El post de los tuneadores de suspensiones

Discussion in 'Enduro' started by Adriano, May 19, 2014.

  1. Blobiker

    Blobiker Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2014
    Messages:
    3,485
    Likes Received:
    2,224
    Bueno pues hoy he hch el pedido después de llegar de probar cuanto recorrido me marcaba en una ruta...[​IMG]
    Se supone que es la 140 y sólo baja 90!?
    Ya me dio problemas otra TALAS de 26" la tuve que mandar a Portugal y me soplaron 200 lereles por el arreglo!!
    Así que después del consecuente rebote me he ido a la web y deseando que me llegue estoy!!
    Mxhs gracias por tu información! !
    En cuanto me llegue lo monto lo pruebo y te comento impresiones!!
    Saludos

    Enviado desde mi SM-G530FZ mediante Tapatalk
     
  2. Titoritoritoriii

    Titoritoritoriii El tinker salsero

    Joined:
    Nov 30, 2009
    Messages:
    5,569
    Likes Received:
    110
    Hola. Alguien tiene algún vídeo de cómo instalar el awk para Lyrik 180 de 2017? Gracias con antelación. Saludos.
     
  3. JVC33

    JVC33 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 25, 2009
    Messages:
    2,380
    Likes Received:
    593
    Si bajandole la presion solo usas ese recorrido algo esta mal, el problema del recorrido del que hablaba yo era estando en reposo si la horquilla es de 160 solo tengo 150-155 de barra, ya que el muelle negativo tira del recorrido. Yo bajando con la presion adecuada uso casi todo el recorrido disponible.
     
  4. Blobiker

    Blobiker Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2014
    Messages:
    3,485
    Likes Received:
    2,224
    Así está con presión baja...para mi peso debería llevar algo más!!Y el TALAS no actúa le das al cambio de recorrido y sigue igual en las dos posiciones!!
    Ya me pasó parecido en la de 26 y era em TALAS que estaba mal así que...lo quito y me evito problemas en un futuro, además si con el Upgrade va mejor como siempre llevo la Spectral en 140 mato dos pájaros de un tiro...le quito peso y consigo todo el recorrido y de mejor calidad!!
    Saludos

    Enviado desde mi SM-G530FZ mediante Tapatalk
     
  5. Mesiryder

    Mesiryder Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 14, 2011
    Messages:
    1,316
    Likes Received:
    331
    Location:
    entre sabadell-madrid y xixón
    Strava:
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  6. Titoritoritoriii

    Titoritoritoriii El tinker salsero

    Joined:
    Nov 30, 2009
    Messages:
    5,569
    Likes Received:
    110
  7. El ruso 67

    El ruso 67 El Hombre De Las Nieves

    Joined:
    Aug 24, 2007
    Messages:
    2,145
    Likes Received:
    215
    Location:
    La Coma,VLC
    Tu también con AWK ? :cool:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 13, 2005
    Messages:
    3,054
    Likes Received:
    3,272
    Ayer por fin pude hacer una prueba sería del cartucho CR Conception, montado en una venerable Fox Float 36, junto con retenes skf:

    La sensibilidad exquisita como era de prever.
    El tramo medio con bastante soporte, lo más destacable era ver como aún apurando freno delantero la horquilla mantenía suficiente recorrido para seguir tragando piedras.
    El final bastante progresivo, la horquilla ya de por sí es progresiva y creo que el hidraúlico nuevo incide más en ese sentido.

    La zona de prueba para los que salgan habitualmente por Guadarrama: Senda del Gallo cruzando dos veces el arroyo hasta llegar a la pista en la vertiente segoviana y Vereda Alta en la vertiente madrileña.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  9. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,637
    Likes Received:
    4,664
    Dale leña a esa horquilla en la vereda de enmedio pero la parte de arriba que tiene una buena zona de piedras, te recomiendo que si puedes, te vayas un día a la pinilla con la mente abierta y que pruebes esta con diferentes settings hasta que encuentres el perfecto, que lo tiene.

    Ese cartucho.. cuanta mas tralla, mas fino va...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Carballada

    Carballada Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2015
    Messages:
    441
    Likes Received:
    393
    Location:
    Barcelona / Berga
    Esta tarde estaba aburrido y he jugado con una historia que le oí al brasileño de las amortiguaciones.
    El canal de andrextr
    https://www.youtube.com/user/andrextr

    Se trata de usar la gopro a alta velocidad y el software Kinovea para obtener info sobre el rebote del amorto bajando un bordillo.
    Lo acabo de terminar con mi Vivid Air r2c en la Xduro Nduro.
    Nada que no se pueda hacer a ojo... pero así está mucho más elaborado, jajajaj

    El video con los datos incrustados (medición en amarillo de la velocidad en el centro de la imagen)



    y la gráfica obtenida

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  11. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    23,932
    Likes Received:
    7,478
    Location:
    Barcelona
    Carba...que valor es Y - T.....???
     
  12. Carballada

    Carballada Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2015
    Messages:
    441
    Likes Received:
    393
    Location:
    Barcelona / Berga
    "Y" es el recorrido del amortiguador y "T" es el tiempo.
    Los datos los saca el programa Kinovea analizando la imagen del amortiguado.
    Puede ver la toma de datos en el vídeo en amarillo.

    Al principio se puede apreciar como baja la rueda delantera y el amortiguador pasa a negativo (A)
    luego la rueda trasera está en el aire y aumenta el negativo (B) y al final aterriza la trasera y se comprime (C)
    lo demas son el rebote y el contrarebote para quedar otra vez con el SAG inicial.


