Pregunta de principiante en ruedas de perfil

Tema en 'Material' iniciado por Otxan19, 6 Mar 2017.

  1. Otxan19

    Otxan19 Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2016
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pregunta de principiante en ruedas de perfil.Dentro de una semana tendre una bici con ruedas de perfil de 62mm.Y la duda que tengo es que camaras de repuesto comprar.

    Me vale una camara de repuesto que tenga una valvula de 60mm,verdad?o me quedaria un poco justa?He visto que tambien hay de 80mm.

    Saludos y gracias
     
  2. Rohel

    Rohel Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2012
    Mensajes:
    5.718
    Me Gusta recibidos:
    1.860
    Ubicación:
    Lugones
    Strava:
    Demasiado justa la de 62
     
  3. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    Mejor de 80mm, o compra unos prolongadores
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Otxan19

    Otxan19 Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2016
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias!!!

    Alguna marca en concreto que este por encima de las demas en calidad?o todas son parecidas?
     
  5. Larrainzar

    Larrainzar Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2013
    Mensajes:
    4.475
    Me Gusta recibidos:
    2.076
    si la llanta mide 62, como vas a ponerle una de 60??
     


  6. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.234
    Me Gusta recibidos:
    6.030
    Yo utilizo 80mm, he llevado Maxxis, Continental y Hutchinson... todas bien, pero Maxxis prefiero evitarlas porque me resulta raro el funcionamiento de la rosca y el chisme que no recuerdo como se llama, donde se aprieta para deshinchar...

    Todas pierden aire en verano y en invierno casi nada.
     
  7. Otxan19

    Otxan19 Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2016
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    1
    porque la llanta se mide incluyendo el aro y la valvula empieza despues del aro(no se si me explico)
     
  8. Otxan19

    Otxan19 Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2016
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    1
    gracias
     
  9. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Opino lo mismo. Lo ideal es poner una válvula con al menos 1cm de margen respecto al borde del aro de llanta para poder usar los infladores con comodidad. Pero es posible montar cámaras con válvulas más cortas y usar luego un prolongador para hinchar/desinchar. El resultado es estéticamente mejor al quedar la válvula totalmente oculta en el perfil de la rueda (pero menos práctico para hinchar/deshinchar). Yo lo hice así con mis Mavic Cosmic SL de 50mm de perfil. Me pasó que tuve que cambiar cámaras y le monté unas de válvula de 48mm que tenía en casa. Lo hice pensando en algo provisional para salir del paso, pero me acostumbré al uso del prolongador y al final allí estuvieron montadas hasta que tocó renovarlas, momento que aproveché para montar ya unas de válvula 60mm.

    Las cámaras que mejor me han salido han sido las Schwalbe, seguidas de las Michelin y Mavic. Las Hutchinson y las Continental Race28 no fueron tan buenas. No uso cámaras de látex ni ultralight, sólo las normales o estándar para entrenar y como mucho les meto 8 bar.
     
  10. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    Obus, asi es como yo lo conozco...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    no ,no te explicas . A que llamas llanta y a que llamas aro ??
     
  12. eseomo

    eseomo Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2012
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    !!!ESPAÑA!!!
    No te lo pienses, de 80 mm y te olvidas de adaptador.
    Yo llevo adaptador por si me tienen que prestar una cámara, que ya me ha pasado en una ocasión.
    Las mejores cámaras, uff no se, eso como todo, a mi me han salido muy buenas las Schwalbe, pero ahora estoy probando con Continental.
    Depende como tengas las cubiertas, normalmente pinchas por las cubiertas independientemente la cámara que lleves.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.234
    Me Gusta recibidos:
    6.030
    Yo lo del adaptador no quiero saber nada de él...
    Si lo quitas... dejas la valvula "sin cerrar" y ahí dentro bailando con las vibraciones a mi me perdía mucho aire.
    Si lo dejas puesto y no es del diametro del agujero sino un poco menos (lo normal) tienes que andar con el teflon ahi metiendo a presión entre la junta.... y un rollo.
    Yo paso de historias y valvula 80mm
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Jajaja... bueno, jamás tuve ese tipo de problemas. :p

    Es más, tengo un juego de prolongadores de válvula Schwalbe y no los usé, sólo un prolongador de Mavic que me vino con las Cosmic SL. Sólo había que instalar una pequeña arandelita de goma a modo de tórica en la base de la rosca bajo el obús de la válvula para que al roscar y el prolongador hiciera tope, quedara bien cerrado el espacio y no escapara aire. De resto, sólo lo usaba para hinchar, porque tras alcanzar la presión de uso la válvula ya sobresalía por la punta lo suficiente sobre el perfil como para poder manipularla con los dedos para cerrarla (o lo cerraba con el mismo prolongador invirtiéndolo de posición). Al llegar a casa quitaba presión y dejaba los obuses abiertos ya preparados para meter aire la siguiente vez. Cuestión de adaptarse. Ya te digo que yo lo monté así para salir del paso y terminé por dejarlo hasta que tocó cambiarlas. Me gustaba la estética de las ruedas de perfil con las válvulas ocultas (y cero ruidos con los baches, por cierto).

