Ultegra mecanico o electronico?

Tema en 'Material' iniciado por Ciclista29, 11 Abr 2017.

  1. doc749

    doc749 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Dic 2016
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    Logroño
    Jajajaja.... es que somos lo peor!!!!!
    Hala.... os dejo que me voy a andar en bici!!!!
    ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. pedrojglez

    pedrojglez Miembro

    Registrado:
    9 Mar 2017
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Ciudadano del Mundo
    Strava:
    Yo opino básicamente lo mismo que tú.
    En todo esto de la electrónica lo que me da no pánico sino pavor es la electrónica que a día de hoy es de consumo. Con una caducidad programada de antemano y diseñada para que falle o quede obsoleta en un periodo de tiempo muy corto. Y como lo de los grupos electrónicos baratos, lo que se dice baratos no son. Pienso que para esto de andar en bici no hace falta tanta sotisficacion y en parte pierde algo de su encanto.
    Es más lo que a día de hoy estoy pendiente, es de alguien que se quiera pasar de grupo mecánico a electrónico y pillar un buen mecánico a buen precio.
    Como dice el dicho.... Lo que unos no quieren, otros lo ansían.

    Pero vamos que para gustos, colores.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. janullrich11

    janullrich11 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Nov 2014
    Mensajes:
    3.823
    Me Gusta recibidos:
    282
    A mi como me de un fallo más, lo arreglo y lo vendo, además no estoy de acuerdo con que es más suave el cambio, lo que es más suave es el accionamiento de la palanca como es lógico, pero el cambio trasero cambia exactamente igual de fino que el mecánico

    Enviado desde mi H30-U10 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. eseomo

    eseomo Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2012
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    !!!ESPAÑA!!!
    Ya hablo de mi experiencia, hay un post que has visto de los problemas del ultegra.
    Tengo un 105 del año 93 y va como la seda, con los cables originales, cuando no me bajaban coronas es ya porque el mecanismo de la maneta falla por desgaste, que se arregla con un poco de grasa en la maneta.
    Todas las bicis las dejo con los cables en la posición menos forzada, pero las antiguas con el cable por fuera, el cable quedaba recto y ahora no, así que siempre está tirante por la zona de la cabeza y rompe por el mismo sitio.
    Si a ti no se te han roto lo cambiarás todos o casi todos los años. Si es así no se puede negar que es problema de diseño, lo cambias por miedo. Después en cuanto al ajuste, no lo llevo a tiendas porque saben muchos saben menos que yo. He desarmado la transmisión, he puesto una cadena kmc mejor que la duraace y no va bien.
    Mi idea es cambiar al electrónico de sram porque la bici es de cableado externo y ese dia temeré más en romper una rueda de carbono en una caída a que se rompa el cambio, que si me cargo la rueda pago medio grupo y la probabilidad de rotura (no quiero probarlo) es más grande y no hace falta competir, el que anda tropieza.
    En algún mensaje ponen que en las tiendas te dan las bicis desajustadas, y también sin grasa añado. Cuando compré la mía a los 500 km sonaba el pedalier(BB30) porque estaba seco, ahora lo desmonto todos los años, limpiar y engrasar.
    En los mantenimientos lo tengo claro, la bici la limpio poco pero bien engrasada va siempre.

    Enviado desde mi SM-J320FN mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. briandress

    briandress Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    2.816
    Me Gusta recibidos:
    917
    Nada que no se haya dicho ya, electrónico sin duda

    Y en breve, electrónico también a la mtb


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Pues entonces no es mejor ni uno ni otro, ni hay motivos reales y objetivos que justifiquen el cambiar el mecánico por el electrónico (que es que hay comentarios que lees y parece que antes del electrónico nadie disfrutaba montando en bici... hombre, ni tanto ni tan poco), simplemente es distinto y una cuestión de gusto y elección personal... no de dinero exclusivamente (y dale con lo mismo).

