Saludos. Pues eso, que tal va el tubelizar en carretera y si funciona igual de bien que en mtb y si afecta al rendimiento respecto a llevar cámara como tengo ahora. La ventaja es que mis ruedas Dt Swiss R23 Spline viene ya con el fondo de llanta preparado para el tubeless.........
Yo las llevo tubelizadas y he tenido un pinchazo, se me ha deshinchado un poco, pero el liquido hizo su faena, he parado tiré de bomba y seguir pedaleando. La verdad que te ahorras todo el rollo de sacar la rueda, desmontar buscar la perdida, parchear etc,etc,etc...menos engorro y mas limpio todo. eso si, cada unos meses a cambiar liquido. Yo puse el de x-sauce. Habrá quien te diga que tubeless en la flaca nada de nada, pero esto es como todo, para gustos colores. un saludo
Hay un hilo sobre tubeless de carretera. En la sección de material creo. Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Me sumo, que me estoy planteando montar una flaca. Pero digo yo a 6 kilos el líquido liada una buena , no? Saludos
Otra chorrada mas, yo no entiendo la paranoia de los pinchazos, yo en dos años y 5 cubiertas he pinchado dos veces, y por lo mismo, reventó la cámara de estar tanto tiempo puesta, y se quedo literalmente pegada a la cubierta. Llevando presión adecuada, cubiertas buenas y en buen estado los pinchazos pasan casi a la historia. Sinceramente prefiero tubular 1000 veces, pues te aporta ademas el diseño de la llanta, mas ligera y robusta que una de cubierta
Yo en 35000 km, mas o menos dos años, usando continental GP4000II, he pinchado una vez. Por lo que lo de tubelizar en bici de carretera, me parece innecesario. Eso sí, cuando he usado otras cubiertas, pues era raro el año que no pinchaba 4-5 veces. Muchos son reacios a estas cubiertas porque son caras, (que sí lo son), pero a la larga casi no pinchas y duran mucho mas que las otras, osea que compensan.
Yo es q en carretera, casi siempre q pincho, más q pinchazo es reventón...Y dudo q el líquido en esas condiciones, haga nada... Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
Yo igual, más de 2 años y 0 pinchazos (continental grandsport de 25), y yendo por carreteras bastante sucias y bacheadas. Yo creo que la gente que pincha tanto es por llantazos al ir bajos de presión.
Si ahora usas tubular no sirve de nada, pero si al meter una cubierta le das una buena capita de talco, además de hacer más dificil el pellizcarla entre la cubierta y la llanta y que te estalle en la cara al hincharla impide que se pegue a la cubierta.
No, ahora llevo cámara....Pero según vuestras opiniones veo que no merece la pena hacerlo siempre que se utilice una buena cubierta resistente a los pinchazos.
El tubeless en carretera funciona fenomenal. Los pequeños pinchazos se autorreparan y se puede rodar a menos presión con mucha comodidad y seguridad. Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk
¿Para los pinchazos? En BTT o CX fantástico. En carretera... ¿de verdad se pincha tanto? ¿1 vez cada dos años? Si se lleva el tubular o la cubierta en condiciones, bien hinchada y es un buen neumático, lo de pinchar es el pasado. En los 90 sí que pinchaba, pero ¿ahora? naaaaa...
Muy buen consejo, gracias. Lo haré en el próximo cambio de cubiertas. Aún así sigo sin pinchar, ya van casi tres años, siempre con cubierta de 25, no sé si esto esta ayudando en algo.
Yo de llevar de 23 a 25 no se si ayuda, pero no pinchó ni más ni menos, 1 pinchazo al año? y si llega......Con 90 kilillos de nada