan el trabajo para el que les pagamos (que sí, que se puede hacer mejor), protegiéndolo.
    Así que exigimos que busquen alternativas que compaginen la actividad humana con el respeto al Medio Ambiente mientras miramos para un lado y vemos un ejemplo tradicional de utilidad y respeto. Y tampoco nos gusta.
    Así que mientras decidimos si nadar o guardar la ropa corremos el riesgo de que el director decida cerrar la piscina para que los guarros no se sigan meando dentro y nos quedemos sin chapuzón.
     
  4. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2011
    Messages:
    3,104
    Likes Received:
    1,394
    La única conclusión ( creo ) es que confundes tus deseos con la realidad.Me parece genial que obstinarse en ir contracorriente te haga sentir mejor,pero es que en este caso concreto...sencillamente... no tienes razón.Y no por que yo lo diga...es que lo que digo es comprobable,observable y avalado por técnicos en la materia.
     
  5. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 2, 2012
    Messages:
    10,902
    Likes Received:
    5,988
    El problema general en la zona no son dos tios que tiran un gel al suelo. Si solo fuera eso...
    El problema es que hay demasiada gente, tu te subes una mañana de verano al alto de la fuenfria, y ves mas bicis alli que en todo el unibike, y probalemente mas modelos.
    El problema es las trochas nuevas para ahorrarse 2 segundo en strava.
    El problema es, como bien dices, la basura que va al suelo.
    El problema es la gente que tiene que ir en la bici dando voces por el monte, gritando "que guapo o como mola"
    El problema es, los que no bajan el ritmo a cuando pasan al lado de caminantes o caballistas
    El problema es, los que se la suda hacer correr a 40 vacas por que en vez de pasar despacio he preferido no frenar y dar voces.
    El problema es, los que les parece aqui poner un salto y lo hacen.
    El problema es, los que les molesta un matorral o planta para hacer una curva, y la quitan.

    Todo eso, se solucionaria con educacion y charlas si, pero el problema es ahora, y un tio que tiene 20 años ya y es asi, es ya maleducado por naturaleza, con un coloquio de un par de horas no le cambias su forma de ser. Te lo garantizo yo.
    Lo de los ciclistas guarros, y otros que lo recojan, ya ha salido muchas veces, y no es solucion, porque ya que lo recogen otros...
    Grabar al tio que baja haciendo el bobo... imaginate tu, para, quita la mochila, saca el movil y ponte a grabar, puede estar el tio ya a 2km de ti.

    Los seteros, como les dices, lo tienen regulado, la tabla que puse mas atras, es la licencia para recoger setas que hay para la zona de segovia en el parque nacional, eh! y mano de santo.

    Y vuelvo a decir, si el problema es que hay mucha gente, fijate el globosonda que he soltado, y la cantidad de gente aqui ya, que se muestra contrario a no pagar. Realmente esa es la solucion, por eso se hace el tema del pago, para que mucha gente no lo vea justo y no vaya.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  6. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Joined:
    Jan 3, 2008
    Messages:
    3,130
    Likes Received:
    2,370
    Location:
    Dentro de mí...
    Hola

    ¿Has podido leer el texto de la norma? Es que no la he encontrado en internet, e incluso he preguntado en otro hilo en el que se piden firmas contra su aprobación y tampoco la tienen, ni al parecer la han leído.

    Es que me gustaría echarle un vistazo, para hacerme una idea de primera mano y saber de qué estamos hablando, conocer el alcance de las prohibiciones y las motivaciones, caso de existir.

    Gracias por anticipado.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  7. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    9,751
    Likes Received:
    945
    Location:
    bajo un botijo
    Así es.

    El problema: Somos nosotros. No podemos especular con condicionales que no llevan a ningún lado como el de "si tuviéramos sentido común".
    El ser humano se reparte en los que lo tienen y en los que no lo tienen y la Ley marca sus pautas sobre estos últimos.
     
  8. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 2, 2012
    Messages:
    10,902
    Likes Received:
    5,988
    Eso es, y el problema es que los que no tienen sentido comun, no lo van a empezar a tener por acudir a dos simposios sobre el cuidado en el monte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,721
    Likes Received:
    1,611
    Location:
    Biking on Mars

    Cuanta misantropía y pesimismo xDD

    Si el problema es la masificación, se puede optar por poner un límite de acceso. Entran los primeros X ciclistas que llegan y punto. No hace falta prohibir nada y menos cuando no se basa en estudio científico alguno.

    Las charlas siempre ayudan y conciencian, sobre todo a los jóvenes. Energúmenos e incívicos hay de todas clases, razas, estratos y edades, pero por norma general no circulan sólos, así que si sus compañeros se conciencian, pueden recriminar malas actitudes.