    Pero desde luego es más práctico poner unas de 60-80mm según el perfil que lleves. Ahora llevo unas de 60mm y con perfil de 50 tienes espacio de sobra para usar las válvulas normalmente sin prolongadores.
     
  15. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.234
    Me Gusta recibidos:
    6.030
    Tu caso es muy excepcional.
    Mavic en las Cosmic lo tiene muy clavadito seguro... y los prolongadores serán de la medida calcada del agujero.
    Pero en ruedas de carbono que vete a saber... siempre hay holguras y encima suena el prolongador contra el aro en terreno rugoso por la vibración... yo les tenia que enrroscare cinta de teflón a lo fontanero...
    Ojo que en la delantera hay más holgura que la trasera, será una diferencia de décimas de milímetro, pero se nota, una sonaba y la otra no... muy gorda.
    Me volvia loco con el ruido, pensé que eran los bujes y mira lo que era.
     
  16. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Sí, he leído por el foro sobre ese tipo de ruidos molestos con las válvulas y los perfiles en los tramos de mal asfalto. La verdad es que en ese sentido tampoco tengo queja... y mira que soy muy maniático con ese tema (como la mayoría me imagino). De lo contrario, lo hubiera cambiado de inmediato. Antes de llevarlas así usaba cámaras de válvula 60mm roscada y les ponía la arandela (apretando sólo lo justo para que quede firme sin balancearse) para evitar precisamente el golpeteo de las válvulas con los perfiles durante la marcha y al montar las de válvula más corta quedando estas sueltas dentro del perfil de la rueda, daba por hecho que serían un sonajero... pero no, fueron puro silencio. Por eso terminé por dejarlo estar el tiempo que duraron montadas.

    Si un día me vuelvo a ver apurado y no encuentro cámaras con válvula de 60, volvería a este sistema con válvula de 50 o menos y el prolongador sin problema ninguno. Personalmente lo prefiero a montar una válvula de 80mm con un perfil de rueda de 50 como en mi caso.
     
  17. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.234
    Me Gusta recibidos:
    6.030
    Pues incluso con perfil 60 a mi me parece que sobresale demasiado la valvula de 80... así que 50 sería exagerado yo creo.

    Ahora que dices lo de la arandela, las valvulas de 80mm que yo conozco no la tiene ninguna!
    Seguro que mucho pro de por aquí jamás pondría una arandela, ni tapones obviamente! jajaja.... pero yo si!
    Es que me revientan los ruidos de vibración y esa manera es la mejor.

    Recuerdo que en mis ruedas perfil 38, tenía Continental de una medida rara de valvula, tal vez 48mm? algo así.... y esas si tenían rosca y arandela.
    Pero las de 80 mm ninguna
     
  18. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Las Continental de 48mm eran precisamente las que estuve usando con prolongador sólo para hinchar en las Cosmic SL.

    Ahora tengo unas Schwalbe de 60 y las vàlvulas tienen rosca y arandela, que no será muy estético pero sí práctico para evitar ruidos. Alternativamente puedes recurrir al truco del trozo de cámara para eliminar la holgura de la válvula dentro del perfil, pero con vàlvulas largas puede dificultar bastante el montaje y desmontaje de la cámara al ser màs difícil hacer pasar las válvulas por sus orificios. Por eso me gusta más la arandela en este caso. Total, yo soy de los van con los taponcillos en las válvulas, bolso de sillín, bomba en el cuadro, luz trasera... y lo último es un timbre en el manillar para cumplir la ley (y de paso evitar que me puedan crujir con una recetita por no llevarlo jaja), eso sí discretamente colocado.

    Así que recuerde, creo que son las marcas alemanas como Schwalbe y Continental las que emplean válvulas con arandela roscada. Ya sabes cómo son estos alemanes de prácticos y detallistas :D.
     
  19. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.234
    Me Gusta recibidos:
    6.030
    Pues al menos las Continental de 80mm no llevan rosca y arandela, son lisas, tanto en su versión "light" como en la normal...
    Maxxis y Hutchinson en 80mm tampoco...
    A lo mejor es por algo, dificultad al meterlas o algo así. Porque lo cierto es que holgura no es mucha la que tengo en una de las ruedas (la otra queda perfecta) y no podría entrar cámara ninguna, ni siquiera una fina capa de teflón de fontanero si la enrrollo por toda la válvula. Tengo que meter con un palillo un hilito de nada que cabe en el borde, pero si no lo hago con eso solo ya hace ruido.
     
  20. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Pues acabo de mirarlo y, aunque no eran Continental de 48mm las que estaba usando con el prolongador sino unas Mavic (disculpa, hablaba de memoria), en cambio sí te puedo asegurar que las cámaras Continental que tengo con válvula de 60 (las que llevaba antes de las Mavic de 48), en concreto unas Race 28, sí que vienen con válvula roscada y arandela, al igual que las Schwalbe de 60 que llevo ahora. Por eso te decía que me parecía que las marcas alemanas parecía que eran las que más recurrían a este sistema. Y siempre había pensado que era precisamente para poder usar la arandela para estabilizar las válvulas en las llantas para que no sonaran, quizá precisamente por su longitud.
     

Compartir esta página