Arreglar o ajustar? Porque una maneta del mecánico no parece fácil meter mano en ella. Y los desviadores igual. Ahora si te refieres a ajustar, cambiar fundas y tal, no es difícil. Pero si el electrónico no lo requiere... --------------------------- Yo repito que el tema es sencillamente cuánta pasta quieres y puedes gastar.
Mi opinión y mi caso: Tenía una Scott con ultegra combinado con 105 mecánico. En mi caso, no conseguían en la tienda que ajustara bien, y siempre ruiditos por todos lados. A mi personalmente me volvía loco. Cambié a ultegra Di2, 1000 euros me gasté. Menos los accesorios que luego vendí. una MARAVILLA. desde entonces, solo he vuelto ajustar el electrónico el día que cambié de rueda, pues hay que volver a hacerle el ajuste fino. No se ha vuelto a desajustar, no hace ruidos, y no me salta la cadena. Si compro otra bici, no será con mecánico. Compraré o bien otra vez Shimano, o por probar el Etap, que también me pica el gusanillo. Espero que te sirva.
Lo único que me llevaría a día de hoy de una bici a otra es el electrónico, una auténtica maravilla, mi bici va hacer 1 año y ni un solo desajuste ni ruido... Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Ya te digo, pero si quita ruidos y desajustes y nunca roza con la cadena, el desviador. Merece la pena, a ver en cuanto sale entregando el mecanico
Buenas, Disculpa por si es una chorrada, pero para los que nunca lo hemos usado: ¿en qué consiste ese ajuste fino? ¿Se puede hacer en casa o hace falta tienda/herramienta especializada/etc.? Gracias.
Por precio planteate el etap, sin cables y el precio es parecido, eso sí no conozco a nadie que lo tenga pero por aquí alguno lo sabrá Enviado desde mi SM-J320FN mediante Tapatalk
Es ajustar de manera correcta el cambio. Para que vaya preciso. Yo soy un patán, y salseando lo hice en casa. Así que tampoco puede ser complicado para que lo hiciese jeje. Creo que hay dos maneras. Desde el ordenador, que es como lo hice yo, o desde la quinta corona. Pero este último no sé muy bien como es. una ves está hecho, no tienes que volver a tocarlo, a no ser que cambies de rueda. En ese caso, tienes que volver a realizar el ajuste fino. Si te puedo ayudar en algo más, pregunta. De todos modos, en el post ultegra DI2 está toda la información. Aunque buscar algo ahí entre tanta página... Jejje. Yo cuando estaba dudando de si comprar o no, me lo leí entero. Es lo que más recomiendo al que se compre una bicicleta nueva.
Hombre, parecido...., el ultegra completo son unos 1200€. Eso es lo que vale solamente la parte electronica del etap, por lo que hay que sumar la parte mecanica.
A veces no es sólo cuestión de pasta... sino cuestión de gustos. Yo sigo fiel al mecánico y sinceramente, entiendo que a muchos les seduzca el electrónico por su funcionamiento pero... qué queréis que os diga, personalmente no he llegado nunca a tener problemas con mis grupos mecánicos (siempre Shimano con Ultegra en carretera, ahora con el 6800, y en MTB con XT/XTR) como para estar tan harto y desesperado para pensar en pasarme a un grupo electrónico (que sería Shimano de planteármelo). Mi experiencia de uso con los mecánicos es pues más que satisfactoria y más aún con el Ultegra 6800 en carretera, que me parece un grupazo que me sobra por los cuatro costados. Yo no sufro desajustes con ellos y la calidad de los cambios de plato y corona es buenísima. Hombre, lo único es que cuando la cadena se empieza a cruzar (plato grande-penúltima corona o plato pequeño-segunda corona) pues hay que darle un toque a la maneta del desviador para reposicionarlo levemente y eliminar el ruido de roce de cadena-desviador (lo que en un electrónico es automático), pero vamos... si por eso me quejara (de lo que me quejo es de no tener las piernas que quisiera jajaja). Si el grupo se monta y ajusta como marcan los cánones, no tendrás problemas en mucho tiempo, por experiencia. Tuve que aprender a montar y ajustar mis grupos porque en tiendas nunca me lo dejaron fino y soy bastante tiquismiquis. Desde que lo hago yo mismo se han acabado todos los problemas. Yo adoro la sencillez mecánica de la bici y meter un grupo electrónico, para mi modo de ver, se carga y adultera la esencia de independencia y libertad por excelencia que tiene la bici, que te permite ir a donde quieras sólo pensando en tus fuerzas y no en cuánto te puede quedar de batería antes de tener que buscar un enchufe. Por no hablar de que al incorporar electrónica controlada por software, este también puede fallar, hay que actualizarlo (conexión a pc), si tienes la mala suerte de caerte la cosa te puede salir bastante más cara que con uno mecánico de calidad, dependes de una batería que también puede fallar y con el tiempo y recargas pierde autonomía de uso, las incompatibilidades a la hora de combinar modelos actuales o incluso con los futuros (lo que puede condenarlo si no encuentras piezas de recambio de la misma serie y compatibles)... vamos, creo que los inconvenientes superan al tener que hacer un cambio de cables y fundas cada "x" tiempo o "x" miles de km. Además, a mí es que me gusta el click de cambio de los mandos mecánicos y sentirlo en los dedos. Yo ya creo que con toda la electrónica y tecnología que tengo a mi alrededor (coche, móvil, tablet, tv, pc...), en casa y en el trabajo, es suficiente. Con la bici hago un paréntesis y me olvido de ella por un momento mientras disfruto dando pedales y cambiando con palancas y cables en lugar de con botoncitos, a la antigua usanza pero con una mecánica más avanzada, evolucionada y eficiente. Con el ciclocomputador con sus sensores y el teléfono móvil, tengo toda la tecnología y electrónica que necesito para mis salidas.
