Ultegra mecanico o electronico?

Tema en 'Material' iniciado por Ciclista29, 11 Abr 2017.

  1. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Claro, ya he comentado que no llevo electrónico, pero sí he podido catarlo y oye... va fenómeno, en ningún momento he dicho lo contrario. Lo que digo es que no lo necesito y que me gusta más el mecánico... y que ni el electrónico es tan bueno ni el mecánico es tan malo, porque al leer comentarios a veces da la sensación de que antes del electrónico, montar en bici era poco menos que un suplicio y un infierno... y nada más lejos.

    El electrónico será la repera pero tiene sus contrapartidas. Si lo montas querrás siempre tenerlo actualizado a la última versión del firmware y cuando no puedas, entonces querrás cambiarlo para tener las últimas mejoras y funciones adicionales que traiga (como con los móviles por ejemplo), si dependes de una batería tienes que estar pendiente de ella (y como te despistes...) y sí... muchos cambian de móvil con la batería bien porque por querer ir a la última apenas los usan 2 años como mucho, lo que encaja con aquellos que antes cambian de bici que de batería en el di2.

    Precisamente por eso, la industria moderna no fabrica para durar, sino para usar y tirar... y ya se encargarán de que lo hagas si no lo haces y con la electrónica lo tienen chupado porque basta con dejar de actualizar, o cambiar estándar o protocolos de comunicación, para dejarte obsoleto y sin retrocompatibilidad. De eso hay muchos ejemplos en la electrónica de consumo.

    A mí lo que lleven los pros sinceramente me parece una simple anécdota o curiosidad porque no compito, sólo pretendo disfrutar de dar pedales con mi bici sin tener que pensar en ella de la misma forma en que pienso en mi móvil, pc, tablet, tv, etc.

    La bici para mí es desconexión total de lo cotidiano y no quiero que dependa de elementos electrónicos que no necesito para funcionar y disfrutar de ella como siempre he hecho desde que tengo uso de razón.

    Sé que a muchos esto os sonará raro, pero como digo a mí me gusta el tacto y la esencia del mecánico, como a otros les van los cuadros de acero (que los hay muy guapos y por cierto... nada baratos).

    Yo no tengo grupo electrónico sencillamente porque no quiero y porque no lo necesito. El que haya cambiado y de repente haya visto la luz... ¡pues aleluya! :D Jajaja. Oye, si al final todos acabamos sufriendo dando pedales igualmente... pues que cada uno sufra como más le guste, ¿no te patece? ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.683
    Me Gusta recibidos:
    20.349
    Ubicación:
    Donosti
    Un grupo electronico como dice pikolo no hace falta actualizarlo a la ultima...............para que quiero llevarlo a la ultima si no voy a utilizar los modos Synchro? o poner un D-fly............................cada cual tiene que ver como desea llevarlo, mas de una vez ante la salida de nuevos firmwares he recomendado no actualizar ya que viendo las cosas que mejora/añade no a todos les puede servir (Shimano publica con cada firmware que saca lo que añade o corrige)
    yo tambien digo que no hay tanta diferencia entre mecanico y electronico pero este ultimo tiene algo.......... ademas el poder configurar (al menos en Shimano) la forma de actuar de los diverso mandos, el que mande informacion a los ciclocomputadores/gps y el poderle añadir los distintos satelites para poder cambiar desde la parte de arriba del manillar es la verdadera ventaja de los electronicos...................el incoveniente principal aparte del precio que algunos componetes no entiendo ni veo logico (principalmente las manetas) esta en eso en la electronica

    Si a Shimano le diese por sacar una version 105 Di2 a un precio ajustado ( si quiere lo tiene facilisimo), veriamos muchisimos mas grupos electronicos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.294
    Me Gusta recibidos:
    5.187
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    Hay que estar mas pendiente de la rotura de cable en el mecánico, que en cargar la batería jjj.
    Para los que tenemos las manos chicas, el electrónico ha venido perfecto...yo solo usé sram y uno de los motivos, a parte del peso y funcionamiento , fué por las manetas mas ergonómicas y pequeñas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. janullrich11

    janullrich11 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Nov 2014
    Mensajes:
    3.823
    Me Gusta recibidos:
    282
    Yo tengo electrónico pero no soy ciego y tiene desventajas claras frente al mecánico, interviene la electrónica y como tal puede fallar porque es muy caprichosa, aquí parece que solo escriben los que tienen electrónico y lo han tenido ningún problema, pero hay gente que ha tenido problemas con él (que la batería murió, que se le descarga muy rápido, que le murió el cambio,...), A mi personalmente me murió el cambio trasero y conozco a gente que un día dejo de funcionar la batería y al día siguiente le volvió a funcionar o que simplemente murió definitivamente.
    Sinceramente, creo que no se debe defender a capa y espada algo simplemente porque lo tengamos nosotros, tiene sus pros (que ya pusieron de sobra aquí) y sus contras. Yo personalmente como me vuelva a fallar el electrónico me vuelvo al mecánico sin problema.

    Enviado desde mi H30-U10 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    Un consejo. Lo mismo que te has molestado en leer pros y contras de mecánico versus electrónico (que, en muchos casos, son subjetivos) lee un poco por el foro cómo se ajusta un cambio. Ganarás tiempo, comodidad y satisfacción de hacerlo tú mismo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. doc749

    doc749 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Dic 2016
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    Logroño
    Joeeeee.... no sabía yo la suerte que había tenido que con 35 años encima de una bici, desde cambios desde el cuadro, sin sincronizar, sincronizados, a las manetas integradas con campagnolo, 105, durace y Ultegras..... NUNCA se me ha roto un cable!!!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    Como se te desajuste (que puede ocurrir) tendrás que llevarlo al taller para que lo ajusten electrónicamente. Y eso que no te pille en una cicloturista o a 50-75 kms de casa y te quede fijo en plato y piñón (que también puede ocurrir) y tú no puedas meterle mano porque necesitas la maquinita de marras.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. doc749

    doc749 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Dic 2016
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    Logroño
    Hay otra pega importante que como bien han dicho esta sujeta a las actualizaciones.

    Ahora empiezan a salir los Etap y shimano sacará enseguida sin cables....
    Verás que pronto se llena el foro de Di2, a la venta......

    Respecto a la nostalgia....
    pues no estoy de acuerdo que todo lo que sale a la última tiene su fundamento en ciclismo de aficionado.

    Hay un grupo de gente que comienza y lleva pocos años, que se ciega con la novedad, lo cual es lógico. Quieres comprar una bici y te fijas en lo que está a la última.....

    Pero hay mucho aficionado veterano en este mundo que puede comparar con bicis de otros tiempos.
    Recuerdo que cuando salieron los cambios campagnolo delta ver unos en una Pinarello de las de entonces al estilo Indurain/Perico te volvía los ojos.... los tiempos pusieron a ese freno en su sitio y lo dejo completamente apartado. Y como eso tantas cosas.

    Yo sigo viendo una Colnago de acero con un súper récord y se me cae la baba....

    Y cuando salgo con mi Caad3-Saeco roba muchas pero que muchas miradas..... y te puedo decir que por ejemplo bajando no tiene absolutamente nada que envidiar a mi Cannondale de carbono actual.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. doc749

    doc749 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Dic 2016
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    Logroño
    Otra pega que veo es que el despiece, limpieza mantenimiento y cambio de varió tipo de ruedas se lo hago yo a la bici sin necesidad de llevarlo a taller.

    Con un cambio manual el ajuste del mismo es muy sencillo siguiendo cuatro pasos, y los mínimos desajustes que contáis por uso se solucionando girando la ruedecita del tensor.

    Si el electrónico necesita un ajuste cada vez que desmontamos la bici, pues me parece un coñazo.... a parte de que por mucho que digáis necesitará cargarlo, y después de un invierno con la bici en el trastero igual tensale un día bueno y te animas y está el pobre a medio gas.

    Los profesionales los llevan porque un mecánico le ha desmontado la noche anterior la bici de cabo a rabo y le ha cambiado hasta la última arandela si la ve con minimo uso.

    Me gustaría saber que llevan ellos para entrenar a saco en sus respectivas casas..... igual nos sorprendemos.

    Una cosa es competir y otra muy distinta es "darte cera"....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Esta claro que no es imprescindible tener un cambio electrónico.
    Pero mola mucho mas, porque va mucho mas fino.
    Como te he dicho antes, no es necesario actualizarlo constantemente. Yo nunca lo he hecho, y no siento la necesidad de hacerlo. Eso es algo opcional.
    A mi la batería me esta durando sobre 5000 km. Y ya he dicho que quedarse sin batería es de dejados.
    Lo de que los pros lo usan, no te lo digo por decir. Simplemente quiero decir que si por ejemplo Contador que puede montar en su bici lo que el prefiera, pues no es casualidad que use un grupo electrónico; será porque es bueno. Digo yo...
    Un grupo mecánico, va perdiendo precisión con el paso de los meses, y terminas teniendo que cambiar el cableado. Me pasaba antes y he usado ultegra mecánico. Eso con el electrónico te lo ahorras. Igual para muchos es una tontería, pero para mi no lo veo así. En mi opinión, el que el cambio me vaya siempre igual de fino, es una gozada.

    Lo que esta claro es que con una cosa o con la otra, tienes que dar pedales igual. En eso tienes razón. Y por que lleves un grupo u otro no vas a ser ni mejor ni peor dando pedales.
    Pero en mi opinión, lo que tira para atrás en la mayor parte de los casos es el precio del electrónico. Y es comprensible, pues la economía manda siempre.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Eso pasa y pasará siempre.
    Seguro que tu como yo, conoces gente que cambia, ruedas, grupos, bicis enteras a cada poco. Gente "caprichosa", la hubo y la habrá. El mercado lo sabe, y por eso saca novedades cada poco tiempo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    ¿Tú crees @carter? Yo pienso que es muy al contrario jaja. Y hombre, para las manos pequeñas al menos en Shimano (que es lo que yo conozco) 105 para arriba, las manetas tienen alcance regulable para adaptarse precisamente a todo tipo de manos. Las mías son medianas, no tengo manoplas precisamente, y con el ajuste de alcance de mis manetas 6800 voy como quiero jeje.


    Como dice el compañero @doc749, en mi caso en más de 15 años dando pedales "con fundamento" jamás se me ha roto un cable y me ha dejado tirado la bici. Y antes de que eso pase, lo normal es que empiece a desincronizarse el cambio, lo que al revisarlo exige examinar el cableado para descartar deterioros del mismo, en cuyo caso se cambia fácilmente y listo. El repuesto es barato y se puede encontrar fácilmente. Como falle una batería, la centralita o el firmware... tienes que ponerte con el pc, hacer diagnosis, reseteos... un c0ñazo vamos, y como necesites un repuesto prepara la cartera y seguro que habrá que esperar porque es muy probable que no esté en tienda y haya que pedirlo.
     
    Última edición: 15 Abr 2017
  13. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.683
    Me Gusta recibidos:
    20.349
    Ubicación:
    Donosti
    Tu crees que Shimano va a sacar pronto sin cables?? esperate unos 3-4 años tranquilo (salvo sorpresa mayuscula) , acaban de sacar el nuevo Dura-ace y cableado,y hace poco el Xt Di2 tambien cableado, sabiendo que Sram saca el suyo sin cables.........Shimano tiene prototipos sin cables desde hace tiempo, a diferencia de Sram el Di2 esta presente en todo tipo de bicis, no solo carretera y Mtb y la mayoria de componentes son compatibles sin diferenciar el tipo de ciclismo a practicar...........

    en el foro ya se han visto ventas de Di2 por el "capricho" del eTap sin cables, pero tampoco ha habido una inundacion
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. eseomo

    eseomo Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2012
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    !!!ESPAÑA!!!
    Cuando se rompe el cable también te quedas en piñón pequeño y te puede pasar lejos de casa, lo digo por experiencia y ese dia cuando sali a primera hora, no note fallo, fue a mitad de ruta y me dije, cuando vuelva al casa lo cambio, no me dio tiempo, tampoco me estuvo avisando una semana.

    Enviado desde mi SM-J320FN mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    Un cable acerado no parte así, sin más. Que puede ocurrir, no digo que no pero, co-ñe, es acero no hilo de coser.

    A un cambio electrónico como le metas un toque que se desconfigure (apoyo, caída leve, desconexión del cable a la batería, etc) ya la tienes liada. Y te lo digo porque conozco a una persona que en muchos años no le ha partido nunca un cable y el otro día en una prueba tuvo una caída con una bici con electrónico y le quedó fijo el cambio trasero en una corona superior. Al cambio no le pasó nada pero se le desconectó el cable que va a la batería (inaccesible a simple vista).

    ¿Un coche automático es mejor que uno con marchas manuales? No. ¿Más cómodo? Según se mire. Va en gustos. Si nos ponemos, todos tienen pros y contras pero defender un cambio electrónico mencionando lo que no tiene uno mecánico, no es justo (y viceversa).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Claro, pero realmente, ¿cuántas veces pasa eso? ¿Y cuántas veces cuando se hace cambio de cables y fundas a tiempo en lugar de estirarlos hasta que dan de sí cuando es barato, rápido y sencillo cambiarlos? A mí no me ha pasado nunca en años, ni en carretera ni en MTB, y mira que no soy de cambiar las cosas cuando toca, pero tampoco las dejo hasta que rompan, así que creo que hay bastante margen para hacerlo con tranquilidad.

    El principal problema de los mecánicos no es por mal funcionamiento o fiabilidad, sino por mal ajuste la inmensa mayoría de las veces, porque muy poca gente (incluso en tiendas) se toma el tiempo y atención necesarios para hacerlo bien (que tampoco es tanto). Lo digo por propia experiencia. Un mecánico bien ajustado y de calidad, aguanta muchísimo uso sin desajustes y funcionando de maravilla.

    Otra cosa son los cuidados, porque no pocos dejan la bici tal cuál al llegar en lugar de "descargar" la transmisión dejando plato pequeño y corona pequeña para que cables, fundas y manetas "descansen" y no queden con tensión horas y horas mientras no se usan, acelerando la fatiga y reduciendo su vida útil, como pasa también con las cubiertas/ruedas y las presiones, que no las bajan al guardar la bici y luego se sorprenden de que se rompan llantas antes de tiempo... normal, si están la mayor parte del tiempo aguantando presiones de 8bar para arriba de media (4 veces la presión de una rueda de coche o moto... que estructuralmente no tienen ni punto de comparación). Los malos hábitos y malos usos influyen muchísimo en la durabilidad del material que usamos, tanto o más que el propio manteniminento que se les hace.

    En cualquier caso, un cable roto, además de suceder poco es un problema fácilmente diagnosticable y solucionable. Como tengas un problema con el electrónico, empieza a darle vueltas a ver qué pasa... si la batería, si el servo, si el firmware, si la centralita... reseteos, diagnosis con el pc, herramientas específicas de diagnosis... cosa que se puede complicar bastante como el problema no esté claro. Y como toque cambiar algo mejor no hablar pues dinero aparte, un mecánico tiene muchas opciones de compatibilidad mientras que el electrónico está muy limitado en ese aspecto también, lo que puede complicarlo todo aún más... y tanto más cuanto más tiempo pase desde su lanzamiento o comercialización.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. nairo@fdez

    nairo@fdez Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2014
    Mensajes:
    3.504
    Me Gusta recibidos:
    518
    Ubicación:
    Euskadi
    Hola a todos/as..........yo pienso que no es ni ultegra mecanico ni electrónico.....para mi es lo que quieras o puedas gastarte en un momento dado en comprar o mejorar la bicicleta.Yo llevo ultegra di2 y estoy encantado,lo de la batería para mi no es un inconveniente.
    También soy de la opinion que con lo que andamos el 80% de la gente,(Me incluyo)...con un 105 vamos de sobra,pero..........
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.683
    Me Gusta recibidos:
    20.349
    Ubicación:
    Donosti

    tambien me puedo caer y romper un cambio mecanico, o el cuadro, rueda, manillar.................................. con el tengo montado ahora es mi 4º grupo electronico y ninguno me ha dadao problemas y no le hago un cuidado especial........limpiarlo cuando hay que hacerlo y cargar la bateria en su momento, el que tengo ahora ha sufrido una caida con el cambio con un pequeño raspon y ahi sigue sin tener que hacerle nada
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    No hablo de romper, hablo de desajustar. En un mecánico le das al tensor y en dos minutos lo tienes para seguir. En un electrónico también?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Ir por el 4º grupo electrónico y decir que ninguno ha dado problemas, pues me parece de lo más normal. Si no fuera así... entonces apaga y vámonos. El caso es ver cómo envejece ese tipo de grupos sin cambiarlos, dándoles el mismo uso que a uno mecánico equivalente, con el paso de los años. Entonces sí podremos hablar con propiedad de fiabilidad, calidad de funcionamiento y economía de mantenimiento de forma comparativa.

    Si cambias de bici o grupo cada año o dos años... es difícil llegar a verle los defectos o contras que puedes tener con un electrónico (con los mecánicos, dada su tradición... ya los conocemos perfectamente y sabemos a qué atenernos).

    Conociendo a Shimano, dudo que le preocupe demasiado que SRAM haya sacado el ETAP. Poco le importó en años que Campy hubiera sacado las 11v. Seguro que siquiendo su política habitual de ir popularizando sus tecnologías de gamas altas a las inmediatamente inferiores progresivamente, primero sacará un 105 di2 con un precio competitivo y un funcionamiento impecable, antes de lanzar a bombo y platillo el Dura Ace di2 wireless.
     
    Última edición: 15 Abr 2017

Compartir esta página