    Aquí parece que si no llevas lo más caro es porque no te lo puedes permitir (no hay cabida para el gusto personal por lo que veo). Yo antes de montar un di2 monto un Dura Ace 9000 o 9100 y el resto lo invierto en mejorar la bici (ruedas por ejemplo) incluso dejándome más pasta si hiciera falta. Pero tampoco monto el Dura Ace 9000 o 9100 porque siempre pienso que viendo lo bien que va el Ultegra 6800... ¿para qué poner el más caro? ¿Por capricho? ¿Por fardar? ¿Por sentirme tranquilo al pensar que no hay nada por encima de lo que tengo? (al menos por un tiempo jaja) Yo monto en bici para estar en forma y quitarme el estrés del día a día, no para demostrar nada a nadie, y menos desde el punto de vista económico. No necesito más de lo que tengo para poder disfrutar más de lo que hago (es más, lo que tengo ya hasta me sobra). Te aseguro que si no fuera así y el material no estuviera a la altura de mis exigencias como ciclista (que las tengo y no pocas), montaría lo que hiciera falta para conseguirlo. Y te digo que yo disfruto más con el tacto de un grupo mecánico y me siento más a gusto e independiente por no tener que depender de la electrónica para hacer que mi bici funcione perfectamente y eficientemente, de la misma manera que entiendo y respeto que otros sientan lo mismo llevando cosas distintas en sus bicis (lo que ellos prefieran).

    Respetando el libre albedrío consumista de cada uno, si nos vamos a ceñir única y exclusivamente al tema económico, hay muchas otras cosas en una bici donde poder dejarse verdaderos pastizales consiguiendo más a cambio comparativamente que la ventaja neta que se consigue por llevar un grupo electrónico respecto a uno mecánico de calidad y bien ajustado. Pero hay que saberse poner unos límites... porque si no, todos iríamos con bicis de 10.000€, que seguro que esas son lo mejor de lo mejor (igual o mejor incluso que las que llevan los pros). Para alguien que compite lo veo perfecto, al menos tiene sentido, pero para los que nos enfundamos un maillot y un culotte por el mero gusto de machacarnos a gusto dando pedales sin importar realmente si llegamos antes o después, porque no hay línea de meta ni nadie que nos espere con un premio, y porque además nunca estaremos todo lo en forma que podríamos estar (y esto es lo que más marca las diferencias al final) por falta de tiempo suficiente para dedicarnos a nosotros mismos debido a las responsabilidades de cada uno... como para sacarle el máximo partido que puede dar ese material "premium" o "pata negra" que haga constar y valer el "plus" de tenerlo respecto a no tenerlo, pues me parece un sinsentido y hasta algo absurdo (caprichos aparte, claro).

    Al menos no llevando lo más caro y lo último (lo mejor, según parece) siempre tienes la excusa de pensar que no vas mejor por culpa de tu bici y oye... eso siempre te hace sentir mejor y más aliviado jajaja. Si es que no hay mal que por bien no venga. Llevando lo más caro y de ultimísima generación, si no encima no andas... no queda más remedio que aceptar que eres un paquetón que da pedales sobre un montón de €€€ que al final no lucen nada salvo para la vista, lo que no dejar de ser un poco triste jaja.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Sé que hay un post sobre problemas de roturas de cables en las manetas DA 9000, el primer modelo que fue luego sustituido por las 9001 que al parecer no ha vuelto a dar ese problema porque se corrigió un defecto de diseño. Las Ultegra 6800 no parecen tener ese problema, al menos hasta donde yo sé. Y ni en los años que tuve el Ultegra 6600, ni luego con el 6700 ni desde que tengo el 6800 desde principios de 2015... jamás he tenido roturas de cables, lo que no quita que pueda llegar a ocurrir (por supuesto que sí). Y yo sólo hago cambio de cables y fundas cuando empiezo a notar que el cambio no es todo lo fino que debería pese a estar perfectamente ajustado (lo hago yo mismo) tras descartar primero que no sea un desgaste de cadena.

    Mi Scott Addict tiene los cables por fuera y siempre descargo las manetas al guardarla tras cada uso (y dejo la presión de las cubiertas a unos 2 bar al tacto con los dedos). El cable del cambio trasero se destensa bastante, el del desviador menos, pero queda mucho menos tenso de lo que llega a estar en plato grande (lógicamente). Y me va bastante bien así. Total, cargar plato, poner corona y meter la presión adecuada en las cubiertas antes de salir no cuesta nada.

    En mi experiencia, ninguna tienda me ha dejado la bici como un reloj. He tenido que ser yo el que aprendiera para hacerlo bien (frenos centrados, zapatas alineadas y transmisión regulada perfectamente con cambios al primer toque y sin grillos ni ruidos extraños).

    Saber limpiar y engrasar bien la bici es otro factor a tener en cuenta para los fallos prematuros del material.
     
  8. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Chicos (no sé si habrá alguna chica por aquí jaja), me gustaría decir simplemente que así da gusto entrar a un hilo a debatir con compañeros de afición, estemos de acuerdo o no como es lógico y bonito además (sería muy aburrido si no jeje).

    En serio, esta es la actitud y el ambiente que me encanta ver, el que debería prevalecer siempre en todos los hilos. Por eso os voy a poner a todos un "me gusta" porque os lo habéis ganado todos.

    Gracias y mis felicitaciones.

    A seguir así :).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  9. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Tu te conformes con un Ultegra mecánico, porque eres coherente con lo que necesitas; y me parece muy bien. Pero.. aunque digas que no; el tema es económico. Si costase lo mismo el mecánico que el Di2... ¿cual pondría la inmensa mayoría?... Pues eso.
    Que tu me digas que no le das tanta importancia a tener un Di2, me parece muy bien, pero otros opinamos que es una maravilla. Para mí, que hago cerca de 20000 km al año en carrera; es muy cómodo tener un cambio que me va siempre igual de preciso, sin tener que andar tocando el tensor de vez en cuando, ni tener que andar cambiando cables y fundas cada cierto tiempo. Como he dicho, ya he usado cambios mecánicos y puedo hablar porque lo sé.
    Que sí... un cambio mecánico bien ajustado no va mal, y no da apenas problemas, pero no va tan fino como el electrónico. Después de usar el Di2 durante algo mas de un año, para mi no hay color...
    Y ya se que me pongo pesado, pero el problema es el económico, como en todas las cosas. Porque si no mirásemos el dinero, todos tendríamos bicis full carbono, de 6.5 Kg como máximo, y con las mejores ruedas.
    Si yo fuera coherente con lo que hago, que es simplemente salir a hacer km con la bici, (lo mismo que tu), pues tendría una bici con cambio mecánico porque no van mal y son mas baratas, pero como me he podido permitir este capricho, pues tengo el Di2, porque yo al contrario que tu, pues prefiero esto a invertir mas en ruedas, pues me conformo con unas Zonda o Elite por ejemplo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. janullrich11

    janullrich11 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Nov 2014
    Mensajes:
    3.823
    Me Gusta recibidos:
    282
    Los pros son un escaparate y no siempre llevan lo que ellos creen mejor o les gusta, aparte mirar que grupo llevó todo el año pasado Contador (mecánico) y el que llevaba cancelara (mecánico) simplemente porque no les gustaba el electrónico (contador fue porque su compañero de equipo tuvo un problema en una concentración de pretemporada y les dejó tirados). La diferencia es que a los gregarios no les dejan elegir, les ponen un material y a correr

    Enviado desde mi H30-U10 mediante Tapatalk
     
  11. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Pues leyéndote yo entiendo que más que un tema económico puro y duro, es un tema de prioridades y gusto o elección personal, porque al final cuando se parte de un presupuesto fijado, pues cada uno opta por invertir más en aquellas partes que cree que son más importantes para mejorar sus salidas en bici... en los "puntos débiles" del montaje, por así decirlo para entendernos mejor.

    Hombre, entiendo perfectamente tu postura. Yo he probado el electrónico (Ultegra Di2) y qué quieres que te diga... va fantástico (es que si dijese lo contrario mentiría como un bellaco jaja). Pero luego yo salgo con mis bicis con Ultegra 6800 y qué quieres que te diga... me gusta mucho y voy muy a gusto, porque también va fenomenal y no me da problemas (caso contrario ya tendría el di2 desde hace tiempo... soy bastante práctico y si algo no me funciona: fuera, no lo quiero).

    Lo bonito de esto del ciclismo es lo mucho que podemos personalizar nuestras bicis para identificarnos y sentirnos todos a gusto con las nuestras cuando vamos por ahí dando pedales. En la variedad está el gusto y uno disfruta mucho también viendo los montajes que hacen los demás en las suyas (anda que no tenemos el ojo entrenado para escrutar las bicis que nos cruzamos de una pasada sin pestañear jajaja... diría que tenemos más entrenado el ojo que las piernas, y más nos valdría al contrario jeje).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    Anda co-ño, sin duda será para ti jajaja. Yo sigo sin dudar que el electrónico no me hace falta.

    Es más, sin haberlo probado y a igualdad de precio, prefiero un dura-ace que un ultegra electrónico pero, ppr encima de eso, me guardo el sobreprecio para otras cosas en las que sí note diferencias.
     
  13. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Puedo comprender que tengas tus prioridades, como por ejemplo las tiene Guillermo. Pero la diferencia es que el ha probado el Di2, y tu no.
    Y yo creo, que no puedes saber si prefieres un Durace a un ultegra Di2, si no lo has probado antes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.683
    Me Gusta recibidos:
    20.349
    Ubicación:
    Donosti
    Pues igual se nota antes ahí que otro partes de una bicicleta, yo a la menos si el usar grupo electrónico vs. mecanico
    Ejemplos: en cuadros Tarmac Pro vs. Tarmac S-Works y en ruedas, Bora vs. Bora Ultra........ no creo que ni dios note las diferencias ahí antes que en el uso de los grupos

    Pd: como ya he comentado que no creo que las diferencias electronico vs. mecánico sean tan exageradas pero el electronico tiene algo más.......
     
  15. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.294
    Me Gusta recibidos:
    5.187
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    Zonda..? Diossss eso es pecado jjj
     
  16. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    Pues crees mal porque, repito, sin haberlo probado, sé cómo funciona y lo he visto funcionar. Mis prioridades no son las tuyas, que has expuesto, las mías son que no necesito más. Y digo que prefiero Dura Ace a electrónico no por su funcionamiento (que si el Ultegra va bien, el Dura Ace debe ir fino filipino), lo digo por su estética.

    Mi experiencia me dice por lo vivido y visto respecto al electrónico que con un mecánico voy servido y que, para mis pretensiones, no me va a dar más de lo que me da un buen mecánico ajustado.

    Le doy la vuelta a la tortilla y te pregunto sin saber si has probado unas ruedas de gama alta: ¿por qué te conformas con unas Zonda pudiendo acceder a unas Shamal?
     
  17. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.294
    Me Gusta recibidos:
    5.187
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    Sobre el tema de los pro hay mucha leyenda...estuve en la salida de la volta y me sorprendió el material "corriente que llevában algunos" por no hablar de zapatillas bastante usadas, cintas d manillar desgastadas y muchos detalles k a veces parece k les regalen y no.
    A los top puede k les "cuiden mas, seguro"
    Pero Froome lleva una sidi shoot y denyac unas wire...es por imposición? Los calcetines no iban ni conjuntados, unos blancos y otros negros, las gafas cada uno la k quiere...no creo k esten tan obligados.
     
  18. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Sabes como funciona, y lo has visto funcionar, pero sigo pensando que no puedes opinar de algo sin haberlo probado.
    ¿Que por que me conformo con unas Zonda?... Porque las Shamal cuestan el doble.
    Al final es lo de siempre. Cada uno partimos con un presupuesto, y le damos prioridad a unas cosas u a otras. A ti no te llama la atención el di2, y no te planteas el ponerlo, y a Guillermo después de haberlo probado, le ha gustado, pero se ve que no tanto como a mí, y prefiere invertir en otras partes de la bici, lo cual me parece perfecto.
     
  19. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Ya sabes que no hay ningún miembro que se precie de ForoMTB que no sea (o haya sido) el orgulloso propietario de unas Zonda (... y yo las he tenido, que conste) :D

    Y es que Zondas... no hay más que una ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Eso, en mi caso es un tema puramente económico. Además no solo es caro, sino que me parece caro para lo que es. Es decir, dudo que un par de botones, motorcitos, una batería y unos cables justifiquen una factura de casi el doble respecto al mecánico, que también tiene su buena complejidad (por ejemplo las manetas), casi diría que más. Todavía creo que arrastra un factor novedad/exclusividad/costes de desarrollo que en un futuro bajará sí o sí.

    De momento tan contento con mi 105 que cambia implacablemente bien, y no dado ni un problema ni he tenido apenas que tocarlo en estos 2 años. Ahora cambié cadena y fundas, y fino filipino para otros 2 años más...Pero tiene que molar eso de subir plato con el botoncito, que el desviador se autoajuste, que la maneta no se desplace lateralmente y poder poner pulsadores satélite. Así que, si ser un tema que me quite el sueño, cuando la situación se preste daré el salto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página