Es cuestión de Marketing, Cervelo, BMC, Pinarello, Specialized o Colnago venden a precio muy alto y su calidad no es mejor por ello. Es un tema de exclusividad. Y en casos como Pinarello o Specialized, diría que un poco timo porque no son de largo de los mejores, ni mucho menos ligeros. Además, Specialized junto con Cervelo/BMC es una estafa porque los producen en China, vendiendo por 3.000€ lo que les cuesta menos de 400€.
El cuadro de la Ghost Nivolet donde se puede clasificar? * Tope * Gama Alta * Gama media Yo creo, que dependiendo de esto, el conjunto de la bici se podrá comparar con una serie de bicicletas o con otras para su relación calidad precio.
Pues curiosamente la Ghost Nivolet 4 fue galardonada con la mejor bicicleta del 2015 (Revista Tour... alemana, eso si, jejejeje) en el rango de bicicletas del entorno de los 2000 € por su relación calidad precio, no solo en valores de rigidez, peso... sino por equilibrio en el montaje. Al final como se apunta por ahí en otras marcas de más nombre usan sus componentes y ruedas de dudosa calidad, y al poco terminas dejándote otros cientos de euros en una tija más cómoda, unas ruedas no cepo, unas cubiertas que aguanten... Pero es como en los coches... que pagas al llevar un BMW en lugar de un Dacia? Pues pagas en el uso de plataformas nuevas para la fabricación de cada serie en vez de unas heredadas con 5-20 años de antigüedad, pagas unos componentes que, aunque salgan de las mismas fábricas que salen para el grupo Renault, la calidad de los materiales y del proceso productivo no tiene nada que ver, y si, pagas exclusividad, imagen... mucha imagen. Pero a mi ya me compensa los 2 que he tenido hasta ahora, comparando con Ford, Fiat y Opel... solo pisan el taller para cambio de aceite, frenos...
Uy uy uy Sr Erpeluson... ¿quieres hablar de coches? hablemos de coches pero que no sea precedente... Quien inventó los diesel de inyeccion directa? Volkswagen pues no! fue el grupo FIAT , lo que pasa es que los alemanes lo "igualaron" y lo vendieron mejor que los italianos... BMW sólo tiene plataformas propias y motores transmisiones etc propios no fabrica para nadie y a nadie le fabrica BMW, que pasa se te jose no se que y tiene que ser el repuesto BMW porque sino no vale o eso o ir a un especialista q te saldrá más barato pero arriesgando a que la compatibilidad no se 100% (ver joyas sobre ruedas, wheeler dealers)... Los motores Fiat los usa la opel ( los diesel eh), la fiat, alfa romeo, chevrolet etc y son unos motorazos en mi caso aceite, filtro y poco más pero es como todo si te sale malo te sale malo, ellos lo saben de cada 1000 o 10000 coches alguno sale malo por lo que sea. Ahora las bicis: Srta Evamaria ¿usted no pagaría 3000 euros por una bicicleta?, ¿cuanto pagaría? xp hay bicicletas de 2000 o de 1500 euros que ya me parecen unos maquinones y todod hemos empezado con poco y si te gusta esto y lo practicas pues normal que quieras más, digo vamos! Sr Frizick no me habia fijado que habia dos calidades de cuadro en Ghost, buen apunte. Hice la comparación de componentes y demás porque no se puede probar la bicicleta osea llegar a una tienda y decir oye dejame la bici un fin de semana para probarla y entonces seguramanete mi analisis seria mas serio pero lo que tengo o tenemos la mayoria para comparar es el precio, los componenetes y ponerlo en este foro para el que tenga una u otra lo comente y así poder valorar porque sino ya me direis como comparamos. El tema de Pinarello, Specialized, BMC, Trek y alguna mas es como mercedes, cuando les preguntas cuanto vale y cuanto gasta te miran con cara de asco y están deseando que te pires del concesionario, esas bicis y esos coches mejor de segunda mano de gente conocida... Para terminar hay un tio en youtube que se dedica a cortar cuadros y verlos por dentro y mirandolo hace poco de todos los que enseño, giatn, specializad, trek, pinarello, scott y alguno mñas ¿sabeis cual dijo que era el peor hecho? ... ME quedé flipado. como ha dicho algun forero un cuadro de no se que marca no es mejor por ser de esa marca y viceversa tampoco, ni siquiera el mas caro es el mejor por ser mas cara o es mejor porque lleva las fibras de carbono mas caras, eso tambien lo explico el tio del video de youtube, q no es un cualquiera por cierto eh! Que tocho he escrito... basta!... Un saludo y comentar más sobre todo los que tengais estas marcas de bicis y los que no pues también.
