Sólo se puede empezar a competir en España estando muy fuerte?

Tema en 'General' iniciado por Kaboom, 29 Mar 2017.

  1. grimpeur

    grimpeur Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    270
    Ubicación:
    Segovia
    En España no hay una cultura como en Reino Unido por ejemplo, en el que existen carreras open en las que todo el mundo puede correr, normalmente contrarreloj en carreteras poco transitadas, lo cual no es impedimento para cortarlas total o parcialmente. Si esto se hiciera aquí, otro gallo cantaría.
     
  2. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.230
    Me Gusta recibidos:
    6.028
    Yo creo que si lo que se busca es más que nada adrenalina, lo suyo es ir a hacer enduro... que bueno, ahora creo que obligan a subir en bici, no valen vehículos ni un telesilla, así que hay que currarselo más... pero es la disciplina por excelencia de quien busca ese suspense.

    Por otro lado lo de competir... yo hace muchos años, ya de joven, lo desestimé. Y ahora mucho más.
    Si no tienes pensado darle al medicamento, acabar a la mitad es un éxito... aspirar a estar delante, olvídate.
    Mucha genética habría que tener, o haberle dado al medicamento tiempo atrás, para poder estar entre el 10% mejor.

    Por otra parte si eso se tiene claro y no importa, y no te frustras por ese "fracaso", entonces es que tampoco es una vena competitiva muy fuerte, y en ese caso... te vale con el Strava para entretenerte.
    Que también allí si tienes vena competitiva te quemas, porque la gente tiene tiempos en grupo (modo CRE) en llano... y en subidas a lo mejor están los mismos que compiten en masters, élite, o te pasó la Vuelta por allí...

    Buuuuf, contrarreloj en España?
    IMPENSABLE.

    Aquí...ciclismo sólo es igual a puertos, el resto de ciclistas no tienen derecho a vivir.
    Así se piensa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. grimpeur

    grimpeur Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    270
    Ubicación:
    Segovia
    Pues a eso me refiero, a cambiar la forma de pensar. De todas formas, la mayoria de Cronos allí son cronoescaladas.
     
  4. canario74

    canario74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    2.454
    Me Gusta recibidos:
    1.779
    Ubicación:
    Sestao
    Por aportar otro punto de vista, si tienes la posibilidad de moverte para correr puedes elegir un calendario con pruebas mas llanas y en las que rodar metido en el paquete a nada que estes entrenado ya vas, la primera Master que acabe era completamente llana y eran rectas, rotonda, latigazo, rectas, yo si he competido en mis años mozos y sabia lo que habia al regresar y que me iva a costar tres añitos el volver a tener cierto nivel como para poder acabar casi todas las carreras pero en las carreras con circuitos llanos y luego salidas a puertos en la parte del circuito iva de maravilla metido en el peloton rodando rapido pero sin sufrir, eso si , en cuanto se sale a los puertos pues a sufrir como un perro para intentar aguantar lo mas posible en carrera, elige carreras asequibles o que tengan 3 o 4 vueltas en circuito antes de salir a puertos, poco a poco podras ir progresando y ver si te compensa todo lo que hay que cuidarse y entrenar para poder estar en carrera. Yo creo que el planteamiento tambien esta en el diseño de los recorridos, en el momento que se planteen carreras tipo circuito urbano o semiurbano mucha mas gente las acabarian, la difernecia real la marcan los puertos, en el llano si sabes rodar bien en peloton y estas entrenado bien aguantas mas y mejor excepto que te salga un dia de viento y abanicos que te puedas cortar y te saquen de carrera. Otro dilema es la poca cobertura de motos y policia que hay en las carreras lo que provoca que con 20 o 30 seg te saquen de carrera al no tener con que cubrir a los rezagados.

    Enviado desde mi GT-N7000 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. wuud

    wuud Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2005
    Mensajes:
    2.410
    Me Gusta recibidos:
    410
    no estoy de acuerdo, no sere yo quien diga que no he visto milagros que ni en lourdes de mejoras, ni tampoco negar que exista dopaje, pero de ahi a decir que todo el que no le de al medicamento si acaba en la mitad es un exito va un abismo

    bueno, lo edito, y aclaro modo ironic on que igual te refieres a ibuprofenos y aspirinas, y en este caso igual tienes razon
     
  6. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.230
    Me Gusta recibidos:
    6.028
    Ya sabes a que medicamento me refiero.