Tus argumentos son respetables, pero me da la sensación que son de alguien que no ha probado el electrónico. Te aseguro yo, que son mas las ventajas que los inconvenientes. Y superado el inconveniente del precio (que para mi es el único), todo lo demás sobra. Sobre que falla la batería... ¿Cuantas veces hemos cambiado de móvil por poner un ejemplo y la batería esta bien?... Es muy probable que muchos hayan cambiado de bici, antes que de batería en el di2. Lo mismo que la duración... hay que ser muy dejado para quedarse sin batería. Sobre lo de actualizarlo conectándolo al pc.... eso es si quieres. Yo llevo mas de un año, y no lo he actualizado. ¿para que si me va bien?... si quieres lo actualizas y si te va bien y no te apetece, pues no. Por último, como ya he dicho antes; prácticamente todos los pros del pelotón profesional, van con electrónico. Y que yo sepa, estos pueden ir con lo que les apetezca. Por algo será.
Pues que quereis que os diga, al igual que el último compañero no me gusta personalmente la electrónica en la bici. Me parece que está cogiendo un camino que no es la esencia propia del ciclismo. De la sencillez de una maquina impulsada exclusivamente por el hombre camino de una máquina cada vez más compleja. Cada vez más se sustituye la mecánica por lo electrónico en todo, y ya en la bici empezamos a ser una máquina con demasiada electrónica.... que si potenciometro, GPS, Bluetooth para la frecuencia cardiaca, frecuencia de pedaleo.... los cambios electrónicos, en fin..... en mi modo de ver un camino que tarde o temprano se va a limitar.... Pero en fin en el hilo estamos refiriéndonos solo al electrónico, y yo también he estado en duda de cambiar mi grupo Ultegra, y al final lo he hecho por una DuraAce 9000. Guardo todas mis bicis y con esta ya van cuatro, y la verdad cuando miro a las "viejas" montadas en grupos mecánicos tope de gama, Record o Durace con 30 años en su espalda y me doy una vuelta con ellas siento una nostalgia única.... un sabor a vino añejo de los buenos. dudo mucho que los grupos electrónicos con el paso del tiempo mantengan el esplendor que pueda tener mi Dura ace 9000....
Pues seguro que no. Pero la nostalgia en este caso solo vale para "decorar"; porque esta demostrado en estos casos, que con el paso del tiempo, los que damos pedales, mas bien somos de querer estar a la última.
Como me alegra ver que este tema que he abierto sea tan activo entre la gente y con tan buenas opiniones . Y el dura Ace nuevo mecanico respecto al ultegra mecanico hay diferencia?
Pues yo no tengo el electrónico.... como he dicho antes. Pero si te puedo decir qque el durace 9000 es un auténtico reloj suizo! Y siguiendo con el ejemplo de los relojes supongo que es igual que comparar un rolex con un Apple Watch.... El Segundo es más preciso, tiene más funciones, puedes programarlo como quieras.... y el rolex, solo marca la hora.... con cuál te quedarías? Habrá gente que es de Rolex, y otra de Apple.... Con esto quiero decir que es un tema de gustos. El electrónico tienes sus ventajas y los que lo tiene coinciden todos. Si te gusta ir a la última...pues adelante... en mi caso lo tenía claro.
Al igual que tú, yo antes de montarme un di2 me pillaba el DA 9000 o el 9100. Para mí no hay nada mejor que eso... y sin baterías ni historias.
Bueno, tanto como demostrado... digamos que hay de todo y hay muchos que para disfrutar de lo que hacen no necesitan ir siempre a la última. Pero sí es cierto que la sociedad está muy mediatizada y muchos tienen la sensación de ser menos por no ir a la última o simplemente necesitan el estímulo de estrenar cosas nuevas para poder mantener su grado de disfrute o satisfacción de lo que tienen (que suele durar lo que tarde en salir la siguiente novedad). Pasa con los coches, motos, tv, móviles... y las bicis no iban a ser menos.
Tienes razón, es lo que me cuesta a mi pasar mi bici a electrónico Enviado desde mi SM-J320FN mediante Tapatalk