Alimentación alternativa durante la sesión de ciclismo.

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by pedrojglez, Mar 30, 2017.

  1. pedrojglez

    pedrojglez Miembro

    Joined:
    Mar 9, 2017
    Messages:
    85
    Likes Received:
    34
    Location:
    Ciudadano del Mundo
    Strava:
    Antes de nada, hola a todos el mundo.

    Quería preguntaros una duda que me corroe con el tema de la alimentación.
    Soy una persona que en el día a día no gusta tomar alimentos excesivamente manipulados. Y veo con cierto recelo el tema de las barras energéticas y los geles. A la larga yo no sé si hacen más bien o mal. Es una apreciación mía, quizás sea una neura personal.

    Mi duda y lo que pregunto yo, es qué empleáis para alimentaros la gente que no usa estos productos.
    He oído hablar mucho de productos como frutas deshidratadas. Me gustaría conocer esperiencias de personas que consuman este tipo de alimentos y como los lleváis en las rutas.

    Muchas gracias a todos de antemano.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Mar 31, 2017
  2. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,538
    Likes Received:
    18,157
    Location:
    Ferrolterra
    Frutos secos, dátiles, pequeños bocadillos (jamón, queso con membrillo), el clásico plátano, alguna galleta no muy insana, etc
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. miguelibantor

    miguelibantor Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    1,501
    Likes Received:
    151
    Location:
    republica dominicana
    Uvas y ciruelas pasas , orejones de melocotón y albaricoque , almendras nueces y avellanas y en el bidón agua con miel o leche de soja , más sano ya no sé que hay ...


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. kalamazooberja

    kalamazooberja Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 4, 2010
    Messages:
    2,565
    Likes Received:
    622
    Para mi los reyes son los dátiles y los higos secos. Fruta fresca no me gusta llevar porque con el calor se estropea muy rápido en el bolsillo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. PARADISE66

    PARADISE66 Miembro activo

    Joined:
    Jun 10, 2010
    Messages:
    409
    Likes Received:
    56
    Pan de higo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2


  6. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2010
    Messages:
    2,196
    Likes Received:
    1,431
    Siempre he sido muy escéptico con el tema de la alimentación deportiva. Creo que para las salidas que hacemos la inmensa mayoría de nosotros no es necesaria más que agua, pero claro el negocio de la nutrición deportiva es muy jugoso. Y luego Perico con lo de hay que comer, hay que beber ha hecho mucho daño jeje
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. pedrojglez

    pedrojglez Miembro

    Joined:
    Mar 9, 2017
    Messages:
    85
    Likes Received:
    34
    Location:
    Ciudadano del Mundo
    Strava:
    Como lo soléis llevar, en papel de aluminio, el bolsas de vacío, ....
     
  8. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,839
    Likes Received:
    3,451
    Location:
    España
    Yo creo tambien que mucha gente se hace "pajas mentales", con el tema de alimentarse durante una ruta.
    Parto de la base, de que la mayoría nos tomamos esto como un hobby o entretenimiento, y que la inmensa mayoría de ocasiones no hacemos cosas tan extremas como para tener que andar tomando cosas que toman los profesionales. Yo con los plátanos, dátiles, higos, galletas; tengo mas que suficiente para la mayoría de ocasiones. Alguna vez me compro unas barritas de las del mercadona y poco mas.
    En mi vida he tomado geles por ejemplo, y con esto no quiero criticar a quien lo haga. Y si algún día me voy con algún amigo a hacer una ruta larga de 200 km, pues no veo el inconveniente en pararme en un bar y comerme un pincho de tortilla.
    En resumen... que salvo gente que entrene pretendiendo dedicarse a esto a un nivel profesional, yo no veo necesidad de romperme la cabeza con cosas raras. Al final lo mas sencillo, suele ser lo mejor.
    Papel de aluminio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  9. pedrojglez

    pedrojglez Miembro

    Joined:
    Mar 9, 2017
    Messages:
    85
    Likes Received:
    34
    Location:
    Ciudadano del Mundo
    Strava:
    Gracias, básicamente opino lo mismo que tú.
     
  10. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,538
    Likes Received:
    18,157
    Location:
    Ferrolterra
    Opino como tu. Una cosa son las necesidades de un profesional: gran esfuerzo, rápida asimilación, falta de tiempo, etc que necesite de una comida especial. Pero una persona normal yo creo que debería bastarle con una alimentación normal, adecuada a sus características y hábitos, junto con algún tentenpie para el camino. La verdad alucino un poco cuando veo a gente meterse 2 geles y 2 barritas para una ruta de 3 h.

    Aluminio
     
  11. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,839
    Likes Received:
    3,451
    Location:
    España
    Efectivamente. Yo creo que para algunos esto de la alimentación, empieza a formar parte del postureo ciclista. Hay quien parece que sale a comer en ruta, y es de pros llevar barritas y geles de marca.
    Yo concretamente si no pienso hacer mas de tres horas de ruta, no llevo nada más que agua. Y pienso que lo de la gente que para hacer 2 horas anda con geles e historias raras debería hacérselo mirar.
    Nada mejor que lo natural, pues donde este un plátano o unos dátiles, no hace falta andar con productos de pro.
    Luego resulta que muchos van de pro con todo, y con la alimentación, y luego solo salen 2-3 veces por semana. Para eso con llevar una alimentación normal; es suficiente.
     
  12. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    6,751
    Likes Received:
    2,164
    Location:
    Madrid y alrededores
    Con agua solo yo no aguanto 5 horas encima de la bici (tres o cuatro tampoco).
    No sé si seré una víctima de la nutrición deportiva por llevar un plátano y una barrita, pero es lo que necesito para pasarlo bien encima de la bici y poder volver a casa tranquilo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  13. Staff

    Staff EPS (Ella Pedalea Sola)

    Joined:
    Dec 15, 2006
    Messages:
    659
    Likes Received:
    141
    Location:
    Arganda del rey
    Strava:
    Totalmente de acuerdo. Yo con agua no aguanto solo la llevo en el rodillo.

    Siempre que salgo llevo bidón con hidratos y barritas caseras... Más vale que sobre a que falte
     
  14. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,839
    Likes Received:
    3,451
    Location:
    España
    Tampoco de trata el tema de quien necesita comer mas o quien necesita menos. En mi opinión esto depende de cada uno, su estado de forma... tipo de rutas.... Yo recuerdo que cuando llevaba poco tiempo esto, a las dos horas necesitaba comer. Ahora, pues no.
    Tampoco es lo mismo una ruta con 500 de desnivel, que hacer la misma distancia con 1500. No es lo mismo salir a 5°, que a 15°. Todo influye.
    Aquí creo que mas bien estamos hablando de lo que comemos. Y la cuestión es que no hace falta complicarse la vida buscando alimentación "para pros", y gastando un dinero innecesario en la mayoría de casos. Como se esta diciendo; plátanos, pasas, dátiles, higos, galletas... Son cosas muy normales que valen perfectamente y salen mucho mas baratas que toda esa parafernalia de marca que nos quieren vender; y que para la mayor parte de nosotros no es necesaria.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Kevin

    Kevin Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2004
    Messages:
    1,347
    Likes Received:
    565
    Location:
    Madrid
    Busca el post sobre barritas caseras.
    Podras sacar ideas de como elaborar tus propias barritas con alimentos naturales si quieres prescindir de las barritas comerciales y los geles.
     
  16. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    1,438
    Likes Received:
    477
    Location:
    Lliones en la Extrema-dura
    Barritas caseras, casamientos (higos con nueces dentro) galletas con membrillo casero, etc...yo paso del papel de aluminio, ya me he cortado los labios dos veces al intentar comer sin desvolverlo totalmente, así que ahora utilizo el papel de horno mucho mejor para mi. eso si en rutas largas y exigentes un par de geles llevo también a parte de los bidones de agua e isotónico.
     
  17. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,538
    Likes Received:
    18,157
    Location:
    Ferrolterra
    No se habla de no comer, sino de qué necesidad tiene una persona normal de alimentarse a base de geles. Alguien que compite se entiende, que no puede permitirse parar a mitad de etapa y en determinados momentos necesita ese aporte rápido. Pero veo a todo el mundo cargado de preparados y suplementos para salir 5 horas semanales y no se...me parece complicar mucho.

    Dicho lo cual, a quien le guste así me parece genial. Yo me sigo quedando con lo clásico.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Mar 31, 2017
  18. _e1000io

    _e1000io Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 21, 2013
    Messages:
    4,951
    Likes Received:
    5,454
    yo por alergia a algunos frutos secos siempre he huido de barritas, aparte que tampoco me llaman. alguna vez me he comprado alguna...hay de varias marcas que llevan los ingredientes de una pieza, no ahi una amalgama chunga. geles nunca he tomado.

    el caso es que suelo tirar de platanos, higos secos, pistachos, galletas de esas con miel (eso me lo descubrio otro compi aqui presente), datiles...hasta pizza de la noche anterior he llevado o un cacho de pastel. si luego los ciclistas en carrera aparte de barritas y geles tambien comen nocilla, pastelitos de arroz, cocacolas y cosas asi.
    respecto al transporte los platanos en su funda natural y lo demas en papel vegetal de este de liar bocatas o de horno que no pringa nada. bebida isotonica si que llevo practicamente siempre.
     
    Last edited: Apr 3, 2017
  19. _e1000io

    _e1000io Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 21, 2013
    Messages:
    4,951
    Likes Received:
    5,454
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  20. pedrojglez

    pedrojglez Miembro

    Joined:
    Mar 9, 2017
    Messages:
    85
    Likes Received:
    34
    Location:
    Ciudadano del Mundo
    Strava:
    Muchas gracias por la aportación.
    Si encuentro algo más y veo que es interesante lo pegares en el tema.
     

Share This Page