    Tu cree lo que quieras, yo creo que sin medicamento para meterse entre el 10% mejor muuuuuy buena genética hay que tener y una preparación excelente si lo quieres hacer a pelo en Master.
    No digo que para estar entre ese 10% mejor haya que medicar, pero sin eso, los que tienen esas condiciones son realmente pocos.
    Mucha suerte sería que fueras a ser uno de ellos, y bien raro que no te hayas enterado hasta ahora...

    Y además el compañero ya había manifestado sus dudas respecto a sus propias condiciones naturales... así que... además sería una extraña sorpresa.

    Y por cierto, yo si creo que acabar en la mitad totalmente a pelo natural es un éxito, tu que crees que no es para tanto? o directamente un fracaso? :rolleyes::D
     
  7. kalamazooberja

    kalamazooberja Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.517
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ya no se hacen critériums? me refiero a las carreras en circuito cerrado y venga dar vueltas a toda leche. En mis tiempos de sub 23, hace casi 20 años, era lo que mas había, carreras en linea poquitas. Los critériums estaban muy bien, circuitos llanos o con algún repecho y no mas de 40 o 50 km. Se aprendía un montón, a colocarte, a rodar en grupo, a leer las carreras y aunque el ritmo era frenético si sabías colocarte se acababa relativamente bien. Para los aficionados sin mayores pretensiones, como era mi caso, servía para matar el gusanillo y los mas pros (por mi zona recuerdo a los Avila Rojas, Plastimer, Tech Luz) les servía de entrenamiento de calidad y acumular trofeos.
     
  8. wuud

    wuud Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2005
    Mensajes:
    2.410
    Me Gusta recibidos:
    410
    en lo del 10% puedo coincidir contigo, pero en algun caso tambien podria otorgar el beneficio de la duda

    ya me hubiera gustado a mi tener las condiciones geneticas necesarias para poder ser uno de ellos

    hombre, entre a pelo natural y darle al medicamento hay muchas situaciones intermedias y circunstancias personales, a pelo natural, vale seria un exito, aunque no creo que nadie vaya a pelo natural y dudo que tambien tu lo creas

    perdon por el off-topic que para eso hay un post de dopaje en master, sobre el OP, como le ha dicho @scott-ltd lo mejor es que vaya a una y lo vea por si mismo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Immer M

    Immer M Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    15
    Por desgracia no tenemos un sistema de competiciones federadas como comentas. Hace bastantes años, la categoria Master servía precisamente para eso, pero la deriva que ha llevado ha acabado por igualar (casi) el nivel de las carreras master con las de elite/sub23.
     
  10. JanoTrek

    JanoTrek Miembro activo

    Registrado:
    27 May 2014
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Madrid
    Pequeño Kaboom con lo felices que eramos con nuestros coches... (Soy Jano!!)

    A ver si nos vemos y entrenamos un día, eso sí, con cariño y amor.
     
  11. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606
    alaaaaaa tuuuuu que dices maquina!!! bufff que tiempos foroceperos aquellos, que jovenes eramos y como lo pasabamos abrasando los aparatillos. de pasta, por ahi por ahi como las ***** bicis al final eh...
    yo de momento estoy por mallorca pero cuando vuelva a madrid me tienes q enseñar como se entrena por alli con cariño y amor!
     
  12. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Yo de niño soñaba correr el tour de Francia.
    Sabes cuales son tus capacidades?
    Apuntate a las
    qh y marchas,y si quedas entre los 20 primeros ,planteatelo.

    O baja a la tierra.
    Competir para que?Te van a pagar en máster?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  13. villa56

    villa56 Miembro activo

    Registrado:
    29 Oct 2015
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    188
    Hombre tampoco hay que exagerar, se puede competir sin estar entre los 20 primeros de la QH. Tampoco creo que para competir haya que cobrar, que el deporte no es patrimonio de los profesionales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  14. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    ni mucho menos es un exito, sabiendo moverte por el paquete sin gastar mucho mas de lo necesario es de lo mas factible,jo er va a parecer ahora que acabar una master solo esta al alcance de unos pocos leche, entrenando especifico como se corre ahi que es a base de latigos y ritmos altos se acaban sin pegas. Otra cosa ya es estar delante siempre ,para eso ya hace falta muchas condidiones ,pero para acabar ?? vamos !!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.230
    Me Gusta recibidos:
    6.028
    Quien ha dicho que hacen falta muchas condiciones para acabar?

    Yo en el primer mensaje ya dije que para ser del 10% mejor sin medicamento hay que tener MUCHAS condiciones.

