Es una bicicleta, no un reactor nuclear. Con tutoriales y un poco de paciencia la vas a montar sin grandes problemas. Te cogerás algún que otro cabreo y te surgirá algún gasto extra no previsto, pero disfrutarás como un enano y aprenderás un montón sobre tu bicicleta. Si no te importa que te salga un poco más caro y te gusta trastear, móntatela tú que no te arrepentirás.
Pues no sé qué decirte porque cuando entran en juego temas de gustos...Yo solo valoro montar una bici completa si la rebaja fuera considerable, bien comprando el cuadro de segunda mano o nuevo y montando un grupo que ya tuviera o me saliera muy bien de precio. En este caso, siendo la rebaja tan mínima (incluso inexistente) yo me iría a una bici completa. En cuanto a las ruedas, puedes vender esas Ksyrium Elite y pillar unas Zonda o las FR3 y quizás hasta te sobre dinero.
Claro, yo tampoco las vendería porque para mí son mejores las Mavic, pero como comentaba al principio que quería unas FC3...
eso lo comentaba por que tenia la idea de un montaje a la carta............que los "Zonderos" no lean que has dicho que para ti las Mavic son mejores.....
Leñe, pero la comparativa no es justa. En lugar de las FC3 hay que meter las Mavic en el presupuesto y verás tú como no compensa comprar las piezas sueltas jajaja.
pues en ese triunvirato Elite, Zonda, Racing 3 yo pillaria la Racing 3..........me atraen mas que las Elite y Zonda
A ver, al final te pillas una bici montada... Perfecto pero tienes que cambiarle la potencia porque es larga, le quieres poner un manillar compact de carbono, porque tu lo vales. Tu culo solo acepta el sillín?prostatico. La tija, vaya te hace falta una sin retroceso. Las ruedas, es que me gustan las zonda, aunque las kysirium sean mejores, porque ya he rajado 2 aros por las cabecillas, y para rematar, resulta que te vienen mejor unas bielas de 172,5, unos platos 50-34 y un cambio de pata larga con un 11-32. Yo no defiendo una cosa ni otra, pero al final con un montaje de serie muchos palmamos pasta a las pocas semanas... sobre todo si tienes una mínima idea y sabes lo que quieres... Que a nadie le importa el peso de la bici ni el tamaño del pijo hasta que comparas pesos con los de la grupeta cuando paráis a mear en mitad del camino...
En Rose te vamos a dejar poder modificar prácticamente todos los componentes. Tanto largos de biela, como potencia (luego tienes un mes para poder cambiarla sin gastos extra), ancho de manillar... También podrás mejorar las ruedas. Yo te puedo ayudar en lo que necesites. También puedes venir al test center de San Sebastián y en breve a uno que vamos a abrir en la zona de Madrid. Por último y sin querer ser agorero ni nada parecido. Montar una bici, como ya te han dicho es una cosa divertida, no excesivamente complicada y con la que te puedes llegar a sentirte realizado de alguna manera. Pero, en mi opinión es un tema MUY DELICADO. Cualquier desjuste, cualquier apriete excesivo o flojo...en definitiva, es un vehículo con el que vas a bajar a 80 km/h por los puertos que vayas encontrando. Sin más. Un saludo y si necesitas algo me dices. Salud y km. O
Pues no eres rebuscado tú ni nada jajaja Potencia: compro la que necesito y la otra la vendo. ¿Cuánto pierdo?. Poca cosa Sillín: ídem Tija: ídem Bielas, platos, cambio: ídem Manillar carbono...eso ya es mucho rebuscar Ruedas: vuelvo a repetir. Vende las Ksyrium y le sobra pasta comprando las FC3 Yo cambié platos 52/36 por 50/34 a pelo y vendí el ultegra de pata larga por 25€ con 5000kms y compré el de pata corta por 50€ nuevo a estrenar (por capricho). Todos esos cambios que dices están muy bien siempre que sean necesarios pero poniéndonos catastrofistas, que no te pase algo en el cuadro durante el montaje (como una fisura por un mal apriete) y tengas que pelearte con la garantía por no ser profesional. Nunca pasa nada, hasta que pasa.
Montarte una bici a la carta, a tu gusto, tiene sus ventajas y desventajas. La ventaja es que te la montas personalizada, no hay dos como esa, y además puedes jugar mucho con marcas de cuadro/componentes y medidas para ajustar cada cosa a la talla ideal para tí, con el sillín, potencia, manillar, cinta de manillar y pedales que mejor te van y las ruedas/cubiertas que más te gustan, dentro de tu presupuesto. Puedes incluso jugar con los colores para conjuntarla lo mejor posible y decidir invertir más o menos de tu presupuesto en según que cosas por prioridad, de forma que puedes poner más énfasis en los puntos clave que te interesen más. Pero tiene la desventaja de que debes tener muy claro lo que quieres (qué medidas te van, talla de cuadro, tipo de pedalier según el cuadro que elijas, posibles combinaciones de componentes de transmisión, etc...ect...etc..), lo que requiere algo de experiencia, además de ciertos conocimientos o habilidades básicas, herramientas más o menos específicas y tiempo para dedicarte a ello, que no siempre se tiene tanto como uno quisiera, para hacer bien el trabajo sin poner en riesgo el material durante el proceso de montaje... ni tu salud en peligro posteriormente cuando salgas a la carretera abierta al tráfico. Después de años con bici de montaña y carretera, tiempo durante el que fui aprendiendo de mecánica y adquiriendo herramientas y habilidades progresivamente, decidí liarme la manta a la cabeza y montarme la bici tal y como yo la quería, dentro de mi presupuesto. Y así lo hice, pudiendo decir con orgullo que es la mejor bici que he tenido con diferencia y que sigo usando a día de hoy como bici principal, después de haberla ido actualizando y mejorando un poco. Me salió más rentable al final que comprando una bici similar de fábrica o la más parecida, que luego tendría que haber adaptado. Acabo de comprame otra bici como segunda bici, para uso más regular y rodillo. Y me la he comprado nueva y de fábrica. En este caso porque estaba tan bien equipada que sólo le he cambiado tija y potencia. El sillín es el mismo que ya uso en la bici principal, venía con un compact 50/34 que no me disgustaba pero que desmonté por tener una bielas superiores 52/39 que para uso regular me van mejor (reservando el compact para otros usos concretos) y unas ruedas que no están mal pero que desmonté para ponerle otras mejores que ya tenía en casa, porque tengo dos pares muy distintos de ruedas para según que condiciones, dejando las ruedas de serie para rodillo y como par de reserva si tengo algún problema con las ruedas que tengo al uso en alguna de las dos bicis. Esta bici, en estas condiciones y por su precio, me salía muchísimo más rentable que hacer un montaje similar a la carta. Así que en este caso ni me lo pensé. Haz tus números para ver qué opción es la mejor o la que más merece la pena para tí. Yo en tu lugar, si no tienes experiencia mecánica suficiente y cierto conocimiento de materiales, te recomendaría comprar una bici con el mejor montaje de fábrica que puedas conseguir. La usas y poco a poco vas cambiando las cositas que quieras, vendiendo lo que desmontes para amortiguar un poco ese gasto adicional si es algo que no vas a necesitar o no te interesa guardar como reserva. Si tienes conocimiento de materiales y tienes claro qué es lo que quieres para tu próxima bici (no teniendo ninguna de fábrica que se le acerque), pero no tienes herramientas ni habilidades mecánicas, lo que puedes hacer es consultar en diferentes talleres por su tarifa de montaje completo llevando tú todas las piezas. Así te haces una idea del coste total antes de decidirte. P.D1: La opción de Rose Bikes me parece excelente. Muy interesante, siempre que te gusten sus modelos. P.D2: Por experiencia propia, no suele caer muy bien ir a un taller con todo el material despiezado para que ellos te lo monten, incluso pagando el servicio, porque los talleres son tienda y lo que quieren es vender sus bicis, no montar otras aunque ganen dinero haciéndolo. Yo lo hice en una tienda-taller en la que además había comprado el cuadro suelto porque era el que quería y amigo... una y no más. A partir de entonces las bicis a la carta me las monto en casa al 100%.