No? Osea, que tu si vendieras ladrillos, tratarias exactamente igual, al que cada mes te encarga 5 camiones de ladrillos, que al que sabes los compra en la competencia, y de vez en cuando te coge a ti medio palet por que el otro se ha quedado sin ellos? Profesional no se, pero si yo soy el de los 5 camiones de ladrillos al mes, estaria bastante mosqueado que mi proveedor no valorara lo que le facturo en comparacion con otros. A ver, no me malinterpretes, que yo no te digo nada! Solo faltaria, cada uno hace lo que quiere con su dinero y compra donde le da gana. Si tu estas contento con tu canyon, me parece fenomenal, yo tambien lo estaria. Si tu crees que has hecho una compra maestra frente a la competencia, me parece fenomenal, pero tambien permiteme que desde otro punto de vista no se vea igual. Yo solo te conteste, porque me diste la impresion, por lo que lei, que plantabas una exigencia bastante fuerte en una tienda, que para no tener stock, comprabas online. Y por eso te conteste. Yo, hace unos años, he trabajado en una tienda, y por desgracia se lo que hay, y tuve una mala experiencia con un cliente Canyon y alguna exigencia similar. Son diferentes maneras de verlo, a mi me interesa que el comercio de mi zona funcione, que haya trabajo, y que haya cosas disponibles para cuando yo lo necesite, o para cuando se necesite llevar un curriculum. Por eso contribuyo a ello en la mayor medida de lo posible. Hay a otra gente que no le interesa o que le da igual. Fenomenal tambien. Mi vision a la hora de comprar una bici es distinta, es mas bien igual que cuando compro un coche. Hay mas calculos que el precio final. Me compro un coche diesel que ahora me vale mas pero gasta menos? O uno de gasolina que me vale menos, es mas potente pero me gasta mas? Entiendo que haya gente que le guste hacerse las cosas el, yo tengo experiencia en mecanica, tanto de coches, como de bicis (he trabajado en ambos sectores) y tambien se, que lo que menos me apetece es llegar a casa despues de currar, es ponerme a desmontar la bici porque suena, a purgar un freno, O a cambiar el aceite del coche. Eso cada uno lo ve de una manera, validas las dos.
Pues yo estoy dudando entre una canyon y una cube. Y leer cosas así me inclina hacia la que tiene tienda física.
Soy propietario de una canyon, cuando la compre hace 4 o 5 años era una de las mejores opciones calidad-precio. Antes de ser elegida recorrí diversas tiendas. Incluso mire en Andorra, donde encontré una muy buena oferta, pero me tenía que decidir en una semana. Todas las tiendas que me recorrí de mi población incluso de provincias vecinas no encontré nada igual. Cada vez que he tenido un problema, canyon me lo ha solucionado. A veces con tiempos de espera comprensibles y en otros caso todo lo contrario. Por otra parte, cuando no he tenido tiempo de repara por mi mano las a averías. Tan sólo una tienda me puso una pega. Y no por no quermela arreglar sino, porque hicieron juicios de valores y eso no lo tolero. En las otras tiendas ningún problema y con trato bueno. Lo que si que veo, que desde hace 3 años canyon se ha subido a la parra por lo que a precios se entiende. Han subido precios, bueno todas las marcas lo han hecho. Pero esa característica que le hacía diferente a canyon. Ya no lo veo tan claro. Enviat des del meu Redmi Note 3 usant Tapatalk
Es que de todas formas, sea por el motivo que sea, publicidad, diseño, etc, es cierto ha pasado de ser una marca low-cost a una marca incluso medio pija. Lo precios han subido, pero a tenor de lo que veo también lo ha hecho la calidad y el diseño. El tema es que eso la ha colocado en una franja de mercado donde hay muchas alternativas, cuando antes era una opción casi indiscutible. Yo sigo pensando que, juzgando exclusivamente la bici que recibes, la relación calidad/precio sigue siendo de las mejores, y muy pocas marcas hay que la igualen. Ahora, valorando toda la operación con sus pros (material obtenido por el precio) y contras (asistencia, descuentos, plazos, pago), quizás ya no está tan claro, y habría que valorar caso por caso.