    Como dijiste antes se trata de educar, no prohibir. Puedes prohibir mañana la circulación en la sierra de Guadarrama, pero esto no termina el problema, lo traslada.

    La anáfora me ha encantado.
     
  10. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,721
    Likes Received:
    1,611
    Location:
    Biking on Mars
    Esto es lo único que puedo aportar al respecto

    https://www.todomountainbike.net/ar...-menos-de-3-metros-de-la-sierra-de-guadarrama

    Cito
    "el más reciente borrador del Plan de Regulación de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama aumenta las restricciones para ciclistas de montaña prohibiendo el acceso a los mismos en caminos de menos de 3 metros de anchura"

    Donde ver el borrador, ni idea, pero IMBA al parecer si lo conoce y deja claro que buscan casi prohibir el ciclismo de montaña en el parque.
     
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Siempre nos quedaran (espero) las Zetas y la Carretera de la Republica (por lo menos). A mi me vienen sirviendo porque me parece que es ir en bicicleta por la montaña y no hay asfalto, asi es que para mi es BTT.

    Hasta luego.
     
  12. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Joined:
    Jan 3, 2008
    Messages:
    3,130
    Likes Received:
    2,370
    Location:
    Dentro de mí...
    Antes de nada, muchas gracias por el aporte.

    Eso ya lo había leído, es lo que amablemente colgó el compañero que abrió el hilo solicitando firmas contra el borrador del PRUG, pero, como es obvio, no es el borrador, sino la opinión (totalmente respetable, y de la que no tengo motivos para durar) de IMBA sobre el texto.

    Me gusta formarme opiniones de primera mano, y no a través de los ojos y las interpretaciones de terceras personas. He pedido a IMBA el texto, a ver si me lo facilitan o me dicen dónde puedo conseguirlo, y después lo colgaré aquí para que podamos debatir con un poco más de conocimiento.

    Un saludo
     
    • Útil Útil x 1
  13. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 2, 2012
    Messages:
    10,902
    Likes Received:
    5,988
    No es una solucion tampoco, muy valida, mas que nada porque con el buen tiempo, por esa zona, hay, al menos que haya visto yo, cuatro empresas distintas haciendo rutas o remontes por la zona....
    A mi, personalmente no me parece de recibo que quizas haya gente que se quede fuera por cupo porque haya X numero de empresas sacando beneficio asi.

    El tema de la educacion esta bien, pero hasta los 16 años la educacion en centro es obligatoria, y mira como salen, crees que con un crusillo de lo que no debes hacer en el monte vale? Yo creo que no, sinceramente.
    Recriminar malas actitudes lo hacia yo con un grupo que me juntaba antes, y les daba igual, a los que hacian correr a las vacas y demas. Y no sirvio de nada, al final, lo mejor que me sirvio a mi, es no juntarme con ese grupo mas.
     
  14. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 10, 2014
    Messages:
    1,766
    Likes Received:
    909
    ¿Y multazos?
     
  15. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Joined:
    Jan 3, 2008
    Messages:
    3,130
    Likes Received:
    2,370
    Location:
    Dentro de mí...
    Me autocito, y comento las novedades:

    Muy amablemente, y muy rápido, IMBA me ha contestado: tienen el borrador, pero es un simple documento de trabajo que no pueden hacer público ni facilitar a terceros, pues así se lo han pedido. Comprensible. En todo caso, en breve será publicado por la Consejería de Medio Ambiente, y ahí podremos leerlo.

    Por mi parte me espero a ver el texto antes de entrar en opiniones o valoraciones sobre algo que desconozco, y por supuesto antes de votar a favor o en contra de nada.

    Un saludo
     
    Last edited: Mar 2, 2017
  16. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,721
    Likes Received:
    1,611
    Location:
    Biking on Mars
    Esas empresas que no cuenten en el cupo, pero sí paguen un canon por ello. Están explotando económicamente un medio natural público y deberían ser de los más cuidadosos con el medio ambiente y promover entre sus clientes el bajar respetando la naturaleza.

    Tampoco me parece mal lo que propones de pagar una cuota, pero que sea mínima y para todos los colectivos: "¿vienes a pedalear por senderos? Se admiten 500 ciclistas por día y pagando 3 euros." "¿Vienes a correr por senderos? Se admiten 500 al día y pagando 3 euros". Y si no quieres pagar, te inscribes de voluntario con las brigadas de mantenimiento del parque y un fin de semana al mes te pasas limpiando o arreglando el parque. Por cada hora ayudando te ganas un día completo disfrutanto los senderos.

    Soluciones hay varias, no hace falta ser imaginativo. Prohibir en casos como éste es de mentes mezquinas que van a lo fácil e inmediato a corto plazo, pero que a largo no arregla nada o incluso lo agrava. Y aplaudir tal acción de vendidos.