    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
    • Útil Útil x 2
  13. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Joined:
    Jun 15, 2004
    Messages:
    7,944
    Likes Received:
    2,889
    Location:
    Madrid
    cojonudo!

    Muy interesante...

    Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
     
  14. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    23,932
    Likes Received:
    7,478
    Location:
    Barcelona
    Por cierto,que opinas del Vivid en la xduro...???
     
  15. Titoritoritoriii

    Titoritoritoriii El tinker salsero

    Joined:
    Nov 30, 2009
    Messages:
    5,569
    Likes Received:
    110
    Yes!
     
  16. adam22

    adam22 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 17, 2007
    Messages:
    2,636
    Likes Received:
    317
    Location:
    VALENCIA
    ¿Que seria una gráfica correcta?
     
  17. pguard

    pguard Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 30, 2016
    Messages:
    710
    Likes Received:
    674
    Location:
    Barcelona
    Plana a partir de la C
     
    • Útil Útil x 1
  18. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Joined:
    Jun 15, 2004
    Messages:
    7,944
    Likes Received:
    2,889
    Location:
    Madrid
    Bueno, tras empollarme un poco lo que cuenta el colega, os resumo a grandes rasgos.

    - El rebote del amortiguador se ajusta en función de nuestro SAG, peso, amortiguador, cuadro, etc... y una vez ajustado, nos olvidamos de él.
    - El de la horquilla se debe ajustar en función del ajuste del amortiguador, no independientemente.
    - El amortiguamiento crítico es cuando el amortiguador recupera el SAG de la forma más rápida posible sin oscilaciones.
    - Una vez determinado el punto de amortiguamiento crítico, debemos jugar abriendo el rebote un máximo de 3 clicks. Lo suyo es abrirlo 1 o 2 clicks, para así tener una ligera oscilación.
    - Una vez tengamos el rebote del amorto a punto, comprobamos que el rebote de la horquilla sea tan rápido como el del amortiguador o incluso un pelín más.
    - En los casos en los que tengamos rebote de altas y bajas, el ajuste ha de ser proporcional para obtener el amortiguamiento crítico.
    -- EJ: CCDB: 24 clicks LSR y 4 vueltas HSR... pues podemos probar con 1 vuelta HSR y 6 clicks LSR... 1.5 vueltas HSR y 9 clicks LSR... etc... hasta encontrar el amortiguamiento crítico.
    -- Una vez encontrado, abrimos un poco el HSR, dejando el LSR en el mismo punto, hasta obtener esa ligera oscilación.
    - El ajuste de compresión no es tan sencillo como el del rebote, ya que depende del terreno.
    - Una vez ajustados SAG y rebote, se prueba con la compresión abierta a tope, tanto de altas como de bajas, y se mira como se comporta.
    -- Las altas regulan la fuerza para hacer topes. Las bajas regulan como oscila con la pedalada, frenadas, peraltes, etc.
    -- Si se hacen topes, siempre es preferible añadir un token que cerrar compresión, ya que lo segundo afecta a todo el recorrido y no solo al final, haciendo la suspensión menos sensible.
    -- La idea es mediante tokens conseguir evitar la mayoría de los topes, y luego cerrar la compresión en altas para afinar.
    -- Para zonas lisas y con peraltes... pues HSC abierta a tope y LSC más bien cerrada.
    -- Para zonas muy rocosas, lo más abiertas posible ambas compresiones.
    -- Hay que buscar un compromiso en función de por donde solemos montar.

    Básicamente esto es lo que viene a decir... sin entrar en detalles. Evidentemente hay cuadros que necesitan la compresión más cerrada... depende del leverage ratio... por lo que lo suyo es partir de una configuración más o menos equilibrada que recomienden para tu cuadro, y a partir de ahí jugar un poco.
    - Haces topes... probar con algún token.
    - No los haces... probar a abrir un poco la compresión o quitar algún token.
    - Demasiada oscilación al pedalear... cerrar un poco LSC.
    - Suspensión poco sensible... probar a abrir LSC y HSC.

    Al margen de todo lo anterior, hay un tema que no trata y me parece interesante, y es el equilibrio entre ambos ajustes: rebote y compresión.

    Dado que el rebote es un set-and-forget (que no hay que tocarlo), la compresión ha de estar suficientemente cerrada como para que no suframos "packing". Esto es... si el rebote es lento y la compresión rápida... en caso de muchos impactos sucesivos... no le da tiempo a recuperar la extensión entre impactos y el amortiguador/horquilla tiende a quedarse comprimido.

    Para evitar esto, lo primero es poner un rebote lo más rápido posible sin pasarse: esto es... amortiguamiento crítico y abrir 2 o 3 clicks.

    Luego, en caso de que la amortiguación se quede hundida... la única solución es cerrar el HSC paulatinamente para que no ocurra. Evidentemente la suspensión tragará menos... pero es preferible que trague un poco menos pero trague... a que trague el primer impacto perfecto y luego deje de funcionar.

    En los casos en los que el amortiguador/horquilla no tenga ajuste de compresión... pues solo podemos tocar el rebote... pero éste tiene su ajuste optimo con lo explicado, por lo que la cosa se complica...

    A partir de aquí, cada bici y su rider son un mundo y que cada cual ajuste como pueda.

    Enviado desde mTalk
     
    • Útil Útil x 11
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  19. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    23,932
    Likes Received:
    7,478
    Location:
    Barcelona

    Coñ0 Huexx....menudo resumen....MUY I N T E R E S A N T E....!!!!!
     
  20. Carballada

    Carballada Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2015
    Messages:
    441
    Likes Received:
    393
    Location:
    Barcelona / Berga
    Cierto, en eso estoy :) la pongo cuando la consiga
     

Share This Page