Finalmente salió un día estupendo el domingo para rodar; una Marcha muy bonita por una zona preciosa (tanto los primeros kilometros al lado del cantábrico como los sucesivos ya metidos en interior entre valles y montañas). El recorrido perfecto para hacerla rodadora, sin grandes puertos, pero con unos altos que te dan el punto suficiente para romper a sudar, calentarte si te apetece y acabar los 100km con buenas sensaciones. Buen ambiente entre las grupetas y compañeros de pelotón y gran organización. Los voluntarios perfectamente colocados en las zonas más peligrosas del recorrido (para mí lo más importante). Avituallamiento a mitad de carrera más que correcto, visto el recorrido que no es excesivamente exigente, en cantidad, calidad y situación en Gibaja/Riancho (si alguien necesita un plus más siempre puede llevarlo de casa...). El avituallamiento final de carrera de 10 para recuperar un poco mientras se charla sobre la jornada (tortilla, queso, bizcocho de naranja, refresco y vino para todo el que llegara tanto al principio como ya al final). En lo negativo..... gente de la zona (que puede hacer el recorrido cualquier otro día) colándose en la marcha sin dorsal con bicis tope de gama (*****... te podrás permitir entonces pagar por rodar en la marcha). ... los ***** envoltorios de geles y barritas en la carretera en zonas naturales... SOIS UNOS ***** GORRINOS!!! En cuanto a lo turístico... aunque el sábado hizo un día de perros la tarde abrió algo y dió para ver a amigos de la zona y dar una vuelta, subir hasta la iglesia de santa maría y el faro, ver las olas romper cerca del puebte romano, dar un paseo por el puerto e ir al casco a echar un cacharro. Homenaje después de la marcha en forma de Rodaballo, rabas y pulpo en el mismo casco para reponer fuerzas y volver a casa. El año que viene... se vuelve!
creo que se sorteo algun regalo al final de la ciclo, alguie sabe los numeros?? llegue a la plaza del ayuntamieto pero no pare , directamente al hotel. yo es mi segundo año que la hago y la verdad es que me gusta, es cierto que llego un pco justo de kilometros, pero al tratarse de unas subidas asquibles, se puede ir rodando y no matarte, los ultimos 40 km si que te socarras porque el 40 por hora lo dejas pocas veces, y donde siempre te duelen un poco mas las piernas es a partir de Islares.................***** que dos rampas mas asquerosas, y los dos ultimos años con aire Espero volver el año que viene si la salud lo permite Como ha dicho un compañero, la señalizacionde diez
El descenso de Seña no me gustó nada, lo veo peligroso. Igual algún año se deberían plantear cambiar el tramo de Liendo por subir Hoyomenor o el regreso hacerlo por La Granja. Son dos buenos puertos y es una pena que no los incluyan, pueden ir variando con los años.
el descenso de seña es peligroso, de acuerdo, pero creo que esta muy señalizado y lo recalcan mucho, este año en la salida estaba gente diciendo de la organizacion que cuidado que ademas la carretera estaba mojada En cuanto al cambio de itinerario, si podria ser cambiar el mismo, pero ojo con esos cambios si son muy duros, porque hay mucha gente de la que se apunta a la castro castro, por ser no competitiva, ser una prueba mas o menos accesible a mas personas, de nivel posiblemente mas bajo, solo hay que observar que gente preparada estan llegando a meta sobre las doce y poco, y aun sigue quedadno muchisima en marcha...............pero lo que esta claro que en la vida todo cambia y todo no es para siempre.......................todo esto e mi opinion ojo
Bueno...si visteis uno en la salida detras de las vallas fui yo. Pinche en el calentamiento, los de maestre me cambiaron el tubular y en la salida iba otra vez pinchado...no lo entiendo, me rayé y me fuí para el hotel....espero volver para quitarme el mal sabor de boca....
Ya se ha hecho esto... Hoyomenor, La Escrita y La Granja. Ya se ha hecho el recorrido actual a la inversa... y era un despiporre. Hasta Villaverde de Trucios todos juntos, ocupando todo el ancho de la calzada, con los guardia civiles volviéndose locos. Yo creo que fue un acierto el cambiar el sentido de la marcha y que en El Pontarrón hacia Candina se estire el pelotón y cada uno busque su sitio. En cuanto a la bajada de Seña... sí, tiene un par de sitios delicados, pero si eres consciente donde estás creo que no hay mayor problema. Por hay pasamos cientos de veces al año y no pasa nada, claro que vamos solos o cuatro amiguetes, igual es que en una marcha nos volvemos locos y tratamos de ir más allá de lo razonable para cada uno. Hasta luego.
Especificame un poco más este recorrido porque no lo pillo. ¿Llegas a Ampuero y te vuelves por Hoyomenor y te va a salir parecido? ¿De verdad? Hasta luego.
Mi idea sería salir de Castro en la misma dirección y en Guriezo, en vez de seguir por la nacional hasta Liendo, subir hacía Hoyomenor. Ahí ya se estira todo por completo y cada uno en su sitio hasta el final. Me parece un cambio muy sencillo, no altera el sentido y no creo que el desnivel se aumente demasiado.
eso los de la zona que teneis la experiencia y el conocimiento de las carreteras sois los principales para proponer nuevas cosas, la verdad es que yo solo he ido dos veces, y me ha parecido correcto pero los que llevais muchas veces pues igual os va apeteciendo yaun cambio, para mi es una ciclo que me viene bien para ir estirando, porque debido al clima de mi tierra yo llego alli con menos de 1000 km, lo cual no da el fondo para hacer muchas novelas,........pero bien ,
Tal como está ahora ya se estira de ganas, otra cosa es que la marcha esté regulada y se vuelva a reagrupar, así y todo tampoco era mucho pelotón los reagrupados.
Bonito dia y precioso recorrido. Me gusto la marcha y el ambiente que se respuraba en Castro. Y al final.....como todas las marchas....zapatilla desde el principio.....jajaajjaja. Como nos gusta el veneno!!!!! 2horas y 58 minutos. Un saludo
Estabas en el hotel las rocas ?? ..... Eso si k es una pitada, yo si k vi bastantes pinchazos x el camino nada más salir varios, a esperar el año k viene
No me has entendido. Decía un compañero que si se variaba el itinerario podría ser más duro de lo que es actualmente. Me refiero a que una alternativa similar en desnivel y kilómetros es sustituir Candina y Seña por Hoyomenor. Luego, desde Ampuero, itinerario igual.