El quid de la cuestión no es si se paga más en una marca que en otra porque la primera tenga más renombre, fama o como lo queráis llamar. El tema está en que dentro de una misma marca y dentro de un mismo modelo hay cuadros de distinta categoría y distinto precio con los mismos componentes. ¿Acaso la marca pone una serigrafía distinta para el mismo cuadro y se piensa que el cliente es tonto y no se va a dar cuenta de que ha pagado de más por un cuadro inferior? ¿o es que el que categorizan como tope de gama es realmente "mejor" que el de su gama inmediatamente inferior?. Aunque nuestros ojos no lo aprecien y, lo que es más importante, nuestras patas y las sensaciones que tengamos al llevar un cuadro superior, diferencias las hay. Por eso son más caros
Entonces jomaguga cual tiene que elegir?, que el pobre hombre dirá que mejor no haber preguntado Enviado desde mi SM-J320FN mediante Tapatalk
Es que precisamente pensar que un cuadro de marca de renombre tenga que ser forzosamente mejor que otro menos afamado... es precisamente a lo que me refiero cuando digo que eso es pura demagogia. Ese es el juego que quieren las marcas y la prueba del éxito de sus campañas de marketing a través de las cuáles nos intentan convencer una y otra vez de que lo suyo... es lo mejor de lo mejor. Y eso es bastante relativo, porque incluso dentro de las marcas, hay calidades y calidades. Por supuesto que al final todo es "cuanto más mejor... aunque me sobre" y poder lucir las marcas (por las que se ha pagado un buen sobrecoste, dicho sea de paso...) porque mola mucho más. Me parece perfecto y muy respetable, pero de ahí a decir que por ser de marca y más caro es mejor por definición que otras opciones de calidad pero de menos renombre (cuando puede haber casos que sea totalmente al contrario) y que ofrecen incluso mejores componentes de serie... es ya querer hacer comulgar con ruedas de molino o intentar autoconvencerse de que el sobreprecio que se va a pagar merece la pena, cuando la mayoría de las veces no es así en realidad. Nos obsesionamos demasiado con las marcas y compramos más con el corazón que con la razón. Pero como el dinero es nuestro y somos libres para hacer con él lo que queremos... pues "carpe diem" y a dar pedales.
Entonces en mi opinión, una Ghost Nivolet con cuadro LC, la podríamos comparar con un segmento de bicis tipo Giant tcr advanced pro, Orbea orca omp..........etc.... Cuadro UC con Giant tcr advance pro sl, Orbea orca omr.......... etc... Comparando sus montajes sabríamos su verdadera relación calidad precio. Una pregunta que me hago es si ese tipo de cuadros LC tendrían un nivel de calidad similar a cuadros de marcas como mmr, metta carbon, berria y similares, cuya relación montaje sobre calidad-precio esta muy por debajo que la que ofrece Ghost.
Hay una variable que es la de los intermediarios. Rose. No intermediarios. Lo que estás planteando de carbono más di2...te puede salir por 2.300 aprox. Saludos
Además, cuando queremos comparar un Shimano tal con un Campagnolo pascual pues cogemos google y tendremos un montón de referencias sobre el peso funcionamiento y demás. Con las ruedas otro tanto de lo mismo. Al final hay "4" ruedas para cada gama con un montón de pruebas y reviews. ¿Pero con el cuadro? Sinceramente aparte de la rigidez y el peso no se me ocurre qué más puede definir la calidad de un cuadro (porque el manejo es algo subjetivo), y confiar en que tal marca hace un cuadro tan bueno que compensa tener peor grupo y ruedas por un precio mayor es difícil. Y completamente de acuerdo con el segundo párrafo. Decathlon ahora mismo tiene una bici de carbono por debajo de 8kg con 105, nueva por 1500. ¿Cuántas btwin vemos por las carreteras? Pues eso.
Totalmente de acuerdo contigo. Quizá el aspecto principal a tener en cuenta en un cuadro es su geometría y los detalles como tipo de caja de pedalier, tipo de frenos y la horquilla que monta. El peso es importante pero no determinante, lo mismo que el material de construcción porque hay aluminios y aceros muy buenos y competitivos que pueden rivalizar con carbonos, estando mejor montados de serie normalmente. Pues precisamente yo me he comprado una Btwin Ultra 720 AF recientemente y tuve delante la que comentas de carbono y 105 (la Ultra 700 CF) y, si no fuera porque tenía claro que quería aluminio+Ultegra en este caso (porque ya tengo carbono+Ultegra), me la hubiera pillado sin dudarlo y tan contento. No sería mi primera BTwin (he tenido varias de carretera y MTB) y tengo claro que no será la última y más viendo cómo han ido mejorando de calidad manteniendo unos precios muy ajustados. A la Ultra 720 AF le estoy dando lo suyo en carretera y rodillo, y estoy encantadísimo. Con seguridad puedo decir que es de las mejores compras ciclistas (y no ciclistas) que he hecho.
Se fabrican en china, como muchas cosas, como un iPhone 7, que vale 1000 euros, y no por que se fabrique en china es malo, los ingenieros no son chinos, ni están allí, luego las marcas, ponen sus controles de calidad en sus plantas en china. No por que algo que se fabrique en Alemania, vale un 200% más, por que un cuadro de una bici, se tarda en hacer un rato, no 10 días, por lo que no puede costar en china 400 y en Alemania 2000 ( coste de hacerlo ) El Mercedes ml, un cochazo alemán, está fabricado en EEUU
Nunca he dicho que porque sea fabricado en china sea malo Lo que digo es que les cuesta eso 400€ y los venden por 2.000-3.000€, nos guste o no...
Es que nos tiene que gustar. No creo que a nadie le guste trabajar si no va a obtener un beneficio por ello. Son empresas muy grandes, mucho i+d, publicidad, marketing, intermediarios, etc por detrás, y que todo se magnifica cuando se habla de ellas, pero al final no deja de ser igual que un panadero que te vende por 1€ la barra d pan que a él le cuesta 60 céntimos.
Exacto, hay gente que se olvida de lo que lleva a cuestas el cuadro, ni que la propaganda que llevan los equipos sea gratis también
El cuadro es la parte intangible de una bici. Es lo más difícil de probar, lo más complicado de evaluar en cuanto a que te puedes sentir muy a gusto con un cuadro concreto por geometría aunque el carbono sea peor, la parte en la que es más difícil determinar si se ha bajado peso por mejor construcción, mejores materiales o simplemente por asumir un riesgo de rotura mayor... No tenemos acceso a nada más allá de las sensaciones, y las sensaciones también cambian por las letras que tenga escritas por fuera. Es la parte de una bici que a día de hoy puede "justificar" que cueste (no que valga) 12.000€ o 1.200€. Desconozco si se estafa al nivel que se podría o si realmente donde se cobran 12k se están invirtiendo 11.5k, pero si se hiciera muy poca gente se daría cuenta, y menos aún serían capaces de justificarlo.