Muy buenas noches a todos! Hace ya un par de meses que tengo a mi preciosa RR540 roja. En primer lugar comentaros que va de fábula, es una gran compra que por el momento, ha satisfecho al 100% mis necesidades. Aquí la tenéis, a estrenar: [/IMG] [/IMG] Veréis, tras soltarme un poco por carretera y alguna rutilla de montaña, me gustaría empezar a hacer alguna ruta ya mas seria pero me encuentro con muchas dudas por mi precocidad. Os las expongo a continuación de manera ordenada para que podáis responderlas con facilidad. ¿Es necesario comprar un GPS? (Desconozco si con un smartphone de gama alta se podrían descargar rutas de algún modo y además, si existen que supongo que si, soportes para móviles en general) ¿Cómo conseguir las rutas? (Qué método se suele emplear, si se descargan y se introducen en el gps y a tirar millas como si fuera un gps de calle con sus correspondientes indicaciones etc o si seguís otro método como funciona el tema) ¿Como funcionan los gps de Bici? (Como dije antes, si es similar a uno de coche. Por otra parte, rango de precios de modelos que me recomendéis, marcas etc). ¿Usáis la página Wikiloc? (He visto bastantes rutas tanto de mtb como de senderismo, pero desconozco como funciona) A ver si podéis ir echándome un cable con estas dudas iniciales, mañana subiré otra foto que toca otra rutilla. Un saludo y gracias!
Buenas!! Aun que yo tambien soy novato intentare responderte alguna duda. Yo uso el movil como GPS, es un Wiko Ridge 4G, no es gama alta ni muchisisisimo menos. Suelo descargar las rutas en la web de Wikiloc (ya sean creadas por otros usuarios o hechas manualmente por mi), pero para navegar uso Oruxmaps abriendo la ruta descargada, la app al principio abruma un poco con tantas opciones (hay alguna guia de uso por el foro si no recuerdo mal), pero te haces con ella bastante rapido. Un saludo PD: Yo empecé con esa bici tambien, ahora tengo una 560 (tampoco es que me haya ido muy lejos jaja)
Que efectividad! Me bajo la app y me pongo a trastearla ya mismo. Uso un Iphone 5, espero que no haya problema. Mil gracias, te voy contando
Yo también uso movil. Wikiloc para buscar rutas Ridewithgps para diseñar rutas Oruxmaps para seguir las rutas con la bici.
Mis primeras dudas.... Cuando dices que descargas las rutas de Wikiloc ¿lo haces desde el pc o desde el mvl? ¿has tenido que pagar para descargarlas en Wikiloc? Supongamos que las descargas desde el mvl, ¿después como abres dicha ruta desde Oruxmaps? (Por el momento la idea es hacer rutas de otros).
Las suelo descargar desde el PC, y gratis por supuesto. Luego tienes que pasarlas al movil y desde oruxmaps abrirla, en el icono de la carreterita en la barra roja superior es la primera opcion "cargar KML/GPX"
Yo usaría un gps dedicado de montaña, nunca sabes si te hará falta hacer una llamada de emergencia y te vas a encontrar sin batería... Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Oruxmaps solo esta para android, tendras que buscar alternativas para el iphone Yo lo que hago es llevar un trasto android viejo con el oruxmaps y además un powerbank para alargar la bateria porque en rutas largas te la bebes que da gusto
Yo utilizo Wikiloc,de momento me va bien,lo bajo directo desde el móvil. Por cierto revisa tu cierre trasero esa posición no es nada natural,ponlo que quede en posición hacia arriba...
Además que si sufre un golpe son 400€ que a mi me duele más que un GPS. Por 150€ ya puedes encontrar uno bastante bueno.
Yo uso gps, concretamente un garmin dakota 20. Ademas de para seguir la ruta marca los km recorridos, velocidad media, velocidad actual, ... El movil lo reservo para llamar por si surgiera cualquier incidencia. Las rutas las descargo desde el pc de la página de wikiloc. Es gratis aunque puedes hacer donativos. Desde el pc las cargo en el garmin
No solo eso, es que también son más sufridos y resisten mas que la mayoría de móviles. Yo tengo lo más básico entre lo más básico, el Dakota 10, y por 100 € tengo gps que me basta para lo que necesito. Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
Yo cuando empece, buscaba rutas en wiki loc por zonas medió conocidas y en los cruces conflictivos fotografiaba y llevaba en el móvil la Foto, nunca me perdí, tampoco me iba muy largo, lo mejor buscarte un grupito y que te enseñen y harás amigos que es lo mejor
Coincido con lo del GPS. Otro que tiene el Dakota 20 y encantado. Yo me lo pille hace unos 4 anos y me costó sobre 150€ en una oferta de una tienda, así que ahora que ya está descatalogado estará tirado de precio. Después otra opción es el Polar v650 que también puedes seguir rutas y por menos de 200€ lo puedes encontrar.
Yo también lo recomiendo, independencia del móvil porque usas pilas recargables. Yo llevo desde hace muchos años un Garmin Legend Gx y de maravilla, es mi mejor amigo jeje - conectado al Pc cargar algún programa para trabajar con el, yo uso Compe gps - hay que cargarle los mapas de las zonas que necesites - una vez descargues alguna ruta la visualizas sobre el mapa en el pc y podrás obtener todos los datos, además de editarlas, archivarlas, subir o bajarlas (tracks) del gps al pc y al revés, incluso hacerte tus propios track a mano sobre el mapa. - En el gps, en cuanto pilla cobertura de satélite veras la ruta cargada con el color que elijas sobre el plano con posibilidad de visualizar con un zoom desde unos 2 km de distancia hasta los 150 m en los cuales se sigue perfectamente la flecha que te indica la ruta, usaras este zoom para abarcar más mapa y poder tomar así referencias de lo que tienes alrededor o lo que te espera por delante. Además datos sobre alturas, velocidad, km, desniveles... - también graba lo que vas haciendo, estas migas que dejas se ven en la pantalla según avanzas, mejor poner un color diferente al de el track que sigues para no equivocarse y tener controlado el sentido de la marcha ya que algunas rutas hacen bucles. - yo suelo intercambiar los track con amigos, son los más fiables, a veces la peña cuelga cualquier cosa, fincas privadas, saltos de valla... - Esto es ponerse, trastear y aprender