No lo decia por tí. Yo a quien he visto intentado equiparar las cualidades de los 3 platos con las de la caja reductora de los 4x4 en todo momento es a Valdeon.
Tengo ahora mismo para reparar un Mitsu L200 que se paró de golpe. He quitado tapa de culata y han salido los balancines de las valvulas a trozos. Es rarisimo. Pero si, en general estoy deacuerdo que las mecanicas japos son de las mas fiables. Saludos.
aquí otro que sube mejor con reductora. Cuando una subida empinada es larga de nada te vale llevar desarrollo largo. Y yo sí subo escalones en rampa con el desarrollo corto.
El triplato y las reductoras si tienen una cosa en comun. Ambas son soluciones no tan diferentes a una misma necesidad en vehiculos, eso si, muy distintos.
Por cierto esto era de desviadores jaja pero bueno el caso es intercambiar impresiónes Pues la verdad se ven por la Red más de un 4d56 o variantes, sobre todo sin inyección electrónica con culatas quemadas por mucha autopista y desarrollos muy cortos que los hacían ir altos de rpm pero eso ya es más raro, suerte con el aparato
La inercia ayuda mucho, pero con buena técnica se pasa por cualquier sitio (que no digo que yo lo haga), mira la gente de trial, velocidad nula y suben paredes.
Suben paredes desde parado cuando tienen buen grip, como en trial indoor. Pero en outdor, cuando hay un rampon serio con barro, tierra suelta,etc... suben del tirón o no suben. No veras que se paren en mitad de una rampa del 30% llena del barro y salgan como si nada.
Por lo general si te paras en medio de una rampa así, da igual mtb TT o moto de cross, no la sube ni el tato
Un ejemplo de lo que digo. Minuto 0:52. Fijate como entra rapido sin cortar gas, pero a medida que va perdiendo inercia la moto tracciona cada vez menos. Si hubiera entrado lento, no hubiera ascendido ni 5 metros.
Exacto, la inercia es muy importante para subir por sitios dificiles. En coche 4x4 no tanto ya que tenemos 4 ruedas enormes girando y traccionando, pero en moto o bici solo hay una. De ahí que un desarrollo ultracorto (22-42) no sea siempre lo mas adecuado para subir, ya que hay ocasiones que o subes con inercia o no subes. Saludos.
Me dejas loco. La comparación bici - moto no es esa. Sino: moto subiendo = bici bajando. Todo lo demás no es comparable.
Me gustaría compartir una ruta contigo y mostrarte mi técnica de subida. Pero hay subidas que solo subo yo, que soy un gran globero. Es imposible que subas por donde yo si no usas mi desarrollo.
Estamos hablando de reductoras y supermolinillos para subidas de la muerte. Lo que no tiene sentido, en esta conversacion, es hablar de bajadas en bici. No es el tema.
Claro que no es el tema. Igual que una moto en el tema no pinta nada. No obstante. Te garantizo que por donde se sube con el desarrollo más corto, (la gente me adelanta andando) no se puede subir con otro desarrollo. Subo rampones y con un 22/36t en 26" puedo sobrepasar uno o dos escalones a mitad de rampa. Cuando monte el 22/40t creo que podré superar más dificultades.
No tengo ningun inconveniente en salir contigo (en bici digo ) y tambien te enseñaria subidas y escalones en donde o consigues pillar cierta velocidad (inercia) o no subes. A no ser que seas Toni Bou y consiguas pasar haciendo botar la bici, como hace en el video. Te estoy hablando de un paso de subida estrecho, complicado, con piedras en el que hay poca traccion y es dificil dar pedales porque te pegan contra las piedras.
Y yo te garantizo, que por donde no subo ahora con monoplato, no subia ni con 2 ni con 3 platos. Llega un punto que ya no es cuestion de desarrollo, es cuestion de no perder traccion y que no se encabrite la rueda delantera.
Leches a ver si coincidimos compañero. Pero yo no puedo subir por inercia porque no tengo fuerza. Haces trial? Yo por inercia solo puedo subir 8 o 10 escaleras pero es porque les entro desde llano. Pero subiendo, subiendo, subiendo, la energía se pierde y la inercia también. Y un escalón que te pilla al mínimo de fuerza no lo subes con fuerza mejor que con cadencia. Yo puedo tener una cadencia de 30-50ppm con el desarrollo más bajo lo que me permite ahorrar algo de energia para subir cadencia y sobrepasar obstáculos, algunos con tiron de manillar acompañando.
Es que el truco es ese: pecho encima del manillar, culo en la punta del sillín, e ir progresando muy despacito, guardando algo de fuerza para imprevistos. Hace como medio año me cruce un pino caído en mitad de subida y con todo lo que iba reservando pude superarlo. Tienes que tener fuerza para tirar de manillar al tiempo que subes la cadencia y antes de relajarte echar el peso delante para que la trasera también lo pase pero la sensación de sobrepasar ese obstáculo fue muy buena.