Yo hace poco que tengo esta bici, una Canyon Neuron 8.9 y solo puedo decir cosas buenas. El proceso de compra perfecto, la entrega en 10 días me indicaron y llegó en 5. Contacté con ellos durante estos días al ver que en Paypal no había cargo y me lo aclararon por teléfono sin problema. Hay mucha criticas de hace años pero parece, eso coincide todo el mundo, que han mejorado mucho en la atención al cliente. La bici llego perfectamente empaquetada. El montaje excelente, no he tenido que ajustar nada. Los acabados de la bici son espectaculares y para mi gusto es preciosa. Cuando he salido con gente, la mitad no conoce la marca pero todos coinciden en los buenos acabados. Los precios son ahora algo más elevados que hace 3 años, pero creo que han mejorado en diseño, calidad, publicidad (equipan a Movistar) No se si antes series low-cost, ahora os aseguro que no, es un pedazo de bici que no envidia nada a cualquier marca y con un montaje de primer nivel. Entiendo que haya gente que le eche para atrás comprar por Internet y gastarse un pastizal sin ver algo físico, pero creo que hay mecanismos de protección suficientes y continuamente gastas dinero de esta forma. Yo acabo de comprar unos billetes de avión para este verano y me he dejado una pasta, con esa forma de pensar, mal iría. Creo que Canyon es una opción más y si te gusta el montaje y la estética, no creo que haya problema. Hay aún marcas por Internet más baratas y de calidad, por ejemplo la Jeffsy de YT Industries, excelente montaje y a muy muy buen precio, pero una lista de espera larga.
Hombre, de hace mas tiempo no lo se. Pero yo la primera Canyon que probe fue en 2013 (la Nerve Al 9.9 que era la que me interesaba) en el test the best, y a partir de ahi he ido probando todos los años alguna Canyon alli y la verdad es que no me parece que haya una gran diferencia Entiendase! la Nerve de 2013 me parecio un bicicleton, bien hecha, bien acabada etc... y la ultima que probe, que fue la Strive este año igualmente. No son Santa Cruz desde luego, pero efectivamente tienen una calidad que nada envidia a cualquier otra generalista. Al final es normal que los precios vayan al alza. Si invierten en diseño e investigacion (Por ejemplo con Shape Shifter) y ademas, patrocinas a dos equipos punteros del World Tour ( Movistar y Katusha) tienes un equipo potente en las Enduro World Series(Joe Barnes y Justin Leov este año, y hasta el pasado Fabien Barel) etc... Todo eso a fin de cuentas hay que pagarlo por algun lado.
pero aqui no se está hablando de eso, es diferente. No es que trates mejor al que te ha comprado la bici en tu tienda (que es comprensible). sino que rechaces a una marca en concreto de bicis (o le pongas un precio super abusivo). Una tienda de Trek, acepta perfectamente las orbea, pero como venga una canyon la rechazan o le pegan un sablazo en la factura del taller. Eso es muy feo. (y afortunadamente en muy pocas tiendas lo he visto). y lo unico que consiguen es que no les lleven la canyon al taller, pero tampoco otras bicis de otras marcas que tenga el cliente (es habitual tener mas de 1 bici).
Es que eso es lo que mas a chirriado y lo que mas habeis tenido en cuenta. He dicho mas atras que yo tampoco lo comprendo, pero que hay tiendas que lo hacen tambien. Sera o no comprensible, pero cada dueño en su casa hace lo que cree conveniente. Sera perder un cliente, no digo que no, pero tampoco esta obligado. A ver, yo lo que digo es que, me parece normal que, al que ha comprado una bici en la tienda, si la lleva a hacer una revision de 30€, me parece normal que igual en vez de 30€ le cobre 15, y al que viene con una Canyon que no ha hecho compra ninguna, le cobre los 30. O el que ha comprado la bici, venga para hacer un leve ajuste de cambios, y le cuelen en un momento y no le cobren nada, y al que viene con la canyon, le hagan dejar la bici y le cobren algo, eso a mi me parece NORMAL y LOGICO. Ahora bien, multiplicar la mano de obra por dos no me parece bien tampoco. Ahora bien, tambien hay que ponerse a ver todo desde todas las perspectivas. Un señor ha arriesgado sus ahorros, o su casa para pedir un prestamo o lo que sea, para tener un Stock de bicis de las marcas que sean, y le rechine que le entre una canyon nuevecita a la tienda es tambien normal. Porque Canyon lucha con otras armas que el resto de la competencia, que no estan al alcance de una tienda normal.
Respecto a lo de tener detalles con quien compra la bici en la tienda estamos de acuerdo. Es lo normal y habitual. Pero el tema que se esta hablando, sobre que las Canyon en las tiendas no se atienden o les "atizo" mas que a las demás, yo no lo entiendo. Es de idiotas el no atenderlas o cobrarles mas por ser Canyon, es tirar piedras sobre tu propio tejado. Porque si tu vas a una tienda con una Canyon, y te tratan bien, entonces volverás... de otra forma, te buscarás otra. Y hoy puedo tener una Canyon, pero si soy cliente habitual de una tienda, mañana puede que me compre una marca de las que vende esa tienda. Creo que no es de ser muy inteligente, el despreciar reparar una bici porque sea de tal marca.