    Y lo que he preguntado es si os parece un fracaso ser "sólo" de la mitad mejor sin medicamento (a mi me parece que está muy bien... por cierto)

    De acabar en ningún momento dije yo nada...
     
  16. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606
    ***** de verdad que lo que hay que oir eh?

    Mañana mismo empiezo una campaña de recogida de firmas para solicitar la anulación de todas las licencias federativas que hay en España que no estén en poder de un profesional... Pero todas eh? Bolos, bádminton, futbito, ciclismo, ajedrez... Total a nadie nos van a pagar...
    Ah, y este fin de semana en cuanto vea a los chavales del colegio de al lado jugando su partido de la liga escolar les preguntaré que si son idiotas, que para que compiten si no les van a pagar...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606
    Acabar en medio del paquete a pelo y habiendo tenido una dedicación razonable, no absoluta, y sin entrenar 10 horas semanales a mi no me parece un fracaso para nada.

    Yo alucino con la actitud de mucha gente con respecto a la competición. Parece que si no va uno a morir y hacer podio no merece la pena competir. Ahora va a resultar que le preguntas a los 100 tíos que van a correr una carrera y los 100 te contestan que tienen posibilidades de acabar entre los 10 primeros y que si no lo creyesen ese día se habían quedado en casa...

    Competir de por sí es divertido, y te mides contra ti mismo y con la gente que más o menos está a tu nivel e intentas hacerlo cada vez mejor en un entorno que no tiene nada que ver con los entrenamientos. Y los nervios, y el ambiente y esas cosas...

    A ver si es que el Celta por ejemplo que está, y va a acabar, a media tabla de la Liga tenía que dedicarse a hacer pachangas con sus colegas los sábados por la mañana porque total para no estar entre los de cabeza...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Para eso están las marchas...
    Una cosa es ser popular,y otra ser máster.A eso me refería.

    Hay unas cuantas marchas cicloturistas donde se puede "competir'" si uno puede y/o quiere.
    Pero que cada uno haga lo que quiera y le haga feliz.Para ser master hay que tener ya un nivel y una dedicación mayor.
     
  19. heliumx

    heliumx Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2013
    Mensajes:
    1.560
    Me Gusta recibidos:
    396
    No te desanimes. El truco es entrenar planificado. Juntarte en pretemporada con gente que compita y salir con ellos. Al principio te sacarán los ojos pero los irás aguantando poco a poco. No merece la pena pegarse kilometradas para master. Mejor entrenar menos distancia y mejor. Series etc. Súper importante la alimentación y bajar de peso. Yo noto una burrada 2 kilos más o menos. Aún más importante es saber recuperar entre esfuerzos, series, entrenos etc. Lo mejor es correr a principio de año cuando las carreras son más cortas y llanas y sobre todo correr todas las que puedas. La competición es el mejor entreno. Cada carrera te retiraran más tarde o llegaras en mejor puesto si las acabas. Yo tenía las mismas dudas que tú y empecé el año pasado después de llevar 15 años sin competir desde que dejé en aficionados. Termine la primera carrera pero de los últimos y acalambrado total desde el km60. La segunda mejor clasificado y calambres desde el km70. La tercera calambres ya en el km80 y al final en la cuarta sin calambres y en el primer grupo. Verás que las primeras te cortas en los puertos pero poco a poco vas cortándote más tarde.
    Recomendación súper importante saber ir en pelotón. Acostúmbrate bien en cicloturistas primero. No te acojones y claves freno a la mínima ni evites los baches. O los saltas o te los comes pero no des bandazos. Siempre mantén la línea. Cuanto más adelante te sitúes menos latigazos pillaras. Y hasta que termines con normalidad gasta lo menos posible. Que te de el aire solo cuando te cortes y te toque relevar para volver a entrar en el paquete...
    Yo te animo a entrenar inteligemente y probar a competir.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
    • Útil Útil x 2
  20. Rubens81

    Rubens81 Miembro activo

    Registrado:
    17 Feb 2014
    Mensajes:
    468
    Me Gusta recibidos:
    153
    Es que las marcha cicloturistas no son para competir y de ahí parte el problema. Se deberían distinguir las marchas, como hacen en otros países entre ciclodeportivas y cicloturistas.

    Respecto a lo de la competición, no se que problema hay en que se hagan carreras "populares" de ciclismo. Yo, como mucha gente que le pica el gusanillo de la competición se apuntaría. Yo hago duatlones y carreras populares sin ningún problema pero es una Master no me meto ni de coña.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página