    Y la educación se imparte sobre todo en casa, en los centros se refuerzan (que no enseñan) unos valores que han de traer los chicos aprendidos de sus padres. Los valores se viven a diario, no se enseñan. Yo trabajo en el sector y lo veo a diario, pero no por eso la pago a lo bestia con todos diciendo "pagan justos por pecadores".
     
  17. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2011
    Messages:
    3,104
    Likes Received:
    1,394
    Lo leo y no doy crédito...estar dispuestos a pagar por usar un camino público...vivan las caenas!...
     
  18. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    9,751
    Likes Received:
    945
    Location:
    bajo un botijo
    No sé....
    Yo vengo de la experiencia del TT de hace 20 años y esto lleva el mismo cicuito de actuación.

    Prohiben los caminos de menos de 3 metros. Resultado, se masifican los superiores a 3 metros. Broncas.

    Resultado, se prohiben los caminos de 3 metros, Resultado, migramos a zonas permitidas, las cuales masificamos más (los de antes y los de ahora).

    Resultado prohiben la circulación de CUALQUIER VEHÍCULO en pistas donde NO ESTÉ EXPRESAMENTE AUTORIZADO. (Es la normativa que rige para vehículos a motor en la Comunidad de Madrid, es decir prohibido, porque ninguno indica expresamente que se puede circular).

    Resultado, nos vamos a provicias limítrofes, Resultado, se mosquea la peña de Guadalajara, Ávila, Segovia y Toledo, ahora están los de allí y los de Madrid (que somos pocos) RESULTADO: A tomar por c u l o.

    Es mi dejavú.

    Queremos aportar soluciones tarde, si es que esto ha tenido solución alguna vez. La masificación con la mala educación tiene un precio alto que pagar
     
  19. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Joined:
    Jan 3, 2008
    Messages:
    3,130
    Likes Received:
    2,370
    Location:
    Dentro de mí...
    No he aplaudido nada (ni mucho menos he prohibido), por lo que no me doy por aludido. Ello no impide que me ofenda profundamente leer o escuchar opiniones como la tuya, en la que el que piensa o actúa de forma diferente... directamente recibe un insulto o es menospreciado.

    Yo creo que ese no es el camino, pero ni en este tema ni en ningún otro.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  20. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2011
    Messages:
    3,299
    Likes Received:
    1,406
    Un Parque Nacional es un sitio donde se produce una excepcional protección para preservarlo tal como esté en el momento de su declaración para generaciones futuras. Es literalmente lo de congelar lo que queda del delicioso guiso que hizo tu madre para comer el domingo, para poder disfrutarlo otro dia.... pero sin que tengas intenciones de descongelarlo jamás. Es lo mismo que tener un vino único, la última botella de la super-cosecha de Vega Sicilia. No ta la vas a beber, la conservas para "preservarla". Lo que equivale a ver y casi no tocar.

    Usar y preservar no van bien en la misma frase, especialmente cuando "usar" implica literalmente miles y miles de personas andando, corriendo, ciclando, escalando, paseando perros o lo que sea en ese espacio protegido. Precisamente para eso lo proteges, para que no lo usen tanto....

    Una declaración de Parque Nacional supone declarar políticamente un perímetro a proteger y luego entregárselo para su custodia a los ecologistas. Y a esos les importa una higa cabrear a los que hasta ahora han usado el territorio del parque porque su misión es superior, es indiscutible, es eterna y es casi una religión. Y nos podemos poner aullar a la luna que nos va a servir de poco.....sus decisiones no son "suaves". Se prohibe todo y se curan en salud.


    Por supuesto que yo mandaré mi escrito, como sugiere el IMBA.
    Pero soy poco optimista con el resultado....Y me temo que en cierta forma entiendo que hay que restringir para preservar porque el impacto de miles de personas, incluso siendo respetuosas con el medio, no puede negarse.

    Nos quedaremos con poder ciclar por Fuenfría por la carretera de la república (despacito) y con el camino de Santiago rumbo a Segovia. Y nos podemos dar con un canto en los dientes.... Esto significará el adiós a la vereda alta, a la vereda media, al carril del gallo, a la senda del sevillano y a muchas sendas de bajadas que todos conocemos y hemos disfrutado.

    Por supuesto, esto se refiere al Parque Nacional. Hay muuuucho Guadarrama en todas las direcciones para poder seguir haciendo MTB. Y si los alcaldes de la zona espabilan y se alían con nosotros, atraerán unos usuarios fieles y comprometidos para beneficio de los negocios locales. Vias pecuarias por una sierra tradicionalmente dedicada a la ganadería hay a cascoporro....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Last edited: Mar 2, 2017

Share This Page