Tal y como está el mercado el tendero que vaya de chulo acabará cerrando. Y en vez de apretar al cliente que es quién le deja la pasta que aprieten al distribuidor que es el que saca buena tajada por hacer de intermediario.
Depende.... es que para entender eso hay que estar al otro lado del mostrador. Yo estoy contigo, que es tirarse piedras contra el propio tejado. No digo que no, porque al fin de cuentas es dinero que entra. Pero hay que entenderlo, hay que entender, que ese señor cada año hace una inversion de muchos miles de euros para tener bicicletas de temporada, para que alguien que te marea varias veces, se compre una cosa por internet por 100€ de diferencia, o por que lleva de mas un componente. Yo lo he vivido, y no es de buen gusto tampoco. Pero depende de como lo mires todo claro. Normalmente, esas tiendas que se permiten ese "lujo" son tiendas ya antiguas y consolidadas que se pueden permitir prescindir de eso. Yo, desde luego, pienso que ojala este mundillo no termine supeditado a la compra por internet nada mas... porque si es asi, las tiendas empezaran a ser unicamente talleres... y luego se leeran post por aqui quejandose de los precios y demas... Si no, tiempo al tiempo. En el momento que internet se convierta en el unico canal de distribucion, las marcas son empresas, y como tal, importa el beneficio, y empezaran a subir los precios TODAS, y al final, valdran lo mismo o MAS que en una tienda fisica, con el contra de que no te podras probar una talla, verla en directo etc etc... No lo digo por decir, ahora mismo practiamente solo esta canyon vendiendo asi.... y de hace tres años para aca, a incrementado los precios en muchos modelos mas de un 20%....
Entiendo que es duro tener una tienda, y saber que la gente compra por internet, porque tu no puedes competir. Pero es que es lo que hay. Y desde luego tratando así a la gente no vas a hacer clientes, sino todo lo contrario, pues el que sale perdiendo es el de la tienda, porque otra habrá que pase de eso, y la gente terminará yendo a esa. Las tiendas que se permiten eso, es porque les sobra clientela, eso ahora. Yo me se de una tienda de mi localidad que hace años no daba abasto con tanto cliente, y ahora que se ha duplicado el numero de tiendas, pues ha bajado la clientela un montón. Y ha sido por la informalidad de su dueño. Hoy una tienda te puede ir muy bien por el motivo que sea. Pero con esa manera de gestionar, a la larga seguro que pierdes.
Pienso que en eso tienes razon... Pero tambien recuerda este post, cuando la venta sea masiva por internet, y se empiecen a echar de menos las tiendas fisicas. Por que pasara!
Porque las online les han comido la tostada. De todas formas no creo que desaparezcan las tiendas físicas en mucho tiempo.
Muchas tiendas físicas tienen venta online, es simplemente cuestión de adaptarse a los tiempos. Lo que unos ven como un problema, para otros es una oportunidad de negocio. Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Muchas tiendas físicas tienen venta online, es simplemente cuestión de adaptarse a los tiempos. Lo que unos ven como un problema, para otros es una oportunidad de negocio.
No lo creo. Yo pienso que lo que ocurrirá, es que sobrevivirán las que se adapten a las circunstancias, como pasa con todas las cosas. Pero es muy probable que muchas tengan que cerrar, primero porque creo que están abriendo demasiadas, y esto es un boom que durara lo que tenga que durar, pero se acabará. Y segundo, porque como en todos los negocios, hay gente que abre tiendas sin saber a lo que anda, porque solo piensa en ganar dinero. Y al cliente se le gana con el tiempo y el buen trato; y no con estas tonterías de que si tienes "Canyon", no te atiendo. Porque hoy puedo tener una "Canyon", y mañana puedo tener una "Orbea", pero no me la compraré en esa tienda de la que me "echaron" anteriormente. Por lo tanto es un cliente perdido, que no va a volver, y encima no va a hablar precisamente bien de la tienda, por lo que igual son mas clientes perdidos.
pero estas diciendo que al que va con una canyon (solo a los que van con canyon) le cobra los 30 euros?? o al que va con cualquier bici no comprada en esa tienda le cobra los 30? El primer caso me parece mal hecho. lo segundo normal.