También era sancionable el tema!! De echar a correr y dejar la bici, y que yo recuerde no se tomó cartas en el asunto, Igual si le hubiera tocado a un español, sería distinto.... Y eso de que sancionen a todos es ya de risa, no sabían como hacer para quitarle la carrera.
Sancionan a todos porque es lo que dice la reglamentación, y es lo que se aplica. Parece que ahora porque sea un equipo español se le tiene que dejar que hagan trampas, así nos va...
Trampas!!! Yo no considero trampas, avisar así estoy yo. Trampas hacen todos, todos los días, nada más ver como le pasan las barritas y bidones. Lo que no es justo que unos si y otros no hombre. Pero decir que es un empujón vamos, una chorrada.
Incumplir el reglamento es hacer trampas, pasar un bidón o barrita no lo incumple. Pero vamos que si te riges por tu propia normativa y no por la de la UCI entonces llevas razón.
De sancionar solo a los implicados crearía el precedente de poder sacrificar a gregarios empujando para beneficiar al líder. Está bien hecho, no hay más vueltas que darle.
Y aquí por que no se aplica la normativa compañero?? Van garderen se quita el casco en plena carrera y el movistar le dice que, que pasa!!. O follam@s todos o la p...ta al río. https://www.google.es/amp/ciclismo....03/23/mas_ciclismo/1490292411_137569.amp.html
Hombre, no es equiparable una acción no permitida te hace ganar tiempo y por tanto altera el resultado con otra, también ilegal sí, pero que no afecta al resultado y además se ve que no hay mala intención. Que podría llevar una sanción económica, no digo que no. Pero no creo que haga falta exprimirse mucho la cabeza para comprender la diferencia entre ambas acciones. El más grande.
Yo no digo lo contrario, pero la normativa es para cumplirla y hacer que se cumpla por los comisarios., por que unos si y otros no??. Según decían los medios, esa acción podría llevar la expulsión del corredor, por lo tanto si es así, si me parece determinante. Edito. Según el artículo 12.1.040/3.3 del reglamento de la UCI un corredor quitándose el casco obligatorio de carrera debe ser descalificado de carrera y recibir una multa de 100 francos suizos. Las imágenes no dejan lugar a dudas
Yo creo que se puede diferenciar el saltarse el reglamento con la intención de sacar ventaja con con saltarselo como consecuencia de otro el que no sacas ventaja ni tienes intención de hacerlo (en este caso quitarse una gorra). O sea, que el reglamente también hay que saber interpretarlo, y la buena o mala fe cuenta. Si todo se aplicase siempre al pie de la letra no harían falta jueces.
Hay una contestación de la UCI de porque no le sanciona, dice que es para quitarse la gorra y lo hace a velocidad moderada sin poner en peligro a nadie.
Con lo cual podríamos decir que quien hace la ley hace la trampa, que no se ponga gorra debajo del casco y si se la quita y aplicamos la ley, estaría descalificado o que modifiquen la ley y así queda abierta a interpretaciones y a posteriores polémicas.
No se, pero siempre me ha resultado gracioso que estas cosas parezcan más complicadas de asimilar y generen más discrepancia entre los espectadores que entre los propios participantes, que al final es el afectado. Es como cuando vas a ver un partido de fútbol (ahora que está en boca de todos el tema con lo que pasó en Mallorca, pero que siempre ha sido así): acaba el partido y en las gradas la gente insultándose y en el campo los jugadores charlando y dándose la mano tranquilamente ...
Que si, que es una tontería que lo sancionen por eso. Pero si hay un reglamento es para cumplirse y hacerlo cumplir, por que las interpretaciones son malas para el futuro,. Mañana un corredor se quita el casco para limpiarse el sudor y un juez lo sanciona, entonces vienen la polémica de si tal día a fulano no lo sancionaron.
Si en eso estoy de acuerdo, yo soy partidario de aplicar el reglamento siempre a todos por igual, otra cosa es que no esté de acuerdo con según que reglas, y la del caso es obvio porque no se obtiene ningún beneficio de ello.
Si fuera mi cuñao hasta le haría caso, muchos Valverdes hacían falta en el pelotón internacional por el bien del espectáculo y del ciclismo.