Hola compañeros la estetica de la gama orca es brutal pero como es la comodidad de la Orca? muy racing o agresiva? Las avant me parecen muy feas esteticamente
Pues a ver como te explico... La Orca es una bici más bien racing, para mi no es incómoda incluso en rutas de 4/5 horas... ahora, hablo de mi caso. A ver si algún otro compañero puede ayudarte más. No es una bici de gran fondo, así que no esperes esa comodidad. Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Tengo el cuadro omr y es un auténtico potro de carreras..evidentemente es una bici con una geometría exigente pero no decepción..es un juguete.
Sé que alguno me tirará a matar con mi comentarios pero bueno doy mi opinión. He tenido la suerte de probar y tener algunos modelos de Orbea (Orca Silver 2011-2012, Orca OMP, Orca OMR, las de hace un par de años y también una Avant.) Es evidente que entre la Avant y la Orca hay unas diferencias de geometría muy marcadas y que tienen muy claras sus intenciones y usos. Pero todo tiene matices que pueden cambiar, en mi opinión, el comportamiento de ambas bicis de forma considerable. El primer detalle es si el cuadro tiende a pequeño o tiende a grande. El primer caso la bici se hace mucho más racing , pero en el segundo se hace algo más cómoda y escaladora. Uff , pero a ver quien compra una bici con media talla superior a lo que dicen o marca el fabricante. El segundo son los componentes pero especialmente las ruedas. Aquí el cambio del feeling con la bici es brutal. Con ruedas de carbono ultrarígidas y cubiertas o tubus duros la bici se hace muy racing. Pero si las ruedas son de Aluminio tipo Shamal o carbono con tubular de látex (bueno) la bici se hace mucho mas rutera y cómoda. El tercero sería el ajuste de medidas en función de la flexibilidad y las condiciones biomecánicas de cada uno., lo que conlleva a la elección de la talla de cuadro mejor para cada uno , no solo por la entrepierna, la altura,etc. En mi caso soy poco flexible y un poco más de talla en casi cualquier marca me favorece aunque la potencia sea 20 mm menos o el sillín no vaya exacto en el medio. Con esto quiero decir que puedes comprar una Orca y dependiendo como la elijas ser más parecida a una Avant de lo que en principio nos cuenten las revistas y las reviews de internet, que nunca hablan de estos detalles ya que ellos prueban lo que les dan , no lo que pueden ser con otras configuraciones. Espero sirva Saludos
La orca no es para todos los públicos. Y el que piense que si, que se fije en cuantas anillas lleva debajo de la potencia. La orca es para ir sin anillas, doblando el lomo y abdomen plano.
O se que si hace falta llevar alguna anilla no se puede ir doblando el lomo? no se `puede llevar una Orca? ...............................
Claro que puedes hombre! Cada uno puede comprarse lo que quiera y hacer con ella lo que le de la gana, faltaría más. Está moto es para hacer viajes largos, con la espalda recta y alforjas? Claro que no. Puedes usarla para eso? Claro que si guapi, pero no. Cbr 1000r = Orbea Orca
La nueva OME tiene una geometría bastante interesante, como un intermedio entre deportiva y fondo. Pero me echa para atrás que sea un cuadro algo pesado y los cables por fuera. Es cierto que el precio es bueno y sigue siendo bonito. Los OMP son más racing, pero yo creo que se pueden adaptar bien para que cualquier persona que tenga cierto hábito, al final es una geometría muy parecida a mi bici actual y no soy ningún máster de la elasticidad. Tampoco es un delito llevar espaciadores, todo el mundo en la calle los lleva.
A la moto no le pones espaciadores ni ajustas nada... o lo tomas o lo dejas, a la bici si, otra cosa es que estéticamente no quede bien...
no es que quede esteticamente bien o mal, 2cm por ejemplo no quedan mal............otra cosa el "purismo" que le queremos dar e esto de dar pedales o es que no hay pro´s que llevan algun espaciador???? un ejemplo Rohan Dennis; llevara 1,5-2cm de espaciadores................le criticamos?? o Stinj Devolver Dumoulin etc etc etc
Venga vale, aceptó barco. Quizás me excedí en querer quitar todas las anillas, 1/2 cm es asumible. Pero no las aberraciones que se ven por ahí, que por falta de confusiones físicas llevan 6 cm de anillas. De todos modos esto siempre es igual, el que defiende las anillas en una bici como la orca es porque realmente necesita bastantes y justifica la compra de su bici con las anillas de los pro
Planteo una situación, yo hago duatlones y algún tri (no larga distancia)... pero por diversos motivos me cuesta mucho doblarme, y con lo cual casi no me cojo abajo, sin embargo tengo una Orca del 2010 que para el tipo de ciclismo que yo hago es la que creo me corresponde, en una talla 54 para mis 1,79m adaptada por el biomecánico... La mía no tiene excesivos espaciadores (luego lo mido), pero si asi fuese... ¿debería haber comprado la avant? al menos yo creo que no, por desgracia mi cuerpo es el que es y adapto la bici de la mejor manera posible....
Estoy totalmente de acuerdo...por eso ahora mismo hay multitud de modelos acorde con lo que cada uno busca..pero guerrera desde luego es..y exigente también..y vengo de una tarmac y una canondale pero esto es otro nivel.