Hola; no he encontrado nada en los buscadores del foro sobre esta marcha; nada más la referencia en el calendario de marchas 2017. Tiene muy buena pinta, pero como no conozco muy bien la zona, me gustaría recabar información sobre el estado del asfalto, especialmente en los descensos de Llacuna y Beniarrés, porque no encuentro información actualizada al respecto. Gracias
pues lo único que conozco es ésto: https://www.facebook.com/marchaalegandia pero no tengo ninguna referencia de los organizadores. Aventurarse con una marcha nueva sin saber nada de los organizadores ... sin web, sin anteriores ediciones. Vamos a ver como les sale.
el descenso de beniarres muy bueno ,algo revirado pero asfalto bueno . el descenso de la llacuna muy malo ,asfalto muy roto y muyyyy empinado ,te hablo de mas del 10/12 cuesta abajo y roto
Muchas gracias Chorch; es lo que me temía; la verdad es que asfalto roto + descenso + herraduras + pendientes (en algún pefil hablan de 18% en zonas puntuales)... me echa bastante para atrás. Creo que dejaré que siga roto sólo el asfalto... pero mis huesos intactos; en ocasiones como esta echo en falta la habilidad técnica que no tengo. De todas formas, para quien se atreva con ella, me parece bastante atractiva y con el bypass a Pla de Corrals por Simat, asequible para diversos niveles.
En esta otra página también hay información sobre horarios, itinerarios, reglamento... http://www.sltsport.com/eventos/ale-cycling-gandia/ Por cierto, acabo de ver que ya hay lista de espera
No os compliqueis mucho porque en su facebook dicen que ya han llegado a los 800 inscritos y está cerrada la inscripción.
Además de esto que dices, alguna zona tiene algo de gravilla que la hace aun más peligrosa. Yo paso con bastante frecuencia por ahí con la BTT y sin problemas, pero otra cosa es con la flaca y sobre todo sin conocer la zona. En el facebook de la marcha alguien ya se lo comentó y le respondieron que no se preocupara que estaría bien. En realidad es el único tramo complicado, el resto el asfalto esta en perfectas condiciones. Veremos... Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
La semana pasada hice la bajada de la llacuna con la flaca y esta exactamente igual que siempre. Asfalto roto, bacheado e incluso con gravilla en algunas zonas. Espero que la gente vaya con cuidado y que pongan a voluntarios avisando del peligro porque es una bajada muy fuerte con tramos de -10/-12% y si alguno prtende ganar algo de tiempo bajando igual se lleva un buen susto. Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
Hola. Voy a hacer un resumen aproximado del recorrido. Tened en cuenta que todos los porcentajes y kilometros que pongo son aproximados (no me vayais luego buscando para darme una paliza por engañaros ) Se sale de la playa de Gandia hasta el pueblo de Villalonga, ahi empieza el primer puerto de la jornada y el mas duro con diferencia: La llacuna: son unos 4 kms al 9% de media, el puerto se podria dividir en tres partes, primer tercio del puerto es alrededor del 7-8%, el segundo es el mas duro de alrededor del 10-11% y el ultimo tercio relaja un poco y estara alrededor del 6%. Una vez arriba y tras un falso llano que pica siempre hacia arriba se llega a una rampa de 1'5 kms q se va endureciendo progresivamente para acabar con unos 200-300m al 10-12%. De ahi se va a abuscar el pueblo de l'Orxa, la bajada es bastante peligrosa, ya lo he comentado en anteriores mensajes, mucho desnivel, algunas curvas cerradas y asfalto malo malo. De l'Orxa se va a buscar Beniarres, aqui encontraremos el segundo puerto del dia, es un puerto bastante llevadero de unos 4kms que va de menos a mas empezando con un 4-5% y acabando en un 7-8%. Tras este puerto viene una bajada larga donde recuperar algo hasta llegar a Castello de Rugat, de aqui se va hacia Beniganim, son unos 10kms rompepiernas con constantes subidas y bajadas. Beniganim Una vez pasado hay una tachuela de 1'5-2 kms q sin ser especialmente dura se puede atragantar. Despues de la bajada de la tachuela de Beniganim iremos de Genoves a Pla de Corrals, unos 15 kms sin nada destacable aunque bastante tiempo picando ligeramente hacia arriba. Una vez llegado a Pla de Corrals se toma direccion Barx por un subida relativamente facil aunque tiene un par de rampas complicadas (especialmente una al principio de unos 300m tras pasar una granja con un desnivel del 12-13%). Una vez llegado a Barx ya solo queda bajar a Simat y de ahi rodar durante unos 20 kms por la marjal, terreno muy llano que puede pasar volando si se va en grupo o ser un calvario si se va en solitario. La marcha, a poco que se este entrenado, y sin cebarse demasiado (sobretodo al principio) se puede acabar facilmente, para mi (esto es muy personal) lo mas duro son las constantes bajadas subidas entre Castello de Rugat y Genoves que no te permiten coger un ritmo en ningun momento, pero como digo esto va con cada uno. Esto es todo el ladrillo. Espero os sirva. Un saludo. Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
Email de la organización: Por circunstancias de regulación de tráfico todos los participantes realizarán la Salida a las 8:00 horas. Próximamente recibirás el tracking de la prueba. Por motivos de seguridad, la organización se reserva el derecho de regular la velocidad de la prueba, eso no quiere decir que la marcha sea neutralizada, pero te recordamos que al ser una marcha cicloturista, se deben de cumplir todas las normativas de tráfico ya que el tráfico estará controlado, pero abierto. Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk